Mostrando entradas con la etiqueta Rolly Haatch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rolly Haatch. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2019

Amor y Virtud Bajo Prejuicio - Rolly Haacht


¡Hola Criaturas! :D

¿Cómo os está yendo todo? :O

Por fin puedo volver al blog y que mejor forma de hacerlo que con una reseña del libro de una de mis "compis". ^^
El libro que os traigo hoy es Amor y Virtud Bajo Prejuicio, primer tomo de la Trilogía Amor y Virtud de mi querida Rolly Haacht, publicado con la editorial Onyx.

Estoy muy contenta de poder traeros ésta reseña al blog, ya que Rolly es una curranta, simpática, abierta a todo el mundo, que creyó y apostó por su sueño hasta conbertirlo en el libro que hoy podéis encontrar en las librerías, pero antes de hablar del libro y de su autora, vamos a ponernos en antecedentes.

Como muchos ya sabréis, formo parte del mejor club de lectura de literatura juvenil del mundo mundial La Madriguera Literaria que para éste mes de octubre, nos organizó la lectura conjunta del primer y segundo libro de Rolly. Yo por cuestiones de trabajo, tiempo y por haber estado malita (pillé una gastroenteritis del copón) sólo he podido leer el primer libro :'( Mi intención era haber asistido a la reunión y quedarme para comentar sólo el primero libro, pero la autora de éstas obras, me dijo que seguramente irían comentando cosas al azar, y que era muy probable que me comiera algún spoiler, y me recomendaba no asistir por ese mismo motivo, pese a las ganas que teníamos de vernos a la una a la otra y al resto de componentes del club.
Así que he seguido su consejo, así podré descubrir a su debido tiempo, las cosas que ocurren en el segundo libro.

Ahora, hablemos de los orígenes de Amor y Virtud.
El primer tomo de Amor y Virtud vió la luz por primera vez en los albores del año 2016 (que me corrija la autora si me equivoco xD) Rolly se lanzó a la aventura de la auoedición y sacó el primer tomo por su cuenta y con sus propios medios y esfuerzo. Deseaba por compartir esta magnífica historia de personajes con el resto del mundo (y ya os confirmo que vale mucho la pena).
Un año después, Rolly vuelve a lanzarse a la aventura y lanza una edición especial de Amor y Virtud.

Como véis, ésta historia y su autora, han ido creciendo y evolucionando a la par con esfuerzo, dedicación y paciencia. Según la propia autora, han sido los lectores quienes le dieron fuerzas para que Amor y Virtud, sea lo que es hoy, ya que en un principio, sólo iba a ser un único libro.

Respecto al contenido de la historia de éste primer colúmen, he de decir que ha sido un suspiro. No me daba cuénta de lo rápido que leía y avanzaba en la historia, no es un libro que se lee, se debora. Usa un lenguaje muy sencillo y claro, con una historia y una trama muy bien trabajada y muy bien atada.

Ya he mencionado unas líneas más arriba que es un libro sobre personajes:

Por un lado, está la familia Becker, compuesta por el Señor y la Señora Becker y sus hijos en éste orden: Derek, Jake, Zane, Louis y la pequeña Rachel que es sobrina de la madre y prima de los hijos Becker. Aquí quiero resaltar la relación TAN bonita y adorable que mantienen Jake con su primita. Ellos dos son mis preferidos de la familia, y he de decir que Louis, no me gusta (éstas cosas en mi hilo de twitter sobre la lectura del primer libro, lo podréis ver xD).

Por otro lado, está la familia Wathson, familia muy adinerada para la que trabaja el Señor Becker y Jake también ha hecho sus horas tanto en la fábrica como en la propia casa de los Wathson. La familia Wathson está compuesta por el Señor Wathson y sus dos hijas gemelas, Emma y Emily. Emma es un bicho malo, la típica "pija ricachona popular", pero a medida que vas leyendo la historia y conociendo más a los pesonajes, descubres que Emma actúa y se mueve por otras cosas e intereses. A mi parecer, Emma actúa para conseguir lo que no tiene, que es cariño y atenciones. Necesita hacer lo que hace para sentirse realizada y poder olvidarse un poco de aquéllo de lo que carece.
Respecto a su hermana, Emily, me llevé un poco de disgusto, ya que al empezar a conocerla fue en plan, mira, qué chica tan guay y conecté enseguida con ella porque somos bastante similares, pero... me decepcionó mucho al hacerse cómplice de su hermana, y eso me "enfadó", pero en el fondo (muy en el fondo xD) puedo llegar a comprender el por qué.

En último lugar, pero no por ello la hace menos especial, se encuentra Arabia Kurbagh. Mejor amiga de la única hija de los Becker, Zane. De Arabia me esperaba que tubiera más protagonismo en éste primer tomo, pero he de reconocer que Rolly ha jugado muy bien sus cartas con ella a lo largo de la historia y la ha sabido situar en los momento más críticos y clave de la trama de éste primer tomo. Arabia es un personaje muy profundo, que avanza a pasos agigantados a lo largo de ella, y la vemos crecer como mujer y como persona. Me gustó mucho la escena en la que se sitúa frente al espejo y se ve a sí misma como mujer y la escena final de la historia junto a Emily, hablando de la teoría de las virtudes.

La Teoría de las Virtudes cardinales de Platón,  me ha parecido INTERESANTÍSIMA. Cada virtud (Prudencia, Fortaleza, Templanza y Justicia) encajan y representan a determinados personajes, lo que da mucho juego para hilar las tramas de la historia.

Para terminar, decir que Rolly rompió mi corazón en pedacitos muy pequeñitos que aún no he conseguido recomponer del todo. El acontecimiento final del libro me dejó muy muy triste :'( :'( :'(
Y quiero dejar patente que mi personaje favorito por el momento, es JAKE BECKER. Me gusta mucho cómo es él. (tanto físicamente como su personalidad) Jake es un personaje que hay que entender. Es un buen chico, pero las circunstancias de la vida, le hacen ser de "x" manera y actuar de "x" forma. Pero lo da absolutamente todo por los suyos. ¡Poned a un Jake Becker en vuestra vida!

Espero de todo corazón que le déis una oportunidad a ésta historia, a éstas familias y personajes secundarios y en especial, a su autora. De verdad, NO os váis a arrepentir ni ella os va a decepcionar.
Disfrutad de lo que queda del fin de semana y coged energías para empezar la semana con fuerza.




¡Tened Felices Lecturas!

martes, 7 de mayo de 2019

Jornada Literaria con La Madriguera Literaria


¡Hola hola mis preciosas Criaturitas! ^^

¿Cómo ha arrancado vuestro lunes? :O El mío ya de buena mañana relacionado con el mundo de la literatura y los libros y no puedo estar más feliz. :D

Hoy os traigo una entrada muy especial y que hago con todo mi cariño ^^ y es que éste sábado, asistí a la Jornada Literaria que organizó el Club de Lectura de literatura Juvenil aquí en Valencia; La Madriguera Literaria

Si os parece, voy a contaros cómo fue, por el orden en el que se desarrollaron los actos, así, es major para vosotros y para mí. :D

Todo empezó con nuestro encuentro en la puerta de la Feria del Libro a las 10:45 horas, donde nos encaminamos al lugar donde tendríamos las charlas. Así que nos encaminamos hacia allí y fuimos poniendo nuestras toallas y mantas en el césped. A los primeros que llegamos, por cortesía de La Madriguera, nos obsequiaron con una galleita de un conejito, yo me llevé 2 marca páginas y una postal con los principales protagonistas de Amor y Virtud, bajo prejuicio de Rolly Haacht


A las 11 inauguramos la Jornada Literaria con la primera charla, que trataba sobre La Madriguera Literaria, donde sus fundadores nos explicaron cómo surgió el club, cómo trabajan y cómo son las reuniones que se hacen cada mes. A continuación, os dejo un breve reumen de ello:

La Madriguera es un club de lectura juvenil que se fundó a finales del año 2012 y cada mes se elige un libro juvenil para leerlo y comentarlo con los miembros del club. uchas de éstas reuniones, desde du fundación hasta la actualidad, han venido acompañadas con la presencia y visita de sus autores/as, tanto a nivel nacional como internacional, donde se ha podido comentar dicho libro junto a su autor/a.

La elección de los libros a leer se basa en dos maneras, si existe la posisbilidad de contar con el autor/a para comentarlo en la reunión, se lee ese libro, en caso de no poder, se proponen varios libros y se somete a votación entre los miembros del club. Las reuniones se celebran en sábado, y se especifica la hora y el lugar donde tendrá lugar la reunión.

Los fundadores del club, tambien nos contaron que al principio, se reunían un número muy reducido de personas, para comentar los libros que leían, ir al cine o simplemene, quedar para comer, ya que al final, los integrantes del club, acaban siendo tus amigos (y familia, hecho que puedo corroborar).

Al principio, no tenían un lugar fijo u oficial para reunirse, así que lo hacían allá donde podían, hasta que un día, Casa del Libro los llamo para ofrecerles su recinto como lugar oficial para las reuniones.

Otra de las cosas que nos comentaron, es que en los aniversarios del club, hacían actividades lúdicas a modo de yincanas con ambientación literaria, como fue una série de pruebas ambientadas en el reloj de la arena de Sinsajo, o pruebas basadas en los libros de Rick Riordan.
También nos contaron que incluso hacían talleres de escritura creativa con autores que venían a las sesiones del club, donde primero se impartía la teoría, y después las manetes y manos se ponían manos a la obra. Los relatos que se creaban en esas sesiones, los recpilaban y los ponían en un blog para que todos los integrantes y las personas que quisieran, pudieran disfrutarlos.

Personalmente me gustó MUCHO conocer de primera mano como se fundó el club y poco a poce fue creciendo gracias al esfuerzo, dedicación y empeño de sus integrantes, gente muy amable y amante de los libros. Que gracias a su pasión, a día de hoy podemos disfrutar de ello y de todas las actividades que nos ofrecen.

A las 12 pasamos a la charla con las ilustradoras invitadas que fueron Vero Navarro ilustradora de los libros de Neimhaim y Xulia Vicente, ilustradora de la portada de Infinitas, donde nos explciaron sus inicios, sus experiencias trabajando para autores indies, editoriales y cómo es el proceso creativo, cómo se inspiran para crear las ilustraciones y las composiciones de la portada. Así como algunas vivencias y experiencias personales, tanto buenas como malas y nos obsequiaron con algunos consejos.

La charla de las ilustradoras fue una de las que más me gustaron (y eso que yo o sé dibujar ni nada de eso jajajaja) destaco ésta charla porque nunca había conocido de primera mano cómo trabaja una ilustradora, ni todo el trabajo y las horas de dedicación que todo ello implica, y realmente me llamó mucho la atención y fue muy curioso e interesante.
(Abajo, derecha Vero, izquierda Xulia)


A las 13 horas, tuvimos una mesa redonda con las autoras nacionales Celia Añó (Aracnefobia), Arantxa Comes (El Don de la Diosa), Beatriz Esteban (Aunque Llueva Fuego) y Julia de la Fuente (Heredera de Plata) donde cada una de llas nos contó su inicio en la escritura, sus experiencias respecto a autopublicar y hacerlo mediante editorial, de lo que pretenden transmitir en sus obras, de cómo en algunas ocasiones, se les ha juzgado por el mero hecho de ser mujeres jóvenes escritoras, ya que muchas personas, las infravaloran ya que no piensan que debido a su juventud, puedan dar lecciones de vida o moral, cosa con la que estoy completamente en desacuerdo.

Algo que quiero destacar aquí, pero tabién fue un tema del que se habló en cada una de las charlas, fue la repercusión de las redes sociales en sus vidas o carreras como ecritoras, ya que muchas veces te brinda muchas cosas buenas, pero... también tiene su parte oscura y negativa, donde tienes que aprender a entrenar tu mente y cuidar tu salud mental de los comentarios ofensivos entre otras cosas, ya que a parte de ser una persona "visible" también tienes que velar por tu privacidad, y nosotros vamos primero.
(Abajo, de izquierda a derecha: Julia, Celia, Arantxa y Bea)


Después de una pausa para comer y descansar un poco, a las 16 horas retomamos la Jornada Literaria con la última charla del día, nos acompañaron la editorial Crononauta, Ediciones Dorna y Literup
Cada una de las tres editoriales invitadas, no explicó su funcionamiento, cómo se fundaron, los criterios en los que se basan para la selección de los manuscritos, los porcentajes y costes que cuesta producir un libro, los beneficios que se lleva el autor y el resto del equipo que hace posible que el libro salga físicamente o en ebook, sus campañas de marketing, buenas experiencias publicando a novelettes, experiencias malas de autores o conocidos, cómo enviar los manuscritos, cuáles son sus principales medios de difusión y por supuesto, cómo utilizan las rdes y cómo les influye los actos negativos que encontramos en ellas.


Tras otro ratito de descanso y dispersión, a las 19 asistimos a la última actividad que nos había organizado la madriguera, la presentación del libro Heredera de Plata de Julia de la Fuente publicado por Ediciones Kiwi.

En la charla con autoras, ya pudimos hablar y conocer a Julia, pero en su presentación, a cargo de Rolly Haatch, pudimos conocer ésta nueva hitoria que ha creado y asus personajes. Heredera de Plata es la tercera novela de Julia, se estrenó como escritora en la bilogía Corazón de Sombras que autopublicó.

Por ahora no quiero contaros nada de su tercera novela, ya que lo haré en su momento cuando haya leído el libro que adquirí en la feria el mismo día de la Jornada Literaria y que os muestro a continuación. Pero sí que os adelanto ya que Julia es una chica muy cercana, amable y dispuesta a ayudar a los demás.


Y hasta aquí mi primera Jornada Literaria con La Madriguera Literaria. :D
Me alegro mucho de ahber podido asistir y vivir esta experiencia única que de otro modo no hubiera podido conocer. Me sentí muy arropada y en familia, pude conversar con amigos que ya conozco de otras reuniones y firmas, y conocer a otros miembros.

La Madri nos quiere y nos cuida muchísimo, son un gran equipo, pero yo los considero mi segunda familia, donde puedo habar con cualquiera de sus integrantes sobre cualquier tema, ya este relacionado con libros, literatura o no.

He aprendido mucho y muchas cosas en un sólo día gracias al esfuerzo y dedicación de éste gran equipo. Espero el próximo año se pueda repetir.

Solamente puedo decirles GRACIAS, gracias por ser tan maravillosamente cukis, alegres y transmisores de buen rollo, compañerismo, empatía y hacerme sentir en casa. ¡Hasta el próximo evento! <3

Espero que hayáis disfrutado de ésta entrada Criaturitas, nos vemos en la próxima entrada!!!

¡Tened Felices Lecturas! :D

miércoles, 23 de enero de 2019

Presentación y Firma "El Príncipe de los Prodigios" de Victoria Álvarez + Sesión Club de Lectura


¡Hola Criaturas! ¿Qué tal estáis? ^^

Bienvenidos una vez más a una entrada del blog. Hoy os traigo mi experiencia del pasado sábado 19 sobre compartir y comentar El Príncipe de los Prodigios de Victoria Álvarez y la firma del mismo. ^^ ¿empezamos?

Bien, como os he dicho, el pasado sábado, fui a la presentación y firma de El Príncipe de los Prodigios de Victoria, pero antes de ello, previamente nos reunimos el club de lectura que hay aquí en la cuidad donde resido y donde participé por primera vez.


Respecto a la experiencia con el club, he de deciros que fue una auténtica pasada!!! Estaba un poco nerviosa al principio, pero los integrantes del club son muy simpáticos y me acogieron muy bien rápidamente, haciéndome partícipe y tratándome como a una más, incluso a mi novio, que fue quien me acompañó en esta ocasión.

Como ya os digo, la reunión del club fue una gran y tremenda experiencia, donde no puede dejar de sonreír en todo el tiempo que duró el diálogo entre los miembros del club con Victoria, donde pudimos comentarle todas nuestras dudad y apreciaciones, donde ella nos respondió y nos atendió de manera tan cercana, amigable y cálida, que hasta yo me animé a participar en esta que era mi primera sesión. Quedé completamente encantada, Victoria es tremenda y ya le comenté los aspectos que más llamaron mi atención del segundo volumen de la trilogía Helena Lennox y también respondió a una duda que tenía respecto a lo que sucede a dos de los personajes que aparecen al final del libro.
 
Además, no es ningún secreto que Victoria es una autora mapa muy metódica y que tiene muy bien estructuradas, pautadas y organizadas sus ideas y materiales a la hora de escribir sus novelas, con lo que también la autora nos proporcionó y nos indicó, algunos consejos y pautas para llevar a cabo el desarrollo de nuestro proyecto de escritura. Y por supuesto, nos habló con un poco más de detalle, de cómo se organizó para describir al lector, escenas de la ambientación de El Príncipe de los Prodigios, yo me quedé pasmada una vez más con esa muestra que nos hizo de planificación y organización.

Tras concluir la sesión del club, dio paso la presentación propiamente dicha del libro, que estuvo a cargo de otra autora a quien le tengo mucho cariño, Rolly Haatch que poco a poco la vemos hacer más cositas y quien es autora de la trilogía Amor y Virtud, cuyo primer libro podéis encontrar en la página web oficial de la editorial Onyx. (Libro que recomiendo mucho por todo el esfuerzo, trabajo y dedicación que ha invertido y dedicado Rolly en él)

Después de la presentación, Victoria firmó los libros a los asistentes y dedicó un tiempo en cada turno, a hablar con sus lectores. En mi caso, ha sido la primera que he asistido a una firma de Victoria y quedé encantadísima y con ganas de repetir, Victoria es adorable, y salí con muchísimas ganas de leer la trilogía de Dreaming Spires y la nueva novela que saldrá el próximo 8 de abril, La Voz de Amunet y del cual, nos dio información extra sobre su nueva obra y algún detallito muy pequeñito sobre el tercer volumen de Helena Lennox, que lo está escribiendo actualmente.

Como me imagino que ya habréis podido apreciar, disfruté muchísimo de esta firma, de la cual salí con dolor de cara ya que no dejé de sonreír desde que entré en la sesión del club de lectura, hasta que salí de la firma, y muy muy contenta y agradecida por las nuevas amistades que he hecho y que me llevo del club, quienes son increíbles y hacen un trabajazo, son un gran equipo y tremendas personas. De verdad, que estoy muy muy agradecida por la velada del sábado, sólo puedo expresar gratitud. Me alegré mucho de volver a ver rostros ya conocidos aquél día. A todos los que fuisteis aquél día a la firma de Victoria, sólo quiero deciros GRACIAS. Gracias y mil gracias otra vez, de verdad, me sentí de maravilla y entre todos, lo pasamos súper bien, así que gracias a todos.


Espero que hayáis disfrutado de esta entrada.

¡Tened Felices Lecturas! ^^

jueves, 20 de diciembre de 2018

Presentación y Firma Amor y Virtud (Bajo Prejuicio) - Rolly Haatch

¡Hola hola mis queridas Criaturas! ^^

¿Qué tal estáis? Ya casi estamos en el final de la semana y eso significa que... ¡Estamos más cerda de Navidad! ^^ me hace muchísima ilusión, porque a mí me encanta la Navidad y estoy muy ilusionada. :D espero haber sido muy muy buena... ya os enseñaré si recibo regalos al final o no. ^^

Pero hasta entonces, hay algo que sí os pueso enseñar, y que me hace muchíiiiiisima ilusión. :D
Y es que el sábado pasado, fui a la presentación y firma de la nueva reedición de Amor y Virtud (Bajo Prejuicio) de Rolly Haatch publicado por Onyx Editorial.

Primero que nada, quiero presentaros a Rolly. ^^ Rolly es una gran pirata, fuerte y luchadora, que decidió apostar por aquéllo que creía, por su pasión y su amor por la lectura y la escritura. Ella creía en su proyecto, pero su camino hasta alcanzar su sueño, no fue fácil. Autopublió por su cuenta, 2 ediciones de su trilogía, que empieza con Amor y Virtud (Bajo Prejuicio). Mientras escribía sus historias, tuvo que compaginarlo con sus estudios y más adelante con sus trabajos. Ello implicaba además, renunciar a la vida social, a disfrutar de la vida en pareja, con la familia... Incluso suponía sacrificar tiempo para ti.

Pero pese a todos los vaches que ha tenido en su camino, sus altivajos, Rolly siempre ha creído en su trabajo, porque ella, es escritora. Por eso, ha sabido rodearse de muy buenas amigas escritoras también, y me hace muy feliz verlas a todas ellas juntas. Forman un gran equipo. Contar con amigas como ellas, es el tesoro que encontró nuestra autora.

Además de seguir trabajando, de seguir escribiendo, creando y puliendo sus historias, Rolly es también booktuber, y en su canal, podéis encontrar muchísima información sobre su trilogía, su experiencia autopublicando, consejos, reseñas, wrap up's, hauls y videovlogs, además de vídeos sobre firmas de la talla de autoras como Iria y Selene (Marabilia) Silvia y Tatiana (De Seúl al Cielo) Beatriz Esteban (Seré Frágil) y Arantxa Comes (El Don de la Diosa) entre otras autoras.

Pero... el sábado pasado le tocó a ella, estar delante las cámaras, y no sabéis lo que me alegró verla desde esa perspectiva, es una luchadora y se lo merece, y como dijo muy bien Arantxa Comes algún día, una editorial llamaría a su puerta, y así ha sido, Onyx ha creído en Rolly y ha apostado por ella.

 De la presentación, me gustaría destacar la ilusión de Rolly y la emoción, fue entrañable verla nerviosilla, pero estaba muy bien arropada por gente que la queremos, porque se lo merece todo. Y también es una de esas personas que se ha superado a sí misma y que está siempre dispuesta a darlo todo y a ayudar a sus amigos. Coincidí por 1ª vez con Rolly en la firma de Iria y Selene presentando Jaulas de Seda y desde entonces, hemos coincidido en prácticamente todos los eventos que ha habido en nuestra ciudad. Rolly es muy cercana, simpática y cariñosa y desde aquí Rolly, te digo que tienes una fiel seguidora más e incluso, una amiga para lo que necesites. Es maravilloso ver la pequeña comunidad que se está creando. Yo ya te considero una amiga y recuerda que en la próxima firma que te vea, el libro que te rpmetí de piratas, es tuyo ;)

Ahora pasemos a lo que nos interesa jejeje :D ¡Su reedición de Amor y Virtud! Yo para la presentación de Rolly, me compré el libro en preventa y... ¡Vino en una caja especial llena de merchandising! y como no me gusta a mí ni que el merchandising... (nótese la ironía jajaja) me pareció un bonito detalle que el libro fuese en una bolsita, con una nota sobre la lectura, la pluma y las gracias. Es que en todos los detalles, se nota la esencia de Rolly, deja su marca allá adónde va. Como aún no he podido empezarme el libro (pero estoy a puntito de hacerlo ;) ) os voy a dejar la Sinopsis por aquí, y más adelante, ya profundizaré más en este tomo, no he querido investigar, para no comerme spoilers, así que, allá va. :D

Sinopsis:

Arabia Kurbagh es una joven estudiante de enfermería que ha tenido que madurar antes de tiempo. Su vida da un giro cuando una noche lluviosa de octubre, de vuelta a casa, se tropieza con una persona que resulta ser uno de los hermanos de su mejor amiga. Está temblando por la fiebre y el frío, así que le pide que le acompañe acasa para que pueda resguardarse.

Jake Becker no está viviendo su mejor momento. Las peleas constantes con su padre, el sentirse incomprendido y la falta de comunicación con su familia le mantienen en un estado constante de mal humor y hacen que parezca una persona demasiado sombría. Además, un encontronazo con la hija del jefe de su padre no ayudará en absoluto a mejorar su relación con él.

Esta es una novela de personajes, de amor en todas sus formas y de relaciones personales. Conoce a la familia Becker al completo, y empápate de sus vivencias a lo largo de todo un año.

A continuación, os voy a dejar:

Web Trilogía Amor y Virtud

Canal Youtube Rolly

Twitter de Rolly

Libro para adquirir

¡Espero que os haya gustado, y que Tengáis una Feliz Lectura! ^^