Mostrando entradas con la etiqueta Dragones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragones. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Anhelo (Crave 1) - Tracy Wolff

 ¡Hola Criaturas! 

¿Qué tal estáis? Ayer inauguramos la #SpookyWeek en mi cuenta de Instagram. Durante toda esta semana voy a estar compartiendo recomendaciones sobre libros, series, películas y demás de temática halloweenesca para que podáis ir montandoos el plan que más os guste para celebrar un día de miedo.

Hoy sin embargo, os traigo una reseña de lo último que he leído y que me ha tenido enganchadita a sus páginas y me ha dejado con ansia de más. Y es que... ¿Quién dijo que los vampiros se habían ido?

Si al igual que yo, vuestra adolescencia estuvo marcada por vampiros y criaturas fantásticas de esta índole, por obras como Crepúsculo, de Stephenie Meyer... Ya os digo que Anhelo de Tracy Wolff os va a cambiar la vida. Yo siendo súper fan de Crepúsculo y #TeamEdward, me atrevo a decir que esta obra lo ha superado con creces (pausa dramática, respirad y coged aire).

Esta vez, los vampiros han venido para quedarse, nunca se fueron, sólo estaban esperando el momento adecuado para reaparecer. 

OPINIÓN:

Con Anhelo acompañamos a Grace, su protagonista que acaba de perder a aus padres en un trágico accidente de coche, hasta el más privado, exquisito lujoso internado Katmere, localizado en las profundidades más heladas de Alaska que dirige su tío Finn, la única familia que le queda junto a su prima Macy.

Aclimatarse al tiempo de Alaska no es fácil, al igual que tampoco resulta nada sencillo compartir clases con vampiros, brujas, dragones, hombres lobo y ¡quién sabe qué más criaturas!. Si ya se sentía fuera de lugar el primer día que atravesó las puertas del internado, con este nuevo descubrimiento más aún. Pero lejos de huir horrorizada, este hecho hará que Grace motivada por la curiosidad y el ansia de conocer más acerca de sus peculiares compañeros, dejará a un lado su autocompadecencia y pase a apreciar más y valorar su vida. Más ahora cuando Jaxon Vega, el vampiro más misterioso y sexy ha llamado la atención de Grace hasta el punto de volverse en su adicción.

Pero pronto nuestra protagonista no tardará en descubrir que hay personas a quienes su presencia incomoda y no se lo van a poner nada fácil. De echo, parece ser que hay alguien entre los muros del internado Katmere que no la quiere por allí, y hará todo lo posible para acabar con su vida.

Este libro me ha sorprendido, porque me ha resultado muy fácil ponerme en la piel de los principales personajes. Grace por ejemplo, nuestra protagonista por excelencia, gracias a su sarcasmo que utiliza para mantenerse entera a ojos de los demás, es lo que ha proporcionado grandes toques de humor a la obra. También me gusta de ella cómo afronta todo ese caos de cambios drásticos en su vida: la muerte de sus padres, dejar su casa, su vida para irse a los confines de Alaska, apuntarse a divertidas y peligrosas batallas de nieve, descolocar y atraer a Jaxon, sus chistes malos, estudiar rodeada de criaturas sobrenaturales...

De verdad, absolutamente nada que ver con la deprimente Bella Swan de Crepúsculo. Grace es una protagonista de armas tomar y muy fuerte, con una personalidad arrolladora. Ha sido una agradable sorpresa encontrarme con una protagonista fuerte, capaz de salvarse a sí misma, de salvar a los demás y a la vez dejarse salvar. Estaba ya un poco cansada de chicas desvalidas.

Anhelo es un libro lleno de clichés (los cuales yo personalmente adoro) que me recordado en muchísimas ocasiones a la saga de Meyer, sin embargo, eso no ha impedido que durante sus casi 700 páginas estén ocurriendo cosas constantemente. A mí personalmente me ha encantado pasearme de la mano de sus personajes por esos pasadizos secretos, por la impresionante biblioteca en la estaría horas allí en acomodada en sus cojines y viendo las pegatinas que decoran sus estanterías, o leyendo un libro tranquilamente en el descansillo de una imponente torre.

Y... ¿qué hay de Jaxon Vega? Jaxon es un vampiro que esconde muchos más secretos de los que podamos imaginar. Es un cliché más, con su apariencia de malote misterioso y seductor pero... A mí me gusta rascar y ver debajo de la superficie, y Jaxon es mucho, muchísimo más. 

Sinceramente, al principio cuando salió Anhelo, era muy reticente a leerlo porque pensaba que me iba a encontrar con una nueva versión de crepúsculo, pero aunque sí que tiene ciertas similitudes con ella, anhelo es original a su manera. Wolff ha incluído más criaturas del infierno, un castillo cuya inspiración podría asemejarse a Hogwarts, pero mucho más regio, poderoso y tenebroso, lleno de misterio ubicado en el ambiente más frío e inhóspito posible, pero ardiente tras pasar los muros del Katmere y contemplar a las múltiples criaturas que campan libremente en sus espacios.

Esta primera toma de contacto con la autora y su obra me ha parecido muy intersante, porque me ha sentirme un miembro más del elenco que ha creado, una espectadora que compartía la habitación de Macy y Grace mientras quedaban para ver Stranger Things. Aunque en algunos momentos había trozos en los que la acción transcurría un poco lenta para mi gusto, en otros lo compensaba con muchísima acción y jugando al despiste, ya que no hubiera podido preveer lo que estaba por ocurrir. Y algo que a mí me apasiona, es poder leer algunos hechos de la acción, desde el punto de vista contrario al personaje principal de la acción, por lo que todo un acierto esos extras con los puntos clave de la historia desde la perspectiva de Jaxon.

Si os apetece leer una historia spooky para empezar a ambientaros en modo halloween, esta es vuestra lectura sin duda alguna. Misterios, intriga, tristeza, pasión, romance, amistad, verdades ocultas, criaturas sobrenaturales, luchas de poder... Nunca antes ha sido tan importante sabes utilizar con buen juicio un poder tan enorme como destructivo por el bien de todas las especies, por el respeto y el pacifismo. Es un duro esfuerzo y trabajo cargar sobre tus hombros con el peso del mundo.

SINOPSIS:

Tu nueva obsesión. Lo vas a devorar.
Una historia de vampiros más adictiva que Crepúsculo.

«Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.

Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.»

¡Tened Felices Lecturas!

lunes, 25 de julio de 2016

Fairy Oak: El Secreto de las Gemelas - Elisabetta Gnone.


¡Hola queridos Lectores!

¿Cómo estás? ¿Qué tal está yendo el veranito?

Hoy os traigo un libro que me compré creo que con 12 años aproximadamente, y que me lo empecé hace un par de días y ya he devorado. ¿Mi opinión? ¡Me ha encantado! ^^ La verdad es que no recordaba que fuera así de fantástico, ya que cuando me lo leí por aquel entonces, no llegué a comprender el libro ni a captar su esencia, y como ya he dicho, me lo he vuelto a leer, porque hacía un tiempo que lo veía por la estantería, y sentí curiosidad por adentrarme en sus páginas de nuevo, llevándome una grata sorpresa.

Para que os pongáis en situación. Fairy Oak, está compuesto por una trilogía, siendo el libro que llevamos entre manos, el primero de ellos.
Es un pueblo mágico y antiguo, escondido en los pliegues de un tiempo inmortal.
Para encontrarlo, habría que viajar entre mesetas y acantilados escoceses, por valles floridos, entre verdes prados y bahías del océano.
El pueblo está habitado por criaturas mágicas y seres humanos, pero es difícil distinguir a unas de otros. De hecho, hadas, magos, brujas y ciudadanos normales viven en sus casas de piedra desde hace tanto tiempo, que nadie presta ya atención a sus rarezas. Y después de tanto tiempo, ¡Todos se parecen un poco! Salvo las hadas, que son muy, muy pequeñas y luminosas ¡Y vuelan! Los magos y las brjas del valle las mandan llamar para que cuiden a los pequeños del pueblo.
Esta historia está contada, precisamente, por una de ellas: Felí, el hada de las gemelas Vainilla y Pervinca.

Lo que más me ha gustado de este libro, es el ambiente. En el valle de Verdellano, es donde viven nuestros protagonistas, caracterizados y el ambientados como si fueran del siglo XIX más o menos, con esas ropas pomposas, las enaguas y las botas. Tiene una ambientación cálida, feliz, amable y llena de amistad y aventuras.

El relato empieza con la llegada del hada niñera, Felí, al Valle y con el nacimiento de las gemelas, Pervinca y Vainilla Periwinkle, donde nos introducen dentro de la familia y del pueblo y nos rebelarán los poderes de las niñas y la influencia que tiene su tía Lala Tomelilla. Todo transcurre con normalidad hasta la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio, donde el enemigo ataca el Valle y secuestra a varias brujas y magos con la intención de que se unan a sus filas, y es en ese preciso instante, donde se revelarán los poderes que poseen las niñas, sorprendiendo a sus familiares, ya que los gemelos, no pueden heredar los poderes, que se transmiten de tío a sobrino.


Otra característica que quiero destacar del libro, es que tiene un ritmo muy cómodo, ya que es muy fácil de leer, yo incluso diría que se me ha pasado demasiado rápido, te ves absorbido en la historia, metiéndote de lleno en el ambiente de los personajes y realmente disfrutas de la lectura, me ha gustado mucho la forma que tiene la autora de contar los hechos y de caracterizar a los personajes, como la entrañable Sherly Poppy, que yo diría que ha sido mi personaje preferido de esta novela y me recuerda un poco a Luna Lovegood en algunas ocasiones. Así que he quedado muy contenta y satisfecha con esta novela y ya estoy con el segundo tomo de la trilogía.

Ahora, la sinopsis:

Desde hace más de mil años, a la medianoche en punto, ocurre un hecho en las casas de Fairy Oak: minúsculas hadas luminosas cuentan historias de niños a brujas de ojos buenos, emocionadas y atentas. Insólito, ¿verdad?
Todo el mundo sabe que brujas y hadas se llevan mal y que a las brujas no les gustan nada los niños. Pero estamos en el valle de Verdellano, en el pueblo de Fairy Oak, y aquí las cosas con desde siempre un poco distintas...

¡Espero que os guste y que tengáis unas felices lecturas! :D

*A continuación, os dejo el maravilloso booktrailer del libro.
https://www.youtube.com/watch?v=S2nHWSg2nrE

viernes, 26 de febrero de 2016

Harry Potter y la Piedra Filosofal - J. K. Rowling


¡Hola queridos Lectores!

Por fin puedo volver a estar por aquí. ^^ Hoy os traigo un libro mundialmente conocido, pero que desafortunadamente, no había tenido ocasión de leer, Harry Potter y la Piedra Filosofal.

He de decir, que el libro me ha sorprendido muy gratamente, ya que me ha permitido conocer más el personaje de Harry Potter, o de Neville Longbottom, que en el libro tiene más relevancia y protagonismo que en la serie, aquí, sale en escenas clave, como el "enfrentamiento contra Malfoy" que en la película se omite, (como suele pasar cada vez que llevan un buen libro a la gran pantalla) y en el libro no es el "Pardillo" que nos enseña la película, es un chico muy tímido e intovertido, pero decidido y leal. Al igual que me ha pasado con Ron Weasley, no es el eterno segundón que nos ha hecho ver el cine, es un muchacho muy despierto e inteligente, algo patoso, pero muy sabio y un gran amigo.

Lo que sí que me ha llamado la atención, es descubrir que Malfoy, no tiene tanto protagonismo como en las películas, donde se hace más que evidente la enemistad de Harry con Draco, que en el libro, en mi opinión, no es el elemento principal. También me ha sorprendido que Severus es el constante ojo de mira, es el principal protagonista y me ha gustado descubrir todas estas cosas nuevas y maravillosas que el cine ha omitido, como la aceptación de Dudley en el colegio donde estudió su primo, la charla que mantiene la Señora Weasley con el Tío Vernon cuando Harry, Ron y Hermione vuelven de Hogwarts.

Resumiendo, me ha encantado haber descubierto el mundo que realmente creó J. K. Rowling, no el que creó las películas, me ha gustado poder conocer mejor el mundo de los magos y brujas, de poder ver y entender mejor a sus protagonistas y espero seguir descubriendo más cosas del mundo mágico de Hogwarts. :D

¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 19 de diciembre de 2015

Juego de Tronos - George R. R. Martin


¡Hola queridos Lectores!

Hoy os traigo Juego de Tronos. El primer libro de la saga ideada por George R.  R. Martin, y de cuyas novelas se ha realizado la famosísima serie televisiva.

En mi humilde opinión, la serie en más de una ocasión, omite detalles, acontecimientos y escenas que deberían aparecer que en el libro son cruciales o que la serie las ha distorsionado para atrae al espectador, como la escena de la noche de bodas de Daenerys y Khal Drogo, el ataque por parte de Peludo, el lobo Huargo del más pequeño de los Stark al Maestre Luwin, así tantas otras. En el libro, se muestra a un Sandor Clegane piadoso y bondadoso con Sansa, ella es a la única persona que le cuenta qué le pasó en el rostro. También se ve el amor verdadero entre Daenerys y Drogo. Las dudas de Jon Nieve en el Muro, los sueños de Bran y Rickon Stark, que ven a Ned en las catacumbas de Invernalia etcétera.

Muchos/as de vosotros/as conocéis la saga a través de la serie... pero yo os recomiendo que si realmente queréis saber cómo es la verdadera historia de Juego de Tronos, leed los libros de R. R. Martin, para que podáis comparar la gran diferencia de la serie con los libros, sin perderos ningún detalle ni ninguna escena.

A continuación, os dejo una sinopsis.

En los Siete reinos, gobierna el rey Robert, de la casa Baratheon, que junto con su reina, Cersei Lannister, sus hijos y la corte se trasladan a Invernalia, donde viven los Stark. El rey quiere pedirle a Lord Eddar Stark que se la mano del rey y se traslade junto a él a la capital. Mucho más lejos, Viserys Targaryen, ha prometido a su hermana menor, Daenerys, con Khal Drgo, el soberano de los Dothrakis, a cambio de que le proporcione un ejérito para poder recuperar el trono de hierro que ocupa Robert tras el asesinato del último rey Targaryen por parte de Jaime Lannister. Mientras tanto, en Muro, más al norte de Invernalia, han desparecido unos exploradores sin dejar rastro... ¿Conseguirá Viserys recuperar el trono de hierro? ¿Aceptará Eddar Stark el cargo de Mano del rey y se trasladará a la corte? ¿Qué misterio se esconde en los reinos más allá del Muro? Todas las respuestas las hallaréis en el libro de Juego de Tronos.

¡Tened una Feliz Lectura!