Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Anhelo (Crave 1) - Tracy Wolff

 ¡Hola Criaturas! 

¿Qué tal estáis? Ayer inauguramos la #SpookyWeek en mi cuenta de Instagram. Durante toda esta semana voy a estar compartiendo recomendaciones sobre libros, series, películas y demás de temática halloweenesca para que podáis ir montandoos el plan que más os guste para celebrar un día de miedo.

Hoy sin embargo, os traigo una reseña de lo último que he leído y que me ha tenido enganchadita a sus páginas y me ha dejado con ansia de más. Y es que... ¿Quién dijo que los vampiros se habían ido?

Si al igual que yo, vuestra adolescencia estuvo marcada por vampiros y criaturas fantásticas de esta índole, por obras como Crepúsculo, de Stephenie Meyer... Ya os digo que Anhelo de Tracy Wolff os va a cambiar la vida. Yo siendo súper fan de Crepúsculo y #TeamEdward, me atrevo a decir que esta obra lo ha superado con creces (pausa dramática, respirad y coged aire).

Esta vez, los vampiros han venido para quedarse, nunca se fueron, sólo estaban esperando el momento adecuado para reaparecer. 

OPINIÓN:

Con Anhelo acompañamos a Grace, su protagonista que acaba de perder a aus padres en un trágico accidente de coche, hasta el más privado, exquisito lujoso internado Katmere, localizado en las profundidades más heladas de Alaska que dirige su tío Finn, la única familia que le queda junto a su prima Macy.

Aclimatarse al tiempo de Alaska no es fácil, al igual que tampoco resulta nada sencillo compartir clases con vampiros, brujas, dragones, hombres lobo y ¡quién sabe qué más criaturas!. Si ya se sentía fuera de lugar el primer día que atravesó las puertas del internado, con este nuevo descubrimiento más aún. Pero lejos de huir horrorizada, este hecho hará que Grace motivada por la curiosidad y el ansia de conocer más acerca de sus peculiares compañeros, dejará a un lado su autocompadecencia y pase a apreciar más y valorar su vida. Más ahora cuando Jaxon Vega, el vampiro más misterioso y sexy ha llamado la atención de Grace hasta el punto de volverse en su adicción.

Pero pronto nuestra protagonista no tardará en descubrir que hay personas a quienes su presencia incomoda y no se lo van a poner nada fácil. De echo, parece ser que hay alguien entre los muros del internado Katmere que no la quiere por allí, y hará todo lo posible para acabar con su vida.

Este libro me ha sorprendido, porque me ha resultado muy fácil ponerme en la piel de los principales personajes. Grace por ejemplo, nuestra protagonista por excelencia, gracias a su sarcasmo que utiliza para mantenerse entera a ojos de los demás, es lo que ha proporcionado grandes toques de humor a la obra. También me gusta de ella cómo afronta todo ese caos de cambios drásticos en su vida: la muerte de sus padres, dejar su casa, su vida para irse a los confines de Alaska, apuntarse a divertidas y peligrosas batallas de nieve, descolocar y atraer a Jaxon, sus chistes malos, estudiar rodeada de criaturas sobrenaturales...

De verdad, absolutamente nada que ver con la deprimente Bella Swan de Crepúsculo. Grace es una protagonista de armas tomar y muy fuerte, con una personalidad arrolladora. Ha sido una agradable sorpresa encontrarme con una protagonista fuerte, capaz de salvarse a sí misma, de salvar a los demás y a la vez dejarse salvar. Estaba ya un poco cansada de chicas desvalidas.

Anhelo es un libro lleno de clichés (los cuales yo personalmente adoro) que me recordado en muchísimas ocasiones a la saga de Meyer, sin embargo, eso no ha impedido que durante sus casi 700 páginas estén ocurriendo cosas constantemente. A mí personalmente me ha encantado pasearme de la mano de sus personajes por esos pasadizos secretos, por la impresionante biblioteca en la estaría horas allí en acomodada en sus cojines y viendo las pegatinas que decoran sus estanterías, o leyendo un libro tranquilamente en el descansillo de una imponente torre.

Y... ¿qué hay de Jaxon Vega? Jaxon es un vampiro que esconde muchos más secretos de los que podamos imaginar. Es un cliché más, con su apariencia de malote misterioso y seductor pero... A mí me gusta rascar y ver debajo de la superficie, y Jaxon es mucho, muchísimo más. 

Sinceramente, al principio cuando salió Anhelo, era muy reticente a leerlo porque pensaba que me iba a encontrar con una nueva versión de crepúsculo, pero aunque sí que tiene ciertas similitudes con ella, anhelo es original a su manera. Wolff ha incluído más criaturas del infierno, un castillo cuya inspiración podría asemejarse a Hogwarts, pero mucho más regio, poderoso y tenebroso, lleno de misterio ubicado en el ambiente más frío e inhóspito posible, pero ardiente tras pasar los muros del Katmere y contemplar a las múltiples criaturas que campan libremente en sus espacios.

Esta primera toma de contacto con la autora y su obra me ha parecido muy intersante, porque me ha sentirme un miembro más del elenco que ha creado, una espectadora que compartía la habitación de Macy y Grace mientras quedaban para ver Stranger Things. Aunque en algunos momentos había trozos en los que la acción transcurría un poco lenta para mi gusto, en otros lo compensaba con muchísima acción y jugando al despiste, ya que no hubiera podido preveer lo que estaba por ocurrir. Y algo que a mí me apasiona, es poder leer algunos hechos de la acción, desde el punto de vista contrario al personaje principal de la acción, por lo que todo un acierto esos extras con los puntos clave de la historia desde la perspectiva de Jaxon.

Si os apetece leer una historia spooky para empezar a ambientaros en modo halloween, esta es vuestra lectura sin duda alguna. Misterios, intriga, tristeza, pasión, romance, amistad, verdades ocultas, criaturas sobrenaturales, luchas de poder... Nunca antes ha sido tan importante sabes utilizar con buen juicio un poder tan enorme como destructivo por el bien de todas las especies, por el respeto y el pacifismo. Es un duro esfuerzo y trabajo cargar sobre tus hombros con el peso del mundo.

SINOPSIS:

Tu nueva obsesión. Lo vas a devorar.
Una historia de vampiros más adictiva que Crepúsculo.

«Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.

Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.»

¡Tened Felices Lecturas!

domingo, 2 de junio de 2019

Wrap Up Mayo 2019


¡Hola Criaturitas! ^^

¿Qué tal estáis? :O

¿Listos para empezar una nueva semana? Yo creo que sí estoy lista :D
Mi final de semana ha sido infinitamente mejor que el inicio, porque en el final, me he terminado un libro que os traigo en ésta entrada al que le tenía muchísimas ganas, y ayer escribí 3.630 palabras del tirón, más de lo que he escrito desde que retomé la escritura. Con lo que estoy más que satisfecha :D

Como habréis podido leer por el título de la entrada, hoy os trigo un Wrap Up de dos libros que me he leído éste mes (al final no han podido ser 3 :S)

El primer "libro" (que en realidad fue un manga) que me leí éste mes fue Quiero Estar Atada a Ti un manga de Mayu Shinjo publicado por la editorial Ivrea.
Me han encantado cada una de sus historias, y Mayu Shinjo, es una autora excelente. Cada vez me estoy aficionando más a sus historias.
 

Quiero Estar Atada a Ti contiene las siguinetes historias:

* Quiero estar atada a ti
* Hazme tuya por completo
* La máscara del demonio
* Un amor doloroso

En ésta ocasión, me han gustado mucho todas las historias, pero en menor grado La máscara del demonio. Pero pese a ello, todas en conjunto las he disfrutado.
Conociendo el tono de Mayu Shinjo, he de decir que éste creo que es su libro con menor carga erótica y más salseo romanticoso, cosa que me ha gustado poder ver como a los tipos duros se les reblandece el corazón, y ellas se envalentonan y deciden plantar cara y luchar por sus amores imposibles.
Lectura recomendadísima. :)


Sinopsis:

Ayuna va a buscar a su hermano al hotel donde trabaja. Pero, de repente, un hombre misterioso la lleva a una habitación. Es Ryo Takano, que la arrastra diciéndole "Te voy a convertir en una mujer". ¡¿Qué le pasará a Ayuna a partir de ese día...?! ¡Una historia de amor excitante y peligrosa dibujada por Mayu Shinjo! 

El segundo libro que me ha tenido ocupada durante el mes de mayo y que me terminé anoche ha sido Todo lo que Nunca Fuimos la primera parte de la bilogía Deja que Ocurra de Alice Kellen publicado con la editorial Planeta. 

Antes que nada, decir que éste ha sido el primer libro que leo de la autora y me ha encantado ^^ absoluta y completamente encantada con la sencillez y profundidad de ésta historia ambientada en la Australia surfista.

Aunque es una historia de amor un poco típica en la que él es 10 años mayor que ella, ella es la hermana de su mejor amigo, que es casi como si fuera su verdadero hermano, me ha gustado mucho éste libro porque habla mucho del tema de la muerte, de la fase del duelo en concreto, de la gestión de la pérdida, de las emociones que ello genera y del estrés postraumático.

El tema de la muerte y de las fases del duelo, las toqué y vi por primera vez el año pasado, en el 2º año del ciclo que estaba estudiando. Así que me ha sido "fácil" ponerme en la piel de Leah, la protagonista, no en las mismas condiciones que ella, pero sí que he tenido la desafortunada suerte de experimentar la muerte y cada una de las fases del duelo.

Y me ha encantado las reflexiones y las "lecciones de vida" que Alice muestra en éste primer tomo, ya que aún hoy en día, seguimos sin saber cómo hacerle frente, la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, en las escuelas, en nuestro entorno familiar y... no somos conscientes de las consecuencias que ello conlleva.

Todo lo que Nunca Fuimos puedo decir que en lo que llevamos de año, ha sido uno de los libros que más sensaciones me ha causado y he podido experimentar. He alucinado con Axel nuestro protagonista masculino. Me ha encantado cómo ha luchado por rescatar a la Leah que ha conocido desde que nació, cómo ha tirado de ella para hacerla resurgir de sus cenizas, cómo se ha preocupado porque volviera a sentir, a vivir... Pero... también he "odiado" un poquitín a Axel, no puedo deciros el por qué, tendréis que descubrirlo vosotros :'(
 
Ésta primera parte de la bilogía, es un libro muy bien construído, muy bien atado, con una historia de amor fresca, sencilla, dónde vemos una recuperación que va abanzando pasito a pasito y que poco a poco se va afianzando hasta que conseguimos recuperarnos a nosotros mismo, seguir adelante y mirar hacia atrás sin que nos cause dolor.
Los escenarios que aparecen, el mar, las estrellas y los Beatles sonando de fondo... Causa un efecto mágico.

Así que si tenéis ocasión, os recomiendo que le déis una oportunidad a ésta historia, y más ahora que se acerca el verano y que es ideal para que la podáis disfrutar en la playa, en la piscina o por la noche disfrutándo del fresquito. No os váis a arrepentir, os lo prometo. ;)

Una "anécdota" que quiero contaros es que he escuchado determinados capítulos con las canciones de los Beatles que sugiere la autora al principio del libro en unos capítulos clave y el efecto ha sido una bestialidad ^^ era mágico. Me sentía los protagonistas, estaba dentro de la historia, viviendo ese momento.
Y otro momento gracioso es que éste ha sido el 2º libro al que más banderitas de colores le he puesto en toda mi vida jajaja con lo que ya podéis imaginar si vale la pena :D tanto que estaba sufriendo porque no sabía si me iban a durar las banderitas o me acaba yo el libro antes, pero encontré un pack que me compré justo a tiempo, porque de verdad, que tenía una agonía y un sufrimiento real, era en plan "por favor que me duren las banderitas, por favor" y han aguantado pero... muy in extremis. Así que antes de ponerme con la segunda parte, me haré con una buena reserva de ellas para no padecer en ese sentido. xD

¡Ah! se me olvidaba jeje mi ejemplar de Todo lo que Nunca Fuimos es la edición especial que venía firmada si lo comprabas por internet :P 


Sinopsis:

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.

Axel es el mejor amigo de su hermano y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni que toda su vida está a punto de cambiar.

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.

Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un "deja que ocurra" para tenerlo todo.

¡Tened Felices Lecturas Criaturas! :D ^^

sábado, 2 de febrero de 2019

Novedades que quiero leer (Parte 1)


¡Hola hola mis queridas Criaturas! :D

¿Cómo va vuestro fin de semana??

Hoy os traigo una entrada que creo que no había hecho en el blog hasta ahora. Voy a hablaros de las próximas 5 novedades literarias que quiero leer. ¿Empezamos? :)

La primera novedad literaria que quiero leer, es una obra fruto de una autora paisana mía, se titula Entre Vidas de Laura Tárraga. Si la habéis estado siguiendo en sus redes, pero especialmente en twitter, sabréis que Entre Vidas es el título oficial de lo que era #ProyectoEncerrona. De momento, sólo puedo deciros que el Hotel Vista Roja, es el escenario donde se desarrollará esta historia.
Si queréis saber un poquito más sobre este proyecto, podéis acceder a la página oficial del libro Hotel Vista Roja y si además, os suscribís a la newsletter, seréis los primeros en recibir la información y las novedades de este proyecto. De momento sólo puedo anticiparos que se trata de un proyecto basado en el crwodfunding. Aquí abajo os dejo el vídeo de la autora, donde os explica en qué va a consistir esta campaña y cuándo va a comenzar.


La segunda novedad literaria que quiero leer es Respira de la autora Paula Gallego publicado por Ediciones Kiwi. Este proyecto, también lo he estado siguiendo cuando Paula aún lo estaba escribiendo y le tenía muchísimas ganas, ya no sólo por la portada, sino también por el escenario donde se desarrolla. Además es la primera obra suya que voy a leer. Su libro lo podéis adquirir ya en ebook, y en papel tendréis que mirarlo, porque ha habido un problemita con la distribuidora y no sé si ya podrá adquirir en las librerías o en internet en formato físico. Yo lo he podido coneguir en amazo, quedaban 2 ejemplares cuando mi chico lo pidió y... ¡¡Me ha llegado hoy!! ^^ y, como le tenía tantísimas ganas al libro, no me he podido contener, y he empezado a leerlo ya y... ¡Tendréis salseo del bueno para rato! os dejo la inopsis para que os pique el gusanillo.

Sinopsis:

Una ciudad de santuarios y fantasmas, un error cometido hace mucho tiempo y... un balcón.

Eri Nakahara es la chica de las máscaras. Ha vuelto a Kioto después de cuatro años para llevar  cabo un plan que implica acercarse a Kaoru Hanazawa y ganarse su confianza.

Sin embargo, Kaoru podría no ser la persona que ella esperaba, y traicionándolo a él se destruiría a sí misma en el camino. Eri sabe que las emociones más humanas son las más peligrosas y deberá tener cuidado para no quemarse.

¿Será capaz de cumplir la promesa que se hizo aunque ello signifique sacrificar algo mucho más importante?

La tercera novedad literaria que quiero leer es... Todo lo que nunca fuimos el primer tomo de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen pubicado por Planeta y que sale a la venta el próximo 5 de febrero.
He de confesaros que esta novedad me salió de casualidad en instagram y e llamó mucho la atención, así que investigué la sinopsis y ya me convencí más que me iba a gustar. La portada es preciosa. ^^ En este caso, también sería la primera obra que leería de esta autora.

Sinopsis:

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

La cuarta novedad literaria que quiero leer, es de una auora a la que conozco y he tenido la oportunidad de asistir a una firma y dos presentaciones suyas, una de su libro, y otra presentando a otra autoras. Os hablo de el libro de Presas de Beatriz Esteban que esta vez publica con Nocturna. Saldrá a la venta el 11 de fbrero.
Esta novea está ambientada en una de las experiencias de Bea como voluntaria en la cárcel y sabiendo cómo es ella, conociendo su manera de escribir, estoy segura de que en esta novela, no nos va a defraudar.

Sinopsis:

Por la autora de Seré frágil (segunda finalista en el X Premio Internacional para Jóvenes Jordi Sierra i Fabra), una fascinante novela ambientada en una cárcel y protagonizada por dos jóvenes: una voluntaria y una presa. El mundo es una escala de grises, pero siempre lo vemos en blanco y negro. El blanco de quien es inocente y se acerca a la prisión con miedo a convertirse en una víctima. El negro que inunda las celdas de aislamiento. Y el gris que envuelve el lugar, plagado de matices. Un día me dijeron: «Leire, no vayas a la cárcel, hay gente peligrosa». Y les sorprendió cuando contesté: «Y fuera también». Ambientada en una cárcel, Presas narra la realidad de una prisión desde dos puntos de vista opuestos: el de Leire, que accede como voluntaria, y el de Azahara, encerrada por un crimen terrible. Sin embargo, por muy distintas que sean sus perspectivas, pronto ambas descubrirán que unos barrotes no son la única forma de convertir a las personas en presas.

La quinta y última novedad editorial que me encantaría leer es... La vz de Amunet de la gran Victoria Álvarez también de la mano de Nocturna, que verá la luz para que lo podamos disfrutar el 8 de abril. He de ser sincera con vosoros y reconocer que al principio, tenía mis dudas respecto a Amunet, al libro, no al personaje jaja, ya que la sinopis que me dejó un poco mmñeee... :'( pero tras aber ido a la presentación y firma de El Príncipe de los Prodigios Victoria nos comentó unas cosillas más sobre su nueva novela y me convenció totalmente, así que estoy deseando pode leerla prontito, porque depertó mi curiosidad.

Sinopsis:

La primera y apasionante novela juvenil ambientada en el Antiguo Egipto por la autora de "La ciudad de las sombras" Egipto, 1346 a.C.: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubren su prodigioso don. Convencidos de que es la pieza que necesitaban en su rompecabezas político, se la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o hechicera al servicio de la familia real. Egipto, 1799: Cuando el ejército de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amunet, atrapado durante más de tres mil años... y sediento de venganza. Desde ese momento, sus existencias se entrelazan de manera inevitable en un juego de poder enmarcado en el entorno de Bonaparte, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.

Espero que os hayan gustado estas 5 propuestas y que me digáis si hay alguna que no conocías, si habéis leído alguna ya o cuáles queréis leer. :D Os espero en la próxima entrada con la segunda parte de novedades que quiero leer.

¡Tened una Feliz Lectura!