Mostrando entradas con la etiqueta Iria G. Parente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iria G. Parente. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2019

Presentación El Orgullo del Dragón - Iria y Selene


¡Hola Criaturitas! ^^

¿Cómo ha ido vuestra semana? :O

La mía un tanto ajetrada, pero contenta, no me puedo quejar de ello. He estado aprendiendo muchas cosas para aplicar a mi novela y también me he estrenado haciendo mis primero prinitos con programas de diseño, si me animo, puede que muy pronto lo veáis aquí en el blog, así le damos una nueva imagen pero... Tengo que meditarlo un poquito más. :)

La entrada que os traigo hoy, en realidad es la que debería haberos traído el pasado Martes 7 de mayo, pero... dado que tenía más reciente la experiencia de la Jornada Literaria, y por temor a olvidar todo lo que experimenté, disfruté y viví, decidí invertir el orden, pero aún así, aquí tenéis las 2 entradas que tenía programadas para ésta semana. :D

Hoy os traigo la presentación de El Orgullo del Dragón de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, publicado con Nocturna que tuvimos el pasado 26 de abril.

He de confesar que desde que salió el calendario de las fechas y ciudades donde irían a presentar su libro, he estado dubitativa sbre si asistir o no, desde que Nocturna anunció éste libro como novedad... Y mantuve esa duda hasta el mismo día de la presentación, no tenía calro si ir o no :'( (creo que soy una de las personas más indecisas del mundo jajajaja)

¿Por qué dudaba en ir? os preguntaréis, fácil, porque ni tan siquiera sabía si El Orgullo del Dragón me iba a gustar. Y como os comentaba unas líneas más arriba, tuve mis dudas con éste liro desde que Nocturna nos lo presentó éstas Navidades. Así que para despejar mis dudas, me informé e investigué un poco sobre las primeras reacciones al libro, las sensaciones e impresiones que estaba causando pero... tampoco me aclaró gran cosa, seguía en ese laberinto y no veía la manera de encontrar la salida.

Yo sé que siendo Iria y Selene las autoras, malo no iba a ser, eso salta a la vista. Mi temor era que no sabía si iba a poder disfrutar del libro como corresponde, porque al ser como una vuelta de la torilla pues mi miedo era no entender el libro bien y perderme detalles, pero... creo que fue más un temor infundado que otra cosa porque, ésta obra fruto de estas dos magníficas autoras, NO PUEDE DEFRAUDAR. :D

Así que al final, como no quería quedarme con las dudas, me lancé a la piscinay fui a la presentación de El Orgullo del Dragón y me alegro mucho de haber ido, porque no sólo se despejaron mis dudas, también pude profundizar más en la sociedad del libro y en algunos persnajes, lo que pretenden mostrar y explicar las autoras en éste libro y demás cosas.

El libro está estructurado en 2 naciones, Viria y Gineyka. Viria es una sociedad patriarcal donde los hombres tienen el poder y el control absoluto y on los únicos que pueden llegar a ser algo en la vida. Las mujeres no tienen ni voz ni voto, únicamente las utilizan para dar vástagos a la nación . Si alguna mujer destaca en algo, o muestra su talento o no está conforme con el funcionamiento o las directrices de Viria, es considerada una traidora o incluso una hereje.

En Gineyka pasa lo mismo que en Viria pero al revés. Gineyka es una sociedad matriarcal donde las mujeres tienen el poder y el control y los hombres están en un segundo plano, son ellas las que pueden llegar a lo más alto y ser desde ingenieras a poetas. Los hombres a la edad de 15 años son adoptados por mujeres, con el fin de obtener descendencia, si un hombre tiene algo de talento, o simplemente se sale fuera de lo establecido, son ellas, las mujeres, las que se encargan de que eso no salga a la luz. Las mujeres son las que tienen el control sobre la vida de los hombres, ellas deciden sobre ellos, a ellos no les está permitido opinar ni tener voz ni voto.


Peeeeroo... Tanto en Viria como en Gineyka, hay personas que no están de acuerdo cn las directrices de sus respectivas sociedades, ya que en El Orgullo del Dragón, no sólo hay distinción entre sexos, también las hay entre clases, razas y orientación sexual, ya que en ambas sociedades, no está permitido amar libremente o relacionarse con otras personas que no sean de la misma clase social que la tuya, o simplemente, por tener un color de piel diferente el tuyo.

A parte de éstos temas tan fundamentales y necesarios que se deben tratar, explicar y normalizar, las autoras hicieron un pequeño cambio en éste libro, y es que está narrado en 3ª persona.

Otro de los temas que se trataron e la presentación y que después en mi turno de firma pude profundizar, es la visiblidad que se le ha dado a la mujer a lo largo de la historia, y en especial, en la literatura. Si haceos un poco de memoria, muchas autoras del s. XIX tenían que utilizar nombres o pseudónimos masculinos, práctica que ha llegado aún a nuestros días, sólo tenemos que mirar el ejemplo de J. K. Rowling (autora de los libros de Harry Potter) o L. J. Smith (autora de la saga Crónicas Vampíricas). Ambs mujeres, y ambas teniendo que recurrir a las siglas de sus nobres, para poder publicar.

Éste hecho, como los temas que se tratan en el libro que nos ocupa hoy, son temas que llevan persistiendo a lo largo del tiempo y que hoy en día ya no podemos tolerar, están obsoletos y deben desaparecer y normalizarse.

En ésta presentación, a parte de conocer más el mundo y la ambientación de El Orgullo del Dragón pude aprovechar y llevarme a casa firmados, Títeres de la Magia y Ladrones de Libertad que tenía la espinita ahí que no me pude quitar en la últia presentación que hicieron de la serie de Marabilia y al fin los tengo firmados. :D


Resumiendo ya la entrada de hoy, puedo decir que me alegro de haber ido a la presenación, de no haberme dejado invadir y vencer por la duda y la incertidumbre, porque disfruté mucho de ésta presentación en la que hablamos de todos los temas que se reflejan en la novela y alguno que otro más y creo que éste libro debería leerlo todo el mundo para después reflexionar y hacer un análisis de cómo está nuestra sociedad a día de hoy y cómo os comportamos nosotros en ella, ver el papel que etamos jugando y ver si es el que queremos.

Además, me gustaría destacar y reconocer todo el trabajo que han hecho Iria y Selene en el terreno de info doc., ya que en algunos de los temas tratados, han recurrido a experts de ese tema en particular para adecuar sus personajes a ello.


Y ésto es todo por hoy criaturas, espero que os haya gustado la entrada y que la disfrutéis. :)

¡Tened Felices Lecturas! ^^

domingo, 11 de noviembre de 2018

Presentación y Firma "Jaulas de Seda" - Iria G. Parente Selene M. Pascual


¡Buenas noches Criaturas! :D ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? :O

¡El mío ha ido bastante ajetreado!
Pero ha sido por un motivo más que justificado. 😌 Y es que este sábado... ¡He ido a la presentación y firma de Iria y Selene! 🎉 Presentaban el último libro que han sacado de la serie de Marabilia, Jaulas de Seda y tendríais que haber visto la gente que había. Aún yando con una hora de antelación, la cola llegaba fuera del pasillito de la fnac 😅

 

Cuando llegué, lo primero que hice, fue darme un ligero paseo por la sección de libros (siendo completamente sincera, sólo vi de pasada, los que estaban en la entrada de los pasillos, no entré a ninguno en concreto, porque quería averiguar, en qué parte de la fnac, iban a hacer la presentación. (porque nunca he asistido a una presentación y menos en la fnac, sólo acudí a una firma de libros de Laura Gallego y eso fue en 2013, así que, ya podéis haceros una idea.)

Dado que era la primera presentación y firma que iba a asistir en mi vida y además, la primera a la que asistía de Iria y Selene, pues estaba súper emocionada y me hacía muchísima ilusión, porque en cuanto me enteré de que pasaban por mi ciudad para presentar Jaulas de Seda, me anoté la cita ipso facto en mi agenda. ^^ Llegué con mucha ilusión al centro, pero luego me llevé una pequeña decepción, al ver un cartel en la sala donde sería la presentación, anunciando que retrasaban la cita hasta las 19:00 siendo que empezaba a las 18:00 😥 así que salí fuera y me puse a guardar cola como el resto de las personas, porque ese retraso, no me iba a impedir disfrutar de las experiencia, además, iba muy bien acompañada, ya que mi novio, estaba conmigo (psst!! también era su primera presentación y firma aún sin ser el género o temática que a él le gusta jajaja). Para mí, fue muy importante que estubiera conmigo, ya que quería compartir ese momento y esa experiencia con él. ^^

Bien, tras estar un tiempecillo guardando cola e incrementando nuestro dolor de pies y hombros, para sorpresa de los que estábamos allí, empezaron a dejarnos entrar y justo cuando casi estábamos en los postes estos que suena la alarma, colocaron la cinta de nuevo y nos quedamos unos minutos ahí y yo pensé ¿¡Queeeé, ahora que ya estábamos TAN cerca, me voy a quedar fuera!? os lo juro, me temí, lo peor 😭 porque fue en plan ostras, después de haber guardado la cola, quedarnos fuera estando tan cerca... ¡¡PEEEROO!! fueron buenos y misericordiosos, y nos dejaron entrar a los que nos quedamos fuera 😍 (tampoco eramos tantos y cabíamos de sobra en la sala). Lo malo es que nos tocó seguir estando de pie, porque no pusieron sillas para todos (y cabían, ya os lo digo yo).

Una vez estubimos todos colocados en nuestros puestos... ¡Iria y Selene hicieron su aparición estelar! 😍🙊🎉 iban acompañadas de una chica muy muy joven que se llamaba Esther de la cuál poco más puedo deciros, porque ni su nombre ni su cara, me sonaban de nada y no sé quién es 😕 entonces, esta chica las presentó y nos contaron un poco cómo había sido la creación de Jaulas de Seda lo que han querido transmitirnos en el libro, hablaron también de algunos personajes, de qué hubiera ocurrido si hubiesen introducido un personaje para otro personaje...

Hablamos de cosas muy diversas, y luego se abrió el turno de preguntas, donde se nos insinuaron ciertas cosillas y pudimos ponernos más en la piel de las autoras a la hora de crear un personaje, en la inspiración para los nombres de sus personajes y seres, cómo ha sido su evolución desde que empezaron a escribir con Sueños de Piedra y, como no, se habló de Arthmael. Que precisamente, es con esta parte y otra más que os diré a continuación, con lo que me quedo yo del turno de preguntas. Y es que en mi opinión, Arthmael es un personaje crucial, porque no me imagino la serie sin él. Además, siendo que estas autoras, están rehibindicando y defendiendo el movimiento feminista y la visbilización de la mujer y del colectivo LGTB+ creo que Arthmael, es un claro ejemplo de transformación, de reconstrucción, de cambio. Si él, un personaje fictício, puede cambiar y sumarse a la causa, estoy segura de que otros muchos hombres y mujeres que con que simplemente echaran un vistazo a su alrededor y se pararan a pensar, o se leyeran Sueños de Piedra para ponerse en la piel de Lynne, estoy convencida de que la sociedad cambiaría.

Pero también somos nosotras las que tenemos que cambiar, porque nos hemos criado y hemos vivido en una sociedad, en las que se nos ha enseñado a autosabotearnos a nsotras mismas, si nostras, fueramos las primeras que no... "hablaramos mal" de otra mujer, también fomentaríamos ese cambio.
Por ello, ligado a este tema que está muy muy patente en los libros de las autoras, si todos ponemos nuestro granito de arena y nos esforzamos por cambiar y mejorar, conseguiremos la igualdad entre hombres y mujeres, porque eso es lo que tiene que haber, igualdad, respeto y tolerancia en todas las direcciones y sentidos posibles, y algo que me marcó mucho de la presentación de ayer, fue la libertad. Todos nacemos libres desde que nacemos, y es un derecho que nadie nos puede quitar y que tenemos que defender.

Y bueno, ya no me enrrollo más con divagaciones filosofales jajaja pero necesarias y a tener en cuenta, ojo. Respecto a mis impresiones sobre las autoras, me parecieron una pasada. 😁 se nota la complicidad de la amistad que las une y sobre Selene, decir que me pareció muy dulce, alegre y tranquila. Sobre Iria, pues se nota que es la más espontánea de las dos, Selene es algo más reservada o tímida e Iria es pura energía y alegría, me resultó muy simpática y sociable. Así que quedé muy encantada con ellas, las dos son simpatiquísimas, agradables y muy agradecidas. 😊

Una vez finalizado el turno de preguntas empezaron a firmar y yo esra de las últimas, pero bueno, ya sabéis lo que se dice en estos caso, ¿no? Lo Bueno se hace Esperar y en mi caso así fue. Porque la primera que me firmó, fue Iria. Yo me llevé a la firma, los libros de Sueños de Piedra y Jaulas de Seda (los que tengo en papel, los otros 2, los tengo en formato electrónico) y quise obsequiar a las autoras con un marcapáginas para cada una, del blog. Y... ¿a que no adivináis? 🙊🙊🙊 ¡Iria me reconoció! 😁😁 bueno, más que a mí físicamente, a mí por el nombre del blog, por la cuenta de twitter y es que, como sabéis, fue justo el domingo pasado, os traje la reseña de Sueños de Piedra y luego durante toda esta semana, he estado hablando en twitter de la firma, de las ganas que tenía de ir, de conocerlas, de lo nerviosa que estaba... entonces claro, mi nombre (El Panteón del Libro) ha sonado mucho por ahí últimamente. 😊 pero lo que no me esperaba y me sorprendó gratamente, es que Iria me dijera que había visto la reseña!! ¿¡Qué mejor que vean tu trabajo que con tanto cariño, ilusión y muuucha emoción haces!? para mí, como bloggera, lectora y escritora principiante, fue muy, muy gratificante, me emocionó mucho. ¡Ah! y Selene me firmó Jaulas de Seda, bueno, firmar, me firmaron ambas los libros, pero me refiero, que la dedicatoria de un libro me la escribió una y la del otro la otra. ¡Y firmaban los libros con bolis de colores! eso me pareció muy chuli y original, porque nunca lo había visto antes. Y felicité y di la enhorabuena a Selene por su doctorado.

Y hasta aquí, la entrada de hoy jeje. Espero que os haya gustado y que la hayáis disfrutado, ya que quería compartir con vosotros mi experiencia tras conocer a estas maravillosas autoras.

¡Tened una Feliz Lectura! 😊😁