Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de julio de 2019
Amor a Segunda Vista - Ako Shimaki
¡Hola hola Criaturitas! ^^
¿Cómo estáis? ¿Cómo habeis empezado el verano? :O
Yo muy caluroso, pero ahora será más ameno porque ya he encontrado lecturas para éste mes. :D Hoy os traigo la primera de ellas.
Ayer empecé a leerme Amor a Segunda Vista un manga de tomo único de la autora Ako Shimaki publicado por la Editorial Ivrea, que contiene las siguientes hitorias:
- Amor a segunda vista
- Un instante de Luna
- Línea Contigua de novios
- Juntos donde sea
Me decidí a leer éste manga por no ser una serie de tomos, ya que necesitaba refrescarme y desconectar un poco, buscaba una lectura ligera. Amor a Segunda Vista es el 4º manga que leo de Ako Shimaki pero... No sé si acabo de conectar con lo que "escribe" la autora :'(
Éste manga en particular, me ha ha parecido un poco simple y llano, que para leerlo para despejar la mente o desconectar, viene genial pero... no es de los mejores que he leído. :S
Amor a segunda vista es la historia que le da título al manga, y es un buen comienzo, ya que en lla historia inaugural nos presentan a una chica que suele estar en 2º plano y es casamentera de su amiga, y ella se siente ridícula e insignificante, con lo que se puede aprecir que tiene una notable autoestima baja pero... Un buen día, aparece su salvador.
Un instante de Luna empezó de una forma típica con una familia con dos hijas, de la cuál la mayor tiene un nvio por el que la hermana pequeña se siente más que atraída, y busca llamar la atención del chico, pero no quiere herir a su hermana a la que idolatra. Sin embargo, un giro brusco del destino, cambiará las vidas de éstos tres para siempre.
Línea contigua de novios me atrevería a decir que es la historia que más me ha gustado de todo el manga, ya que me ha gustado la autodeterminación de la chica de arriesgarse para omar el control de su vida, escapándose de una entrevista para arreglos matrimoniales con un desconocido, que sus padres le han preparado. Sus padres no le han permitido tener nunca una relación con ningún chico. Y ella decidirá poner cartas en el asunto y fugarse de casa en busca de su primer amor, dándose de bruces con un desconocido que la conoc mucho más de lo que ella imagina, una noche lluviosa.
Juntos donde sea es una historia más infantil y con toques de humor, donde un chico y una chica, son acosados diariamente por sus compañeros de calse, por ser diferentes de los estándares de su país.
Un día que la protagonista de la historia está siendo acosada, su compañero al que también critican, intervendrá y se enzarzará en una pelea cansado de las contínuas vejaciones a las que ambos son sometidos, tras lo cuál, le propondrá a su compañera, fuarse juntos "donde sea".
Y ésto es todo por hoy. :)
¡Tened Felices Lecturas!
jueves, 22 de noviembre de 2018
Otoño en Londres (I) - Andreo Rowling (Andrea Izquierdo)
¡Hola mis queridas Criaturas! ^^ ¿Cómo estáis? :O
Hoy os traigo una reseña súper chula y que me hace mucha ilusión enseñaros ^^ porque me ha encantado mucho y lo cierto es que ha sido tooooda una sorpresa. Como habréis podido leer en el título de la entrada, del libro que vengo a hablaros es Otoño en Londres de la booktuber zaragozana Andrea Izquierdo, más conocida con el pseudónimo de Andreo Rowling escogido por su pasión del mundo creado por la autora J. K. Rowling "Harry Potter". Este primer libro es el que inaugura la trilogía, y la publica la editorial Nocturna.
He de confesar, que conozco poco a Andreo, empecé a seguir su canal hace bastante poco y la estoy conociéndo más que nada por sus libros, que, siendo absolutamente honesta, era muy reticente a leer libros escritos por booktubers, pero he de reconocer que lo que ha reflejado Andrea en sus libros, es un gran trabajo y me ha sorprendido gratísimamente.
Me compré la trilogía creo que a principios de este mes o a finales de octubre, ahora no lo recuerdo y empecé a leer Otoño en Londres con la mente abierta y a la aventura, esperando a leer con un poco de cuidado, pues no sabía a lo que me iba a enfrentar, pero cuando me quise dar cuenta, ya estaba dentro de la historia. Al principio tenía que mirar a menudo, las ilustraciones que acompañan al libro sobre los personajes principales, ya que al estar narrado desde diferentes personajes, me costaba ponerles cara y saber quién era quién, hasta que... de repente, me vi atrapada de forma sutil, enganchada total y siendo incapaz de dejar de leer.
La verdad es que alabo la capacidad de la autora, por haber escrito esta obra desde tantas voces distintas y lograr mantener firme el hilo argumental y la trama del libro. Yo no sé si sería capaz de hacerlo, jeje. El libro me ha encantado por los temas tan distintos, comunes y reales que trata, como la fama, los celos, las drogas, las identidades sexuales e incluso, la anorexia. De verdad, sigo flipando... El final del primer libro, ha sido increíble. Si os gustan los libros de Iria y Selene, tenéis que leer la trilogía de Otoño en Londres.
Yo estoy empezando a concienciarme de que, con los libros de Nocturna, me voy a enganchar nada más los empiece, porque las páginas se pasan volando, y los nervios me van a comer viva, porque me sumerjo completamente en cada historia que publica esta editorial, pero, como soy un poco así, me da igual estar sufriendo y subirme por las paredes, porque merece la pena jajaja Nocturna sabe muy bien con quién trabaja y los tipos de libros que nos ofrece. Así que animo muchísimo a que leáis libros de esta editorial, no os defraudarán. ;)
Sinopsis:
"El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington".
Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.
Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.
¡Espero que os haya gustado y que os animéis a leerlo! ^^
¡Tened una Feliz Lectura!
Etiquetas:
Amor,
Andreo Rowling,
Anorexia,
Bullying,
Celos,
Desamor,
Diversidad Sexual,
Drogas,
Fama,
Juvenil,
Libros,
Nocturna,
Odio,
Realidad Social,
Reseñas,
Trilogía Otoño en Londres,
Viajes
viernes, 19 de octubre de 2018
No Te Calles - Javier Ruescas, Andrea Compton, Chris Pueyo, Fa Orozco, Benito Taibo y Sara Fratini
¡Buenas tardes mis queridos lectores! ^^
¡Vuelvo con una nueva entrada y pisando fuerte!
Tas unas semanas acostumbrándome a la rutina de trabajo y clases de inglés, he podido organizarme y sacar ratitos para poder leer, porque esas semanas no he leído absolutamente nada, y no podéis imaginaros, lo terrible y frustrante que ha sido, ya que echaba muchísimo de menos poder leer y... a vosotros también. 😊 🙊
El pasado miércoles 17 me empecé a leer uno de los 4 libros que cogí de la blioteca de dónde vivía antes. Es un libro que vi por primera vez en las redes sociales, y me llamó la atención, así que decidí investigar sobre él.
Me gustó mucho la sinopsis y algunos comentarios que vi por ahí, de modo que una vez decidí que iba a leerlo, mi próximo objetivo era hacerme con él costase lo que costase, pero... no me ha sido una tarea fácil, ya que me costó de encontrar. 😥 Justo cuando ya estaba a punto de desistir, lo localicé en la sección de novedades la biblioteca, así que, no me lo pensé, lo cogí para que se viniera a mi casa, junto con otros 3 libros más. :D

El primer relato se titula Carta a una (mejor) amiga de Andrea Compton. En el que la autora, mediante una carta a una amiga, nos expresa sus sentimientos y su agradecimientos a esta persona que fue importante para ella, en una etapa difícil. No he leído nada de esta autora, pero su relato me pareció sencillo y agradable.
El segundo relato, es Imagínate a Marina de Chris Pueyo. Su relato está escrito entre prosa y verso y he podido notar los sentimientos de este autor, y me quedo con una de las frases que dice en él: "El día que entendimos que ser y estar eran cosas distintas. Que siempre seremos, aunque no siempre estemos juntos".
El tercer relato, es el que más me ha marcado de todos y el que ha sido mi preferido de todos ellos, se titula Una biblioteca arde y es de Javier Ruescas. De este relato, quiero destacar el amor que sentimos hacia paeronas que se salen de los típicos estereotipos, del amor por lo diferente, pero sobre todo, destaco la enorme biblioteca que son nuestros mayores. No quiero decir nada más, porque si no, temo hacer spoilers pero de verdad, es el que más me ha hecho reflexionar y valorar lo que ya no tengo, pero del cuál conservo un enorme legado que tal ves algún día, ponga por escrito y lo comparta con todo el mundo. Sí que me gustaría deciros que el relato de Ruescas, me parece un guiño a la película Disney de Coco.
El cuarto relato es Invisible de Benito Taibo. Este también me ha gustado bastante, me ha parecido entrañable y muy valiente. Con un protagonista aborígen que encuentra consuelo y refugio en una biblioteca abandonada, pero muy querido por su familia y orgulloso de sus orígenes. Es un relato que está cargado de valores y nos invita a que reflexionemos sobre cómo somos la sociedad.
El quinto relato de titula Dos ríos y es de Sara Fratini. No conozco ni he leído nada de esta autora, así que poco puedo decir sobre ella. Este, es el único relato representado en forma de cómic, y nos habla de cómo personas que por tener una vida mejor o más dinero, se creen superiores a los demás y con derecho a hacer y tratar a personas que ellos consideran inferiores a ellos, de la peor forma posible, menospreciándoles de la manera más ruín.
El sexto y último relato, se titula El abrigo rojo y es de Fa Orozco. A Fa la "conozco" de ver sus vídeos en youtube, pero desconozco si ha escrito algo más a parte de este relato o si esta es su primera incrusión en el mundo de la escritura. Al principio me resultó confuso el relato de Fa, porque está narrado en diferentes personas, pero enseguida se entiende y se puede leer perfectamente. El relato de fa es una expresión sobre el feminismo y un apunte para que valoremos el amor de la familia o de nuestro núcleo familiar, ya que es lo mejor que vamos a tener en la vida, porque pese a las circunstancias en las que podamos estar y los problemas que podamos tener, es la primera que nos va a ayudar.
A media que iba leyendo relato a relato, y reflexionaba y meditaba cada uno de ellos, mis ganas de NO CALLARME, han ido en aumento. No callar mi voz ante injusticias, no callarme a decir lo que pienso y a no consentir que nada ni nadie me haga sentir inferior, no permitir que me hagan sentir mal conmigo misma, no permitir que me acompleje, no consentir que desista a conseguir mis sueños... Todos nacemos libres e iguales y tenemos derecho a ser quién queramos ser, a vestir como queramos y a amar de la forma que queramos.
No me avergüenzo de coleccionar cuentos clásicos, libros de Sissí, de dormir con peluches, de vestir con camisetas de cantantes como Michael Jackson o grupos como Queen. No me avergüenzo de llevar camisetas de chico, como una que tengo de la casa stark y otra de la NASA. No me avergüenzo de vestir a mi oso de peluche, con ropa de bebé... Soy feliz tal y como soy, con mi 1'50 de estatura, con la nariz enterrada en mis libros, no me da ningún reparo contarle a la gente que quiero ser escritora, que ya tengo proyectos serios en marcha, que me encantaría montarme mi propia librería... Soy feliz. Así de simple y llanamente.
Yo también he sido invisible para algunos de mis compañeros, me he fiado y he confiado en personas que pensaba que eran buenas, que creía que eran mis amigos, yo también he sufrido en el instituto amenazas, insultos, burlas, risas... He teido miedo de ir al instituto, he tenido pensamientos muy negativos de mí, de mi vida, he tenido la autoestima por los suelos durante mucho tiempo, perdí peso y estos problemas, afectaron a mi rendimiento académico. Cuando yo sufrí acoso, todos mis compañeros, todas mis "amigas" me dieron la espalda, no se metieron a defenderme, dirigieron la vista hacia otra parte y participaron en la creación y divulgación de rumores falsos que nadie se molestó en venir a preguntarme si eran ciertos o no.
Pero, al igual que en algunos de estos relatos, llegó un día en el que me cansé de callarme, hubo un día en el que decidí decir ¡BASTA!, ni una sola cosa más. Ese día, fui valiente y me atreví a tomar cartas en el asunto y acabar de una vez por todas, a esos insultos y burlas que no tenían ningún sentido y que sufrí sin venir a cuento, simplemente por ser diferente, por ser sensible, llorona, calmada, por no gustarme irme de fiesta ni beber, por creer en el amor verdadero... étc.
Y bueno, tras este momento de soltarlo todo, de hacer "terapia" y de contaros un poco más de mí, creo que ha llegado el momento de que os deje la sinopsis, ¿no os parece? 😜
Sinopsis:
Si ves que alguien comete una injusticia a tu lado... ¿qué haces?
No mires hacia otro lado.
Y si eres tú el que la ha cometido, ¿tratas de compensarlo?
Lucha contra el odio.
Todos los días vivimos y escuchamos historias de discriminación hacia el indefenso, la que destaca o, simplemente, los diferentes.
Ha llegado el momento de tomar la palabra:
Hagamos del mundo, entre todos, un lugar mejor.
#NOTECALLES
Espero que os haya gustado esta entrada y que os animéis a leer este libro, os gustará o si ya lo habéis leído, a que compartáis vuestras opiniones conmigo. 😊
¡Tened una Feliz Lectura!
Etiquetas:
Amistad,
Amor,
Benito Taibo,
Bullying,
Discriminación,
Fa Orozco,
Familia,
Javier Ruescas,
Juvenil,
Libros,
Novedades,
Odio,
Racismo,
Realidad Social,
Reseñas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)