Mostrando entradas con la etiqueta Orgullo y prejuicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orgullo y prejuicio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2018

Unboxing Junio 2018


¡Hola mis queridos amigos lectores! ^^

Ha pasado un tiempecillo desde que ecribí por última vez, pero... ¡Ya estoy de vuelta! :D

Estas pasadas dos semanas, he tenido el tiepo suficiente de reflexionar y de poner mi cabeza y mi vida en orden, pero no sin esfuerzo, sin idas y venidas y... alguna lagrimita, jeje.
En este tiempo he estado acompañada en todo momento y rodeada de las personas más importantes para mí, que sabiamente, me han ayudado a aclarar mis ideas y a coger el timón y ponerle rumbo a mi vida, así que próximamente, a lo argo de este año, iréis sabiendo y conciéndo las novedades.

Por el mmeno, estoy contenta de deciros que vuelvo al blog y espero que de forma más contínua, ya que ahora dispongo del material y el tiepo suficente para traeros entradas y notícias muy emocionantes así que, si queréis estar al tanto de lo último que acontezca al Panteón del Libro, estad atentos a mis redes sociales y al blog. ¿¡Estáis preparados!? ¡Empezamos! :D

Hoy os traiago un unboxing especial, ya hacía tiempo que no hacía uno, así que, ¡ya era hora! el unboxing de hoy, pertenece al es pasado que, con motivo de celebración de mi excelente nota en la defensa de mi proyecto final de ciclo, (no es por presumir, pero saqué un 10) decidí darme un capricho (que en realidad, fueron más de uno) y me compré varios libros para celebrarlo. :D

El primer libro que llamó mi atención fue Sissi: Emperatriz accidental de la autora Allison Pataki y editorial Debolsillo. Me imaino que a estas alturas, ya sabréis (y si no, os lo cuento) soy una GRAN FAN y apasionada de la emperatriz y reina austro-húngara Isabel de Babiera. Personaje real y fictício que conocí a través de mi mamá y de mi tío, con las clásicas películas de Sissi. De modo que encontrarlo, fue cosa del destino. :D Por lo que he podido averiguar, este libro no es la típica novela rosa y edulcorada como lo son las películas o las noveitas de la editorial zeta bolsillo que sacó en su momento (y las cuáles me encantan y apasioan) si no que es más fiel a la cruda realidad y a la verdad que envolvieron la vida de esta jóven tan llena de vida y cuyo destino marcaría un antes y un después en la historia de Europa.

Sinopsis:
Agosto de 1853
Tres mujeres descienden del carruaje que las ha traído desde su palacio a las orillas del lago Starnberg, en Babiera, hasta la Alta Austria. Elena, de dieciocho años, ha venido con su madre y su herana menor, su principal apoyo. Todas esperan que, en los próximos días, se formalice el comprmiso con su primo, el emperador de Austria.
Y sin embargo, no es la seria y formal Elena sino Isabel, Sissi como la llaman familiarmente, esa otra prima de quince años, bellísima, independiente, de espíritu libre y que ha sido educada en el ambiente liberal de la residencia de los duques de Babiera, la que hechiza a Francisco Jose I.
Nunca estuvo planeado que fuera emperatriz. Pero por una vez en la rígida y estricta corte austríaca el amor triunfó.

El Segundo/tercer libro (sí, segundo tercer, porque lo cogí y lo dejé varias veces porque no estaba segura de ello jajaja) que interceptó mi radar de libros, fue... La Sombra del Viento, de Carlos Ruiz Zafón, primer tomo de la colección de "El Cementerio de los Libros Olvidados", de la editorial Booket. Me adentré en el Cementerio de los Libros Olvidados, hará cosa de un año así, gracias a toparme con él, en la biblioteca municipal de mi pueblo natal y me sentí muy identificada con lo que se describía y de echo, algunos fragmentos, frases, los he incorporado a mi día a día. No recuerdo bien el mtivo, pero por cosas, (ya he dicho que no lo recuerdo jeje) dejé de leer dicho libro y lo aparqué en un rincón, pero desde que me aventuré en él, no he dejado de sentir su llamada, así que... esta vez, no podía ser diferente y caí en la tentación y me lo compré. 🙈

Sinopsis:
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados.
Allí, Daniel Sempere encuentra un libro madito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secreto enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.

El tercer/segundo libro que me encontré, fue Orgullo y prejuicio de la querida autora Jane Austen, de la editorial Total Book y... ¡¡ES UNA PRIMERA EDICIÓN!! creo que tengo muy muy pocos libros que lo son y la verdad es que es una sorpresa poseer tan magno tesero de uno de mis libros preferidos de esta autora (en realidad, he descubierto que era una 1ª edición, al redactar esta entrada jiji). Ya conocí las pasadas navidades a la familia Bennet y a sus hijas, junto con sus habitantes de Netherfield Park de forma física y ebook, pero quedé tan sumamente maravillada con el Lodres del sigle XIX que este libro tenía que estar SÍ o SÍ en mi estantería, y... ¡mira por dónde! lo encontré aquí. :D

Sinopsis:
Jane Austen consigue con esta obra situarse entre las grande autoras de la literatura ingesa. Conoce y describe como nadie el universo femenino sometido a la hipócrita moral victoriana, al tiempo que nos ofrece un fresco inimitable de la sciedad del momeno con sus convenciones sociales, llenas de pequeñas miserias y sus pasiones ocultas.

El cuarto y último libro que encontré o que él me encontró, creo que es el mas especial, se titula Manual de Ángeles y Demonios: Una Guía báscia sobre Ángeles y Demonios y cómo detectarlos del autor Dr. Robert Curran y publicado por Ediciones Librería Universitaria Barcelona. Este libro lo encontré haciéndo mi última ronda a la librería y de casualidad, o creo que fue mi amdre quien lo encontró, ya no me acuerdo (últimamente la memoria me va mal jajaja) es especial porque trata de temática angelical y demoníaca desde los tiempos remotos, antes incluso de que existiera el cristianismo y me vino de perlas, porque ando enfrascada en un proyecto de dicha temática y necesito toda la información posibe que pueda encontrar sbre este tema. Y la verdad es que está siendo muy provechoso y sorprendente, así que en breve seguiré sumergida en sus páginas. :D

Sinopsis:
¿Quiénes son los ángeles?
¿Exiten para adorar o para ser venerados?
¿Son mensajeros bondadosos del cielo para difundir el amor?
¿Quiénes son los demonios y cómo influyen en los humanos?

Este libro responderá a todas las pregutas que usted se plantea sobre ángeles y demonios. Desde los ángeles de la guarda, pasando por los ángeles caidos, hasta el Ángel de la Muerte, aquí puede encntrar toda clase de ángeles y descubrir su lugar en los ejércitos celestiales.

Conzca a los arcángeles: Metatrón, el más alto, Miguel, el guerrero, Gabriel, el menajero, Rafael, sanador, y Uriel, el sabio. Conozca la historia del intento de Lucifer para apoderarse del trono de Dios, y la guerra en el cielo, la antigua historia de Tobías y el ángel, además de relatos contemporáneos de notables encuentros humans con los ángeles.

Hasta aquí, todos los libros que forman este unboxing :) espero que os hayan gustado. Si habéis leído alguno o quereis hacere una recoendación, no dudéis en decirmelo a través de los comentarios.

¡Tened una Feliz Lecura!

viernes, 13 de octubre de 2017

Book Haul "X"


¡Hola mis queridos Lectores! :D

Sé que hace un tiempo que no escribo y que ando un poco desaparecida, pero des de que he empezado las clases, todo es un no parar :'( Estamos dando mucho contenido en muy poco tiempo, porque en febrero acabo las asignaturas y el próximo mes tengo los exámenes finales, por no hablar de trabajos y trabajos grupales, así que, como podéis imaginaros, mi tiempo para leer es más bien escaso :'( tengo muchos libros a medias y me gustaría poder dedicarles el tiempo que se merecen y traeros nuevas reseñas al blog, pero cuando tengo un mínimo tiempo, estoy tan agotada que lo único que me apetece es dormir, me levanto muy pronto y el cansancio de la semana, se va acumulando entre una y otra... así que he optado por leer por las mañanas en el metro, así intento no dormirme, no me mareo y puedo dedicar tiempo a mi afición preferida. :D

Hoy os traigo un book haul de 4 libros que no recuerdo cuando adquirí, por eso os he puesto la equis, así que empecemos. :)

El primer libro que llamó mi atención fue Instinto, de la saga lazos de sangre, de Amanda Hocking. Este libro ya lo había visto varias veces por Internet y me había llamado la atención, pero si no estoy mal informada, es una saga que está descatalogada o que ya no se vende en librerías. Yo lo encontré en la sección de ofertas de mi librería habitual, con su plástico y completamente nuevo a un precio muy asequible.

Sinopsis:

Tras conocer a Jack, la vida de Alice Bonham da un giro inesperado. Y es que él es diferente a nadie que jamás haya conocido.

Todo cambia cuando conoce a Peter, el hermano de Jack, cuya penetrante mirada la atraviesa. Aunque Peter parece odiarla, Alice siente que le falta el aire cuando está cerca de él.

Pero su mayor problema no es haberse enamorado de dos chicos tan diferentes, sino que por ellos, Alice tendrá que elegir entre el amor o su propia sangre...

El segundo libro fue el de Pride and Prejudice de Jane Austen en inglés en esta edición tan bonita de la editorial Plutón. Tras leer esta magnífica obra en español, me entró el gusanillo de leerla en su idioma original y experimentar este libro con el texto original tal y como lo pensó la autora, y como ya llevaba un tiempo queriendo hacerme con un ejemplar de Orgullo y prejuicio en español, pero no encuentro ninguna edición barata, al encontrar esta en inglés, no me lo pensé y la compré, además, me encanta la portada que han escogido para esta edición en concreto. :D

Sinopsis:

Pride and Prejudice is the second published novel of English writer Jane Asten (1775-1817). The novel tells the story of how the arrival of two rich and eligible bachelors, Mr. Bingley and Mr. Darcy, affects the lives of the five unmarried Bennet sisters, especially Jane and Elizabeth, the main protagonists.

Pride and Prejudice remains to this day one of the most important and famous novels in English literature for its social commentary, its riveting love story, its witty dialogue and many other aspects that deserve -and surely have- profound academic analysis.

El tercer y cuarto libro que adquirí, no es un libro de lectura ni de ningún otro tipo al que os tengo acostumbrados a ver por aquí, pero quería dedicarle también su momento de gloria. :) No sé si sabréis que me encantan los idiomas y que hablo a parte de el castellano (mi lengua materna) el valenciano, inglés "chapurreo" un poco el italiano, lo entiendo más que lo hablo, no nos vamos a engañar y ahora, me he embarcado en el alemán, ya que es una lengua que des de siempre me ha llamado la atención y hace unos años, decidí aprenderlo por mi cuenta así que... aquí me tenéis, adentrándome en la lengua germana :) jajajaja



Y bueno, estos son mis nuevos bebés :) espero que os gusten y poder estar por aquí pronto y traeros alguna reseña. :D ¡Nos vemos pronto! (espero :P)

¡Tened una Feliz Lectura!

domingo, 18 de junio de 2017

Orgullo y prejuicio - Jane Austen


¡Hola Lectores! :)

¿Qué tal estáis? ¿Cómo va el veranito?

Hoy os traigo una nueva reseña de un libro que tenía ganas de leer, pero no sabía como enfrentarme a él. Se trata de Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Hacía mucho tiempo que tenía ganas de leer un libro de esta autora porque sus obras son célebres y tenía ganas de leer alguna obra de esta gran autora, y que mejor que hacerlo con una gran obra como es Orgullo y prejuicio. Antes de empezar con la obra, me informé sobre la autora antes de aventurarme a leer algo suyo y, tras finalizar la lectura del libro que os traigo en cuestión, he podido confirmar todas las cosas que sobre ella y su estilo de estilo de escritura, había leído. Unas líneas más arriba os digo que no sabía como enfrentarme a él, porque el primer intento de lectura que hice, no salió como esperaba, ya que empecé a leer un ejemplar en físico de la biblioteca y me costaba entender lo que estaba leyendo porque estaba escrito en castellano antiguo y me dificultaba su comprensión y como veía que no estaba comprendiendo muy bien su contenido, lo dejé estar.

Pero como seguía con la mosca detrás de la oreja y con mi curiosidad por descubrir a la famosa escritora, conseguí Orgullo y prejuicio en formato electrónico y... ¡Bendita la hora en que lo hice! ^^ No he podido dejar el libro hasta que me lo terminé anoche. Y la conclusión es que me ha encantado y que estoy deseando leer otro libro más de esta autora que o mucho me equivoco, o va a pasar a formar parte de mis autoras preferidas en cuanto haya leído algo más de ella.

Sin embargo, al principio no todo fue perfecto y maravilloso, puesto que, cuando los personajes se enfrascaban en sus "debates filosóficos" como yo los llamo respecto a la moral, el orgullo y demás aspectos que se tratan en el libro, me desesperaba un poco, puesto que tenía mucho más interés en saber los avances y progresos de la trama y el desenlace de los acontecimientos y esos "debates" lo ralentizaban, al menos es la sensación que yo he percibido. Del mismo modo que en algunas ocasiones se me hacía un poco lenta o quizá pesada su lectura, pero que esto se debe principalmente, al deseo de saber si mis suposiciones se iban a cumplir o no. :)

Quitando las minucias de algunas cosas que yo habría omitido y alguna cosilla más, he de decir que el libro me ha gustado muchísimo, me ha gustado seguir las pesquisas que se llevaban a cabo para desenmascarar a un determinado personaje y como ha salido a la luz el verdadero carácter del Señor Darcy y sobretodo, la evolución de Elisabeth Bennet, y finalmente, todo ha salido tal y como yo esperaba. Con lo que puedo decir que alabo la maestría de Jane Austen en haber creado una historia y una trama como esta, en la que se nos presentan las costumbres y la ambientación de aquella época en la que yo me he sumergido sin complicaciones, ella ha sabido hacer una gran obra que si esas cosas que a mí me han parecido un poco farragosas, habría hecho perder su encanto combirtiéndo Orgullo y prejuicio en una obra simple y llana dado que hubiera terminado de igual modo, pero más rápido y habría sido una obra más.

Por último, quiero destacar la adecuación del título del libro con la obra, porque yo no hubiera escogido un título más acertado y que encajase tanto cada una de esas características con los dos personajes principales; el orgullo de él y el prejuicio de ella. De modo que no puedo más que reiterar su recomendación y ensalzar esta gran obra de una autora tan grande, que me ha hecho sufrir, cambiar el rumbo de mis cabilaciones, dar rodeos y desesperarme por querer saber más.

Sinopsis:

La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas. Él y su amigo Fitzwilliam Darcy, también adinerado, tendrán que luchar contra las intrigas con las que se trata de poner trabas al amor que sienten por dos de las hermanas Bennet, pobres y modestas, antes de alcanzar un final feliz.

¡Espero que os haya gustado y que tengáis una Feliz Lectura!