Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2021

Brujas y nigromantes: Hermandad (I) - Raquel Brune

 ¡Hola Criaturas! :)

¿Qué tal estáis?

Arrancamos octubre, uno de mis meses favoritos, ya que se celebra samhain, halloween o como más os guste llamarlo, y yo ya estoy calentando motores y poniéndome en situación, para traeros las mejores lecturas y recomendaciones para este mes tan especial.

Si os pasáis por mi cuenta de instagram, El Panteón del Libro encontraréis durante cada día de este mes, una recomendación literaria, ya que me he unido al reto de #LEOAUTORASOCT, donde durante estos 31 días del mes, encontraréis un libro de una autora de una temática específica. ;)

Y para ir calentando motores para halloween, este mes intentaré traeros reseñas o cositas relacionadas con ello. No sé si el mismo día 31 o el día anterior, pondré en instagram una serie de recomendaciones para que paséis un día de samhain o día de muertos o víspera de todos los santos, espectacular.

Hasta entonces, vamos con la reseña que me trae hoy aquí. El libro que os propongo, es el primer tomo de la trilogía Brujas y nigromantes: Hermandad de Raquel Brune publicado por la editorial Hidra.

Este libro ha sido mi primera toma de contacto con la escritura de la autora. Ya la conocía de sus vídeos en su canal de youtube, pero hasta ahora, no había leído nada suyo.

Hermandad está ambientado en el mundo actual, donde las brujas y los nigromantes (entre otras criaturas sobrenaturales) pasean libremente por las concurridas calles de Madrid. A los ojos de las personas corrientes, estos seres son personas normales, pero únicamente los revelados pueden ver en ellos más de lo que realmente aparentan ser.

Esta convivencia entre estas criaturas y los humanos es posible gracias al Tratado de Paz que firmaron hace mucho tiempo atrás las brujas y los nigromantes pero... Parece ser que esta paz tan legendaria tiene los días contados.

Las brujas han conseguido sobrevivir hasta nuestro siglo XXI ya no se esconden. Las brujas de la actualidad son modernas, tanto que incluso algunas de ellas hasta tienen su propio canal de youtube donde dan consejos y enseñan pequeños hechizos y conjuros a los humanos. Este por ejemplo, es el caso de Sabele, una joven bruja que vive en un coqueto y minimalista apartamento con sus dos mejores amigas Ame y Rosita, en el centro de Madrid.

Por otro lado nos encontramos con Lucas, o Luc, como le gusta que le llamen. Es un jovencísimo músico casi frustrado, que está desesperado por llegar y alcanzar la fama y la gloria, a la búsqueda de la canción perfecta, que se dedica a pasar sus noches en los bares y pubs de Madrid.

Cal, es un nigromante y exnovio de Sabele. Eran la pareja perfecta y sus respectivos instagrams, daban envidia de la mala. Él, por haber mantenido una relación sentimental con una bruja, no es tratado en la elitístita y jerárquica sociedad de los nigromantes como a uno más, a pesar de que precisamente él pertenece a esa cúspide casi inalcanzable de la cúpula alta de los nigromantes.

La noche más importante del aquelarre de brujas al que pertenecen Sabele y sus amigas está al caer, pero jústamente esa noche, unirá los destinos de estos y de otros personajes más, donde la preciada estabilidad de la paz entre estos grupos, se verá en peligro.

Personalmente, este libro me ha dejado con ganas de más. Si bien empieza de forma muy light, donde incluso a veces se puede hacer largo el principio, después se aceleran las cosas hasta precipitarse al final (el final ha sido muy rápido para mi gusto).

Por otro lado, por cómo acaba esta primera parte de la trilogía, creo intuir una parte de lo que acontecerá en el segundo libro.

Mi recomendación más sincera es que abráis muy bien los ojos, porque hasta quien creíais que era (o es) vuestro mejor amigo, podría ser cualquiera de las míticas criaturas sobre las que nos encanta leer historias. ;P

Sinopsis:

Las brujas ya no se esconden...

Tras siglos de persecución, las brujas al fin pueden mostrarse ante el mundo sin miedo:

Comparten sus vivencias en la red, se graban practicando hechizos y celebran fiestas exclusivas a las que solo pueden acudir quienes pertenecen al aquelarre. Han sellado una tregua con los nigromantes, y la gente corriente ya no ve en sus peculiares prácticas mágicas una amenaza.

Sabele, una joven bruja, está a punto de presentarse a las pruebas de aprendiz de la Dama que se disputan una vez al año... pero, durante la noche de la elección, se produce un inesperado vuelco del destino.

Cuando el acuerdo de paz entre brujas y nigromantes salta por los aires, Sabele y sus amigos empiezan a presenciar muertes en ambos bandos y comprenden que nadie está a salvo. Y en mitad del caos, mientras brujas y nogromantes se preparan para la batalla definitiva, un poder sin igual aguarda a ser invocado para alzarse de entre las sombras.

Un plan secreto amenaza con acabar con todos los practicantes de la magia en esta emocionante novela de fantasía urbana.

¡Tened Felices Lecturas, y un buen inicio de semana!

lunes, 27 de julio de 2020

La Cúpula de Hielo - Patricia García Ferrer

¡Hola Criaturas! :D

¿Qué tal estáis? Arrancamos con ganas la última semana de julio, así que vamos a darle caña. :)

Hoy os traigo la reseña del libro La Cúpula de Hielo de la booktuber Patricia Garcia Ferrer, conocida más popularmente como Little Red Read. Obra publicada por la editorial Hidra.

Quiero ser completamente honesta, como siempre lo he sido y lo soy en todo lo que hago. Compré éste libro hace ya un tiempo, porque seguía a la autora en su canal de youtube, cuando en su momento veía vídeos de ese tipo, y la verdad es que su obra, me pareció muy interesante y llamativa, ya que está ambientado en un entorno y medieval.

Así que, tenía altas expectativas en éste libro y en su momento, se generó bastante hype al respecto con toda la campaña publicitaria que se hizo con las ilustraciones que se darían como obsequio en las presentaciones. PERO y aquí llegamos al meollo del asunto, este libro, o al menos, el ejemplar que yo tengo, está lleno de erratas. Pese a haberlo publicado una editorial, parece que se les olvidó darle algún que otro repaso al texto, y os aseguro que no hay cosa que me de más rabia, que leer algo, y que esté lleno de errores y de faltas de ortografía. De verdad, no puedo con ello.

Otra cosa que me ha chirriado un poco, es que el ritmo de la lectura es, a mi parecer, muy lento. Se me ha hecho pesado leerlo, no avanzaba rápido y en ocasiones, la acción se alargaba demasiado. Pero... sin duda lo que ha hecho que desconecte completamente del libro y haya pasado a leer el libro en diagonal, ha sido predecir lo que iba a ocurrir antes de haber llegado a ello... Odio que ésto ocurra porque para mí, pierde la magia, el enganche, el misticismo que te hace seguir y seguir con un capítulo más, con una página más... Intenté seguir con la historia, pero no fui capaz.

Respecto a los personajes, la protagonista, Eleaine, es una chica muy sensata y un personaje fuerte, luchador, capaz de sacrificar todo lo que tiene y más para proteger a su familia. Los personajes secundarios me ha faltado conocerlos un poco más, les falta profundidad, hay alguno que hasta sale muy de refilón y es bastante aniñado. La madre de Elaine, es otro de los pocos personajes a los que más profundidad le he encontrado. Ella está llena de rencor, odio y sueños frustrados.

Pese a éstos aspectos, quiero destacar la gran ambientación y mundo que ha creado la autora, está muy logrado y conseguía meterme en cada estancia que describía e imaginar los preciosos vestidos que la madre de Eleaine le obligaba a vestir, o los ricos tapices, o la sala de armas.

En definitiva, creo que la idea es muy buena, pero quizá le haya faltado un poco más de profundización, de evolución de los personajes... En algunas ocasiones, me ha recordado escenas de la película de Brave de la factoría Disney la protagonista evocaba a Elsa de Frozen ya que posee ciertos poderes sobrenaturales y como ella, ha vivido recluída en el castillo donde vive con su familia y criados, limitándose al único contacto que ellos le dan.

Sinopsis:

En un reino asolado por la guerra, Eleaine vive sus días encerrada en un castillo. Sus increíbles poderes suponen un gran peligro, por ello su padre decidió aislarla del mundo junto con el resto de la familia. Mientras su padre libra la guerra en el campo de batalla, la madre de Eleaine decide invitar a una familia noble a su castillo. Eleaine debe fingir normalidad y aceptar unos juegos cortesanos a los que no está acostumbrada.

Pero cuando el temible enemigo de su padre, Ghannan, decide atacar el castillo, Eleaine tendrá que decidir si ocultar sus poderes o utilizarlos para salvar a su familia. La guerra está en su peor momento, y Eleaine tendrá que aceptar su destino como única arma contra el enemigo...

¡Tened Felices Lecturas! :D

lunes, 17 de junio de 2019

Infinitas de Haizea M. Zubieta y reunión Junio 2019 Club de Lectura Madriguera


¡Hola hola Criaturas! ^^

¡Arrancamos la semana por TODO LO ALTO! :D
He pasado un gran fin de semana, donde he hecho muchas cosas diversas y he empezado a hacer los esbozos de un nuevo proyecto mientras dejo que repose un poco el #ProyectoMonogatari. Una de las cosas que viví el fin de semana, ocurrió el sábado, pero primero os voy a poner en antecedentes.

Todo empezó el 3 de Junio, donde el Club de Lectura Juvenil La Madriguera Literaria anunció en sus redes sociales el libro a leer en la reunión que se celebraría ese mismo mes. Dicho libro era nada más y nada menos Infinitas de la autora Haizea M. Zubieta publicado por la editorial Roca.

Como os imagináis, no pude contener el grito de alegría al conocer la noticia, ya que una personita a la que quiero mucho del club, Amanda, ya me había contado que estaban mirando de leer ese libro para la próxima reunión, y al contarme un poco de qué iba Infinitas, despertó todo mi interés y mi curiosidad, ya que me llamó mucho el tema que trataba y la ambientación futurista, llena de IAs, rascasuelos y demás.

Pero... como nuestro Club de Lectura de la "terreta" es TAN MARAVILLOSO y su equipo es una pasada, nos sorprendió con dos cosas:

1. ¡Un sorteo del libro de Infinitas entre los integrantes de los miembros del club que estaban interesados en ésta lectura!

2. ¡La asistencia de Haizea a la reunión!

¡BOOOOOOOM!

Pero esperad, esperad, como son (y siguen siendo) TAN GUAYS consiguieron 2 ejemplares para el sorteo y las ganadoras del sorteo fuimos Esther Evans y yo. ^^

Infinitas está ambientado en los Estados Unidos del año 2500. El mundo es muy diferente al que conocemos ahora mismo, y la humanidad es inmortal.

Los inicios del libro fueron lentos y muy MUY intensos, en cada capítulo, ocurría algo que te impedía poder tomarte un respiro, pero éste hecho cambia hacia la mitad del libro.
Algo que sin duda quiero destacar de ésta obra, es la infinidad de temas sociales que trata: el cambio climático, la discriminación del ser humano por su color de piel, la diversidad sexual, la violencia de género, el aumento del nivel del mar, la contaminación, la escala social y la jerarquización de poderes, la subordinación de la mujer al hombre, el fanatismo religioso extremo...

Como véis, son temas que están a la orden del día en nuestra sociedad y que muchas veces, podríamos pensar: "uy, pero si es una sociedad futurista, ¿no deberían haberse erradicado la mayoría de esas cuestiones?" y ello invita al lector a hacer una profunda reflexión, un alto en el camino de nuestra vida, para hacernos reflexionar cómo estamos actuando nosotros en nuestra vida, cómo actuamos ante éstos problemas en la sociedad, en nuestra vida o en la vida de nuestros amigos, y qué podemos hacer al respecto para cambiarlo, o ayudar a mejorar, para que éstos problemas desaparezcan.


Debemos ser conscientes de que pese a lo "moderna" y "avanzada" de nuesta sociedas, la realidad es bien distinta, seguimos estando muy por detrás del resto de culturas y sociedades del mundo, y debemos cambiarlo, progresar y avanzar hacia un futuro mejor, din distinción ni discriminación, por cuestión, de sexo, género, raza, color de piel, identidad sexual, ideologías políticas y religiosas, de la eutanasia... Y en especial, debemos conseguir la igualdad y la preservación de nuestro planeta.

En la reunión, además de hablar y tratar todos éstos temas, hablamos también de EL SEÑORO por excelencia que ha plasmado Haizea en su obra, del amor en todas sus facetas y variantes, de la estereotipación de algunos personajes que de no haberlos construído del modo en que lo ha hecho la autora, hubieran pasado por personajes arquetípicos.

Y hablando de los personajes, todos los que asistimos a la reunión, estuvimos de acuerdo en que quitando de "El Señoro" a quien cariñosamente yo bauticé en twitter como "cacho de plástico" coincidimos en que no podíamos catalogar a los personajes como blanco o negro, me gusta o lo odio, no, en éste caso, pudimos ver la gran variedad de grises que representan cada uno de ellos.
En mi caso, mis personajes preferidos son Elsie, una chica muy activa y dicharachera, con una energía arrolladora, Blade, una IA que al final del libro es la que da una gran muestra de humanidad cuando Johanna, nuestra protagonista principal acude en su ayuda en busca de consejo y Philippa.


Haizea ha sabido jugar bien sus cartas en éste libro, y ha querido hacer partícipe la cultura griega en su libro. Además, en la reunió nos comentó las personas reales en las que se había inspirado para crear o visualizar a sus personajes. Algunas de esas personas fueron Salma Hayek y Venus Williams entre otros (ellas dos son las que más recuerdo) Ahora os toca adivinar a vosotros, qué personaje de Infinitas se corresponde con cada una :P


Para terminar la reseña/memoria de hoy, quiero añadir que en la reunión de club, contamos con el privilegio ya no sólo de la asistencia de la autora, sino también de la asistencia y participación de susn padres, donde fue todo un honor y privilegio, haber tenido la suerte de vivirlo y compartirlo, ya que me encantaron los aportes y el apoyo que mostró la madre de Haizea hacia ella. (además de que me encantó el look de su madre, llevaba un vestido chino estilo cheongsam precioso y me maravilló).

El sábado disfruté como nunca, muy bien acompañada de algunos de los miembros del club, con la autora, con sus padres y con mi mami, que o bien ella o mi chico, me apoyan y me acompañan en éstos eventos. Quiero destacar el humor, el style de Haizea, su simpatía, su colaboración y participación en la reunión, su trabajo... Es una persona maravillosa con la que me gustaría volver a coincidir en otra ocasión.
Además, nos firmó los libros a quienes no pudieron asistir a la presentación de Infinitas (he de decir que ni siquiera sabía que hubo presentación de ello en mis tierras), y nos repartió una chapita del libro. :)

Sinopsis:

Estados Unidos, año 2500.
La humanidad es inmortal; hace siglos, el profesor Milton Roosevelt propagó por toda la Tierra el virus que condenó al sistema nervioso humano a regenerarse por siempre, incluso cuando el cuerpo falla y la voluntad de vivir se pierde.

Johanna Lowe, de dieciocho años, colabora con sus padres científicos para encontrar una forma de revertir este error. De devolverle a la humanidad el regalo de la muerte. Volverá a casa del examen más importante de su vida, con el corazón lleno de esperanza y un viejo amigo encontrado, y sin saber que su padre ha hecho un descubrimiento que cambiará el mundo para siempre.

Sin más, espero que os haya gustado ésta entrada, y nos vemos en la próxima. ;)

¡Tened Felices Lecturas! :D

viernes, 14 de septiembre de 2018

Sailor Moon: Metamorfosis - Naoko Takeuchi


¡Hola queridos Lectores! :D

¿Qué tal estáis? :O

Sé que he estado un poco desaparecida, pero tenía que poner en orden mi cabeza para organizar qué es lo que quiero hacer a partir de ahora, además, he estado ayudando a mis padres con cosas de casa y asuntos varios. Y... ¡Tenía que hacerme con munición para lo que queda de año! :D

Hoy os traigo una reseña especial para mí :) se trata del primer tomo del manga de Sailor Moon, Metaorfosis de la autora Naoko Takeuchi de la editorial Glénat.

Antes que nada, he de deciros que lo único que sabía yo de Sailor Moon hasta antes de leer os mangas, es que cuando yo era pequeña, tenía una muñeca suya, nada más. No me acuerdo de absolutamente nada mas. Y como ahora me ha dado por los mangas y los animes, porque me enganchan muchísimo y muy rápido, más que con algunos libros que he leído.
Gracias a mi vecina, he podido iniciarme en el mundo del manga y el anime, más específicamente en el manga, siendo ella mi principal probeedora de mangas. Quería darles una oportunidad a estas cosillas, porque yo era anti mangas y anime y pensé: "a ver, keep kalm, no puede ser tan malo cuando a mucha gente le gusta y en principio, debe de haber de todo" y... ¡Vaya que si me enganché! jeje :D

Empecé mi andadura en el mundo del manga, con la serie de Mi profe y yo, que me gustó bastante y era muy muy romanico, por decirlo así jeje. Luego seguí con Marmalade Boy que ME EN-CAN-TÓ, después vino un manga suelto y cuando lo terminé, empecé con la serie Corona de Flores que junto a Marmalade Boy, son mis preferidas hasta ahora y como no hace mucho me la terminé, pues tenía mono de más mangas y fui a visitar a mi vecina y ¿a que no sabéis cuál va a ser la nueva serie? 🙊 ¡SAILOR MOON! y me hace mucha ilusión, porque he leído y oído muy buenos comentarios y cr´ticas tanto del manga como del anime, que recientemente, he podido hacerme con el anime. Y ayer, ya cayó el primer tomo. :D

A medida que iba introduciéndome en la vida de Bunny Tsukino, lo iba comentándo con una amiga, y el nivel de fangirleo iba in crescendo, así que me enganchaba más y cuando me quise dar cuenta, ya había terminado el primer volúmen. Y desde ya os digo que soy fan número 1 del Señor del Antifaz 😌 es realmente cautivador, así que... ¡espero no llevarme un chasco! jeje y yo también quiero un gato como Luna. 😍

Pero bueno, vamos a pnernos serios, que el fanirleo se me va de las manos xD como son 18 tomos que flipé cuando mi vecina mpezó a sacar libros sin parar, voy a "intentar" (ejem, intentar) racionarlos, para tener mangas para rato y poder compaginarlo con otras lecturas que llevo entre manos. ¡espero conseguirlo! ^^

Os dejo ya sin más, con Sailor Moon :)


¡Tened una Feliz Lectura! ^^

miércoles, 8 de agosto de 2018

Haul Julio (IV)


¡Hola mis queridos Lectores! :D

¿Cómo estáis? ¿Ya habéis empezado las vacaciones? ¿Qué libros os acompañan?

Yo ya pasé mis vacaciones, pero el libro que me acompaña en esta ocasión es muy especial. :D

El libro que os traigo hoy, tabién me llegó en Julio, lo compré en la librería bookdepository, de la que ya os he hablado y de la cuál me he aficionado bastante, porque tiene libros muy buenos y bien de precio, con envío gratis.

Dicho libro es en inglés y se titula Reawakened es el primer libro de la serie Once Upon a Time, de Odette Beane inspirado en la serie de cuentos del mismo nombre. El libro lo publica TitanBooks. Y la edición que tengo es la inglesa.

Como sabréis me encantan los cuentos y en cuanto supe de la existencia de la serie en espeña. la empecé a ver con mis padres hasta que decidieron no serguir con ella :'( de moso que pasaron unos añitos hasta que yo la volví a encontrar y epecé a verla de nuevo sola, pero nuevamente tuve que hacer un alto en el camino de esta serie, porque mi novio también quería verla conmigo y si mal no recuerdo, nos quedamos por la tercera temporada, "creo" porque ya ni me acuerdo jajaja. Peeeerooo... como siempre, llegaron las clases, el trabajo y las obligaciones así que tuvimos que posponerla nuevamente :'( y a día de hoy, seguimos sin verla :'(

Pero como mi radar de detectar libros molones y en especial, de cuentos (pero lo clásicos en los que e inspiraron eta serie y los cuentos y películas de Disney) un día estaba vagabundeando por páginas de libros o en rankings de estos de mejores libros de un determinado género, (ahora no recuerdo muy bien cómo llegué a este libro) y mirando mirando, me apareció y dije "Oh Dios mío, does it real?!"

Y sí, lo era, así que me puse a investigar a fondo sobre el tema y encontré los libro y deije "¡Esta es la mía!" pero no acababa de hacerme el ánimo porque la edición en español, es un poco cara. Pero fue gracias a mi queridísimo bookdepository, que por esas casualidades de la vida en las que estoy inspirada, lo encontré y no me lo pensé, lo ví, me gustó, me decidí y lo compré :D así de easy, estaba decidida y no lo iba a dejar a escapar. Nada mejor que vivir el romanticimo y el amor de Blananieves y su príncipe azul, los celos, la envidia y la codicia de la Reina malvada... y demás aventuras de otros tantos personajes de cuento. ^^
Soy una súper mega fan de los cuenos y suelo ver y leer TODO lo que encuentro sobre ello y además, una romántica empedernida, así que el combo que se junta, es mortal, jaja.

A continuación, os dejo la sinopsis en español del libro. :)

Sinopsis:

La vida de Emma Swan ha sido todo menos un cuento de hadas. Ha estado sola desde que fue abandonada de bebé, es decir, hasta la noche de su vigésimo octabo cumpleaños, cuando Henry, un niño de diez años, aparece en la puerta de su casa. Él es el hijo que Emma dio en adopción, y esta visita sorpresa pone su vida patas arriba.

Henry lleva a Emma a su casa en Storybrooke, Maine, donde, según afirma Henry, todos los residentes son en realidad personajes  de cuentos de hadas que no pueden recordar su verdadera identidad. Y si Henry tiene razón, eso significa que su dulce y solitaria maestra Mary Margaret Blanchard es en realidad Blancanieves, la icónica princesa... y también la madre perdida de Emma.

En Fairy Tale Land, nos encontramos con Blancanieves como un bandido en fuga, forzado al exilio por su madrastra, la Reina Malvada. Snow es una mujer joven que está aprendiendo a ser una heroína, que hará cualquier cosa por vivir feliz para siempre con su único y verdadero amor, el Príncipe Encantador.

Cuanto más se acerca Emma a Henry en Storybrooke, más difícil es para ella ignorar la maldición oscura que atormenta a esta pequeña ciudad de Nueva Inglaterra y la ata a Mary Margaret. Si Emma puede aprender a aceptar su destino como salvadora de Storybrooke y romper la maldición, tal vez consiga la reunión familiar que ha soñado toda su vida.

"Once Upon a Time" de ABC es una aventura moderna con giros emocionantes y toques de oscuridad, rebosante de asombro, y llena de la magia de nuestros cuentos de hadas más queridos.

Y aquí os dejo el tráiler de la primera temporada de la serie por si os animáis a verla :D


¡Tened una Feliz Lectura mis criaturitas! ^^

lunes, 30 de octubre de 2017

Especial Halloween


¡Muy buenas mis queridos/as queridísimos/as lectores/as! :D

¿Cómo estáis? :O Yo... ¡Muy entusiasmada, hoy es halloween! ^^

Me encanta halloween, disfrazarme, hacer manualidades, leer libros de temática de terror, fantástica o sobrenatural, ver series de misterio como Crónicas Vampíricas, películas animadas como Hotel Transilvania, o las clásicas como Drácula, Frankenstein y demás. :D

Eso sí, sabed que yo soy de películas de "miedo" flojillas, o más tirando a históricas-románticas, a mí pelis y libros de miedo tipo, Saw, REC, El Orfanato o libros de Stephen King, ¡nada de nada! no me gustan las cosas que dan miedo jajaja

Y este año, he decidido darle y vivir el día de todos los santos, des de otra perspectiva. En vez de estar triste recordando a mi querido yayo que desafortunadamente ya no está conmigo y sentirme mal por ello, he decidido vivir ese día como se hace en sur américa, celebrando aquello que le gustaba a mi abuelo, escuchando la música que solía escuchar él, comiendo sus famosas patatas fritas con jamón, bailando un paso doble, jugando una partida al dominó... Básicamente, recordar y revivir aquellos momentos y experiencias felices que viví a su lado, apreciando y valorando todo aquello que me ha enseñado y he aprendido de él. Y lo cierto, es que des de que me he mentalizado a "vivirlo" así, he notado un cambio en mí, ya no estoy triste porque él no está, ahora, cuando pienso en él, me asoma una sonrisa en la cara, porque sé que eso es lo que él querría, siempre quería verme feliz y es menos doloroso. Con una actitud positiva, con alegría y energía, todo se puede. :D

Pero bueno, me estoy enrollando!! Jajaja La entrada que os propongo hoy, es un especial de Halloween, donde os haré una serie de recomendaciones de libros. ¡Espero que os gusten! :)

¡Por cierto! se me olvidaba, quería presentaros a un amiguito muy especial que llegó a mí este verano, se llama Denisovich y nos va a acompañar a lo largo de esta entrada. :D


En cuanto a libros, primero, os voy a hacer varias recomendaciones de libros clásicos, de temática fantástica amorosa y de miedo/terror, suspense/misterio. ¡Vamos allá!

Clásicos:

1. El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. Este libro lo leí hace un tiempecillo porque tenía muchas ganas de meterme con este libro y descubrir qué encerraba y he de deciros que me encantó. La ambientación del s. XIX es perfecta y... un poquito de susti y de miedo sí que me dió jajaja hubo un momento en el que miraba de reojo por la espalda a cada lado que iba por mi casa. jejeje es una lectura amena y está muy bien escrito, una gran mente la de este autor.

Sinopsis: Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural.

¿Quién es el siniestro Edward Hyde y qué lo une al honorable Dr. Jekyll? Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre.

2. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Al igual que los dos libros anteriores, también está ambientado en el Londres del siglo XIX, una época que me gusta mucho. Este libro lo descubrí en 3º de la ESO, que nos lo mandaron para leer en valenciano y, me gustó tanto, que me lo he leído en castellano y en inglés también. La trama de la historia es espectacular y ya os digo, que no os va a dejar indiferentes, veréis y conoceréis la verdadera naturaleza del señor Grey, alentado por un camarada.

Sinopsis: Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil,y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos".

Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.

Fantástico-amorosos:

1. Medianoche, de Claudia Gray. ADORO esta saga, me encanta, vampiros, romances, una banda secreta que quiere acabar con los vampiros, una academia que parece sacada de un cuadro gótico, fantasmas... Todos los ingredientes perfectos para disfrutar de una gran saga.

Sinopsis: Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...


2. Los lobos de Mercy Falls, de Maggie Stiefvater. De esta saga solamente he leído el primer libro y, personalmente, se me hizo pesado y no me enganchó, no acaba de conectar con la historia, no sé por qué, pero... los lobos, no son lo mío :S

Sinopsis: Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se acerca al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su lobo". Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico que se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo...

Terror/misterio/suspense:

1. Los caminates, de Carlos Sisí. Este libro lo descubrí este verano gracias a un booktuber que sigo, el libro me gustó y decidí regalárselo a mi novio, porque la temática es similar a The Walking Dead y él es super fan de eso y le encanta, así que,decidí probar con esta saga. A mí me da repelús >.<

Sinopsis: Un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan a la tarea de llegar al final de cada día. La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso y macabro personaje: el Padre Isidro. Los Caminantes nos sumerge en un entorno de indecible presión psicológica, explorando la oscuridad del alma humana a medida que se enfrenta a sus peores pesadillas.

2. Seguimos con otro libro de Carlos Sisí, Vienen cuando hace frío, que descubrí el otro día en un correo de casa del libro que me llamó mucho la atención y quizá le de una oportunidad (quizá eh! jajaja) su sinopsis me dejó muy intrigada, con la miel en los labios y con ganas de descubrir qué es lo que sucede en ese pueblecito.

Sinopsis: La crisis económica azota a Estados Unidos. Joe Harper acaba de perder su empleo y, con el poco dinero que le queda, decide abandonar Baltimore y mudarse a la cabaña que su abuelo, el mítico Cerón Harper, le dejó en herencia cerca de Sulphur Creek, en las montañas de Canadá. Es un lugar remoto y aislado, ideal para vivir con poco dinero mientras espera a que todo mejore.

La cabaña está prácticamente en ruinas, pero Joe no se desanima. Reconvertido en pionero, arregla el tejado, repara con tablones el porche y consigue hacerla habitable. Casi enfebrecido por el cansancio, se siente vivo.

Para su sorpresa, pronto descubre que Sulphur Creek se vacía durante los duros meses de invierno. Con cualquier excusa, los lugareños abandonan el pueblo temporalmente. Un hecho curioso, que Joe atribuye a las extremas temperaturas, pero que parece adquirir otro significado cuando uno de sus vecinos le advierte: <<No pase aquí el invierno. Ellos vienen. Vienen cuando hace frío.>>

Y hasta aquí la entrada especial de Halloween. :) espero que os haya gustado y que tengáis dulces pesadillas ;) Sed buenos y disfrutad de esta fiesta. :)


PD: Os dejo los links de las entradas de algunos de los libros que os he mencionado publicadas en el blog, por si queréis más información.

Entrada El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Medianoche - Claudia Gray
Los lobos de Mercy Falls - Temblor

¡Tened una Feliz Lectura!

martes, 17 de octubre de 2017

Night World (I): Hijas de la noche


¡Hola Mis queridísimos Lectores! :D

¿Qué tal, cómo estáis? :O

Hoy por fin os traigo... ¡una reseña! :D ¿Ya era hora, no? echaba en falta hacer reseñas y por supuesto leer, y este fin de semana, he tenido algo de tiempo para poder llevarlo a cabo. :)

La reseña que os traigo hoy, es del primer libro de una nueva saga que he empezado a leer que consta (si no me equivoco, de 5 libros) se llama Night World y es de temática fantástica y sobrenatural, con protagonistas como vampiros, brujas, hombres lobo y seres cambiantes mezclados en el mundo de los humanos, donde la intriga, el misterio y el romance se mezclan y funden en una perfecta armonía.

Como os he dicho, se trata del primer libro de esta saga, que la descubrí cuando era adolescente y era una super fanática de cualquier libro donde apareciese un vampiro, y pues me compré el primer libro que se titula Hijas de la noche, de L. J. Smith, la misma autora de la saga de Crónicas Vampíricas. Pero del que no volví a saber nada después de haberlo leído, así que lo volví a adquirir gracias a un grupo de intercambio de libros.

También he de deciros que ya por el aquél entonces, me costó mucho intentar conseguir el resto de libros que forman la saga sin éxito, no los encontraba ni en las tiendas ni en Internet, con lo cuál, la saga quedó en el olvido y eso que la busqué en numerosas ocasiones.

A finales de este verano, fui a visitar un nuevo bazar que han abierto por aquí, el más grande de todos los que hay en la zona y descubrí que tenían TODOS los libros de esta saga que tanto tiempo había estado buscando y siguiéndole la pista, así que ni me lo pensé y me compré el segundo volumen y mi novio, por nuestro aniversario, me regaló los tres siguientes que me faltaban para completar la saga, que además, es lo que os digo, parece ser que están descatalogados o algo similar y los tenían a muy buen precio, 3,99 cada uno, cuando a mí sólo el primero en su época, me costó casi 10 euros, así que fue toda una suerte.

Sin embargo, comparando ambas sagas, me atrevería a decir que la saga Night World es mucho más juvenil y para adolescentes, me pareció como más "infantil" por así decirlo, más light, pero no por ello deja de tener su encanto.

La historia arranca con Mark y Mary-Lynnette, dos hermanos que viven en un pequeño pueblo de la región de Oregón y donde nunca pasa nada, hasta que un día aparecen tres jóvenes muchachas de extraordinaria belleza que van a vivir con su tía, pero de la cuál no hay ni rastro y Mary-Lynnette se ha propuesto descubrir quienes son estas chicas y qué ocultan al apartarse de todo el mundo, pero sobre todo, intentará descubrir, qué ha sido de la señora Burdock.

Lo que más me ha gustado ha sido el giro tan rápido que da la historia cando empieza a esclarecerse todo el asunto de la trama y la velocidad que cobra el final, ha sido muy rápido y no he podido parar de leer y aunque el final no ha sido el que yo me esperaba, lo deja un poco abierto, es un libro que recomiendo mucho porque es muy ameno de leer, es entretenido y tiene una trama y unos personajes muy bien construidos y desarrollados y más si mezclas a vampiros y hombres lobo en ello.

Sinopsis:

Huyendo de Night World, tres hermanas vampiras se refugian en un pueblecito para vivir entre humanos. Su hermano Ash les sigue la huella para obligarlas a volver, incapaz de imaginar que acabará por enamorarse de la hermosa humana amiga de sus hermanas.

Vampiros, hombres lobo, brujas y criaturas cambiantes viven entre nosotros. Night World es su sociedad secreta, una organización con normas muy estrictas. Y enamorarse infringe todas sus leyes.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

lunes, 25 de septiembre de 2017

Regalitos Cumpleaños


¡Hola hola Lectorcillos! :D

¡Ya estamos en otoño! ^^ qué bien, qué ganas que tenía de que se fuera ya el verano. :D echaba en falta el frío (pero no el resfriado ni la gripe :'( ) volver a clase, poder leer por las tardes y antes de irme a dormir, usar ya mangita larga, calcetines y chaquetitas. :D

Como ya os dije en la entrada anterior (link al final de la entrada) el pasado día 20 de Septiembre, a parte de ser el cumpleaños del señor R. R. Martin... ¡También era el mío! :D 22 años ya jajaja y no los aparento :P pero ya tengo los 2 patitos sobre mis espaldas.

A parte de las cosas típicas que me han regalado (pantalones, camisetas, zapatillas...), no podía faltar tampoco en mi día de cumpleaños... ¡LIBROS! mi pareja me regaló libros!! :D en total, 5, de la misma librería low-cost de mi ciudad, de la anterior remesa de libros, (link al final). ¿La verdad? no me esperaba ningún regalo más (por que él ya me hizo regalos) y mucho menos que fueran libros, al igual que tampoco esperaba verlo a él el día de mi cumpleaños (por cuestiones de horario, ya que lo tenemos al revés).

Así que, aprovechando que estábamos juntos y que era mi cumpleaños, le propuse ir a la librería esta a echar un vistazo... Pero lo que empezaba a ver, me gustaba, y yo no llevaba intención de hacer gasto alguno (recordad que hice una promesa de no comprarme más libros, hasta que me leyese los que tengo por casa, que están en proceso y por ahora estoy cumpliendo dicha promesa). :'(

El primer libro que llamó mi atención fue... Esta noche dime que me quieres, de Federico Moccia en edición de bolsillo en perfectas condiciones, y se lo dije a mi pareja y me dijo que lo cogiese, pero yo no quería hacer gasto, así que me dijo que lo cogiera tranquilamente, que él me lo regalaba, porque era mi cumple, y si veía algún otro, que hiciera lo mismo. Así que eso es lo que hice jejeje cogí sin pensármelo este libro porque mi intención es leerme TODOS los libros de este señor, porque tras ver las películas de Perdona si te llamo amor y Perdona pero quiero casarme contigo, (las versiones italianas) me enganché totalmente a su forma de escribir. ^^

Sinopsis:

Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Joven, apuesto y brillante, es incapaz de entregarse al amor por culpa de un terrible incidente ocurrido años atrás.
Sofia era una joven promesa del piano, hasta que una estúpida discusión con su novio Andrea cambió su vida para siempre. Alegre y soñadora, decidió aparcar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea, en silla de ruedas tras aquella fatídica noche.
Tancredi y Sofia. Dos mundos diferentes, opuestos, como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino.

Mientras divagaba por la tienda mirando otros libros, mi novio me enseñó otros libros de Federico Moccia, pero ya los tenía, y eran Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti. Así que seguí buscando tesoros :D

El segundo libros que llegó a mis manos fue... El sobrino del mago, el primer libro de la Saga Las Crónicas de Narnia, de C. S. Lewis. Ya llevo un tiempo queriendo leer esta fascinante saga que tanto me llama y conseguí los libros en formato electrónico, pero la traducción no era buena, así que tuve aparcarlos. :'( De modo que fue una gran sorpresa y alegría encontrar justamente el primero allí en la librería, así que lo cogí también. :)

Sinopsis:

Narnia..., un lugar por el que deambulan Bestias Parlantes..., donde aguarda una bruja..., donde un nuevo mundo está a punto de nacer.
Dos amigos, víctimas del poder de unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan y con su canción va hilando el tejido de un nuevo mundo que recibirá el nombre de Narnia.
Narnia, la tierra donde todo puede suceder.

En el mismo estante, pero en la balda de abajo de donde se encontraba el libro de Narnia, encontré el tercer libro... Sentido y Sensibilidad de Jane Austen. Nuevo, en perfectísimas condiciones y en edición de bolsillo. Me llevé una gran alegría porque, hasta la fecha, no había conseguido hacerme con ningún libro de esta autora en papel y este quería leérmelo. :) Además tiene una portada preciosa e ilustraciones en su interior,con lo que lo hace aún más especial.

Sinopsis:

Elinor es juicio, sensatez, ahorro... Marianne es sentimiento, osadía, atrevimiento... Cuando las dos hermanas Dashwood quedan huérfanas de padre, empieza una nueva vida para ellas.

Instaladas en una casa de campo, lejos del mundo de lujo que conocían, Elinor y Marianne conocerán las penurias de la falta de dinero y amigos, de verse convertidas en el objeto de las habladurías de sus vecinos, del amor y el desamor, de la traición y el engaño.

El cuarto libro que cogí fue Jerusalén, Caballo de Troya 1 de J. J. Benítez. Este libro lo conocí hace unos años, una de tantas veces que fui a la biblioteca de mi pueblo a coger libros y lo vi y me llamó la atención. El principio, lo leí visto y no visto,pero luego dejé de leerlo, pero no recuerdo el motivo :'( La primera vez que fu a esta librería y lo vi, ya quise hacerme hacerme con el, pero no encontraba el primer libro completo ni de la misma edición, así que cuando el miércoles fuimos y lo vi, allí, tan bonico él, en una misma edición y el tomo completo, ni me lo pensé y lo cogí. Ya sólo me faltaba uno para completar el pack y coger la oferta :D

Sinopsis:

Tal como afirma el propio J. J. Benítez, "adelantar el argumento y la naturaleza de Caballo de Troya es quebrar el desconcertante misterio que encierran sus páginas". Podemos apuntar, eso si, que para la elaboración de esta obra el autor se ha basado en una documentación real, depositada hace años en Estados Unidos. Una documentación que pone al descubierto multitud de datos nuevos sobre la figura y obra de Jesús de Nazaret. Podemos asegurar que -tal y como sospecha buena parte de la humanidad- las grandes potencias ocultan muchos de sus proyectos espaciales y militares, y "Caballo de Troya" es una prueba más de ello. Podemos revelar, por ejemplo, que en 1973 las Fuerzas Aéreas norteamericanas, después de varios años de preparación y tras un sinfín de peripecias, ejecutaron en pleno corazón de Israel uno de sus proyectos "supersecretos" que fue bautizado, precisamente, como "Operación Caballo de Troya". Pero no podemos avanzar al lector cómo se consiguió esa fascinante documentación "confidencial" or parte de J. J. Benítez, ni tampoco el asombroso desarrollo de la referida operación y su desconcertante final. Sería romper el encanto de Caballo de Troya, primer libro testimonio del periodista y escritor navarro... En palabras del autor: "... será el futuro, como sucedió con Julio Verne, quien pondrá de manifiesto si este relato fue o no verídico".

El último libro que cogí, me hizo ojitos desde que entré a la tienda, pero dudaba entre Los Pilares de la Tierra de Ken Follet en Edición Especial y formato de bolsillo, o entre Eternidad, de Alyson Noël, que también es una saga que me quiero leer, pero a la que no acabo de lanzarme, así que, como tenía duda, y Los Pilares de la Tierra quería leerlo desde hace mucho tiempo y he escuchado muy buenas referencias y comentarios, me decanté por él, además, ¡nunca se encuentra una edición especial a tan buen precio! :D

Sinopsis:

El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.

Y hasta aquí, todos mi regalitos (que no son pocos) de cumple, espero que os gusten mis nuevas adquisiciones. :) ¿Habéis leído alguno?

¡Tened Felices Lecturas! :D

Primera compra de libros librería low-cost

sábado, 2 de septiembre de 2017

Book Haul Septiembre


¡Hola hola mis queridos Lectores! :D

¡Ya estamos en septiembre! ^^

No os podéis hacer una idea cómo he deseado que llegara este mes por numeroso motivos. El primero y el más importante, es que nací en este mes, con lo cuál, pues es especial, también es mi aniversario con mi pareja, empezamos las clases (sí, es una locura pero me muero de ganas ^^) y el día después a mi cumpleaños, empieza el otoño y la progresiva llegada del fío, que yo lo adoro y lo estoy esperando con mucha ansia. Deseo ponerme mis calcetines peluseros, mis pijamas gordos, mis bufandas y gorros y enterrarme bajo muchas, muuuchas mantas. ^^ Así que septiembre, ¡no me falles!

Y, de momento, se está portando bastante bien. :D Para empezar, septiembre a venido cargado con 6 libros nuevos jejeje así que,¡vamos a conocerlos! :)

El primer libro que me llegó fue... Perdona si te llamo amor, de Federico Moccia. A ver, este libro tiene tela, así que empecemos por el principio. Perdona si te llamo amor lo he conocido a través de la película, que he visto la primera y la segunda, pero la versión italiana y... ¡Me encantó! :O Son unas películas maravillosas y como me gustaron tanto, pues decidí comprarme el primer libro aprovechando una oferta que tenía una conocida marca de venta de libros. Vale, hasta aquí todo bien, así que decidí apostar a lo grande, comprándome la edición limitada en formato de bolsillo. PROBLEMA y aquí es cuando viene la parte fea, el libro me ha llegado echo un ASCO. Para empezar, la etiqueta de "edición limitada" está rascada, tiene una hendidura en la portada, está sucia, en la parte superior, está aplastada y en la parte superior del lomo, está marcado y aplastado. Por atrás, también está marcado y tiene marcas de arañazos y en cuanto al interior, hay una página rota y otras varias tenían las esquinas dobladas. Ah! y está sucio.
Así como veréis, mi enfado fue monumental en cuanto vi las condiciones en las que se encuentra, pero para más inri, el pedido que hice, me lo han cobrado una segunda vez y supuestamente iba a llegarme ayer y ¿a que no lo adivináis? ¡NO ME LLEGÓ NADA! así que ESPERO que me llegue el lunes. Así, me va a tocar reclamar e ir a devolver el libro, porque, un libro nuevo que te llegue en estas condiciones pues... lo siento pero va a ser que no. Y además, no pienso comprar más en esta tienda, al menos por internet, por que me parece terrible.

Sinopsis:

Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionante historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.

Los libros que os voy a enseñar ahora, me los compré ayer en Valencia, en una librería low-cost que abrieron no hace mucho (creo yo xD) y que no recordada y gracias a una de mis mellis, pues me animé a ir y he de deciros que estoy muy contenta con lo que he adquirido, son verdaderos tesoros para mí y además, a muy buen precio. :D

El primer libro que cogí, fue amor a primera vista jeje se trata de La hija de Cleopatra, de Stephanie Dray. Por si no lo sabéis, yo ADORO a Cleopatra, he leído y he investigado todo lo que he podido y más sobre ella, al igual que he visto numeroso documentales y películas sobre esta fascinante mujer. Nos podéis hacer una idea del tiempo que llevaba detrás de este libro, pero años y la verdad que fue toda una suerte haberlo encontrado aquí, de modo que ni me lo pensé y lo cogí. :D Es un libro de segunda mano y está en perfectísimas condiciones, mucho más que el de Moccia y eso quetiene una ligera marca en la portada, pero nada que ver con el caso anterior.

Sinopsis:

Después de la caída de Alejandría y de la muerte de sus padres -la reina Cleopatra y el general Marco Antonio-, la princesa Selene es obligada a abandonar Egipto camino de Roma en compañía de sus dos hermanos supervivientes. Allí, sus captores les expondrán por las calles de la ciudad, cargados de cadenas, en la celebración del triunfo de Octavio Augusto. Pero cuando parece que serán ajusticiados,la hermana del emperador consigue que se les perdone la vida, tomándolos bajo su tutela.

Todo se complica cuando aparecen unos extraños jeroglíficos tatuados en los brazos de la princesa, que se da cuenta de que la magia de Egipto y de la diosa Isis perviven en ella, y de que en sus manos reside el poder para lograr que el legado de su madre no se pierda.

Atrapada por las intrigas de la corte romana, que recela de sus orígenes y su herencia, Selene tendrá que luchar para salvar a sus hermanos y no ser utilizada en los fines políticos del emperador, que está obsesionado con tener a su propia Cleopatra, y quiere servirse de ella para controlar todo el norte de África.

¿Podrá Selene salir victoriosa de este peligroso juego de poder que acabó con la vida de su madre? ¿Será suficiente el poder y la ayuda de la diosa Isis para plantar cara al Imperio Romano?

El segundo libro que cogí, fue Héroes Mitológicos, de la colección Enigmas de la Historia, de M. R. Padilla. Otra cosa que me encanta, es la mitología grecorromana, así que este libro, es perfecto para mí, pero además, me gusta cómo está estructurado el libro, que se divide en:

- Leyendas de los dioses del Olimpo.
- Leyendas de amor y mutaciones.
- Los grandes mitos.
- Los grandes héroes.
- Anexos, con mapas, cuadros y árboles genealógicos.

Sinopsis:

Este libro nos presenta una bellísima colección de mitos y leyendas grecorromanas, desde las más conocidas hasta aquellas que nos resultan completamente desconocidas, pasando por las más románticas, trágicas, emblemáticas, e incluso enigmáticas.
El estudio de la Mitología se descubre en este libro como una agradable lectura que engancha al lector desde la primera página hasta la última. La comprensión de los mitos se completa y complementa gracias a los análisis de los mismos y a los anexos que se encuentran al final del libro, de este modo aproximando al lector al fascinante y enigmático mundo de la Mitología.

El tercer libro, lo encontró mi pareja para mí ^^ se trata de A primera vista, de Nicholas Sparks, autor que también me gusta mucho. El libro viene con sobrecubiertas y en perfecto estado. Este libro ya lo tenía yo fichado y fue todo un acierto que mi pareja lo descubriera. :D

Sinopsis:

¿Existe el amor a primera vista? El escéptico Jeremy Marsh no dudaba en creerlo tras enamorarse de Lexie y decidirse a abandonar Nueva York para vivir con ella en un pequeño pueblo de Carolina del Norte. Y es que en las pocas semanas desde que conoce a Lexie ha presenciado milagros a los cuales, aun siendo columnista especializado en desbaratar fenómenos paranormales, no ha sabido dar respuesta.

El cuatro libro que encontré, fue... Drácula, de Bram Stoker. De la colección que publicó El País. A ver, yo ya tengo un libro de Drácula con unas impresionantes ilustraciones que me regalaron mi pareja y mi hermana el años pasado por mi cumpleaños, cuya entrada tenéis en el blog y que os pondré al final de la entrada, pero como no sé si es el Drácula de verdad, si es sólo una adaptación, pues quería tener el libro "original" del escritor irlandés, puesto que me encanta ese libro y he visto casi todas las películas que hay sobre él. Y... ¡Lo encontré! ^^

Sinopsis:

Hasta el castillo del conde Drácula, ubicado en los montes Cárpatos, llega Jonathan Harker para tratar de la compra de una casa en Londres. El lugar y el aspecto de su anfitrión son inquietantes; los extraños y espeluznantes sucesos que le han ocurrido desde su llegada a Transilvania le hacen preguntarse si no estará perdiendo el juicio, pero su repentina enfermedad y, sobre todo, la muerte de Lucy, confirman sus sospechas acerca del vampirismo del conde.

Y el quinto y último libro que me encontré fue... Cumbres Borrascosas de Emily Brontë. He de deciros que nunca lo he leído, pero llevo un tiempo queriendo hacerlo así que encontré este clásico ene sta maravillosa edición y... ¡Para mí! ^^ por que ya iba con la idea de encontrar algunos clásicos como Austen, Stoker o Brontë y... Di 2 de 3!! :D

Sinopsis:

Lockwood, el nuevo inquilino de la Granja de los Tordos, situada en los inhóspitos páramos de Yorkshire, se ve forzado a buscar refugio una noche en Cumbres Borrascosas, el hogar de su casero. Aquí descubre los hechos que tuvieron lugar unos años antes: la intensa pasión entre el joven expósito Heathcliff y Catherine Earnshaw, y su atracción hacia él. Dado que la amargura y la venganza de Heathcliff revierten en la siguiente generación, a susinocentes herederos no les queda más remedio que luchar por escapar del legado del pasado...


Y bueno... estos son mis nuevos bebés. :D Espero que os hayan gustado tanto como me gustan a mí. A continuación os dejo una foto global de estos 5 últimos. ¡Tened una Feliz Lectura! ^^

jueves, 24 de agosto de 2017

Book Haul Agosto - Parte II


¡Buenos días mis Queridos Lectores!

¿Cómo estáis? :O Yo un poco rara,como el tiempo jajaja hoy me he despertado a las 07:53 sin venir a cuento, y me he quedado en plan... Bien Panteón del Libro, bien. :( Y además, he soñado una cosa súper rara. Veréis, yo tengo una perrita que en Noviembre cumplirá 2 añitos, es mi bebita y ambas nos queremos con locura, aquí la tenéis, os presento a Princesa ^^. En fin, lo que os decía, he soñado con mi perra y me había independizado con mi pareja y, como echaba tanto de menos a mi perra, mirábamos de comprar una igual que ella, en el mismo sitio donde la compramos. Al final, conseguimos hacernos con una igual que ella pero... aquí viene el problema :'( esta perita, pese a ser igual que la mía en apariencia, en cuanto a forma de ser, es un bicho, rompe cosas, es mala y demás.


Después de este sueño un tanto "especial" me he acordado de que en Instagram conocí a una chica que tenía una perra idéntica a la mía, y eso que la mía es mezcla, y me he puesto a pensar en cómo estará y será su perrita ahora. Contactaré con ella again para preguntarle. :D

Bueno, tras estas divagaciones e interpretaciones de mis sueños, que de normal si son interesantes los escribo en una libreta para poder revivirlos y buscarles una continuación, vamos a lo que realmente nos interesa. ;) Hoy os traigo la segunda (y última) parte del Book Haul del mes de Agosto. En concreto,os traigo 4 libros, todos ellos, clásicos de la literatura universal que TODO el mundo debería leer al menos una vez en su vida.

El primer libro que adquirí, fue... Diario de Ana Frank, de Ana Frank. Este libro (no este en concreto, sino otra versión) lo leí hace muchiiiiiisimos años, creo estaba en la ESO creo recordar y la verdad, guardo un buen recuerdo de él. Mi hermana (4 años más pequeña que yo) que no es muy aficionada a la lectura que digamos y lo he intentado de todas las maneras posibles, me pidió el libro para leérselo y se lo presté. Cuando lo terminó, me vino cual María Magdalena llorando de la emoción y abrazándome porque el libro le había encantado y conmovido. Tanto que vio la peícula de Ana Frank y me pidió que si se podía quedar el libro, así que se lo regalé.
Pero había un problema, que yo quería mi própio libro de Ana Frank, así que creo que fue el año pasado, lo compré a medias con mi pareja a un anciano muy, muy agradable en un mercadito de Gandia (al final de la entrada encontraréis la entrada con la historia de éste libro en particular, leedla! no os vaís a arrepentir! ;) ) Hace un par de meses o así, empecé a leerlo y... HORROR! La traducción no era muy buena, y el el español era confuso, dificultando su lectura, así que me dije que en cuanto encontrara la ocasión, me haría con un nuevo Diario de Ana Frank, así que... ¡Aquí está!

Sinopsis:

El 12 de junio de 1942 Ana Frank recibe como regalo de cumpleaños un diario que se convierte en su mejor amigo, un documento desgarrador que refleja con detalle la lucha de una colectividad humana contra la persecución implacable y el odio racial, encarnados en los agentes de las S.S. y la Gestapo.

El Diario de Ana Frank se inicia cuando la familia penetra en el refugio del "Anexo Secreto" en Holanda; pues debido a que es judía tiene que esconderse junto a su familia y algunas personas más. Día a día vamos conociendo todas las preocupaciones y sentimientos a través de los ojos de una niña que madura precipitadamente debido a la cruel experiencia a la que se enfrenta.

El segundo libro fue... El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. Este libro lo leí este mes, con lo que tenéis la reseña en el blog (os la pondré al final de la entrada) con lo que no me voy a extender demasiado con él. Simplemente decir que hacía años que le segía la pista a Jekyll y a Hyde porque está ambientado en el siglo XIX época de la que estoy enamorada y soy MUY, muy fan, porque durante aquella época vieron la luz libros muy buenos y creo que hoy en día ya no se escribe ninguno como esos y me gusta la esencia que tienen, sus personajes, la época, las calles, el Londres Victoriano... Pero lo cierto es que no conozco muchas novelas, historias o relatos ambientados en esta época, así que si conocéis alguno... ¡Soy toda oídos! :D Realmente os recomiendo que si tenéis la ocasión, que lo leáis porque es una historia muy buena, una trama llega de intriga que te tiene pegada a las páginas desde el inicio hasta el final.

Sinopsis:

El señor Utterson, un prestigioso abogado londinense, ha escuchado una historia de su amigo, el señor Enfiels, que despista su curiosidad. Así, Utterson comienza una investigación para averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde, un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll. Sus investigaciones llevan a Utterson, en primer lugar, a un testamento escrito por Jekyll, en el que hace propietario, en el caso de su muerte o desaparición, de todos sus bienes a Hyde.

El tercer libro que os traigo, me lo regaló mi madre, porque me encapriché de él y ya que había encontrado el primer y el segundo y de la misma colección, pues no me podía resistir, así que me compró este y el siguiente libro que os mostraré más abajo. Del libro del que os estoy hablando es... Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. Sinceramente, hace un tiempecillo que descubrí que Alicia era mucho más que un cuento para niños y la historia de su creación me llamó muchísimo la atención, con lo que me animó a interesarme por la historia, y a hacerme con ellos.
Pero he de confesaros que cuando era pequeña, no entendía muy bien la película de Walt Disney de Alicia en el País de las Maravillas. :( no sé porqué. No me llevaba bien con ella supongo jeje. Solamente recuerdo que las últimas veces que la veía, me aburría y en ocasiones me dormía. Pero tranquilos, mi intención es reconciliarme con ella, de modo que tengo previsto ver la película de Disney y las dos de acción real.

Sinopsis:

La pequeña Alicia persigue a un conejo blanco que se ha aparecido en el bosque y cae en un pozo que la llevará al centro de la Tierra, a increíbles aventuras y al encuentro con insólitos personajes.
Alicia en el país de las maravillas, dedicado a Alicia Liddell, una niña de carne y hueso, es la historia de un sueño fantástico y también un retrato agudo, una caricatura de la sociedad inglesa de ese tiempo.
La obra maestra de Lewis Carroll, es y será siempre un libro mágico, imprescindible, fascinante para adolescentes y adultos.

El último libro que os traigo hoy, es la continuación del anterior. Este se llama Alicia a través del espejo, también del mismo autor. De este libro poca cosa puedo deciros, ya que no he leído ninguno de las dos ni he visto la película de acción real titulada de igual modo, la primera sí, pero esa no. Así que, os voy a dejar con la sinopsis directamente xD.

Sinopsis:

Cuando Alicia regresa a la fantástica Infratierra, las cosas no están muy bien. El Sombrerero ha perdido su muchosidad: eso quiere decir que se ha convertido en alguien locamente normal. Además, la Reina Roja, quien se encuentra en el destierro, ha tramado un malévolo plan para recuperar su trono. Muy pronto, Alicia se da cuenta de que la única manera de salvar al Aombrerero y a la Infratierra es viajando al pasado y enmendando viejos errores. Pero el Tiempo quizá no esté de su lado. De hecho, incluso podría intentar detenerla.

Espero que os hayan gustado las nuevas criaturitas y que disfrutéis de sus lecturas. :D

¡Tened una Feliz Lectura!

Entrada Unboxing Agosto Parte II 2016 Libro Ana Frank

Reseña El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

miércoles, 2 de agosto de 2017

Por una Rosa - Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo


¡Hola hola Lectores/as! :D

¿Qué tal todo? ¿Mucho calor, llueve? Aquí tenemos desde ayer un tiempo raro, llueve, para y truena, pero calor hace el mismo o puede que más.

Hoy os traigo una reseña especial, la de el libro Por una Rosa que os nombré y enseñé en la entrada anterior, así que ¿empezamos? :D

El libro contiene tres historias o relatos, escritas por Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo. En ellas, cada autor cuenta una versión diferente sobre la historia del clásico de la Bella y la Bestia.

El primer relato que encontramos, es el de Laura, donde he percibido ciertas coincidencias con Todas las Hadas del Reino y he sufrido un poco porque aún no he podido leer dicho libro y no quería spoilers, pero, puedo afirmaros, que no he sufrido ninguno y que he superado con éxito su relato. En él, podemos apreciar todas las características de Laura, tramas que enganchan, tanto lo que sucede con el protagonista como lo que ocurre a su alrededor, la manera que tiene de crear fantasía, la importancia de la aparición de la magia, así como guiños a los clásicos como espejos mágicos, hadas, brujas y bestias.
Como me ha pasado con uno de los libros de Laura, al finalizar su historia, quise más, necesito saber qué va a ocurrir ahora... espero que la autora decida hacer una continuación independiende de este libro dándole un final a la historia.

El segundo relato, pertenece a Benito Taibo. Con este relato, he tenido algunos problemillas, puesto que el autor ha decidido ambientar su historia en Sudamérica y, en ocasiones me ha costado entender lo que leía ya que utiliza palabras y jergas propias de esta región. Es un relato muy crudo, sobrecogedor, donde se nos explica el viaje tan arriesgado que emprende su protagonista en busca de una vida mejor a lomos de una Bestia infernal que arrasa sin piedad a todo aquel que encuentra a su lado.
Algo que me ha molestado mucho de esta historia, es que me perdía, así de simple, me perdía y no entendía lo que estaba leyendo porque el autor, juega con el orden de los acontecimientos y no es hasta la mitad de la historia, cuando conseguí darle sentido. Queda claro que el autor, lo ha llevado a su terreno, contándonos una historia de inmigración, de pobreza, de gente que arriesga hasta su vida para conseguir sus sueños... pero, sinceramente, no está entre mis preferidos.

El tercer y último relato, pertenece a Javier Ruescas. Esta, es la primera historia que leo del autor, con lo que ha sido todo un descubrimiento que me ha dejado muy buen sabor de boca y que voy a investigar sobre este autor para leer alguno de sus libros.
Me atrevería a decir que su cuento, es el que más me ha gustado seguido del de Laura. Al principio, cuando empecé a leerlo, me sorprendí porque nunca había leído una historia en esa voz, pero conforme avanzaba ni me he dado cuenta de ello. Además, lo que pensaba que iba a ser una historia, ha sido otra completamente diferente, es moderna, futurista con tintes actuales, me ha gustado la inversión de los papeles, encontrándome con un príncipe en apuros y un mundo casi distópico.
La historia es desgarradora y penetra tan silenciosamente dentro de tu corazón que, cuando quieres darte cuenta, ya no puedes sacarla de ahí. Me ha encantado. ^^

En resumidas cuentas, Por una Rosa, es un libro muy especial que se ha ganado un hueco en mi estantería y que releeré pronto porque cada historia tiene algo especial que te toca el corazón y me encanta que haya estado inspirado en uno de mis clásicos preferidos como la Bella y la Bestia reinterpretado por autores tan distinguidos. Así que os lo recomiendo muchísimo porque merece la pena y os encantará, tanto si os gustan los cuentos de hadas como si no, es mágico.

Sinopsis:

Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo, tres grandes autores de literatura juvenil, reinterpretan la historia de La Bella y la Bestia en tres historias inolvidables. Por una rosa es una antología con un diseño muy cuidado e ilustraciones de Mar Blanco. Un libros que es una auténtica joya.

¿Y si Bella escondiese más secretos que la Bestia?

¿Y si la Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?

¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?

Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo nos brindan tres relatos muy distintos de la historia de amor que nos recuerda que la belleza está en el interior.

Tres autores. Tres cuentos. Un clásico.

Espero que os haya gustado y que os animéis a leer este fascinante libro que no os dejará indiferentes.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

domingo, 30 de julio de 2017

Book Haul verano 2017


¡Hola hola mis Queridos Lectores/as!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo estáis llevando las vacaciones, el verano y el caloret? ¿Estáis devorando muchos libros?

Tras una semana de parón por vacaciones y de desconectar de todo un poco, vuelvo con más fuerza y con ganas de leer mucho y de escribir y...¡Vuelvo con LIBROS NUEVOS! ^^

Así es mis pequeñas divinidades, el pasado 27 de julio, fue mi santo y recibí 3 libros como regalo de mis padres y de mi pareja y son increíbles!! Los 3 son libros que deseaba y codiciaba, si bien, uno de ellos me faltaba investigarlo un poco más a fondo, pero quería leérmelo igualmente. Así que , ¿Qué os parece si empezamos? :)

El primer libro que recibí fue... Por una Rosa, de Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo. En este libro, cada autor ha escrito un relato o una especie de cuento, versionando la clásica historia de La Bella y la Bestia. Llevaba detrás de este libro desde que lo descubrí por marzo de este año en la cuenta oficial de Instagram de Laura Gallego. Ya he leído la primera historia, que es la de Laura y actualmente estoy con la segunda que pertenece a Benito Taibo. Ya entraré en detalle sobre ellas en la reseña del libro, pero mientras tanto, os dejo la sinopsis. :)

Sinopsis:

¿Y si la Bella escondiese más secretos que la Bestia?

¿Y si La Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?

¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?

Tres autores. Tres cuentos. Un clásico.

Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo reinterpretan el cuento de la Bella y la Bestia en tres historias inolvidables.

El segundo que recibí y que he estado siguiéndole la pista hasta que por fin, por fin lo he conseguido ha sido... (redoble de tambores) Todas las Hadas del Reino también de Laura Gallego. Como sabéis, soy muy MUY fan de los libros de Laura, me encanta su forma de escribir y los mundos que crea, así como las características de sus personajes. Al saber que iba a salir un libro suyo nuevo, me puse a investigar (como siempre que me interesa un libro o me llama la atención) y descubrí para mi sorpresa que esta nueva historia estaba ambientada en hadas madrinas, jóvenes aventureros y todos los ingredientes que contiene un cuento de hadas. ^^ Así que, no me lo pensé, y decidí intentar conseguirlo costara lo que costara y, aunque se ha hecho de rogar, lo he conseguido. :)

Sinopsis:

Un nuevo cuento de hadas protagonizado por un personaje tradicionalmente secundario; el hada madrina.
Una novela ambientada en un mundo de fantasía, que evoca a los cuentos clásicos de siempre, pero al mismo tiempo plantea una historia diferente repleta de magia, aventuras e intrigas.
Camelia es un hada que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado cosas más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...

El tercer y último libro que me regalaron fue Atados a las estrellas, el amor contra el universo de Amie Kaufman y Megan Spooner. Este es el libro que os comentaba que tenía que informare más, ya que desconozco a sus autoras y no tengo referencias sobre el libro, pero lo que pone en el reverso del libro,me dejo  bastante intrigada y sé que tiene dos libros más que le siguen, así que voy un poco a ciegas pero, me adentraré en la aventura que me ofrece este libro hasta descubrir qué esconde en su interior. :)

Sinopsis:

Es una noche como cualquier otra a bordo de la Ícaro, la nave más impresionante del universo. Hasta que una avería provoca que la nave se estrelle en un planeta desierto.
Lila LaRoux y Tarver Merendsen sobreviven el impacto. Y parece que son los únicos.
Lila es la hija del hombre más rico del universo. Tarver, de origen muy humilde, es un joven héroe de guerra que aprendió hace mucho tiempo que las niñas como Lila dan tantos problemas que no valen la pena. Pero ahora solo se tienen el uno al otro y deben emprender un peligroso viaje en busca de ayuda.
A medida que  pasan los días, Lila y Tarver empiezan a pensar que tal vez esta tragedia esconda algo de bendición, ya que esta nueva situación les permite una realidad imposible en su mundo: estar juntos.

¿Deberían quedarse desterrados para siempre?

Pero todo cambia cuando descubren la verdad tras los susurros que los persiguen en la oscuridad. Puede que Lila y Tarver logren salir de este planeta pero la experiencia los cambiará para siempre.

Espero que os hayan gustado mis regalitos y que ¡Tengáis Felices Lecturas! :D