Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

La Cúpula de Hielo - Patricia García Ferrer

¡Hola Criaturas! :D

¿Qué tal estáis? Arrancamos con ganas la última semana de julio, así que vamos a darle caña. :)

Hoy os traigo la reseña del libro La Cúpula de Hielo de la booktuber Patricia Garcia Ferrer, conocida más popularmente como Little Red Read. Obra publicada por la editorial Hidra.

Quiero ser completamente honesta, como siempre lo he sido y lo soy en todo lo que hago. Compré éste libro hace ya un tiempo, porque seguía a la autora en su canal de youtube, cuando en su momento veía vídeos de ese tipo, y la verdad es que su obra, me pareció muy interesante y llamativa, ya que está ambientado en un entorno y medieval.

Así que, tenía altas expectativas en éste libro y en su momento, se generó bastante hype al respecto con toda la campaña publicitaria que se hizo con las ilustraciones que se darían como obsequio en las presentaciones. PERO y aquí llegamos al meollo del asunto, este libro, o al menos, el ejemplar que yo tengo, está lleno de erratas. Pese a haberlo publicado una editorial, parece que se les olvidó darle algún que otro repaso al texto, y os aseguro que no hay cosa que me de más rabia, que leer algo, y que esté lleno de errores y de faltas de ortografía. De verdad, no puedo con ello.

Otra cosa que me ha chirriado un poco, es que el ritmo de la lectura es, a mi parecer, muy lento. Se me ha hecho pesado leerlo, no avanzaba rápido y en ocasiones, la acción se alargaba demasiado. Pero... sin duda lo que ha hecho que desconecte completamente del libro y haya pasado a leer el libro en diagonal, ha sido predecir lo que iba a ocurrir antes de haber llegado a ello... Odio que ésto ocurra porque para mí, pierde la magia, el enganche, el misticismo que te hace seguir y seguir con un capítulo más, con una página más... Intenté seguir con la historia, pero no fui capaz.

Respecto a los personajes, la protagonista, Eleaine, es una chica muy sensata y un personaje fuerte, luchador, capaz de sacrificar todo lo que tiene y más para proteger a su familia. Los personajes secundarios me ha faltado conocerlos un poco más, les falta profundidad, hay alguno que hasta sale muy de refilón y es bastante aniñado. La madre de Elaine, es otro de los pocos personajes a los que más profundidad le he encontrado. Ella está llena de rencor, odio y sueños frustrados.

Pese a éstos aspectos, quiero destacar la gran ambientación y mundo que ha creado la autora, está muy logrado y conseguía meterme en cada estancia que describía e imaginar los preciosos vestidos que la madre de Eleaine le obligaba a vestir, o los ricos tapices, o la sala de armas.

En definitiva, creo que la idea es muy buena, pero quizá le haya faltado un poco más de profundización, de evolución de los personajes... En algunas ocasiones, me ha recordado escenas de la película de Brave de la factoría Disney la protagonista evocaba a Elsa de Frozen ya que posee ciertos poderes sobrenaturales y como ella, ha vivido recluída en el castillo donde vive con su familia y criados, limitándose al único contacto que ellos le dan.

Sinopsis:

En un reino asolado por la guerra, Eleaine vive sus días encerrada en un castillo. Sus increíbles poderes suponen un gran peligro, por ello su padre decidió aislarla del mundo junto con el resto de la familia. Mientras su padre libra la guerra en el campo de batalla, la madre de Eleaine decide invitar a una familia noble a su castillo. Eleaine debe fingir normalidad y aceptar unos juegos cortesanos a los que no está acostumbrada.

Pero cuando el temible enemigo de su padre, Ghannan, decide atacar el castillo, Eleaine tendrá que decidir si ocultar sus poderes o utilizarlos para salvar a su familia. La guerra está en su peor momento, y Eleaine tendrá que aceptar su destino como única arma contra el enemigo...

¡Tened Felices Lecturas! :D

lunes, 30 de marzo de 2020

El Imperio del Sueño - Laura Tárraga


¡Hola Criaturas! ^^

Ante todo, ¿Cómo estáis?
Otra semana más de cuarentena vengo al blog con una nueva reseña sobre mi última lectura. Éste tiempo de confinamiento me está viniendo de lujo para poder leer todo aquello de normal me es imposible dada mi jornada laboral.

Hoy estoy muy satisfecha de la reseña que os traito, ya que ayer leí en un solo día, El Imperio del Sueño publicado por la editorial Nocturna y obra de mi querida compatriota de la terreta, Laura Tárraga.
Ya había tratado de leer ésta obra en otras ocasiones, pero nunca había podido terminarla, así que ayer me dije, hoy es el día ¡y vaya si lo fué!

Lo que más me ha gustado de El Imperio del Sueño es que me ha sorprendido. Yo soy una persona que no se suele sorprender o impresionar con facilidad y yo ya tenía una idea preconcebida (ERROR) de la obra, ya que pensaba por la portada y la sinopsis, que sería una obra de fantasía con un poco de aventuras y tal vez romance, en un futuro distópico (no te ofendas, Laura). Que a ver, tampoco hubiese estado mal, pero no fue hasta terminar el capítulo 30 aproximadamente, que mi mente hizo "click" y me dije: "¡Madre del amor hermoso!".

Ya había visto algunas pinceladas del asunto, a medida que leía, pero en ese momento es cuando ya todo empezó a girar vertiginosamente. Es en éste momento cuando realmente calibré la poténcia de los mensajes que Laura ha plasmado en ésta historia.

Ésta historia está cargada de mensajes muy muy potentes que, por desgracia, la mayoría de ellos aún los encontramos en nuestra sociedad actual. Actitudes machistas despectivas, la subordinación de la mujer al hombre, la mujer concebida como el sexo débil, situaciones y actos de violencia de género... La anulación de nuestra identidad y destrucción como persona, son unos de los temas más potentes que podremos encontrar en ésta historia.

Pero, también me gustaría destacar otros que he podido apreciar, como la representación de dos adicciones: a los somníferos y el alcohol. Ambas utilizadas en la gran mayoría de los casos, para escapar de la realidad, para evadirnos de los problemas que nos rodean y las consecuencias que ello nos puede acarrear, ya que si no contamos con la ayuda necesaria o incluso nosotros mismos la rechazamos, puede destruirnos.

Otro tema que aparece en la historia y que en cierto modo me ha tocado las narices (y no porque la autora lo haya incluído en su historia, ojo, sino porque ha plasmado otra realidad y verdad como un templo), es el tema de la violación de un señoro, por llamarlo de una manera, a una mujer. En éste caso, a una adolescente de 15 años. En este caso, la autora lo ha plasmado como suele suceder en la mayoría de los casos que vemos en la televisión o en las redes con los típicos comentarios: "Te lo has buscado" "Lo has provocado" "Le has incitado a ello" "Irías vestida de forma provocativa" "Irías buscando guerra"... Decir que ello me da rabia es poco. Una violación, NUNCA es buscada.

Muchas de éstas violaciones las sufren mujeres de estratos sociales bajos, quedando impune su agresor y ella viéndose desamparada y sola. Una chica sin recursos muchas veces no es tomada en serio, aunque llegue a denunciar, muy pocas veces se hacen las pruebas correspondientes, se llega hasta el fondo del asunto y en la mayoría de los casos, esas agresiones terminan en un embarazo no deseado y se ven forzadas por su situación de desamparo, a seguir adelante con ello y dar a luz a ese hijo fruto de un abuso... Si ya es duro, imaginaos en una adolescente de 15 años.

Éste hecho le ocurre a un personaje de ésta historia, y me sirve para ligarlo con el siguiente tema que quería destacar: La traición de una amistad. Muchas veces, cuando nos ha sucedido algo angustioso o alegre y se lo confiamos a nuestra mejor amiga, o mejor amigo, su reacción no es la que esperabamos y nos damos cuentas de que no ha sido una amistad de verdad y nos encontramos doblemente dolidos.

Para ir terminando, destacaré dos temas más que quiero destacar; la presión mediática, que muchas veces los medios de comunicación que antes de ser una "celebridad" somos humanos, personas con sentimientos y familia que cualquier cosa que digan, ya sea falsa o no, puede desencadenar unas consecuencias y sentimientos hacia esa eprsona hasta el puento de llegar a destruirla.

El último tema que voy a destacar y que también me parece vital es la plasmación que ha hecho la autora del duelo, de la pérdida de un ser querido. Muchas veces, no estamos preparados para afrontar una pérdida. Hoy en día, la muerte, el duelo, sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, y cuando ésta situación se dá, no sabemos cómo afrontarla o gestionarla. Es algo que, por desgracia, me ocurrió a mí. Yo no estaba preparada para decirle adiós a mi ser querido, no me habían educado en la escuela ni se había tratado en profundidad ese tema en mi casa y cuando se produjoe sa situación, no supe gestionar esos sentimientos y hube de afrontarlos yo sola, y fue difícil, pero conseguí hacerle frente y normalizarlo.

Como cierre a ésta reseña, quiero hacer una apreciación personal de lo que Zephanis, la ciudad en la que se desarrola la acción de la historia, me ha parecido y es que, cuando se está desarrollando la gala de El Imperio del sueño, acogen a soñadores de todo el mundo y de todas las culturas y ese momento, me ha evocado un poco a la Torre de Babel, que abarca en un solo recinto, a todas las culturas del mundo.

Y ahora sí que sí termino, dejaros para la reflexión, soñar. ¿Os habéis parado a pensar alguna vez en qué pasaría si de repente, un día dejasemos de soñar? A mí soñar me parece muy importante, pero es cierto que a veces debido al estrés, los nervios o el cansancio, dejamos de hacerlo. A mí soñar me parece algo esencial y ua cualidad que tenemos tanto personas como animales (mi perra por ejemplo, sueña jaja) no sé, dadle una vuelta de rosca al asunto y me decís en los comentarios.

Mi más sincera enhorabuena y felicitaciones a su autora por dar voz a éstas cuestiones a través del Imperio del Sueño y a Nocturna por haberlo hecho realidad y traerlo hasta nosotros dándole visibilidad a lo que muchos se empeñan por ocultar.

Sinopsis:

Hace miles de años que la humanidad ha perdido la capacidad de soñar. En su lugar, ha averiguado cómo extraer los sueños de los pocos que aún consiguen hacerlo para venderlos al mejor postor o prefabricar cápsulas a un precio más asequible. Y en el principado de Zephanis se concentra una de las mayores redes de tráfico de sueños del mundo.
Shoana es una ladrona con un pasado sombrío y un presente miserable en la zona baja de la ciudad; Leiza, una célebre soñadora con un porvenir brillante y una vida llena de comodidades. Los caminos de ambas se entrelazarán cuando, una mañana, Leiza descubra que su peor pesadilla se ha hecho real: ha dejado de soñar a tan solo unos días del acontecimiento más importante del año: la competición de El Imperio del Sueño.


¡Tened Felices Lecturas!

miércoles, 17 de julio de 2019

Espera a que me Enamore - Ako Shimaki


¡Hola mis queridas Criaturitas! ^^

¿Cómo va vuestro comienzo de verano? ¿Habéis empezado o terminado ya alguna lecturita? :O

Yo tras casi dos semanas de desconexión, hoy os traigo una reseña de otro manga que me he leído. Últimamente sólo leo mangas. En parte por el poco tiempo que dispongo, y en parte porque ahora mismo, no puedo disfrutar de la lectura al nivel de dedicación que me gustaría darle. :(

Ésta semana creo que fue terminé de leer el manga Espera a que me Enamore de Ako Shimaki publicado por Ivrea. Y... me remito a lo que dije en otra entrada sobre un manga suyo ambién. No encajo con su estilo ni con lo que propone... :'(

El manga está compuesto por las siguientes historias:

- Espera a que me Enamore:
Que ésta primera historia básicamente trata de un chico que se enamora de la típica empllona con gafas y trenzas,que pasa completaente inadvertida, pero a la que no sabe cómo declararse, así que mediante un pequeño "accidente" con el movil de él, ella deberá ser su esclava.

- El Origen de la Mentira y del Amor:
En éste caso, una chica popular de un instituto como otro cualquiera, le pide a su "amiga" que se haga pasar por ella y acuda al reencuentro de su viejo aigo de la infancia a quien no soporta, y ella lo hará por su amiga, sin ser consciente de los riesos y consecuencias que ello le acarreará.

- 1/3 de Novio:
Ésta tercera historia, es una de las que más me ha gustad, ya que una muchacha, se encuentra en su último año de preparatoria, y aún no ha tenido ningún novio, así que desesperada, durante el recreo, acude al pasillo de los alumnos de la Secundaria Inferior, buscando desesperadamente a su príncipe azul que a quiera, pero se topará con un muchachó que le pedirá hacerle una foto y la usará para hacerle chantaje y de ese modo, que salga con él y ella no sabe hasta qué punto esa foto lo puede cambiar todo.

- Cuando me conociste, yo ya no estaba:
La última historia es la otra que me ha gustado. Empieza bastante triste, con un accidente, un fantasma que debe declarse a la chica que le gusta y que no tuvo la oportunidad de hacerlo en vida... Ella deberá cumplir la voluntad del fantasma de modo que el fanasma pueda saltar sus cuentas y viajar al otro mundo... ¿Conseguirá el fantasma cumplir su objetivo y pasar al más allá o... se quedará anclado para siempre en el limbo?

Espero poder traeros pronto alguna reseña de algún libro.

¡Tened Felices Lecturas! :D

jueves, 4 de julio de 2019

Amor a Segunda Vista - Ako Shimaki


¡Hola hola Criaturitas! ^^

¿Cómo estáis? ¿Cómo habeis empezado el verano? :O

Yo muy caluroso, pero ahora será más ameno porque ya he encontrado lecturas para éste mes. :D Hoy os traigo la primera de ellas.

Ayer empecé a leerme Amor a Segunda Vista un manga de tomo único de la autora Ako Shimaki publicado por la Editorial Ivrea, que contiene las siguientes hitorias:

- Amor a segunda vista
- Un instante de Luna
- Línea Contigua de novios
- Juntos donde sea

Me decidí a leer éste manga por no ser una serie de tomos, ya que necesitaba refrescarme y desconectar un poco, buscaba una lectura ligera. Amor a Segunda Vista es el 4º manga que leo de Ako Shimaki pero... No sé si acabo de conectar con lo que "escribe" la autora :'(

Éste manga en particular, me ha ha parecido un poco simple y llano, que para leerlo para despejar la mente o desconectar, viene genial pero... no es de los mejores que he leído. :S

Amor a segunda vista es la historia que le da título al manga, y es un buen comienzo, ya que en lla historia inaugural nos presentan a una chica que suele estar en 2º plano y es casamentera de su amiga, y ella se siente ridícula e insignificante, con lo que se puede aprecir que tiene una notable autoestima baja pero... Un buen día, aparece su salvador.

Un instante de Luna empezó de una forma típica con una familia con dos hijas, de la cuál la mayor tiene un nvio por el que la hermana pequeña se siente más que atraída, y busca llamar la atención del chico, pero no quiere herir a su hermana a la que idolatra. Sin embargo, un giro brusco del destino, cambiará las vidas de éstos tres para siempre.

Línea contigua de novios me atrevería a decir que es la historia que más me ha gustado de todo el manga, ya que me ha gustado la autodeterminación de la chica de arriesgarse para omar el control de su vida, escapándose de una entrevista para arreglos matrimoniales con un desconocido, que sus padres le han preparado. Sus padres no le han permitido tener nunca una relación con ningún chico. Y ella decidirá poner cartas en el asunto y fugarse de casa en busca de su primer amor, dándose de bruces con un desconocido que la conoc mucho más de lo que ella imagina, una noche lluviosa.

Juntos donde sea es una historia más infantil y con toques de humor, donde un chico y una chica, son acosados diariamente por sus compañeros de calse, por ser diferentes de los estándares de su país.
Un día que la protagonista de la historia está siendo acosada, su compañero al que también critican, intervendrá y se enzarzará en una pelea cansado de las contínuas vejaciones a las que ambos son sometidos, tras lo cuál, le propondrá a su compañera, fuarse juntos "donde sea".

Y ésto es todo por hoy. :)

¡Tened Felices Lecturas!

viernes, 24 de mayo de 2019

Chico Secreto, Futuro Efímero - Ako Shimaki



¡Hola Criaturitas! ^^

¡Cómo ha ido vuestra semana? :O
La mía un poco ajetrada y se me ha pasado volando, y es que la verdad es que apenas he tenido tiempo para poder leer, he ido bastante de cabeza, pero... ¡He podido leerme un manga! ^^ No del tirón, pero al menos me he acabado una lectura, que eso ya es un paso importante. :D

Hoy como estoy un poco dispersa, haciendo un poco de todo y nada, he podido terminarme el manga que llevaba entre manos,
que se titula Chico Secreto, fututo efímero de Ako Shimaki publicado por Livrea, que me empecé hace... ¿Unos días? ya no lo recuerdo xD. 
Éste manga contiene las siguientes historias:

* Chico secreto, futuro efímero.
* Maldito amor no correspondido.
* Duerme eternamente.


El manga es bastante ligero, de lectura rápida ideal para leerlo después de finalizar un libro, una novela, pero antes de empezarnos el siguiente.

La primera historia Chico secreto, futuro efímero me pareció algo infantil, compadecí mucho al peronaje masculino, ella fue un poco borde y puede que pasota con él, pero... no sé si hubiera leído ésta hisotira por mí misma si hubiera sido en un tomo único e independiente.

La segunda historia Maldito amor no correspondido ya era un poco más teen, me ha gustado más de lo que esperaba y se me ha hecho corta, realmente me hubiese gustado poder conocer más y abarcar más de la historia de los 3 personajes principales, ésta sí la recomiendo.

La tercera y última historia de éste manga, Duerme eternamente es una mezcla entre la primera y la segunda, no es adulta, pero tampoco del todo infantil, pero tampoco es tan adolescente, y tiene un trasforno que me ha recordado al dorama que me acabo de terminar.
Lo que ocurre con ésta historia, es que me ha quedado una duda sin disipar y... eso no me gusta, pero bueno.

Tanto la primera como la segunda historia, están ambientadas en un instituto, aunque en la primera entra en juevo un guapísimo actor súper famoso. La tercera historia, por el contrario, trata sobre piratas y se desarrolla en el barco de uno de ellos, pero la historia tiene más profundidad que las dos que le preceden.


Sinopsis:


Hace 10 años que se fue, despareció para convertirse en un actor de Kabuki. Aunque recuerdo la prmesa que nos hicimos aquel día, ahora que él es famoso y dicen: "Un estudiante de secundaria, la belleza más notable de Japón" siento que pertenecemos a mundos disintos y pensaba que no volveríamos a vernos nunca más, pero...

Mi Valoración es de 2 estrellas, porque ha estado bien, no me ha desagradado, pero tampoco me ha entusiasmado, es lo que os digo, ésta bien para leerla si estáis aburridos y no sabéis que hacer o implemente para "limpiar" vuestra cabeza al finalizar una novela y antes de poneros con la siguiente.

¡Tened Felices Lecturas! :D

domingo, 24 de marzo de 2019

Your Name Película


¡Hola Criaturas! ^^

¿Cómo va todo? :O

Hoy vengo a hablaros de una película que vi hace un par de semanas que me recomendó y prestó mi vecina y quedé fascinada. ^^

Se trata del filme Your Name de Makoto Shinkai. Es una película de animación japonesa del año 2016 (es bastante reciente). Está emplazada dentro de los siguientes géneros: Drama, romance, fantástico, drama romántico, hitorias cruzadas y adolescencia.


 A continuación os dejo la sinopsis y el tráiler:

Sinopsis:

Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico.

Tráiler:


Your Name fue un éxito demoledor en taquilla, colocándose como la cuarta película más exitosa de la historia en Japón (por detrás de "El viaje de Chihiro", "Titanic" y "Frozen") . Es preciosa, es mágica y es sorprendente. Tras verla, la película no decepciona, te deja una sensación arrolladora , una huella en el alma que no conseguirás quitarte jamás, es muy intensa. Tanto que cuando la terminé de ver, me quedé con la sensación en el cuerpo de que acababa de encontrar a alguien o algo que no sabía que buscaba y que ahora jamás podré olvidar. Aunque quisiera, Your Name ha marcado un antes y un después en mi vida.

En mi caso, creo que me encontré a mí misma y mi "destino" o "vocación" en la vida.

Nada se ve venir al principio, el planteamiento parece convencional, una típica historia del lo que es una historia de amor entre una chica de pueblo y un chico de ciudad pero... ¡No es así! ^^ La primera sorpresa llega pronto. Taki y Mitsuha descubren que entre ellos existe algún tipo de conexión sobrenatural.

A continuación, vamos a descubrir qué tiene esta película que la hace TAN especial. :D

1. Es accesible y universal. 
El hecho de contarnos una historia accesible que puede conectar con cualquier tipo de espectador es la primera gran baza de la película.

2. Es "Bonita" en todos los sentidos.
Se centra en mostrarlo en lugar de contarlo. Durante toda la película vamos obsarvando y aprenciando la belleza en sus paisajes, en los momentos, en los diálogos... todo tiene magia y te toca la fibra sensible sin que nos demos cuenta de cuándo ha empezado ese proceso.

3. El giro de la historia.
Todo resulta claro y encaja con tanta facilidad que perfectamente puede competir con una comedia romántica al uso echando mano de armas que elevan su interés a otro nivel. Todo eso le lleva a jugar con la necesidad de luchar por conseguir lo imposible, otro elemento clave para conseguir la conexión emocional con el espectador.

4. Protagonistas con gancho.
Ella con una vida rural que limita sus posibilidades y él un joven de ciudad algo engreído. Dos polos opuestos unidos por el azar. Lo realmente esencial es la química entre ellos y que se complementen mutuamente. A partir de ahí los va acercando poco a poco en todos los sentidos, logrando además dejar con buen sabor de boca al espectador.

5. Fantasea con intercambiar cuerpos.
Mitsuha empieza a imaginarse a sí misma como un chico. Y a su vez, Taki comienza a mirar el mundo a través de los ojos de una joven del campo japonés.

6. Refleja los intercambios de sexo de los antiguos cuentos japoneses.
Lo que inspiró al director, fue un cuento clásico japonés del siglo XII titulado Torikaebaya Monogatari que cuenta la historia de dos hermanos, en la que él es criado como niña y ella como niño debido a sus personalidades.

7. Capta la melancolía de los cueños adolescentes.
La película trata temas universales, como el paso de la adolescencia a la edad adulta y la lucha por afirmar tu identidad en un mundo tan confuso.

8. Recuerda el terremoto que cambió una nación.
La película también bebe de las consecuencias del devastador terremoto de 2011, el más potente jamás registrado en Japón y que se cobró 16.000 vidas. Así que, como referencia a ello, Your Name también se ve ensombrecida por la amenaza de un desastre natural.

9. Sus animaciones se basan en lugares reales.
La película también ha sido aclamada por la belleza de sus gráficos que, en muchos casos, son animaciones de lugares reales. Estos incluyen la casa de Shinkai en la prefectura de Nagano, ubicada en la isla de Honshū, la prefectura de Gifu y algunos rincones de Tokio.

¿Qué, ya decididos a ver Your Name? ^^ ¡Espero que sii! :D

Decidme en los comentarios qué os aprece esta película, si la habéis visto y las impresiones que os dió.

¡Nos vemos en la próxima entrada! ^^

¡Tened Felices Lecturas! :D