Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Especial Halloween


¡Muy buenas mis queridos/as queridísimos/as lectores/as! :D

¿Cómo estáis? :O Yo... ¡Muy entusiasmada, hoy es halloween! ^^

Me encanta halloween, disfrazarme, hacer manualidades, leer libros de temática de terror, fantástica o sobrenatural, ver series de misterio como Crónicas Vampíricas, películas animadas como Hotel Transilvania, o las clásicas como Drácula, Frankenstein y demás. :D

Eso sí, sabed que yo soy de películas de "miedo" flojillas, o más tirando a históricas-románticas, a mí pelis y libros de miedo tipo, Saw, REC, El Orfanato o libros de Stephen King, ¡nada de nada! no me gustan las cosas que dan miedo jajaja

Y este año, he decidido darle y vivir el día de todos los santos, des de otra perspectiva. En vez de estar triste recordando a mi querido yayo que desafortunadamente ya no está conmigo y sentirme mal por ello, he decidido vivir ese día como se hace en sur américa, celebrando aquello que le gustaba a mi abuelo, escuchando la música que solía escuchar él, comiendo sus famosas patatas fritas con jamón, bailando un paso doble, jugando una partida al dominó... Básicamente, recordar y revivir aquellos momentos y experiencias felices que viví a su lado, apreciando y valorando todo aquello que me ha enseñado y he aprendido de él. Y lo cierto, es que des de que me he mentalizado a "vivirlo" así, he notado un cambio en mí, ya no estoy triste porque él no está, ahora, cuando pienso en él, me asoma una sonrisa en la cara, porque sé que eso es lo que él querría, siempre quería verme feliz y es menos doloroso. Con una actitud positiva, con alegría y energía, todo se puede. :D

Pero bueno, me estoy enrollando!! Jajaja La entrada que os propongo hoy, es un especial de Halloween, donde os haré una serie de recomendaciones de libros. ¡Espero que os gusten! :)

¡Por cierto! se me olvidaba, quería presentaros a un amiguito muy especial que llegó a mí este verano, se llama Denisovich y nos va a acompañar a lo largo de esta entrada. :D


En cuanto a libros, primero, os voy a hacer varias recomendaciones de libros clásicos, de temática fantástica amorosa y de miedo/terror, suspense/misterio. ¡Vamos allá!

Clásicos:

1. El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. Este libro lo leí hace un tiempecillo porque tenía muchas ganas de meterme con este libro y descubrir qué encerraba y he de deciros que me encantó. La ambientación del s. XIX es perfecta y... un poquito de susti y de miedo sí que me dió jajaja hubo un momento en el que miraba de reojo por la espalda a cada lado que iba por mi casa. jejeje es una lectura amena y está muy bien escrito, una gran mente la de este autor.

Sinopsis: Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural.

¿Quién es el siniestro Edward Hyde y qué lo une al honorable Dr. Jekyll? Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre.

2. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Al igual que los dos libros anteriores, también está ambientado en el Londres del siglo XIX, una época que me gusta mucho. Este libro lo descubrí en 3º de la ESO, que nos lo mandaron para leer en valenciano y, me gustó tanto, que me lo he leído en castellano y en inglés también. La trama de la historia es espectacular y ya os digo, que no os va a dejar indiferentes, veréis y conoceréis la verdadera naturaleza del señor Grey, alentado por un camarada.

Sinopsis: Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil,y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos".

Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.

Fantástico-amorosos:

1. Medianoche, de Claudia Gray. ADORO esta saga, me encanta, vampiros, romances, una banda secreta que quiere acabar con los vampiros, una academia que parece sacada de un cuadro gótico, fantasmas... Todos los ingredientes perfectos para disfrutar de una gran saga.

Sinopsis: Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...


2. Los lobos de Mercy Falls, de Maggie Stiefvater. De esta saga solamente he leído el primer libro y, personalmente, se me hizo pesado y no me enganchó, no acaba de conectar con la historia, no sé por qué, pero... los lobos, no son lo mío :S

Sinopsis: Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se acerca al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su lobo". Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico que se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo...

Terror/misterio/suspense:

1. Los caminates, de Carlos Sisí. Este libro lo descubrí este verano gracias a un booktuber que sigo, el libro me gustó y decidí regalárselo a mi novio, porque la temática es similar a The Walking Dead y él es super fan de eso y le encanta, así que,decidí probar con esta saga. A mí me da repelús >.<

Sinopsis: Un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan a la tarea de llegar al final de cada día. La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso y macabro personaje: el Padre Isidro. Los Caminantes nos sumerge en un entorno de indecible presión psicológica, explorando la oscuridad del alma humana a medida que se enfrenta a sus peores pesadillas.

2. Seguimos con otro libro de Carlos Sisí, Vienen cuando hace frío, que descubrí el otro día en un correo de casa del libro que me llamó mucho la atención y quizá le de una oportunidad (quizá eh! jajaja) su sinopsis me dejó muy intrigada, con la miel en los labios y con ganas de descubrir qué es lo que sucede en ese pueblecito.

Sinopsis: La crisis económica azota a Estados Unidos. Joe Harper acaba de perder su empleo y, con el poco dinero que le queda, decide abandonar Baltimore y mudarse a la cabaña que su abuelo, el mítico Cerón Harper, le dejó en herencia cerca de Sulphur Creek, en las montañas de Canadá. Es un lugar remoto y aislado, ideal para vivir con poco dinero mientras espera a que todo mejore.

La cabaña está prácticamente en ruinas, pero Joe no se desanima. Reconvertido en pionero, arregla el tejado, repara con tablones el porche y consigue hacerla habitable. Casi enfebrecido por el cansancio, se siente vivo.

Para su sorpresa, pronto descubre que Sulphur Creek se vacía durante los duros meses de invierno. Con cualquier excusa, los lugareños abandonan el pueblo temporalmente. Un hecho curioso, que Joe atribuye a las extremas temperaturas, pero que parece adquirir otro significado cuando uno de sus vecinos le advierte: <<No pase aquí el invierno. Ellos vienen. Vienen cuando hace frío.>>

Y hasta aquí la entrada especial de Halloween. :) espero que os haya gustado y que tengáis dulces pesadillas ;) Sed buenos y disfrutad de esta fiesta. :)


PD: Os dejo los links de las entradas de algunos de los libros que os he mencionado publicadas en el blog, por si queréis más información.

Entrada El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Medianoche - Claudia Gray
Los lobos de Mercy Falls - Temblor

¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 2 de septiembre de 2017

Book Haul Septiembre


¡Hola hola mis queridos Lectores! :D

¡Ya estamos en septiembre! ^^

No os podéis hacer una idea cómo he deseado que llegara este mes por numeroso motivos. El primero y el más importante, es que nací en este mes, con lo cuál, pues es especial, también es mi aniversario con mi pareja, empezamos las clases (sí, es una locura pero me muero de ganas ^^) y el día después a mi cumpleaños, empieza el otoño y la progresiva llegada del fío, que yo lo adoro y lo estoy esperando con mucha ansia. Deseo ponerme mis calcetines peluseros, mis pijamas gordos, mis bufandas y gorros y enterrarme bajo muchas, muuuchas mantas. ^^ Así que septiembre, ¡no me falles!

Y, de momento, se está portando bastante bien. :D Para empezar, septiembre a venido cargado con 6 libros nuevos jejeje así que,¡vamos a conocerlos! :)

El primer libro que me llegó fue... Perdona si te llamo amor, de Federico Moccia. A ver, este libro tiene tela, así que empecemos por el principio. Perdona si te llamo amor lo he conocido a través de la película, que he visto la primera y la segunda, pero la versión italiana y... ¡Me encantó! :O Son unas películas maravillosas y como me gustaron tanto, pues decidí comprarme el primer libro aprovechando una oferta que tenía una conocida marca de venta de libros. Vale, hasta aquí todo bien, así que decidí apostar a lo grande, comprándome la edición limitada en formato de bolsillo. PROBLEMA y aquí es cuando viene la parte fea, el libro me ha llegado echo un ASCO. Para empezar, la etiqueta de "edición limitada" está rascada, tiene una hendidura en la portada, está sucia, en la parte superior, está aplastada y en la parte superior del lomo, está marcado y aplastado. Por atrás, también está marcado y tiene marcas de arañazos y en cuanto al interior, hay una página rota y otras varias tenían las esquinas dobladas. Ah! y está sucio.
Así como veréis, mi enfado fue monumental en cuanto vi las condiciones en las que se encuentra, pero para más inri, el pedido que hice, me lo han cobrado una segunda vez y supuestamente iba a llegarme ayer y ¿a que no lo adivináis? ¡NO ME LLEGÓ NADA! así que ESPERO que me llegue el lunes. Así, me va a tocar reclamar e ir a devolver el libro, porque, un libro nuevo que te llegue en estas condiciones pues... lo siento pero va a ser que no. Y además, no pienso comprar más en esta tienda, al menos por internet, por que me parece terrible.

Sinopsis:

Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionante historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.

Los libros que os voy a enseñar ahora, me los compré ayer en Valencia, en una librería low-cost que abrieron no hace mucho (creo yo xD) y que no recordada y gracias a una de mis mellis, pues me animé a ir y he de deciros que estoy muy contenta con lo que he adquirido, son verdaderos tesoros para mí y además, a muy buen precio. :D

El primer libro que cogí, fue amor a primera vista jeje se trata de La hija de Cleopatra, de Stephanie Dray. Por si no lo sabéis, yo ADORO a Cleopatra, he leído y he investigado todo lo que he podido y más sobre ella, al igual que he visto numeroso documentales y películas sobre esta fascinante mujer. Nos podéis hacer una idea del tiempo que llevaba detrás de este libro, pero años y la verdad que fue toda una suerte haberlo encontrado aquí, de modo que ni me lo pensé y lo cogí. :D Es un libro de segunda mano y está en perfectísimas condiciones, mucho más que el de Moccia y eso quetiene una ligera marca en la portada, pero nada que ver con el caso anterior.

Sinopsis:

Después de la caída de Alejandría y de la muerte de sus padres -la reina Cleopatra y el general Marco Antonio-, la princesa Selene es obligada a abandonar Egipto camino de Roma en compañía de sus dos hermanos supervivientes. Allí, sus captores les expondrán por las calles de la ciudad, cargados de cadenas, en la celebración del triunfo de Octavio Augusto. Pero cuando parece que serán ajusticiados,la hermana del emperador consigue que se les perdone la vida, tomándolos bajo su tutela.

Todo se complica cuando aparecen unos extraños jeroglíficos tatuados en los brazos de la princesa, que se da cuenta de que la magia de Egipto y de la diosa Isis perviven en ella, y de que en sus manos reside el poder para lograr que el legado de su madre no se pierda.

Atrapada por las intrigas de la corte romana, que recela de sus orígenes y su herencia, Selene tendrá que luchar para salvar a sus hermanos y no ser utilizada en los fines políticos del emperador, que está obsesionado con tener a su propia Cleopatra, y quiere servirse de ella para controlar todo el norte de África.

¿Podrá Selene salir victoriosa de este peligroso juego de poder que acabó con la vida de su madre? ¿Será suficiente el poder y la ayuda de la diosa Isis para plantar cara al Imperio Romano?

El segundo libro que cogí, fue Héroes Mitológicos, de la colección Enigmas de la Historia, de M. R. Padilla. Otra cosa que me encanta, es la mitología grecorromana, así que este libro, es perfecto para mí, pero además, me gusta cómo está estructurado el libro, que se divide en:

- Leyendas de los dioses del Olimpo.
- Leyendas de amor y mutaciones.
- Los grandes mitos.
- Los grandes héroes.
- Anexos, con mapas, cuadros y árboles genealógicos.

Sinopsis:

Este libro nos presenta una bellísima colección de mitos y leyendas grecorromanas, desde las más conocidas hasta aquellas que nos resultan completamente desconocidas, pasando por las más románticas, trágicas, emblemáticas, e incluso enigmáticas.
El estudio de la Mitología se descubre en este libro como una agradable lectura que engancha al lector desde la primera página hasta la última. La comprensión de los mitos se completa y complementa gracias a los análisis de los mismos y a los anexos que se encuentran al final del libro, de este modo aproximando al lector al fascinante y enigmático mundo de la Mitología.

El tercer libro, lo encontró mi pareja para mí ^^ se trata de A primera vista, de Nicholas Sparks, autor que también me gusta mucho. El libro viene con sobrecubiertas y en perfecto estado. Este libro ya lo tenía yo fichado y fue todo un acierto que mi pareja lo descubriera. :D

Sinopsis:

¿Existe el amor a primera vista? El escéptico Jeremy Marsh no dudaba en creerlo tras enamorarse de Lexie y decidirse a abandonar Nueva York para vivir con ella en un pequeño pueblo de Carolina del Norte. Y es que en las pocas semanas desde que conoce a Lexie ha presenciado milagros a los cuales, aun siendo columnista especializado en desbaratar fenómenos paranormales, no ha sabido dar respuesta.

El cuatro libro que encontré, fue... Drácula, de Bram Stoker. De la colección que publicó El País. A ver, yo ya tengo un libro de Drácula con unas impresionantes ilustraciones que me regalaron mi pareja y mi hermana el años pasado por mi cumpleaños, cuya entrada tenéis en el blog y que os pondré al final de la entrada, pero como no sé si es el Drácula de verdad, si es sólo una adaptación, pues quería tener el libro "original" del escritor irlandés, puesto que me encanta ese libro y he visto casi todas las películas que hay sobre él. Y... ¡Lo encontré! ^^

Sinopsis:

Hasta el castillo del conde Drácula, ubicado en los montes Cárpatos, llega Jonathan Harker para tratar de la compra de una casa en Londres. El lugar y el aspecto de su anfitrión son inquietantes; los extraños y espeluznantes sucesos que le han ocurrido desde su llegada a Transilvania le hacen preguntarse si no estará perdiendo el juicio, pero su repentina enfermedad y, sobre todo, la muerte de Lucy, confirman sus sospechas acerca del vampirismo del conde.

Y el quinto y último libro que me encontré fue... Cumbres Borrascosas de Emily Brontë. He de deciros que nunca lo he leído, pero llevo un tiempo queriendo hacerlo así que encontré este clásico ene sta maravillosa edición y... ¡Para mí! ^^ por que ya iba con la idea de encontrar algunos clásicos como Austen, Stoker o Brontë y... Di 2 de 3!! :D

Sinopsis:

Lockwood, el nuevo inquilino de la Granja de los Tordos, situada en los inhóspitos páramos de Yorkshire, se ve forzado a buscar refugio una noche en Cumbres Borrascosas, el hogar de su casero. Aquí descubre los hechos que tuvieron lugar unos años antes: la intensa pasión entre el joven expósito Heathcliff y Catherine Earnshaw, y su atracción hacia él. Dado que la amargura y la venganza de Heathcliff revierten en la siguiente generación, a susinocentes herederos no les queda más remedio que luchar por escapar del legado del pasado...


Y bueno... estos son mis nuevos bebés. :D Espero que os hayan gustado tanto como me gustan a mí. A continuación os dejo una foto global de estos 5 últimos. ¡Tened una Feliz Lectura! ^^

martes, 29 de agosto de 2017

Despertar (Crónicas Vampíricas I) - L. J. Smith


¡Hola mis Queridísimos Lectores! :D

¿Cómo estáis?

Yo estoy bastante soñolienta, pues hoy me han echado de la cama a las 05:33 :'( Pero bueno, algo bueno ha tenido ^^ he podido disfrutar de la tormenta y la lluvia matutina :D (aunque luego he estado y sigo estando por los suelos jajaja)

Hoy os traigo una entrada que tenía pendiente y que, sinceramente, me daba bastante pereza hacer. Se trata de una relectura, y el libro afortunado ha sido... (redoble de tambores) Despertar, el primer libro de la Saga Crónicas Vampíricas de la autora L. J. Smith.

Muy probablemente os suene el nombre de la famosa serie de HBO The Vampire Diaries, que se "inspiró" en esta saga pero, desde ya, os digo que el libro y la serie son MUY distintos.

El motivo por el que os traigo esta saga, es porque en mi adolescencia, me gustaban muchísimo, estaba enganchada a ellos, ya que desde siempre, la temática vampírica y los fenómenos paranormales (en historias) me entusiasman, de hecho, me corté el dedo con una hoja mientras los leía y me flipé muchísimo, porque además coincidió que una amiga y yo los leíamos en la misma época y los podíamos comentar. A parte de que puede decirse que en mi adolescencia, tenía unos gustos "oscuros" góticos en el sentido de que me chifaln los vampiros, y casi casi conseguí completarla, pero empecé a adentrarme en cursos más difíciles y la dejé.

Durante la lectura de estos libros, descubrí que en el canal local de mi ciudad, las tardes de sábado, emitían dicha serie, así que me "enganché", pero como la pillé empezada, me la descargué. Sin embargo, creo que de la serie nunca he pasado de la primera temporada... :'(

Así que el otro día andaba yo haciendo limpieza en mis estanterías y cajones, cuando me encontré los 3 primeros libros en edición de bolsillo que compré hace mil años y, consiguieron su efecto, llamaron mi atención nuevamente después de años olvidados y me dije...: "¿Por qué no? Si te tenían atrapada en aquél momento, puede que ahora lo revivas". Así que me enfrasqué en su lectura pero... el resultado no fue el que había esperado.

Antes de empezar la lectura del libro, intenté reengancharme a la serie, pues no me gusta dejar las cosas a medias, pero la aparqué y me puse con el libro. Al principio sí que me enganchó, pero luego fui a momentos, es decir, tan pronto no podía despegarme del libro ansiosa de saber más, como que el capítulo en cuestión se me hacía un poco cuesta arriba. Y creo que sé por qué me ha pasado esto. Como hacía tantos años que no leía esta saga, pues tenia toda la historia y el mundo oxidado, por eso me costaba en algunos momentos ponerme en situación, y porque yo algunos días estaba... especial, digámoslo así. Pero el libro es genial, totalmente recomendable a aquellos que os fascine tanto como a mí el mundo de los vampiros, brujas y echos de ultratumba. :D

La historia arranca con nuestra protagonista, Elena Gilbert, la chica más guapa y popular del instituto Fell's Church junto a sus inseparables amigas Bonnie, Meredith y Caroline. Pero el primer día de clase, algo llama la atención de Elena y sus amigas, la llegada de un misterioso alumno nuevo, del que nada se sabe salvo que se oculta tras unas oscuras gafas de sol y que se llama Stefan Salvatore, que viene desde Florencia y que se aloja en la casa de huéspedes de la Señora Flower.
¿Qué oculta Stefan? ¿Qué le ha traído a Fell's Church? ¿Por qué prefiere aislarse del alumnado del instituto?

¿Qué, queréis más? Pues aquí va la sinopsis:

Sinopsis:

Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell's Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son más que hermanos de sangre y su odio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto. Primer volumen de la famosa saga Crónicas Vampíricas.

Espero que os hayáis quedado con ganas de más :D

¡Tened una Feliz Lectura!

jueves, 24 de agosto de 2017

Book Haul Agosto - Parte II


¡Buenos días mis Queridos Lectores!

¿Cómo estáis? :O Yo un poco rara,como el tiempo jajaja hoy me he despertado a las 07:53 sin venir a cuento, y me he quedado en plan... Bien Panteón del Libro, bien. :( Y además, he soñado una cosa súper rara. Veréis, yo tengo una perrita que en Noviembre cumplirá 2 añitos, es mi bebita y ambas nos queremos con locura, aquí la tenéis, os presento a Princesa ^^. En fin, lo que os decía, he soñado con mi perra y me había independizado con mi pareja y, como echaba tanto de menos a mi perra, mirábamos de comprar una igual que ella, en el mismo sitio donde la compramos. Al final, conseguimos hacernos con una igual que ella pero... aquí viene el problema :'( esta perita, pese a ser igual que la mía en apariencia, en cuanto a forma de ser, es un bicho, rompe cosas, es mala y demás.


Después de este sueño un tanto "especial" me he acordado de que en Instagram conocí a una chica que tenía una perra idéntica a la mía, y eso que la mía es mezcla, y me he puesto a pensar en cómo estará y será su perrita ahora. Contactaré con ella again para preguntarle. :D

Bueno, tras estas divagaciones e interpretaciones de mis sueños, que de normal si son interesantes los escribo en una libreta para poder revivirlos y buscarles una continuación, vamos a lo que realmente nos interesa. ;) Hoy os traigo la segunda (y última) parte del Book Haul del mes de Agosto. En concreto,os traigo 4 libros, todos ellos, clásicos de la literatura universal que TODO el mundo debería leer al menos una vez en su vida.

El primer libro que adquirí, fue... Diario de Ana Frank, de Ana Frank. Este libro (no este en concreto, sino otra versión) lo leí hace muchiiiiiisimos años, creo estaba en la ESO creo recordar y la verdad, guardo un buen recuerdo de él. Mi hermana (4 años más pequeña que yo) que no es muy aficionada a la lectura que digamos y lo he intentado de todas las maneras posibles, me pidió el libro para leérselo y se lo presté. Cuando lo terminó, me vino cual María Magdalena llorando de la emoción y abrazándome porque el libro le había encantado y conmovido. Tanto que vio la peícula de Ana Frank y me pidió que si se podía quedar el libro, así que se lo regalé.
Pero había un problema, que yo quería mi própio libro de Ana Frank, así que creo que fue el año pasado, lo compré a medias con mi pareja a un anciano muy, muy agradable en un mercadito de Gandia (al final de la entrada encontraréis la entrada con la historia de éste libro en particular, leedla! no os vaís a arrepentir! ;) ) Hace un par de meses o así, empecé a leerlo y... HORROR! La traducción no era muy buena, y el el español era confuso, dificultando su lectura, así que me dije que en cuanto encontrara la ocasión, me haría con un nuevo Diario de Ana Frank, así que... ¡Aquí está!

Sinopsis:

El 12 de junio de 1942 Ana Frank recibe como regalo de cumpleaños un diario que se convierte en su mejor amigo, un documento desgarrador que refleja con detalle la lucha de una colectividad humana contra la persecución implacable y el odio racial, encarnados en los agentes de las S.S. y la Gestapo.

El Diario de Ana Frank se inicia cuando la familia penetra en el refugio del "Anexo Secreto" en Holanda; pues debido a que es judía tiene que esconderse junto a su familia y algunas personas más. Día a día vamos conociendo todas las preocupaciones y sentimientos a través de los ojos de una niña que madura precipitadamente debido a la cruel experiencia a la que se enfrenta.

El segundo libro fue... El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. Este libro lo leí este mes, con lo que tenéis la reseña en el blog (os la pondré al final de la entrada) con lo que no me voy a extender demasiado con él. Simplemente decir que hacía años que le segía la pista a Jekyll y a Hyde porque está ambientado en el siglo XIX época de la que estoy enamorada y soy MUY, muy fan, porque durante aquella época vieron la luz libros muy buenos y creo que hoy en día ya no se escribe ninguno como esos y me gusta la esencia que tienen, sus personajes, la época, las calles, el Londres Victoriano... Pero lo cierto es que no conozco muchas novelas, historias o relatos ambientados en esta época, así que si conocéis alguno... ¡Soy toda oídos! :D Realmente os recomiendo que si tenéis la ocasión, que lo leáis porque es una historia muy buena, una trama llega de intriga que te tiene pegada a las páginas desde el inicio hasta el final.

Sinopsis:

El señor Utterson, un prestigioso abogado londinense, ha escuchado una historia de su amigo, el señor Enfiels, que despista su curiosidad. Así, Utterson comienza una investigación para averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde, un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll. Sus investigaciones llevan a Utterson, en primer lugar, a un testamento escrito por Jekyll, en el que hace propietario, en el caso de su muerte o desaparición, de todos sus bienes a Hyde.

El tercer libro que os traigo, me lo regaló mi madre, porque me encapriché de él y ya que había encontrado el primer y el segundo y de la misma colección, pues no me podía resistir, así que me compró este y el siguiente libro que os mostraré más abajo. Del libro del que os estoy hablando es... Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. Sinceramente, hace un tiempecillo que descubrí que Alicia era mucho más que un cuento para niños y la historia de su creación me llamó muchísimo la atención, con lo que me animó a interesarme por la historia, y a hacerme con ellos.
Pero he de confesaros que cuando era pequeña, no entendía muy bien la película de Walt Disney de Alicia en el País de las Maravillas. :( no sé porqué. No me llevaba bien con ella supongo jeje. Solamente recuerdo que las últimas veces que la veía, me aburría y en ocasiones me dormía. Pero tranquilos, mi intención es reconciliarme con ella, de modo que tengo previsto ver la película de Disney y las dos de acción real.

Sinopsis:

La pequeña Alicia persigue a un conejo blanco que se ha aparecido en el bosque y cae en un pozo que la llevará al centro de la Tierra, a increíbles aventuras y al encuentro con insólitos personajes.
Alicia en el país de las maravillas, dedicado a Alicia Liddell, una niña de carne y hueso, es la historia de un sueño fantástico y también un retrato agudo, una caricatura de la sociedad inglesa de ese tiempo.
La obra maestra de Lewis Carroll, es y será siempre un libro mágico, imprescindible, fascinante para adolescentes y adultos.

El último libro que os traigo hoy, es la continuación del anterior. Este se llama Alicia a través del espejo, también del mismo autor. De este libro poca cosa puedo deciros, ya que no he leído ninguno de las dos ni he visto la película de acción real titulada de igual modo, la primera sí, pero esa no. Así que, os voy a dejar con la sinopsis directamente xD.

Sinopsis:

Cuando Alicia regresa a la fantástica Infratierra, las cosas no están muy bien. El Sombrerero ha perdido su muchosidad: eso quiere decir que se ha convertido en alguien locamente normal. Además, la Reina Roja, quien se encuentra en el destierro, ha tramado un malévolo plan para recuperar su trono. Muy pronto, Alicia se da cuenta de que la única manera de salvar al Aombrerero y a la Infratierra es viajando al pasado y enmendando viejos errores. Pero el Tiempo quizá no esté de su lado. De hecho, incluso podría intentar detenerla.

Espero que os hayan gustado las nuevas criaturitas y que disfrutéis de sus lecturas. :D

¡Tened una Feliz Lectura!

Entrada Unboxing Agosto Parte II 2016 Libro Ana Frank

Reseña El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

sábado, 12 de agosto de 2017

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson


¡Hola a todos/as mis Queridos/as Lectores/as! :D

¿Qué tal todo? ¡Por fin llegó el finde! :D

Hoy os traigo un libro que me compré esta semana (creo) y que tenía muchísimas ganas de leer, además es todo un clásico. :)

El libro en cuestión y que encontré por casualidad a un precio muy económico en mi librería habitual, es... ¡El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde! de Robert Louis Stevenson.

En esta obra, Stevenson nos cuenta los trastornos psicológicos que sufre el Dr. Jekyll a modo de un cuento de terror. El señor Jekyll es un respetado doctor londinense muy respetado y con una gran fortuna, que disfruta de la compañía de su colega de profesión y amigo de infancia el doctor Lanyon y el prestigioso abogado Gabriel John Utterson.

El inicio de la novela arranca con la presentación de Edward Hyde, un ser diminuto, grotesco y al que con una sola mirada hacia su persona se te estremece el alma y de la siguiente investigación por parte de Utterson de la relación que existe entre su amigo el Dr. Jekyll y el señor Hyde.

Además de esta trama tan intrigante, el libro empieza como si de una novela negra se tratase, por la investigación que empieza el abogado, culminando en una obra de terror. Sin olvidarnos que durante el recorrido de la misma, nos encontraremos con el misterio, la intriga y el suspense.

Sinceramente, creo que Stevenson hizo muy bien su labor, es un libro muy buen construido, con una buena trama y que te mantiene pegado al libro de inicio a fin. Además, podríamos dividir el libro en dos partes. La primera, narrada por nuestro abogado Utterson y la segunda narrada por el propio doctor Jekyll en la que nos cuenta su historia.

A parte de lo dicho en el párrafo de arriba, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es una alegoría moral en forma de historia de misterio. En ella Stevenson apunta importantes temas, como la libertad, el determinismo, la droga como liberadora del instinto o el fracaso de la ciencia en su pretensión de construir un mundo inmaculado; aunque el argumento se centra principalmente en el enfrentamiento entre el bien y el mal en una misma persona, que juega con ambos extremos hasta que su dominio se le escapa de las manos.

Sinopsis:

El señor Utterson, un prestigioso abogado londinense, ha escuchado una historia de su amigo, el señor Enfiels, que despista su curiosidad. Así, Utterson comienza una investigación para averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde, un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll. Sus investigaciones llevan a Utterson, en primer lugar, a un testamento escrito por Jekyll, en el que hace propietario, en el caso de su muerte o desaparición, de todos sus bienes a Hyde.

Espero que os haya gustado y que disfrutéis de su lectura. :D

¡Tenes una Feliz Lectura!