martes, 25 de octubre de 2016

Medianoche – Claudia Gray

¡Hola queridos lectores!

Esta semana os traigo Medianoche de Claudia Gray. El primero de cinco libros. Esta saga ya la conocía de ante mano, pero no he tenido la ocasión de poder leerla del tirón. Por eso, ahora he conseguido los cuatro primeros,me gustaría leerla al completo y de momento, ya he finiquitado un libro jajaja. :D

Esta saga me encanta, me siento muy identificada con la protagonista porque ambas somos muy similares y compartimos muchos gustos y algunos rasgos de personalidad. Además, está ambientada en la temática que me gusta, internados, academias, misterios, intriga, secretos ocultos y un amor ¿Imposible? tendré que seguir leyendo para averiguarlo jeje.

Lo que más me ha llamado la atención del libro es la sencillez del lenguaje, lo cual facilita una lectura rápida y por supuesto, la trama de la historia.

Os recomiendo este libro, ya que desde el principio hasta el final del libro, he estado totalmente enganchada, queriendo saber qué es lo próximo que iba a sucederle a sus protagonistas. La historia que cuenta nos absorbe y la simpatía de sus personajes nos hace sentirlos más próximos, ponernos más en su piel y acompañarlos en su camino.  Dejaos llevar a través de la historia de Bianca, la protagonista de esta saga y los misterios que la envuelven.

Aquí os dejo una breve sinopsis:

Es el primer año de Bianca en la academia Medianoche, no han empezado las clases y ya tiene en mente un plan de fuga, pero mientras lleva a cabo dicho plan es asaltada en el bosque por un misterioso joven, el cual la hace entrar en razón, volver a la academia y prepararse para su primer día.

Durante el transcurso de los días, Bianca traba amistad con el atractivo Balthazar, mucho mayor que ella. Entre ellos surge una bonita amistad, pero Bianca no deja de buscar en los pasillos a aquel muchacho, Lucas Ross. Mientras todo esto sucede, Bianca sabe que algo extraño ocurre en Medianoche, ya que la mayoría de sus compañeros se comportan de forma extraña y son reacios a entablar amistad con los nuevos alumnos.

¿Qué secretos guarda la academia Medianoche? ¿Por cuál de sus pretendientes se decantará Bianca?

Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...

¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 22 de octubre de 2016

¿La vuelta de... Crepúsculo?


¡Hola queridos Lectores!

¿Qué tal os ha ido la semana? :O ¿Ha llovido también en vuestra ciudad?

La entrada que os traigo hoy, está llena de rumores e incógnitas que a mí, personalmente me fascina. :D ¿En qué consiste? Pues veréis, ya hace unas semanas que por la red de habla y se rumorea sobre una posible continuación de la explotación de la Saga Crepúsculo.

Como todos/as sabemos, la historia de Bella y Edward Cullen volvió a ser noticia tras salir a la luz Vida y muerte publicado por Stephenie Meyer con motivo de décimo aniversario (Si no me equivoco :P) de la famosa saga. Tras esta reinvención con los papeles protagonistas invertidos, ahora hay nuevos rumores sobre posibles continuaciones.

Este rumor, fue lanzado por el productor del grupo Lionsgate que ha afirmado que la realización de una nueva entrega, es una "posibilidad".Los productores de las 5 películas, son conscientes del fenómeno Crepúsculo, con lo que es normal que tengan previsto rentabilizarlo.

Los rumores sobre que existiera una verdadera intención de acometer este proyecto, fueron confirmados. El copresidente del grupo Lionsgate comentó en una entrevista concedida a Screen Dialy que ellos estarían dispuestos a rodar una nueva entrega, pero que de ello depende la opinión de una persona.

¿Y quién es esa persona que tiene que dar el visto bueno a este proyecto? Pues nada más y nada menos que la mismísima Stephenie Meyer. Patrick Wachsberger ha dicho que si la autora quiere contar una historia relacionada con esos personajes, que ellos están ahí si los necesita.


Tras esta bomba que soltó el coproductor, ahora todo depende de Stephenie, la cual, aún no se ha pronunciado al respecto. Pero la presión tanto del grupo Lionsgate como de los seguidores de la saga, están ejerciendo sobre ella, podría llegar a pasarle factura. De modo que tendremos que esperar a ver si al final se pronuncia o no sobre este tema.

En caso de que así lo hiciera, afirmando que continúa con la saga, lo próximo que deberíamos preguntarnos, es si Kristen y Robert darían vida de nuevo a Bella y Edward tal y como los conocemos...

¿Y vosotros? ¿Creéis que habrá nuevas entregas de la saga? ¿Estarán Robert Y Kristen en ella? ¿Qué opináis? ¡Espero vuestros comentarios! :D

¡Tened una Feliz Lectura! :D

sábado, 15 de octubre de 2016

Drácula - Bram Stoker


¡Hola queridos Lectores! :D

¿Qué tal os ha ido la semana, bien? Espero qué si :) Hoy os traigo la entrada de esta semana con mucha alegría y buen ritmo, y además trata sobre un libro que tenía muchas ganas de hacerme con él y leerlo y por fin, lo he conseguido.
El libro que os traigo esta semana es Drácula de Bram Stoker.

Dicho libro me lo regalaron mi hermana y mi novio por mi 21 cumpleaños y me hizo muchísima ilusión y lo devoré en un par de días. Además, se trata de un libro muy especial porque es una edición de clásicos juveniles de bolsillo y es ilustrado. Mantiene todo el texto original y únicamente puedo deciros que me ha encantado. :D Sólo había visto la película y tenía muchas ganas de leer el libro, pero no encontraba ninguna edición que se ajustara al texto original del autor o que fuera el Drácula de siempre, con lo cuál, fue una grata sorpresa descubrir que es completamente fiel al Drácula original.

Así mismo, cabe destacar que tras haber leído el libro que es uno de clásicos mundiales famoso que ha pasado las barreras del tiempo y aún a día de hoy se siguen haciendo cosas entorno a la figura del personaje creado por Stoker, desde nuevas películas, series y libros a partir de cuya historia se ha creado el género vampírico. Lo que más destacaría del libro, es el papel clave que juegan el doctor Van Helsing, el doctor Seward y Mina Murray Harker, pues los tres muestran una gran fortaleza, valentía y valor para enfrentarse al conde. Otro aspecto que me ha gustado es que, a diferencia de la película, aquí no aparece la historia de amor o el romance del Conde con Mina, pero en cambio, he echado en falta un poco más de información sobre Renfield.

Tras haber leído el libro puedo aseguraros que me ha encantado y es un libro que releeré más adelante y que nunca me cansaré de él porque es una lectura adictiva, absorbente y que me engancha desde la primera página. Me encanta la estructura epistolar que usa Bram y como dije en la entrada anterior, me gustaría resucitar al autora para ver si hubiese hecho una continuación o algo similar con el resto de los personajes, me encantaría saber que fue de todos ellos aunque al final del presente libro dice como acaban después de que el Conde haya pasado por sus vidas. ¿La conclusión que saco? Es un libro altamente recomendable y yo lo considero de lectura obligada.

Sinopsis:

Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje preñado de ominosas señales, Harker es recogido en el Paso de Borgo por un siniestro carruaje que le lleva, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

domingo, 9 de octubre de 2016

Tag Autonominación


¡Hola queridos Lectores! :D

¿Cómo estáis? ¿Qué tal el inicio de octubre?

Hoy os traigo una entrada sobre un tag que vi en el Blog de Inefaable y que me gustó mucho porque me pareció muy original y divertido y al cuál, me he autonominado. :D ¿Empezamos?

Si pudieras convertirte en un personaje por un día, ¿A quién escogerías?
Mmmm.... es difícil decidir jajaja pero si pudiera convertirme en un personaje por un día, creo que sería Allie Sheridan, la protagonista de los libros de Night School. Sería increíble ser ella por un día y vivir su mundo, aventuras y amores.

Si pudieras convertirte en un autor por un día ¿A quién escogerías?
Me gustaría convertirme por un día en George R.R. Martin, ya que no concibo como se le puede haber ocurrido un mundo, un universo tan increíble con todas esas tramas y personajes, y sobre todo, para comprobar si mis teorías respecto a algunos personajes, son ciertas.

¿Qué te llevó a convertirte en Blogger?
Pues, ya en mi juventud quise abrirme un blog, pero creo que ni estaba preparada ni tenía los recursos para ello, y era una espinita que tenía clavada y ahora, ya lo he logrado. Principalmente quería compartir con los demás, mi pasión por la lectura, los libros, la literatura, las historias y la escritura, y la experiencia está siendo increíble, dado que escasea el número de personas aficionadas a la lectura, me alegró no ser un bicho raro y encontrar a gente que compartiera esta misma afición que yo.

Si tienes un canal en Youtube en el que hablas de libros, ¿Qué te llevó a abrirlo? Si no lo tienes, ¿Qué es lo que te frena?
No, no tengo un canal de YouTube, y no me lo abro por que me da muchísima vergüenza, pero es una posibilidad que dejo abierta para quizá un futuro.

¿Te molesta tanto como a mí que las entradas que hablan de libros que no son tan conocidos reciban menos visitas? ¿No crees que habría que darle una oportunidad a lo desconocido?
La verdad, creo que no me he encontrado ningún caso así, yo siempre leo entradas de libros tanto conocidos como no, y coincido en que sí que merecen una oportunidad.

Si pudieras resucitar a un autor, ¿A quién escogerías?
Escogería a Bram Stoker, me gustaría saber si hubiera continuado con otra segunda parte o no de Drácula y poder leerlo.

¿Sobre que grupo musical te haría gracia leer un fanfic?
No me gustan los fanfics. :S

¿Qué opinas sobre la explotación de sagas?
Pues... todo tiene su momento, pero si se explota una determinada saga, lo vería más o menos bien hasta cierto punto, porque lo mucho cansa y pude dejar de gustarte esa saga en concreto o, por el contrario, apasionarte un montón.

En tu opinión, ¿Qué requisitos debería cumplir un buen libro?
Para mí un buen libro tiene que engancharme desde el primer momento, me tiene que llamar la portada y luego interesarme el argumento para que me decida a leerlo, entonces, me tiene que absorber su lectura, meterme de lleno en ese mundo imaginario que hace que pierda la noción del tiempo y me tiene que marcar.

¿Te gustan los retellings de cuentos infantiles?
¡Me encantan! y estoy deseando leer algunos de ellos que tengo pendientes y me parece una genial idea hacer los retellings.

¿Cuánto tiempo llevas siendo bloggero? ¿Te compensa el tiempo y el trabajo que inviertes en tu blog?
Llevo un año siendo bloggera y la verdad es que me encanta, me aporta una gran satisfacción personal, he podido conocer a gente encantadora a través de este mundo y puedo estar al día y descubrir novedades literarias, eventos etcétera. Definitivamente sí, y además, es una vía de escape que tengo para poder relajarme un poco del ajetreo semanal.

Bueno, espero que os haya gustado esta entrada y que os haya permitido conocerme un poquitín más. :D ¿Y a vosotros, os compensa ser bloggeros y dedicar esa parte de vuestro tiempo?

¡Tened una Feliz Lectura! :D ¡Nos vemos en la próxima entrada!

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Yo antes de ti - Jojo Moyes


¡Hola queridos Lectores!

¡Buenos y madrugadores días! Está lloviendo y me encanta :D Hoy, como el tiempo que tenemos aquí, es el que siempre tienen en el lugar donde acontece la historia que os traigo hoy, ¿Os hacéis una idea de dónde puede ser?

Hoy mis fieles y queridos lectores, aparcamos brevemente a Sissi y os traigo la reseña de Yo antes de ti de Jojo Moyes. El libro me lo regalaron en julio por mi santo y empecé a leerlo y a tener un buen ritmo de lectura, pero hice una pequeña pausa porque me surgieron otras lecturas más interesantes y que tenía más ganas de leer.

¿Os digo la verdad? Con este libro he tenido serios problemas, pues me he metido muy de lleno en la historia, en la vida de los personajes y me ha hecho reflexionar sobre varias cosas. Creo que este va a ser el libro que más me va a costar reseñar y sin haceros spoilers, pero es que, ha sido brutal.

Para empezar, el libro cuenta la historia de Will Traynor, un sexy y atractivo hombre de negocios que le gustan los deportes de riesgo y le acompaña a su lado una bella mujer. Vive en el centro de Londres con una vida acomodada. Le espera un futuro prometedor por delante. En cambio, la vida de Louisa Clark es tranquila, sencilla y ella es feliz, o al menos eso cree ella. Trabaja en el café Butered Bun y su novio es un completo obseso del deporte. Vive con sus padres, con su abuelo y con su hermana y su hijo. Todo transcurre con normalidad en la vida de estos dos protagonistas hasta que sus vidas se truncan y eso hará que las vidas de ambos se unan para bien o... para mal.

Esta historia me ha llegado de pleno porque me ha hecho abrir los ojos, lo que les sucede a ambos personajes, puede ocurrirnos a nosotros en nuestro día a día, y lo que para mí ha sido más difícil, ha sido ponerme en la piel de ambos personajes, pues si estuviera en la misma situación que Will no sé cómo reaccionaría, si haría lo mismo que él... y lo mismo me sucede con Louisa, no sé cómo habría encajado la situación, no sé si habría sido igual de valiente que lo ha sido ella, de verse entre la espada y la pared y tener que afrontar los hechos tal y como vienen sin poder hacer más... Ya os digo que me está siendo un poco complicado no contaros más detalles, pero no quiero estropearos la lectura.

Tras haber leído Yo antes de ti, de haberlo vivido, porque al fin y al cabo he vivido la historia de los personajes, no sé si leeré la segunda parte del libro, porque muy sinceramente, no le veo mucho sentido y casi que prefiero quedarme con el recuerdo de esta historia tal y como está y no modificarla pero... ¡Nunca se sabe! de momento no es mi intención, pero nunca digas de este agua no beberé. Además, este es uno de esos libros que te toca la fibra sensible y luego te deja un poco mal, te hace reflexionar y creo que eso nos viene bien y nos hace falta a todos/as de vez en cuando. También he de confesaros que estuve a punto de llorar en varias ocasiones jajaja. Por último, me queda ver la película y comparar jaja. Y ya, sin más dilación os dejo la sinopsis.

Sinopsis:

Lou Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.

Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color.

Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

Tráiler:
Tráiler Yo antes de ti

¡Espero que os haya gustado y que tengáis una Feliz Lectura! :D

sábado, 24 de septiembre de 2016

Regalos de Cumple 2016


¡Hola queridos Lectores! :D

Que bien que ya estamos en otoño y ya va a empezar a llegar el frío, el paisaje se teñirá de tonos amarillentos, rojizos... Y hoy, en esta tarde de lluvia, viento y tormenta, en este momentos de pausa,de descanso y de paz, he decidido redactar esta entrada dedicada a los regalos que he recibido por mi cumpleaños. ¿Empezamos?

El pasado martes 20 de septiembre, fue mi vigésimo primer cumpleaños, pero como caía entre semana y no era compatible disfrutar de tan jocoso día con mis seres más allegados, decidí adelantarlo y celebrarlo el pasado fin de semana (pues estaba más cerca de mi fecha de cumpleaños que este fin de semana que vamos a comenzar) con todo lo que ello conlleva: tarta, soplar las velas, fotos, regalos etcétera.

De todos los regalos que recibí, (que no fueron pocos) os voy a enseñar los que están estrechamente relacionados con el mundo de la literatura, a excepción de dos de ellos, que os los enseño porque me encantaron y quiero compartirlo con vosotros. :D Así que, voy a presentároslos.


Los primeros regalos que recibí, fueron por parte de mi novio, que como me conoce tan tan bien y es un sol, me regaló dos de los libros que más deseaba poseer. Se tratan de La Selección de Kieras Cass que he leído sólo la trilogía y Las Historias de la Selección en ebook y el libro de Night School: Tras los muros de Cimmeria, de la autora C. J. Dugherty. Me gustaron tanto tantísimo que son uno de esos libros que necesitas tener en papel y... ¡Aquí están! :D mi idea es hacerme con toda la colección, así que, ésta es la mejor manera de comenzar. Os dejo las sinopsis:

Sinopsis La Selección:

Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de vivir en un palacio y competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió siquiera a imaginar.

Sinopsis Night School:

Cimmeria no es una escuela normal. Tras sus muros se esconde un secreto que solo conocen los alumnos elegidos y en el que están involucradas algunas de las personas más influyentes del mundo. Antes de que sea demasiado tarde, Allie tendrá que averiguar qué esconden sus compañeros y la razón por la que ella está allí.

Un mundo de misterio, un mundo de secretos, un mundo de peligros... Y dos amores entre los que elegir.


El segundo regalo que recibí, fue por parte de mi hermana, que me regaló un libro titulado Las estrellas: Guía fácil de observación, de Fernando P. Barberán. Quizá os parezca un poco extraño, pero he de confesaros que siento una gran pasión por la astronomía, las estrellas, los planetas, la luna, las galaxias, las constelaciones... y bueno todo lo que tenga que ver con el espacio y este tipo de fenómenos. Me encana salir de noche al balcón o a la terraza y contemplar las estrellas, me quedo embelesada contemplando la Luna y siempre he querido aprender sobre este tema y ahora por fin, podré hacerlo, lo único que me falta para completar el pack, es un telescopio, pero ya llegará cuando ya pueda identificar cosas jajaja :)

Sinopsis:

Desde el nacimiento de la humanidad, levantar los ojos al cielo en una noche estrellada ha sido una experiencia mágica y sobrecogedora. Por ese motivo, casi todas las civilizaciones imaginaron la morada de los dioses en el cielo y esa es también la razón de que tantos sabios invirtieran su tiempo en observar las constelaciones, sus movimientos y sus cambios.

Hoy en día, la Astronomía es una ciencia puramente tecnológica que ha avanzado a pasos agigantados, pero sigue nutriéndose de los pequeños conocimientos que miles y miles de astrónomos aficionados de todo el mundo han registrado a través de sus telescopios.

Para no sentirse perdidos en esa inmensidad cósmica, este libro pretende ser un manual de campo esencial para interpretar el mapa celeste, sus constelaciones y los fenómenos que puedan ocurrir a su alrededor.

Los siguientes y últimos libros que os voy a mostrar a continuación, fueron fruto de un compinche entre mi hermana y mi novio, con lo cuál, son regalos de ambos. El primer libro que me regalaron en conjunto, fue Drácula de Bram Stoker. Llevaba años, años intentando conseguir un ejemplar de Drácula que me llamase la atención y éste sin duda, lo ha hecho. Se trata de un clásico juvenil de bolsillo muy cómodo de leer en cualquier parte (incluido en el metro) y que además, contiene unas ilustraciones maravillosas que me han encantado sin descuidar la portada y el diseño del propio libro. Actualmente, esta es la lectura que llevo entre manos, pues tenía muchísimas ganas de poder leerlo y he de deciros que me absorbe por completo y no soy consciente de donde estoy y me encanta la forma de escribir del autor, así que de momento, sólo puedo deciros que me encanta. La película sí que la he visto, pero nunca había leído la obra hasta ahora.

Sinopsis:

Bienvenido a mi casa. Entre libremente, váyase sin novedad y deje algo de la alegría que trae consigo. La frase con la que el conde Drácula recibe a Jonathan Harker, el procurador que lo visita en su castillo en los Cárpatos para cerrar la compra de una casa en Londres, resuena como una de las más sugerentes e inquietantes de la historia de la literatura. Es la tarjeta de visita de uno de los personajes que más poderosamente excitan nuestro imaginario colectivo. Escrita en 1896, en los últimos años de la era victoriana, Drácula acertó a plasmar los deseos más inconfesables y los terrores más inconscientes de una sociedad reprimida. Stoker escribió su obra maestra después de varios años de investigación del folclore centroeuropeo y el vampirismo, y llenó su novela de imágenes eróticas y sombólicas, tan perturbadoras como seductoras.

El siguiente libro que me regalaron conjuntamente también es uno que tenía pendiente de leer y que había pensado hace poco en lanzarme en su lectura. Se trata nada más y nada menos que de Frankenstein de Mary Shelley, también ilustrado. El motivo por el que aún no lo he leído es porque me daba cierto reparo y puede que un poco de "miedo" después de ver el capítulo dedicado a esta historia en la famosa serie televisiva "Once Upon a Time" (Érase una vez) pero creo que ya va siendo hora de adentrarme en sus páginas y juzgar y experimentar por mí misma, ya que, juntamente con Drácula, es una de las obras clásicas que debemos leer alguna vez en la vida. ¿No creéis?

Sinopsis:

Los famosos poestas Lord Byron y Percy B. Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. Ninguno de los presentes logró completar un buen relato salvo la joven amante de Shelley; aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: Frankenstein. Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de mito moderno. A caballo entre la novela gótica y el relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores.

El último libro que me regalaron ambos, fue Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle. Este libro, es una selección de nueve historias sobre el famoso detective y, al igual que los dos anteriores, forman parte de la misma colección y como es obvio, está también ilustrado. Yo conocí la existencia de Sherlock y su ayudante Watson a través de las películas que protagoniza Robert Downey Jr. y desde entonces me puse a investigar (como no) y encontré la gran y extensa obra que hizo Conan Doyle sobre ésta peculiar personaje y me llamó la atención y me picó la curiosidad por leer sus aventuras y peripecias, sólo que aún no he podido leer ninguna, pero eso ya tiene solución. ;)

Sinopsis:

Toda la obra de Conan Doyle se vio eclipsada por eléxito de Aventuras de Sherlock Holmes, que publicó por entregas en la revista Strand desde 1891 y luego reunió como libro de 12 aventuras en 1892. El autor acertó al darle forma de relatos cortos y crear un detective con extraordinaria capacidad de observación y razonamiento deductivo.

Y bueno, esos han sido mis regalos de cumpleaños, pero me diréis, "Te has olvidado de comentar los dos últimos regalos que aparecen en la foto" y yo os digo no, no me he olvidado, los estaba reservando para el final. :) Esos dos últimos regalos, son dos bolsos que me regalaron mis padres. El bolso más grande, sería ideal para ir a la facultad, pero por desgracias, ahora no lo puedo utilizar para eso (lo he intentado y no es viable) y es de Primark. El segundo bolso más pequeño, es ideal :D aunque parece pequeñito, os puedo asegurar que caben muchas cosas dentro y es muy cómo y práctico. Este último, es de Aliexpress.

Espero que os hayan gustado mis regalos de cumple y que os animéis a decirme que os han parecido, si habéis leído alguno de los libros etcétera. ¡Hasta la próxima entrada! :D :D :D

¡Tened una Feliz Lectura!

lunes, 19 de septiembre de 2016

Regalos de Septiembre


¡Hola queridos Lectores! :D

Este mes de Septiembre, está siendo muy intenso y ¡Lleno de regalos y sorpresas! ^^
Y es que Septiembre es un mes muy importante para mí por varios motivos:

1. Este mes, como ya sabéis, he iniciado mis nuevos estudios y estoy (por ahora jaja) muy satisfecha, me encanta. Creo que debería haber elegido esto desde un principio, pues no sólo me gusta, sino que también, estoy disfrutando con lo que hago y me quedo con los conceptos que me explican y he conocido a compañeras increíbles... Por otro lado, no me arrepiento de haber escogido mis anteriores estudios, ya que sin los cuales, no habría conocido a compañeros tan fieles y sobretodo, no sé si habría conocido a mi pareja al cuál adoro. :)

2. Precisamente, mi pareja es otro de los motivos por los cuales Septiembre es importante para mí, y es que el primer día que inaugura el mes, también dio comienzo nuestra relación de la cuál ya se han cumplido 2 años. 2 años de compartirlo absolutamente todo, desde momentos de risa, especiales e imborrables, hasta las situaciones más amargas. Por eso, doy gracias por tenerle a mi lado y poder estar juntos un día más.

3. Y finalmente, pero no menos importante, Septiembre es especial para mí porque mañana (20 de Septiembre) hará 21 años que estoy rodando por el mundo. 21 años con muchas experiencias, lecciones y momentos buenos y malos a mis espaldas. Por eso, este mes me encanta tantísimo.

Y como ya os he anticipado unas líneas más arriba,la entrada de hoy trata de los regalos que he recibido por mi aniversario con mi novio, que como no podía ser de otra manera jajaja contiene libros y por lo tanto, está estrechamente relacionada con el blog. ¿Queréis saber de qué se trata? ¡Seguid leyendo! :D

En primer lugar, como ya os he dicho, este mes es mi aniversario y como no pudimos celebrarlo en su momento, lo hemos hecho este fin de semana, así celebrábamos también mi cumpleaños con mi familia, así que sin comerlo ni beberlo, me he juntado con mucho regalitos. :D

Por nuestro aniversario, mi novio me obsequió con 5 regalos, de los cuales os voy a enseñar 3 ya que los otros dos son más personales (lo siento jeje). Me regaló una edición súper bonita y especial de Romeo y Julieta de William Shakespeare en inglés. No cabe decir que adoro a Shakespeare y que precisamente esta tragedia, es mi obra preferida. Yo desde hace un tiempo, deseaba hacerme o bien con la obra sola de Romeo y Julieta en español, o bien con la obra original en ingles, para poder leerla y disfrutarla tal y como la concibió el dramaturgo inglés y... ¡Aquí está! Un regalo acertado, ¿No? :D

El segundo regalo que me hizo, fue muy adorble y cuki, ya que me regaló un peluchito de Nala, la amiga (Y futura pareja) de Simba de la película de El Rey León. Dicha película, me ha enseñado muchas cosas, sobretodo ahora en mi edad adulta y es que me ha dado muchas lecciones de vida y ahora la veo desde otra perspectiva y se ajusta en gran medida a mi forma de pensar y de ver la vida, por eso, el regalo ha sido tan simbólico para mí, ya que me encanta el Rey león y me faltaba a Nala para que la pareja estuviera completa, ya que a Simba, ya lo tenía y en cierto modo, es una forma de representarnos a nosotros también jaja.


El tercer regalo que me hizo, fueron unas pegatinitas monísimas para ponerlas como marcadores o para destacar algo importante o que me gusta. Son similares a las pegatinas estas de colores que utilizamos para marcar frases o párrafos que nos gustan cuando leemos un libro. Y os preguntaréis, ¿Qué tienen de especial unas pegatinas? Pues que no son unas pegatinas normales jaja estas son de 5 colores y además... ¡Tienen gatitos! ^^ tienen simpáticos y divertidos gatitos negros y yo adoro a los mininos, así que no podían ser más ideales. ¿Problema? Que como son tan bonitos y está tan nuevecito, me da pena utilizarlo :'( así que ya veré lo que hago con ellos jajaja.


Y bueno... pues esto es todo por hoy. Próximamente os traeré la entrada con mis regalos de cumpleaños a ver que os parecen y es pero que os gusten tanto como a mí, por seguro que serán geniales. :)

Un beso y hasta la próxima.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

viernes, 16 de septiembre de 2016

Sissi Emperatriz


¡Hola queridos Lectores!

Sé que últimamente estoy ausente, pero os leo (o al menos lo intento) en la sombra y en mis ratos libres. Y es que esta semana he empezado mis nuevos estudios y mi horario es de tardes, entonces, tengo muy poco tiempo por las mañanas y no puedo prestaros toda la atención que me gustaría...Por eso, quiero informaros de mi disponibilidad para con vosotros.

A partir de ahora, únicamente podré pasarme por vuestros blogs y comentaros los fines de semana y en cuanto a las reseñas de mi blg, pues iré haciéndolas según como pueda y dependiendo de como vaya leyendo.... Eso sí, voy a seguir activa y siguiéndoos de cerca a través de twitter, con lo cuál, podéis contactarme y consultarme o decirme lo que queráis.

Hoyos traigo una entrada que tenía pendiente subir, y se trata del libro de Sissi emperatriz.

De este libro, he tenido una sensación agridulce, puesto que es muy muy parecido a lo que ocurre en la película del mismo nombre, salvo en algunas escenas o determinados pasajes, y de momento, entre éste libro y el anterior, Sissi, me quedo con el primero.

Me quedo con el primero porque como ya os dije en su momento, me gustó poder conocer más detalles de la vida de Sissi, su entorno familiar, cómo se había criado, su personalidad, y como se desarrollan los acontecimientos entre los protagonistas y conocer un poco más el corazoncito que tiene muy muy en el fondo Sofía.

Por eso, tras el alto nivel que tuvo el primer libro, pues no esperaba menos del segundo, que para mi sorpresa, no ha sido así. (al menos desde mi punto de vista) ya que es prácticamente igual que la película... pero bueno, ¡No hay que desanimarse ni desmotivarse! así que espero que el tercero sea diferente y remonte mis expectativas y ya tengo ganas de empezarlo. :D pero de momento,os dejo con la sinopsis de este libro.

Sinopsis:

Si cuando conocimos a la princesa Isabel de Baviera correteando por los bosques que rodean el castillo de Possenhofen o por las riberas del lago Starnberg, en los días de su inquieta juventud, dijimos que aquella época de su vida fue una de las más interesantes, hoy, al seguir sus pasos como esposa de Francisco José y como madre de la princesita Sofía, surge agigantada la figura de esta gran soberana. Sissi vive, en esta segunda faceta de su existencia, intensamente. Su corazón se revela generoso y enérgico al mismo tiempo, magnánimo y justo, en un equilibrio perfecto que subyuga y atrae con una fuerza arrolladora. Armoniza perfectamente su innata inteligencia con los mejores sentimientos del espíritu, y así, en una sucesión de escenas sorprendentes, la conocemos como esposa, amantísima, madre abnegada y político consumado, especialmente cuando labora en favor del pueblo húngaro, que la adora, porque sabe que ella es una verdadera aliada del país. Este proceder, que culmina en su coronación como reina de Hungría, es un paso definitivo hacia la grandeza de Austria, una grandeza que el mismo emperador Francisco José manifiesta, agradece y estima en todo su valor, y que se revela en estas palabras: "Todo esto lo has hecho tú, Sissi; solamente tú..."

Por las pantallas de todo el mundo han desfilado los fotogramas de esta interesante narración, con una exposición tan armoniosa y fluida de los acontecimientos, sin escenas forzadas, que es la misma vida real, con sus alegrías y sinsabores, la que se refleja plenamente. Y es que cuando una existencia como la de Sissi, que se mueve bajo los impulsos de un gran corazón, ha de ser narrada, no es necesario forzar los acontecimientos al exponer los hechos, ya que éstos, con toda su naturalidad y sencillez, desbordan de interés y calor humano. Esto es lo que sucede en el presente caso. Ha bastado dar continuidad a unas cuantas facetas de esta vida, para que surgiera un apasionante film, realizado también por Erma Films. Tan apasionante como la lectura de las páginas de este libro, que, ciñéndose exactamente a la película, tiene la virtud de plasmar, con prosa fácil y amena, esos acontecimientos históricos que, al revivirse, trasladan a un primer plano la gran labor realizada por la adorable Sissi, la emperatriz de Austria.

Espero que os guste y... ¡Que tengáis una Feliz Lectura! ^^

viernes, 9 de septiembre de 2016

Unboxing Agosto 2016 (Parte II)


¡Hola queridos Lectores!

¿Cómo estáis? ¿Ya habéis empezado las clases del nuevo curso? Yo hoy tengo las jornadas de acogida y el lunes ya empiezo las clases y estoy súper emocionada, tengo muchísimas ganas de empezar ya y de volver a la rutina. :D

La entrada de hoy consiste en la segunda parte del Unboxing del mes de agosto, ya que en dicho mes, recibí bastantes libros y decidí partirlo en dos entradas, así que sin más preámbulos, aquí vamos con el resto de libros que faltan. :) ¡Espero que os gusten! ^^

El primer libro que voy a presentaros, es Nido de Serpientes de Victoria Holt. Este libro llegó a mí fruto de un intercambio invisible en un grupo de Facebook, como si fuera el amigo invisible de navidades, pero en esta ocasión de verano. Aún no he podido disfrutar de su lectura, pero sí que puedo deciros que está ambientada en el siglo XIX (mi preferido) y tengo muchas ganas de cogerlo pero pronto y ver qué tal está.

Sinopsis:

Con sólo dieciséis años, la joven Davinia es acusada injustamente del asesinato de su padre, un poderoso banquero escocés de Edimburgo. Ambientada en las postrimerías del siglo XIX, esta narración presenta a una adolescente que aprende a desenvolverse en un mundo de malicia y falsos intereses. En busca de una respuesta a las solemnes cuestiones que le plantea la vida, Davinia marcha a Sudáfrica cegada por el brillo de los diamantes e inmersa en plena guerra de los bóers. Y entre tanta batalla y destrucción encontrará el amor...

El segundo libro también es fruto de un intercambio, pero no de la misma persona y se trata de un libro que ya leí cuando era más pequeña y que me gustó pero que desapareció de mis estantería misteriosamente. Se trata de Night World: Hijas de la noche, de la autora de la famosa saga Crónicas Vampíricas de L. J. Smith, que supongo que muchos/as de vosotros/as la conoceréis a través de la serie de televisión The vampire diaries. Tengo pendiente releerlo para refrescar la historia en mi memoria y me gustaría conseguir (si me gusta y me engancha la historia) los siguientes libros que le siguen.

Sinopsis:

Huyendo de Night World, tres hermanas vampiras se refugian en un pueblecito para vivir entre humanos. Su hermano Ash les sigue la huella para obligarlas a volver, incapaz de imaginar que acabará por enamorarse de la hermosa humana amiga de sus hermanas.

Vampiros, hombres lobo, brujas y criaturas cambiantes viven entre nosotros. Night World es su sociedad secreta, una organización con normas muy estrictas. Y enamorarse infringe todas sus leyes.

El tercer libro que recibí (también fruto de otro intercambio) se titula Enigmas de la Historia, de Jeremy Taylor Woots como su nombre indica, trata de una selección de diferentes misterios y enigmas sin resolver de la historia, ordenada cronológicamente, desde tiempos remotos hasta nuestros días.

Sinopsis:

La historia de la Humanidad está llena de misterios sin resolver, de enigmas que llenan sus páginas de interrogantes sin respuesta, de capítulos sin terminar que siembran la duda. Sobre algunos de ellos disponemos de suficiente información y documentación como para satisfacer la curiosidad que nos caracteriza, entonces ¿por qué no llega la respuesta?

Consciente o inconscientemente, por nuestra inteligencia o por nuestra negligencia, ya sea por intereses creados o por las presiones políticas o de cualquier otra índole, hay preguntas que desde el principio de los tiempos se encuentran sin aclarar.

El cuarto libro que recibí, es un libro con historia por partida doble; en primer lugar porque se trata del Diario de Ana Frank, de Ana Frank y en segundo lugar porque este libro tiene parte de mi propia historia. ¿Queréis oirla? Pues allá va. :)

Este verano, me he ido invitada al apartamento de mi pareja en Gandia y el penúltimo día de estar allí, (si no el último) decidimos salir a dar un paseo por un mercadito que ponen allí los domingos por la tarde. Estábamos paseando cuando nos encontramos con un puesto de un señor mayor que vendía libros completamente nuevos (no eran de la basura como a veces ocurre) y estaban en perfectísimo estado. El hombre, estaba ajeno a lo que ocurría a su alrededor, centrado en colocar papelitos en los libros indicando el precio.

Yo, vi el libro del Diario de Ana Frank (entre otros) y deseaba hacerme con un ejemplar porque el mío, se lo di a mi hermana (que es 4 años menos que yo) porque lo leyó, se emocionó mucho,vio la película y me preguntó si se lo podía quedar. Y dado que mi hermana no es una gran lectora, pues siendo este un libro de provecho y que además le enseñó y le aporto cosas, se lo di.
Por eso, quería hacerme con un ejemplar para mí, pero como estoy en modo extremo total, no me lo compré. Sin embargo mi novio que se esta aficionando a la lectura, se compró el Diario de Ana Frank en una edición bilingüe (en castellano y en inglés) y (por consejo mío) El retrato de Dorian Gray (también bilingüe). Mi novio entonces se dirigió al curioso señor y le preguntó el precio de los libros y los compró, contestándole este con la mejor de sus sonrisas, con una alegría y una emoción como nunca antes había visto en un vendedor/a y para mi sorpresa, le puso un marcapáginas en cada uno de los libros, cosa que me pareció un bonito detalle. El señor le dio las gracias a mi pareja por su compra de corazón, de esa manera en que percibimos que una persona te lo dice desde la máxima profundidad y gratitud de su alma. Tras hacer él su compra, y el señor volverse a aislar en su pequeño universo, me preguntó si al final yo me iba a decidir a comprarlo o no, y le dije que me lo pensaría mientras terminábamos de recorrer el mercado.

Asombrada ante aquella bondad, amabilidad, respeto, alegría y gratitud de aquel hombre, empecé a plantearme seriamente en adquirir el libro ya que no era caro (3 euros) y deseaba hacerme con él y a comentar con mi novio la alegría y la satisfacción que nos había producido esta situación ya que hoy en día es muy complicado encontrarte con gente así, amable y bondadosa y que disfrute haciendo lo que hace y que además, te lo transmita. También empezamos a divagar y a hacer suposiciones de por qué aquél hombre hacía lo que hace, es decir por qué vendía los libros, de dónde los sacaba, cómo los conseguía y con qué fin hacía aquello.

Tras mucho pensar y parlamentar, llegamos a conclusiones o teorías tales como: Podría ser que vendiera esos libros para sacarse un dinero extra porque quizá su pensión no fuera suficiente y vendiendo estos libros podría sacarse un extra y llegar a fin de mes o tener suficiente dinero para poder mantenerse. También pensamos que quizá estos libros se tratase de restos de editoriales y se los hubiesen dado al señor o vendido porque ya no se venden en las librerías y así le permite sacarse un dinero extra. O quizá es un hombre viudo, sólo y para entretenerse o distraerse y pasar el rato se dedica a vender estos libros que ha adquirido. Y las dos últimas teorías a las que llegamos son que o bien se los ha encontrado en la basura (cosa que veo improbable dado el perfecto estado en el que se encontraban los libros) o bien se los había encontrado en el contenedor de la editorial (cosa bastante improbable).

Avanzamos en la curiosa historia del libro y nos encontramos en el punto donde ya hemos visto lo que quedaba de mercadito y hemos vuelto al puesto de libros del anciano. Mi novio me pregunta que al final que es lo que he decidido hacer, y yo le contesto que sigo indecisa (he de confesaros que soy muy indecisa jaja) y me propone pagarlo a medias, y acepto el trato. Entonces nos acercamos al puesto y busco el ejemplar que quiero y le pregunto el precio al señor para cerciorarme de que era correcto y le digo que me lo llevo. Realizamos el pago y me pone un marcapáginas a mí también dentro de mi libro, y me da las gracias tres veces inclinándose un poco cada vez que lo decía y sin dejar de sonreírnos, expresándonos su gratitud y su felicidad y de repente mira a mi novio y lo reconoce de la compara que le ha hecho antes y sonríe más aún.

Finalmente, mi novio y yo emprendemos el regreso al apartamento comentando lo felices que nos sentimos, lo orgullosos y satisfechos que estamos con nuestros respectivos libros y el gusto que nos ha dado comprarle los libros a aquel anciano, del gusto que da tratar con gente así y que te transmita esa felicidad y ese estado de dicha y siguiendo nuestras divagaciones anteriores, nos decimos que nos sentimos bien y felices tras haberle comprado el libro e independientemente de cuál sea la causa que le ha llevado vender esos libros, ha sido dinero bien invertido y si por algún casual fuera la teoría de la pensión, habremos aportado nuestro granito de arena a que tenga un poco más de ingresos para vivir.

Sinopsis:

Ana Frank nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Se trasladó con su familia a Amsterdam, Holanda, a principios de 1934, debido al creciente antisemitismo propiciado por la victoria del partido Nazi en su ciudad natal.

El Diario de Ana Frank cuenta, de manera muy personal e íntima, los más de dos años que ella, su familia y otros judíos estuvieron escondidos en un pequeño anexo de Amsterdam para evitar caer en manos del ejército Nazi. En sus escritos, Ana relata todos los pormenores de la vida en ese pequeño espacio, las diferencias de personalidad entre ella y su familia, las crecientes tensiones por las noticias del mundo exterior y del estado de la guerra, las complicaciones generadas por la llegada al anexo de otros judíos perseguidos.

El Diario de Ana Frank fue publicado por primera vez en Holanda en 1947 y se ha convertido en uno de los documentos históricos más vívidos, íntimos e importantes sobre el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial.

El quinto y último libro que me llegó en agosto y que también fue fruto de un intercambio fue El Zorro, comienza la leyenda de Isabel Allende. (Autora que me gusta mucho y las historias y leyendas del zorro más aún jaja). Esta historia ya la había leído hace un tiempo cuando encontré el libro por casualidad un verano que fui a la biblioteca de mi pueblo para aprovisionarme de lecturas y me lo llevé a casa y me encantó por lo que decidí que quería tenerlo en papel y lo he conseguido.

Sinopsis:

En una época fascinante y turbulenta, con personajes entrañables y de espíritu indómito, surge el mito de un hombre de corazón romántico y sangre liviana. Llegó la hora de desenmascarar al Zorro. Y ésta es la crónica, escrita con pluma filada y gran ingenio, de una vida no menos extraordinaria en tiempos de excepción: la de Diego de la Vega... despojado de su máscara. Un relato que comienza en el año 1790, en tierras de la Alta California, cuando un joven capitán español se enamora de una india de alma rebelde. En esta excepcional historia, Isabel Allende rescata la figura del héroe y, con ironía y humanidad, le da vida más allá de la leyenda.

Espero que os hayan gustado y que disfrutéis de sus lecturas. ¡Espero vuestros comentarios! :D

¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 3 de septiembre de 2016

Unboxing Agosto 2016 Parte 1


¡Hola queridos Lectores y bienvenidos de nuevo! :D

Desde el pasado mes no habéis tenido noticias mías y lo lamento mucho, ya que he estado de vacaciones y tomándome un descanso puesto que necesitaba desconectar de todo en general y un poco del blog también, pues la idea con la que había concebido el blog, distaba mucho con la que he tenido hasta ahora y no me gustaba el rumbo que estaba tomando esta idea y he decidido volver a la idea original.

También, he estado poniendo en orden mis ideas y escogiendo la dirección hacia la que quiero ir y quiero deciros de que próximamente, con el inicio del nuevo curso, voy a introducir contenido nuevo en el blog y secciones nuevas que espero que os gusten y que las disfrutéis tanto como yo cuando las comparta con vosotros.

Así mismo, y para que podáis entender un poco mejor, únicamente puedo deciros que:

- En cuanto al blog:
En cuanto al blog, yo creé mi cuenta con el propósito principalmente de satisfacción personal, es decir, con el propósito de disfrutar yo misma haciendo el trabajo que he hecho hasta ahora, de poder compartir con vosotros,todo aquello que cae en mis manos etcétera, pero empecé a distanciarme de este concepto y traté de contactar con editoriales, con meterme más presión con el blog intentando tener más entradas, conseguir más seguidores para poder acceder a otras editoriales etcétera... podría resumirlo diciendo que traté más o menos de comercializar mi blog, de darlo a conocer más por el hecho de participar y colaborar con editoriales que por mi propio contenido, y esa idea no me gustó un ápice, por lo que he vuelto a la idea original, tal y como debería haber hecho, pero no voy a negaros que me tentó la idea de "popularizar" mi blog. Tampoco os niego que si en un futuro se da esta circunstancia, no la vaya a descartar, pero en lugar de buscar yo a las editoriales, que sean ellas las que me busquen a mí.

- En cuanto al terreno personal:
Aquí la situación se complica un poco más, ya que desde febrero, el año ha ido en declive en lo que a mí respecta. En el terreno académico, las cosas no han salido tal y como yo esperaba, no voy a daros más detalles ya que fue una situación bastante dolorosa y que me ha costado un poco superar. También me ha costado asimilar el echo de que ciertas personas supuestamente allegadas a mí, hayan actuado de forma indebida y hayan hecho cosas imperdonables, pero para mí, después de tanto tiempo, ya han dejado de tener importancia, han dejado de existir y no son nada. Luego, he tenido graves problemas de salud, hasta el hecho de no poder salir de mi casa ni abrir la ventana de mi habitación, pero afortunadamente, gracias a unas vacunas, puedo llevar otra vez una vida casi normal y puedo hasta corretear un poco. He tenido una situación familiar un poco complicada también que casi nos cuesta un disgusto... Pero bueno, dejemos el pasado atrás y las malas situaciones y quedémonos con lo bueno y con mi regreso. :D

Las cosas buenas:

Como ya os he dicho, el período de descanso, meditación y recuperación me ha sentado de maravilla y vengo con energía renovada y con las pilas cargadas. Y he de deciros que no lo habría conseguido sin el apoyo de mi familia, de mi pareja y de algunos de vosotros que a través de twitter habéis estado ahí para apoyarme, escucharme y para darme vuestro consejo. A esas personas que bien sabéis quienes sois, GRACIAS, gracias de verdad por haberme ayudado.

También quiero que conozcáis la siguiente noticia: He vuelto a escribir. Sí amigos y amigas, después de años de páginas en blanco y de bloqueo, puedo deciros que actualmente me encuentro redactando una pequeña historia para volver a coger mano y después de ésta, poder escribir más y mejor. :D

Así que tras estas breves aclaraciones que quería compartir con vosotros, y también me pasaré por vuestros blogs. Vamos ya con la entrada de hoy. :D

La entrada que os traigo se trata de la primera parte del Unboxing del mes de agosto. He decidido partirlo en dos partes por dos motivos: el primero, porque no me esperaba que fuera a recibir o a conseguir tantos libros, cualquiera diría que han venido los reyes magos por adelantado a mi casa jajaja y en segundo lugar, por que así tengo una segunda entrada (nos nos vamos a engañar) porque de momento no me he terminado ningún libro hasta la fecha y espero hacerlo pronto.


La primera parte del Unboxing y siguiendo un poco con el hilo de la entrada anterior (link al final) trata de la colección de 15 libros de Sissi que conseguí a través de wallapop. En las fotos, veréis que el color de las portadas cambia y eso es porque en un origen, sacaron sólo la colección de los 15 libros (portada blanca) y unos años más tarde, (si no recuerdo mal) volvieron a reeditarla con un total de 18 o 19 libros, (que son los de la portada dorada) y luego sacaron dos libros extras, uno de ellos, el de Los jóvenes años de una reina (portada blanca junto a los libros dorados), que en cierta manera, también está relacionado con los libros de Sissi, ya que la actriz Romy Schneider también le dio vida a la protagonista de esta historia como hizo con Sissi.

También, quiero contaros la anécdota que esconden los 15 libros. Para empezar, me puse en contacto con la vendedora y acordamos el lugar y la hora en la que nos encontraríamos para realizar la compra. Cuando llegó el día, me encontré con una señora mayor, con su nuera (o hija) y el hijo de la misma. Para mi sorpresa, me encantó la experiencia, pues la mujer era una señora muy muy agradable, amable, simpática y encantadora, que se puso a hablar conmigo, (después de saber que los libros eran para mí) sobre Sissí, sobre las películas acerca de ella, sobre la actriz, sobre un curioso personaje de la trilogía de Sissi que en el libro es más disparatado aún, sobre cómo conoció ella la historia de Sissi, que sus familiares le habían regalado la colección de las películas de Romy, cuál era su preferida y la que me gustaba a mí... Le sorprendió que a alguien tan joven, le gustase Sissi, y le expliqué de dónde venía mi pasión sobre este personaje y que en cuanto descubrí el primer libro de la saga, quise hacerme con los demás  y que encontré su anuncio en dicha aplicación y que no me lo pensé ni un segundo y me decidí a comprarla. Dicha señora, me aseguró que las historias me encantarían y la verdad es que no se ha equivocado y por eso, para mí, esta colección es como un tesoro. No sólo por que es una colección antigua que ya no se vende, sino también por el valor emocional que para mí representa. :D

Espero que os haya gustado esta entrada y no haberos abrumado demasiado jajaja y nos veremos pronto en la próxima entrada, que será la segunda entrada del Unboxing de agosto. ¡Os espero!

¡Tened Felices Lecturas!

http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/2016/08/sissi-marcel-disard.html

lunes, 15 de agosto de 2016

Sissi - Marcel D'Isard


¡Hola queridos Lectores!

Empezamos la semana con una entrada que tenía muchas ganas de hacer por lo especial que es para mí. Se trata de la reseña del libro de Sissi de Marcel D'Isard.

Como ya os dije en el Unboxing de Julio, el libro forma parte de una antigua colección de libros, Historias Selección, de una editorial española ya extinta, por lo tanto, me siento afortunada por haberla encontrado prácticamente completa y poseerla.
Antes de adquirir la colección, encontré el primer libro por casualidad, en una librería muy conocida aquí en mi ciudad que tiene muy buenas ofertas, a unos precios muy económicos. Coincidiendo con que yo me encontraba por ahí y siempre que voy a la capital pasar por la librería es obligatorio, entré primero en la sección de adultos, (donde hice las pertinentes adquisiciones jeje) y después, entré en la sección infantil (por que me gusta ver los cuentos y las cosas que tienen por allí) que aunque sea de niños, también tiene cosas juveniles, y es ahí donde encontré a Sissi, y solamente quedaba ese ejemplar, así que no me lo pensé y lo compré. Me alegré muchísimo ya que no sabía que existiesen libros sobre Sissi, ¿Y quién es Sissi? Os preguntaréis, pues bien,vamos a ponernos en situación para conocer a ésta mujer.

Isabel de Baviera, llamada cariñosamente por todos Sissi, fue emperatriz de Austria y reina consorte de Hungría. Hija del duque Maximiliano de Baviera y de la princesa Ludovica de Baviera.

A los 16 años de edad, acompañó a su madre y a su hermana mayor, Elena de Baviera, a la residencia de verano de la familia real austriaca, donde les esperaba la archiduquesa Sofía de Baviera, hermana de la duquesa Ludovica, con su hijo, el emperador de Austria Francisco José I. De este fortuito encuentro se esperaba que el emperador se fijase en Elena y la tomase como esposa, pero, Francisco José, de 23 años, dedicó toda su atención a Sissi, torciendo los planes que las respectivas madres tenían para sus hijos.

Francisco y Sissi, se casaron un año después de aquel encuentro, conviertiéndose así en emperatriz de Austria. De esta unión nacieron 4 hijos, de los cuales vivieron 2.
Sissi fue una persona con un gran carácter y una mujer muy avanzada para la época en la que vivió, sin olvidar la gran belleza de la que estaba dotada, pero varios acontecimientos marcaron su vida hasta que el 10 de septiembre de 1898 fue asesinada en Ginebra por el anarquista italiano Luigi Lucheni.

La figura de Sissi tuvo mucha transcendencia siendo un icono en Austria, pero la emperatriz también nos dejó un legado a nosotros. En 1894 estuvo en Alicante y Elche, donde visitó la famosa palmera de 7 brazos del palmeral exclamando que era digna de un imperio, con lo cual, la palmera recibió el nombre de Palmera Imperial.

Pero sin duda alguna, el personaje de Sissi tomó protagonismo con los filmes de Ernst Marischka, protagonizadas por la actriz vienesa Romy Schneider.

Años más tarde, la editorial Bruguera y Zeta Bolsillo, volvieron a sacar a la luz la historia de Sissi con sus libros ilustrados, lo cuál, nos lleva a la Sinopsis del primer volumen.

Sinopsis:

El éxito alcanzado en el mundo entero con la proyección de la película "Sissi", esa narración sencilla, rosa si se quiere en todos sus aspectos, logró llenar de encanto y de alegría las pantallas. Y es que la figura de la princesa Isabel de Baviera ocupó varias interesantes páginas de la historia de la Europa del siglo XIX.

Una de estas páginas, tal vez la más atrayente, fue la de sus años de adolescencia, aquel espacio de tiempo en que el alegre carácter de Sissi se reveló en todo su esplendor. Como un complemento más de su juventud, una juventud que transcurrió casi selvática, porque la linda princesa, ferviente amiga de la naturaleza y de los animales, se movía sin límites de ninguna clase y cabalgando casi siempre por entre la agreste fronda que rodeaba el castillo de Possenhofen, enclavado en uno de los lugares más bellos de la Alta Baviera.

Sin embargo, su noble corazón y su despierta inteligencia hacían que la princesa asimilase totalmente las enseñanzas de sus mayores, en especial las que su madre, la duquesa Ludovica, le prodigaba, educándola cual requería su elevado rango.

En consecuencia, su espíritu, sus sentimientos, parecían discrepar de su modo de ser, presentando dos facetas dispares que engradecieron notablemente la atrayente imagen de la princesa Sissi, diminutivo de su patronímico, aureolándola de una gran simpatía.

En el film, conocemos a una Sissi alegre, jovial y despreocupada, cuyas simpáticas correrías se siguen con creciente interés. Pero no es menos cierto que en todas las obras que tratan de la vida y reinado de aquella gran Emperatriz de Austria, su vida es realmente una novela, deliciosa a veces, triste otras. Como ocurre siempre con las cosas de la vida, por muy altos y encumbrados que se encuentren los protagonistas.

En este libro que hoy presentamos, encontrarán los jóvenes lectores todas esas facetas propias de una vida rutilante, valorada por el marco incomparable de la corte del Emperador Francisco José, aquel gran monarca al que, más tarde, no siempre acompañó la felicidad, y no ciertamente por culpa de su encantadora esposa, Sissi.


Espero que os haya gustado esta entrada y que la disfrutéis mucho. :D

¡Tened una Feliz Lectura!

jueves, 11 de agosto de 2016

Geal y ¿Qué sensación me produce la lectura o el argumento de los libros de Laura L. Capella?


¡Hola queridos Lectores! :D

Hoy os traigo una entrada muy especial en la que colaboro con el  blog de http://lareinalectora.blogspot.com.es/ en su Booktour de los libros de Laura L. Capella, una autora indie que participa en el concurso de amazon de escritores indie. Este Booktour del que trata la entrada de hoy, versa sobre el tema ¿Qué sensación me produce la lectura o el argumento de los libros de Laura L. Capella? Y el único libro que he leído suyo, es el de Geal, así que vamos con ello ;)

Geal, ve al lugar donde la magia se oculta... El título del libro, ya te incita a adentrarte en sus páginas, ya que el libro trata sobre la magia, en concreto de la celta y los lugares en los que era típicos estas creencias, y en los guardianes de los 4 elementos, tierra, agua, fuego y aire.

Realicé un test que me adjuntó http://lareinalectora.blogspot.com.es/ y el elemento que saqué con más puntuación, fue tierra, que, casualmente, coincide con el elemento propio de mi signo zodiacal (soy virgo y su elemento es tierra). En segundo lugar, el elemento que saqué con más puntuación fue fuego, así que el resultado que me salió es el siguiente:

"Te doy la enhorabuena porque tu elemento es ¡TIERRA! El fuego está relacionado con la sensación, así que debes ser una persona con mucha capacidad para sentir todo lo que sucede a tu alrededor. Tu mundo fantástico es la empatía, donde eres capaz de reconocer qué le está ocurriendo a los demás."

Tras este resultado, puedo aseguraros, que dio en el clavo ya que se ajusta a mi carácter y en como soy, una persona muy empática y perceptiva.

En cuanto a la pregunta que nos ocupa, qué sensación me produce la lectura o el argumento de sus libros, en lo que a mí respecta tras haber leído Geal, es que me encantó, me gusta mucho la forma clara y fácil de entender que tiene la autora, que hace que me sumerja de lleno en la lectura, en el mundo de Saol, con sus diferentes y singulares habitantes, en la magia que despertó en mí, ya que me gusta mucho esta temática en concreto. Me hace soñar en que tengo poderes y puedo controlar el elemento que más me guste, en dejar volar mi imaginación y crear nuevas aventuras y fantasías... Todo ello sin contar en lo que me hacen sus personajes.

En cuanto a los guardianes, me quedo con la dulzura y la alegría que me inspiran Jan y Gerard, con la seguridad y la confianza de Leo y con el misterio y la atracción que envuelve a Ewan, que yo diría que es el que más me ha llamado la atención y por el personaje que más curiosidad y atracción he sentido, sin poder evitar la confrontación de sentimientos que me producen los actos y las palabras de Leo, creo que no podría decidirme entre ellos, pero tendré que hacerlo a medida que vaya avanzando en la lectura de Geal.

Quiero destacar sobretodo, el valor y la determinación de la autora, al adentrarse en la aventura de la autopublicación, ya que es una cosa que suelo admirar en muchos autores, ya que creen en su trabajo y pelean por él hasta que consiguen publicarlo, como ha sido el caso de Federico Moccia y de la autora británica C. J. Daugherty y me atrevería a incluirme en esta lista en un futuro, ya que tengo varios proyectos por ahí jeje, pero de momento, no voy a adelantar acontecimientos, ya que esta entrada está dedicada a Laura L. Capella y a la Reina lectora.

Lo que sí que os puedo adelantar, es que estoy deseando que salga ya la segunda parte de Geal, ya que este primer libro, me está dejando un buen sabor de boca y quiero más, tengo la necesidad de saber qué va a ser lo próximo que va a pasar, qué va a ocurrir con la atracción que están empezando a experimentar 3 personajes que no voy a mencionar para no hacer spoiler. Así que os recomiendo Geal sin lugar a dudas.

Para que vayáis haciendo boca, aquí os dejo la Sinopsis:

Geal es el primer libro de la trilogía de fantasía juvenil Geals.

Dana tiene diecisiete años y vive en Barcelona. Recién terminado el instituto se dispone a disfrutar de un verano tranquilo, pero cuando Leo y sus tres compañeros se cruzan en su camino, un misterio ancestral le será revelado, y descubrirá que ella misma también alberga un antiguo secreto. Los cinco iniciarán la aventura de sus vidas, donde la magia, la acción y el romance serán sus compañeros de viaje.

Bueno, espero que os animéis a leer su libro y que conozcáis a la autora, ya que merece mucho la pena. Además, podéis adquirir los dos libros que tiene publicados Geal y el resurgir de los ocultos en amazon, y por la compra de un libro, la autora te mandará un marcapáginas dedicado.



Más información en:

http://lareinalectora.blogspot.com.es/2016/07/booktour-magico.html
http://lauralcapella.blogspot.com.es/
https://www.amazon.es/Geal-1-Geals-Laura-L-Capella/dp/1519342667/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1470931091&sr=1-1&keywords=geal
https://www.amazon.es/resurgir-los-ocultos-Laura-Capella/dp/1534935592/ref=pd_sim_14_1?ie=UTF8&dpID=4134pvKQtBL&dpSrc=sims&preST=_AC_UL160_SR107%2C160_&psc=1&refRID=CETSD2DJ6ZQZD71GN1V5

¡Tened una Feliz Lectura! :D

martes, 9 de agosto de 2016

El mejor y peor libro de Julio 2016


¡Hola queridos Lectores! :D

Ya estoy de vuelta después de unos breves días de vacaciones, y os traigo la entrada del lunes, ya que llegué muy cansada y con pocas ganas de hacer cosas (me dediqué a dormir y descansar que me hacía falta).

La entrada que traigo hoy, la elegisteis vosotros a través de una encuesta que realicé en Twitter, y que consiste en enseñaros, el mejor y peor libro que he leído de cada mes. Como fue una novedad que hice a finales de julio, no he podido hacerla antes, y aquí la tenéis :D

El mejor libro que he leído el mes de julio, fue Fairy Oak el secreto de las gemelas, de la autora italiana Elisabetta Gnone. Como ya sabéis, hay una entrada dedicada a este libro en concreto, que encontraréis el link al final de esta que nos ocupa ahora.

Como ya mencioné, el redescubrimiento del libro, me lleno de magia, de aventuras y de vida ya que me encantó sumergirme en el Valle de Verdellano, la forma tan sencilla y alegre que tiene de escribir la autora, conocer a Felí, el hada niñera de las gemelas y como no, conocer a las niñas, su familia, su entorno, sus amistades, sus amores, y en especial, yo destacaría el personaje de Shirley Poppy, ya que me parece una niña muy dulce, muy agradable, encantadora con ese toque que yo le veo a Luna Lovegood, de su amistad con Vainilla al igual que Luna con Harry. Además, es un libro muy cálido que consiguió transportarme a los días de otoño y de invierno, cuando estoy acurrucadita en el sofá, con mi pijama más calentito, con mis calcetines más mullidos y blanditos, tapadita con una manta y una taza de leche o de batido y el calor de la estufita :D (ya que me emociono y me entra una morriña riquísima jajaja)

Por todos estos motivos que os he dicho y por qué me dejó con muy sabor de boca y feliz, para mí, El secreto de las gemelas fue el mejor libro que me leí en el mes de julio.


Por el contrario, no puedo decir lo mismo del libro Donde esté mi corazón, del autor Jorsi Sierra i Fabra.

Como os dije, me quedé con mal sabor de boca después de haber leído el libro, ya que no me gustó cómo contó la historia, ni la historia en sí, ya que me hubiese gustado conocer más en profundidad la historia de Carolina y de Sergio, conocerlos un poco más... al igual que la historia de amor, tampoco terminó de engancharme y me hubiera gustado saber más detalles en conjunto.

Por eso, para mí, Donde esté mi corazón, fue el pero libro que leí en Julio.


Espero que os haya gustado esta nueva entrada y espero vuestros comentarios. :D ¿Y vosotros, cuáles fueron el mejor y peor libro que leísteis el mes pasado?

http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/2016/07/donde-este-mi-corazon-jordi-sierra-i.html
http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/2016/07/fairy-oak-el-secreto-de-las-gemelas.html

¡Tened Felices Lecturas!