Mostrando entradas con la etiqueta Álbum Ilustrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álbum Ilustrado. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Hipatia, la verdad en las matemáticas - Jordi Bayarri


¡Buenas tardes Criaturas! ^^

Terminamos la semana en el blog con una entrada especial y dedicada con mucho cariño a su autor.
El lunes recibí éste ejemplar tan bonito y cuidado de Hipatia, la verdad en las matemáticas de Jordi Bayarri que forma parte de la Colección Científicos.


Me hizo mucha ilusión recibirlo tan pronto porque es un libro que me hacía mucha ilusión leer ya que Hipatia ha sido un persoanje que siempre me ha fascinado, y tenía buenas expectativas sobre él y... ¡No ha defraudado en absoluto! ^^ el mismo lunes que me llegó, me lo empecé y lo terminé.

Como bien indica el título, el libro nos habla sobre la vida de la filosófa y matemática (entre otras cosas) Hipatia, que vivió en la mítica Alejandría. El libro está presentado en una edición en tapa dura, formato cómic con unas ilustraciones preciosas y con una reconstrucción de las calles de la época, del ágora y de la biblioteca asosmbrosas.

Jordi Bayarri junto con Dani Seijas, ha hecho un excelente trabajo en éste tomo que forma parte de la colección científicos, donde se nos ha expuesto la mítica ciudad en la que vivió ésta científica, describiéndonos e ilustrándonos, a parte de lo expuesto unas líneas más arriba, las calles y plazas donde impartían sus clases... Y además, también ha sabido reflejar de forma maestra la situación política, social y religiosa que a Hipatia le tocó vivir.

Aunque el libro pueda estar enfocado a un público infantil o juvenil, me parece una lectura interesantísima apta para todos los público, porque nunca es tarde para conocer el mundo de la ciencia de la mano de sus personajes más representativos. Hipatia, la verdad en las matemáticas es una obra ejemplar en la que aprenderemos historia, ciencia, política y cómo Hipatia logró encontrar la verdad en las matemáticas.


Por último quiero añadir un plus a éste libro y es que han sabido condensar todo lo imprescindible que debemos conocer sobre Hipatia y su mundo, en apenas 50 páginas, cosa que es digna de elogiar, ya que nos muestran la fuerza y perseverancia que ésta filósofa tuvo en luchar y defender aquéllo que más amaba, por ello al omitir el trágico final que sufrió, es una bonita manera de rendirle homenaje sumado al cariño con la que la han tratado. Y precisamente éste hecho, hace que la obra sea apta para cualquier persona, independientemente de los conocimientos científicos que tenga.

Además, al final del libro han incluído un apéndice donde nos presenta a personajes como Arquímedes, Euclides, Ptolomeo... pero lo que más me ha emocionado, es que nos presenten a otras mujeres científicas contemporáneas de la época de Hipatia, como Pandrosion, Asclepigenia y Sosípatra de Éfeso. También dedican un apartado al museo y biblioteca de Alejandría, bocetos de algunos de los principales personajes, discípulos y gente de la calle y una bibliografía para poder ampliar nuestros conocimientos sobre el personaje y su obra.
Como véis un libro completito, muy divertido y sencillito.

Sinopsis:

Hipatia fue una brillante matemática y una apasionada filósofa que contribuyó con su trabajo a revisar y actualizar las matemáticas y la astronomía. Vivía en Alejandría, una ciudad sumida en la confusión y el conflicto donde el saber y el pensamiento estaban amenazados por el fanatismo. Pero ella estaba ansiosa por transmitir sus conocimientos a sus alumnos y por poner su sabiduría al servicio de sus semejantes y no se dejó intimidar.

Descubre con Hipatia la antigua Bilioteca de Alejandría, y cómo era la vida de los jóvenes estudiantes de matemáticas y filosofía en la ciudad de Alejandro Magno.

Hipatia quería aprender y llegar a la verdad. Y para ella el mejor camino para conseguirlo eran las matemáticas.

Antes de despedirme, quiero informaros de que Colección Científicos está recaudando fondos en Verkami Ada Lovelace, para sacar el nuevo volúmen de su colección: Ada Lovelace, la encantadora de números. Ésta matemática es conocida como la primera programadora informática de la historia. Aún tenéis 9 días para poder participar en el programa y conseguir la recompensa que queráis.

Por si queréis conocer más información sobre la colección, los títulos o su equipo, os dejo los siguinetes contactos:

* Mail:
info@anillodesirio.com


* Web:
www.coleccion-cientificos.com
* Twitter:
https://twitter.com/ColCientificos
* Facebook:
facebook.com/coleccioncientificos


* Instagram:
instagram.com/coleccioncientificos



¡Tened Felices Lecturas, Criaturas! ^^

jueves, 1 de noviembre de 2018

Favole 1: Lágrimas de piedra - Victoria Francés


¡Hola criaturitas! ¿Cómo estáis? :O

Hoy os traigo una entrada un poco halloweenera (toma palabro que me acabo de inventar jajaja) por la temática sobre la que trata. Este año, como habréis podido apreciar, no os he hecho ninguna entrada especial sobre halloween y tiene su explicación.
Este año, por "x" motivos, no he querido celebrar esta festividad, y es que, no me gustan nada las cosas de miedo, susto o terror. No me gusta pasarlo mal, si lo puedo evitar jeje así que no me he disfrazado ni he hecho lo típico que se hace en el día de ayer. Tampoco voy a ir al cementerio a visitar a mis difuntos, porque no sé vosotros, pero yo me siento incómoda cuando estoy en un campo santo y entro y salgo con muy mal cuerpo de allí y con el ánimo por los suelos.

Por eso, lo que hice ayer fue toooodo lo opuesto. Dediqué mi tiempo a hacer lo que me gusta y lo que me apetecía en cada momento, pensé en los buenos momentos que he vivido y compartido con mis seres queridos que ya no están conmigo con cariño y alegría, y en especial, pensé y celebré la vida en todos sus aspectos y funciones y sobre todo, pensé en la luz (y en los angelitos). últimamente me ronda bastante por la cabeza, que todos somos seres de luz. ^^
Resumiendo, de halloween, de la festividad en sí, sólo me gusta disfrazarme (pero sin dar miedo) las películas de dibujos ambientadas en ello y las flores negras. Y ayer durante todo el día, mi mente estaba en la película de coco, porque me gusta mucho cómo celebran el Día de Muertos. :)

Pero bueno, no estamos aquí para ver si me gusta o no halloween, si lo celebro o no. Estamos aquí porque quiero enseñaros el último libro que he leído que fue un regalito sorpresa e inesperado de mi queridísima melli. En twitter podréis encontrar los 2 tomos que me mandó y lo que acompañaba a estos libros tan chulis. ^^

El libro que os traigo hoy, es un álbum ilustrado. Se trata del primer tomo Lágrimas de Piedra, de la trilogía Favole, de la ilustradora paisana mía, Victoria Francés, publicado por Norma Editorial.

“Favole es un canto al romanticismo gótico, una historia de pasiones inmortales narrada en imágenes que ilustran la estética de los más oscuros cuentos de hadas…”
- Victoria Francés -

Muchachas al borde de la muerte, lánguidas imágenes que surgen de detrás de una lápida, castillos plagados de misterio, lagos oscuros en mitad de bosques bañados por la luz de la luna… La temática gótica y vampírica es una de las más recurrentes de la ficción contemporánea y ha dado lugar a grandes éxitos literarios y cinematográficos. Como ya he dicho, Favole es un libro ilustrado de gran belleza que combina las ilustraciones con textos cargados de sentimiento y poesía. Está dividida en tres capítulos, en los que nos encontraremos vampiros, violines, doncellas, Venecia… Un mundo onírico lleno de brumas, melancolía por amored y desamores pasados y densas nieblas que nos adentrarán en este mundo gótico-romántico y ambientado en el s. XIX.

Lo que más me ha gustado de Lágrimas de Piedra ha sido poder descubrir el alma del protagonista de esta historia, la autora e ilustradora describe con tanto detalle y de uan forma tan cuidada el alma desesperada, triste y atormentada que hace que te metas completamente en la piel del personaje. Los relatos que más me han gustado, han sido el 1º pero muy especialmente, el 3º. La autora ha sabido compaginar a la perfección sus imágenes con su relato gótico, tétrico, sobrenatural y cargado de pasión, desenfreno y... la aflicción de un alma arrepentida.:D

Sinopsis:

Favole es un canto al romanticismo gótico, una historia de pasiones inmortales narrada en imágenes que ilustran la estética de los más oscuros cuentos de hadas...

Espero que esta entrada y este fantástico libro, os guste tanto como me ha gustado a mí. ^^
¡Muchas gracias melli querida por regalarmelos!

¡Tened una Feliz Lectura!