Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Helen Lennox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Helen Lennox. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

Presentación y Firma "El Príncipe de los Prodigios" de Victoria Álvarez + Sesión Club de Lectura


¡Hola Criaturas! ¿Qué tal estáis? ^^

Bienvenidos una vez más a una entrada del blog. Hoy os traigo mi experiencia del pasado sábado 19 sobre compartir y comentar El Príncipe de los Prodigios de Victoria Álvarez y la firma del mismo. ^^ ¿empezamos?

Bien, como os he dicho, el pasado sábado, fui a la presentación y firma de El Príncipe de los Prodigios de Victoria, pero antes de ello, previamente nos reunimos el club de lectura que hay aquí en la cuidad donde resido y donde participé por primera vez.


Respecto a la experiencia con el club, he de deciros que fue una auténtica pasada!!! Estaba un poco nerviosa al principio, pero los integrantes del club son muy simpáticos y me acogieron muy bien rápidamente, haciéndome partícipe y tratándome como a una más, incluso a mi novio, que fue quien me acompañó en esta ocasión.

Como ya os digo, la reunión del club fue una gran y tremenda experiencia, donde no puede dejar de sonreír en todo el tiempo que duró el diálogo entre los miembros del club con Victoria, donde pudimos comentarle todas nuestras dudad y apreciaciones, donde ella nos respondió y nos atendió de manera tan cercana, amigable y cálida, que hasta yo me animé a participar en esta que era mi primera sesión. Quedé completamente encantada, Victoria es tremenda y ya le comenté los aspectos que más llamaron mi atención del segundo volumen de la trilogía Helena Lennox y también respondió a una duda que tenía respecto a lo que sucede a dos de los personajes que aparecen al final del libro.
 
Además, no es ningún secreto que Victoria es una autora mapa muy metódica y que tiene muy bien estructuradas, pautadas y organizadas sus ideas y materiales a la hora de escribir sus novelas, con lo que también la autora nos proporcionó y nos indicó, algunos consejos y pautas para llevar a cabo el desarrollo de nuestro proyecto de escritura. Y por supuesto, nos habló con un poco más de detalle, de cómo se organizó para describir al lector, escenas de la ambientación de El Príncipe de los Prodigios, yo me quedé pasmada una vez más con esa muestra que nos hizo de planificación y organización.

Tras concluir la sesión del club, dio paso la presentación propiamente dicha del libro, que estuvo a cargo de otra autora a quien le tengo mucho cariño, Rolly Haatch que poco a poco la vemos hacer más cositas y quien es autora de la trilogía Amor y Virtud, cuyo primer libro podéis encontrar en la página web oficial de la editorial Onyx. (Libro que recomiendo mucho por todo el esfuerzo, trabajo y dedicación que ha invertido y dedicado Rolly en él)

Después de la presentación, Victoria firmó los libros a los asistentes y dedicó un tiempo en cada turno, a hablar con sus lectores. En mi caso, ha sido la primera que he asistido a una firma de Victoria y quedé encantadísima y con ganas de repetir, Victoria es adorable, y salí con muchísimas ganas de leer la trilogía de Dreaming Spires y la nueva novela que saldrá el próximo 8 de abril, La Voz de Amunet y del cual, nos dio información extra sobre su nueva obra y algún detallito muy pequeñito sobre el tercer volumen de Helena Lennox, que lo está escribiendo actualmente.

Como me imagino que ya habréis podido apreciar, disfruté muchísimo de esta firma, de la cual salí con dolor de cara ya que no dejé de sonreír desde que entré en la sesión del club de lectura, hasta que salí de la firma, y muy muy contenta y agradecida por las nuevas amistades que he hecho y que me llevo del club, quienes son increíbles y hacen un trabajazo, son un gran equipo y tremendas personas. De verdad, que estoy muy muy agradecida por la velada del sábado, sólo puedo expresar gratitud. Me alegré mucho de volver a ver rostros ya conocidos aquél día. A todos los que fuisteis aquél día a la firma de Victoria, sólo quiero deciros GRACIAS. Gracias y mil gracias otra vez, de verdad, me sentí de maravilla y entre todos, lo pasamos súper bien, así que gracias a todos.


Espero que hayáis disfrutado de esta entrada.

¡Tened Felices Lecturas! ^^

miércoles, 16 de enero de 2019

El Príncipe de los Prodigios - Victoria Álvarez


¡Hola Criaturas! ¿qué tal estáis?

Como podéis ver por el título de la entrada, hoy vamos a hablar del 2º libro de la trilogía Helena Lennox SIN SPOILERS (que eso va a serme una tarea dificilísima por que... ¡Uuuuff! jajaja)

Esta nueva aventura de los Lennox, nos transporta hasta Nápoles, de donde es originario Lionel, el padre de Helena, para una posible colaboración arqueológica en unas excavaciones que se están desarrollando en Pompeya, la ciudad que fue devastada por la erupción del volcán Vesubio.

Pero pronto, lo que en apariencia es un viaje de negocios, se volverá en algo más rocambolesco, donde saldrán a la luz, parientes inesperados, viejas amistades de la infancia y juventud y... misteriosos crímenes cuyos objetivos son chicas jóvenes en la flor de la vida.

Relacionado con todos estos crímenes y desapariciones, entrarán en juego la figura de una misteriosa y solitaria princesa que vive recluída en su palacio y la figura de un prestigioso alquimista, conocido como "El Príncipe de los Prodigios".

Si comparamos La Ciudad de las Sombras con El Príncipe de los Prodigios lo que podremos detectar a simple vista, es la evidente evolución de Helena Lennox, en el primer libro, Helena se nota más que se deja llevar por sus impulsos, y vemos algunas actitudes adolescentes, que son las que la llevaron a seguir la estela de sus padres.
En el 2º libro, nos encontramos con una Helena que ha dado un cambio tremendo, yo la he visto más madura, más astuta y menos impulsiva, se deja guiar por su intuición y además, en las nuevas aventuras que le depararán en este nuevo tomo, estará acompañada de bueno y leales amigos. (y aquí me gustaría deciros algunas impresiones, peeerooo... me tengo que contener). En este segundo libro, vemos más el interior de Helena, aquéllo que le atromenta, lo que la tiene intranquila, podemos conocerla más y ponernos más en su piel, conocer porqué actua como lo hace y bajo qué se mueve.

Algo que compararía de el primer libro con este segundo, a parte de la ambientación, me gustó mucho más conocer la Inida y dejarme seducir por su cultura, sus costumbres, por esos brillos, por su luz, básicamente, eso es algo que he echado en falta en esta ocasión, no sé si deberá a que como estuve hace ya unos cuántos años en Italia y pude conocer y experimentar las sensaciones personalmente pues... no sé jajaja la India me sedujo y desde que leí el primer libro, está teniendo mucha repercusión en mi día a día, estoy más despierta, y me fijo en todos los detalles y en todo lo que me rodea.

Pero sí que quiero destacar el escenario que más me ha gustado de El Príncipe de los Prodigios y es Villa Angelica. Pese a todo lo que hace de ella que sea un lugar particular (lo siento, no puedo contaros nada, sin haceros spoiler :'( ) es donde he visto un cierto refugio, un lugar íntimo, oyente de confidencias pese a... otras cosas que encierra este lugar alejado del mundo.

Destacar también que, en este segundo tomo, la historia adquiere un tinte más oscuro, más rocambolesco y algo de macabro, pero hay un porqué. Creo que de todos los libros que llevos leídos de Nocturna, este es el que más me ha echo sufrir en el sentido de que he sido un completo manojo de nervios, desde el inicio del libro hasta la última página. Me sudaban constantemente las manos. Ha sido increíble. Victoria se ha superado.

Por último, me gustaría mencionar a los padres de Helena, en el primer libro nos los encontramos más unidos, eran uno, pero aquí, veremos su parte vulnerable, sensible, donde Lionel y Dorase enfrentarán a nuevos miedos, problemas y nuevas situaciones que les harán evolucionar, mediante acontecimientos que van sucediendo a lo largo del libro y ello les hará enfrentarse a importantes decisiones que serán de máxima importancia en la historia.

El giro final que da la familia Lennox al final de la historia, fue un terremoto de una magnitud cuántica que me hizo incapaz de soltar el libro hasta que lo terminé. Que hablando del final, he de decir que me dejó confundida y con un sabor agridulce y completamente desconcertada, pero me gustó jajaja.

Y es que eso precisamente, es la magia y el encanto de Victoria, nos hace sufrir mientras leémos, pero también nos ha regalado unos momentos preciosos. Victoria hace que te sientas parte de la historia, te hace sentir que eres Helena Lennox, Dora, Arshad... puedes ser quien quieras, y amigos míos, esa es su magia, es lo que la hace ser a ella quién es.

PD: Victoria, por favor, sé buena en el tercer libro, mis nervios te lo agradecerán enormemente y... recuerda lo que has hecho en el final de este segundo libro... ¡Gracias! jajaja

Sinopsis:

Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: <<La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros>>.

Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la población se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin nigún elemento en común; el culpable de todos, alguien muy conveniente para las autoridades.

Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplegaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.

Y hasta aquí, nuestra entrada de hoy. :D Ésta, ha sido una de las reseñas que más me ha costado escribir, porque todo lo que he dicho o pueda decir sobre El Príncipe de los Prodigios es quedarse corta, de verdad, dadle una oportunidad. Espero que os haya gustado y haberos puesto el hype por las nubes. jejeje

¡Tened una Feliz Lectura! :D

domingo, 6 de enero de 2019

La Ciudad de las Sombras - Victoria Álvarez


¡Hola hola Criaturas! :D

¿Cómo habéis vivido la víspera de Reyes? ¿Habéis sido buenos, os han traído muchas cosas? ¿Libros? jejeje

El libro que os traigo hoy, no me lo ha traído ni los Reyes, ni Papá Noel, me lo autorregalé yo jajaja este, y 2 más y todo ellos, de autoras y además, nacionales.
Hoy inauguramos las reseñas con el primer libro que me he leído este año y que forma parte de la trilogía Helena Lennox de la autora Victoria Álvarez, La Ciudad de las Sombras, publicado por Nocturna.

Arrancamos nuestro año literario con una lectura que ha sido impresionante!! La Ciudad de las Sombras ha sido un viaje maravilloso entre la Inglaterra de los año 20 y por los rincones de la India, haciendo escala en Egipo, con su gente, su cultura, sus leyendas... que tan bien y de forma tan maestra, ha sabido reflejar nuestra autora, ya que algo que la caracterizan a ella y a sus novelas, es la ambientación.  

Otra de las cosas que quiero destacar de este libro, son sus personajes, Helena y Arshad, me han fascinado, en especial, la personalidad de Arshad, que encierra mucho desasosiego en su interior, ya que se culpa a sí mismo, de cosas que ocurrieron en su infancia y que e han marcado en su adultez.
De Helena me encanta su arrojo, du determinación y su instino aventurero, es incapaz de callarse y no opinar ante las desigualdades o aquéllo que no le parece justo o razonable. Es un personaje más fuerte de lo que se cree.
Nombaría a algún personaje más, pero... no quiero haceros spoiler. Solamente dejaros como apunte que Arshad merece la pena conocerle y adentrarse entre sus "fantasmas".

Además, como nos tiene acostumbradas los libros de Nocturna, con este libro he disfrutado, me he puesto tensa, nerviosa, he sufrido, he dudado si seguir adelante y descubrir qué ocurría, porque en algunas situaciones, me he temido lo peor, pero... también me he dejado guiar, abrazar, he soñado y... me he dejado seducir por las maravillas que ofrece la India.
De verdad, TENÉIS que leer este libro, La Ciudad de las Sombras ha sido mi primera toma de contacto con la autora y es que, váis a jugar al despiste tanto como lo he hecho yo. Victoria es una gran maestra, y me encanta su estilo, es muy sutil, muy detallista, una gran estratega, capaz de crear la magia que me ha hecho experimentar con su libro. Pienso que esta historia ni este libro, hubiera sido lo mismo sin los Lennox, pero muy especialmente, sin Helena...
Simplemente brillante. Un libro de 10 y que se ha llevado mis 5 estrellas en Goodreads.

Sinopsis:

En 1923 Helena Lennox tiene diecisiete años y un solo deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la deaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos... unos días después y a escondidas.

Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el qu se adentra en sus muros desaparece sin dejar ni rastro.

En su recorrido por la exóica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que sólo una verdad parece salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras.

¡Tened una Feliz Lectura! :D