Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

La Cúpula de Hielo - Patricia García Ferrer

¡Hola Criaturas! :D

¿Qué tal estáis? Arrancamos con ganas la última semana de julio, así que vamos a darle caña. :)

Hoy os traigo la reseña del libro La Cúpula de Hielo de la booktuber Patricia Garcia Ferrer, conocida más popularmente como Little Red Read. Obra publicada por la editorial Hidra.

Quiero ser completamente honesta, como siempre lo he sido y lo soy en todo lo que hago. Compré éste libro hace ya un tiempo, porque seguía a la autora en su canal de youtube, cuando en su momento veía vídeos de ese tipo, y la verdad es que su obra, me pareció muy interesante y llamativa, ya que está ambientado en un entorno y medieval.

Así que, tenía altas expectativas en éste libro y en su momento, se generó bastante hype al respecto con toda la campaña publicitaria que se hizo con las ilustraciones que se darían como obsequio en las presentaciones. PERO y aquí llegamos al meollo del asunto, este libro, o al menos, el ejemplar que yo tengo, está lleno de erratas. Pese a haberlo publicado una editorial, parece que se les olvidó darle algún que otro repaso al texto, y os aseguro que no hay cosa que me de más rabia, que leer algo, y que esté lleno de errores y de faltas de ortografía. De verdad, no puedo con ello.

Otra cosa que me ha chirriado un poco, es que el ritmo de la lectura es, a mi parecer, muy lento. Se me ha hecho pesado leerlo, no avanzaba rápido y en ocasiones, la acción se alargaba demasiado. Pero... sin duda lo que ha hecho que desconecte completamente del libro y haya pasado a leer el libro en diagonal, ha sido predecir lo que iba a ocurrir antes de haber llegado a ello... Odio que ésto ocurra porque para mí, pierde la magia, el enganche, el misticismo que te hace seguir y seguir con un capítulo más, con una página más... Intenté seguir con la historia, pero no fui capaz.

Respecto a los personajes, la protagonista, Eleaine, es una chica muy sensata y un personaje fuerte, luchador, capaz de sacrificar todo lo que tiene y más para proteger a su familia. Los personajes secundarios me ha faltado conocerlos un poco más, les falta profundidad, hay alguno que hasta sale muy de refilón y es bastante aniñado. La madre de Elaine, es otro de los pocos personajes a los que más profundidad le he encontrado. Ella está llena de rencor, odio y sueños frustrados.

Pese a éstos aspectos, quiero destacar la gran ambientación y mundo que ha creado la autora, está muy logrado y conseguía meterme en cada estancia que describía e imaginar los preciosos vestidos que la madre de Eleaine le obligaba a vestir, o los ricos tapices, o la sala de armas.

En definitiva, creo que la idea es muy buena, pero quizá le haya faltado un poco más de profundización, de evolución de los personajes... En algunas ocasiones, me ha recordado escenas de la película de Brave de la factoría Disney la protagonista evocaba a Elsa de Frozen ya que posee ciertos poderes sobrenaturales y como ella, ha vivido recluída en el castillo donde vive con su familia y criados, limitándose al único contacto que ellos le dan.

Sinopsis:

En un reino asolado por la guerra, Eleaine vive sus días encerrada en un castillo. Sus increíbles poderes suponen un gran peligro, por ello su padre decidió aislarla del mundo junto con el resto de la familia. Mientras su padre libra la guerra en el campo de batalla, la madre de Eleaine decide invitar a una familia noble a su castillo. Eleaine debe fingir normalidad y aceptar unos juegos cortesanos a los que no está acostumbrada.

Pero cuando el temible enemigo de su padre, Ghannan, decide atacar el castillo, Eleaine tendrá que decidir si ocultar sus poderes o utilizarlos para salvar a su familia. La guerra está en su peor momento, y Eleaine tendrá que aceptar su destino como única arma contra el enemigo...

¡Tened Felices Lecturas! :D

lunes, 24 de septiembre de 2018

Canción de Navidad - Charles Dickens


¡Hola mis queridos Lectores! :D

¿Qué tal estáis? ¿Ya os habéis acostumbrado a la rutina? :O ¡Yo sí! ^^

Tenía ganas de que llegara ya septiembre y con él, las lluvias y un poquito de fresquito, que afortunadamente, esta semana pasada, hemos tenido un poco de ambas. Y es que, con el tiempo así, apetece leer libros calentitos, clásicos, que te transporten hacia la nieve, el frío, el invierno, Londres, la mantita, un buen fuego, una taza de chocolate caliente, café y... ¡La Navidad! :D ¿habéis adivinado ya, el libro sobre el que os estoy hablando? ¿No? ¡Pues vamos con ello! ^^

El libro que os traigo hoy, es mi libro preferido que podréis encontrar en mi cabezera, o en la mesita de noche para poder leerlo junto a otros cuántos. Se trata de... ¡Canción de Navidad! del autor Charles Dickens y la edición que yo tengo, la publica la editorial Servilibro.

Es de sobra conocida (digo yo xD) la historia del ávaro Señor Scrooge. al igual que el autor ha hecho en otras obras suyas, en este caso también reflejó el agudo contraste social entre la riqueza más absoluta y la pobreza más mísera, que se daba en el Londres de la época. Además, el autor sale en defensa de las personas desvalidas y humildes que soportaban miserables condiciones de vida y trabajo en las grandes ciudades, como consecuencia de la Revolución industrial del siglo XIX. 

En Canción de Navidad, a través de las visiones del avaro y mezquino señor Scrooge, Dickens retrata la sociedad inglesa de su tiempo reflejando las diferencias sociales entre ricos y pobres, a la vez que denuncia el maltrato de niños y jóvenes menores de edad que trabajaban en las condiciones de miseria más crueles, abocados a la mendicidad y a la explotación proletaria por la burguesía.

Como véis, es un llamamiento de conciencia a la sociedad de su época, ya que esta obra, fue una de las que más leyó Dickens en público, y pronto, se convirtió en un clásico.

A mí personalmente, me encanta lo que el autos ha plasmado en esta preciosa obra mediante la "graciosa" figura del señor Scrooge. Y me gusta ver la evolución del pensamiento y espíritu de este hombre, que mediante las apariciones de 3 espectros, pondrán a pruba su rudeza y testarudez de este anciano cascarrabias. Además, me gustó la adaptación de esta obra en una película animada por parte de Disney (abajo os dejaré el tráiler de la película).

Dickens consiguió en Canción de Navidad una afortunada mezcla de lo sobrenatural, la caricatura, la inquietud social y los sentimientos, gracias a la cual mantiene intacta aún hoy su capacidad para conmover y hacer disfrutar. Un cuento imprescindible para mayores y pequeños.


Y no quería acabar la entrada sin mencianr, al pequeño Tiny Tim, un personaje muy pequeño y algo débil, pero con una gran fortaleza de espíritu, al que le he cogido un especial cariño. Es realmente tierno y entrañable.

Y si con todo lo expuesto anteriormente, aún no os ha convencido, o tenéis vuestras dudas, deciros que... ¡Está ambientado en Navidad! ^^ (No sé si a estas alturas, ya habréis notado que soy muy fan de la Navidad, jajaja)

Sinopsis:

Scrooge es el hombre más avaro y gruñón que ha existido jamás. Odia la Navidad y, por lo que significa, desprecia a todo aquel que la celebra. Pero una Nochebuena se le aparece el espectro de su socio, Marley, fallecido siete años atrás, anunciándole que recibirá la visita de tres fantasmas: los espíritus de las navidades pasadas, presentes y futuras. De esta visita dependerá la salvación de su alma o su condena eterna...

Tráiler película Cuento de Navidad Disney


¡Tened una Feliz Lectura! ^^ 

miércoles, 25 de julio de 2018

Reseña Historias de Princesas - Libros Disney


¡Hola queridos Lectores! :D

Hoy os traigo la reseña de un libro muy muy especial (por lo menos para mí) que adquirí las pasadas navidades, pero que por cuestiones de tiempo, clases y trabajo, no había podido dedicarle tiempo. :'(

El libro que os traigo, es esta maravillosidad de libro de Disney, una recopilación de toooodas las historias fantásticas y maravillosas de las princesas disney.
Historias de Princesas, de la editorial Planeta, contiene las historias de Blancanieves y los Siete Enanitos, La Cenicienta, La Sirenita, La Bella y la Bestia, Pocahontas, Enredados, La Bella Durmiente, Brave, Mulán y Tiana y el sapo.  Contadas de manera clara, concisa y espléndida. El texto está acompañado de magníficas ilustraciones clásicas de gran calidad, a todo color.

Es una edición en tapa dura, con detalles dorados que forman la portada y la cotraportada, además, en su interior encontramos una cinta señaladora para colocarla en las paginas y marcar por dónde nos hemos quedado.

Los textos de las historias, son un poco diferentes, si los comparamos con los libros individuales de cada uno de los personajes que aquí aparecen. Si habéis nacido como yo, en la era de los 90, y conserváis algún cuento de antaño, podréis apreciar las diferencias.

Pese a este pequeño detalle, el libro es un auténtico tesoro, perfecto para revivir y rememorar las mejores historias de nuestra infancia y perpetuar ese legado a nuestro hijos, primos, sobrinos, amigos... es perfecto para leer acompañado por las personas a las que queremos y pasar un rato agradable. ¿os animáis a revivir vuestra tierna infancia?

Sinopsis:

Revive la magia de Disney con este magnífico libro lleno de historias de princesas.
Decorado con maravillosas ilustraciones clásicas, está pensado para compartr en familia y emocionarse redescubriendo las más bellas aventuras de las heroínas de Disney: Blancanieves y los Siete Enanitos, Cenicienta, La Sirenita, La Bell y la Bestia, Pocahontas, Enredados, La bella durmiente, Tiana y el sapo, Brave y Mulán.

Espero que disfrutéis de su lectura y que os guste tanto como a mí. A continuación, os dejos algunas imágenes.





¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 16 de septiembre de 2017

Haul Vuelta al Cole - Septiembre


¡Hola mis queridos Lectores! :)

¿Qué tal estáis? ¿Cómo ha ido vuestra "Vuelta al Cole"?

Yo fui el martes a por el horario y el jueves fue mi primer día de clase... ¡Y menudo comienzo! No hemos hecho nada más que empezar y ya han faltado 2 profesoras, así que sólo he dado una asignatura y tutoría. Pero también ha tenido su parte buena, ¡he salido 2 horas antes! Y hacía un calor y un ponientazo infernal. :'( El viernes, por el contrario, di todas las clases y he conocido un poquito más a mis compañeras y... ¡HACÍA FRÍO! ^^ Ya era hora de que llegara el fresquete por el mediterráneo y algunas lluvias.

La entrada que os traigo hoy, es un Haul sobre el material escolar que he adquirido para este año y me apetece hacer esta entrada y enseñároslo, puesto que nunca he hecho este tipo de Hauls y me hace ilusión. ^^ ¿Empezamos?

Voy a enseñaros una imagen conjunta de las cosas, pero... no sé si al final todo ello lo llevaré para clase o no xD Aunque he de deciros, que en cuanto a material escolar, suelo cambiar muy a menudo hasta que me encuentro a gusto con algo jeje.


Empezamos por la izquierda. En esta parte nos encontramos con una carpeta rosa de diferentes tonalidades con decoración urbana en blanco y negro junto con el logotipo y el eslogan de la famosa marca de productos Converse. Esta carpeta de cuerdas, tiene mucho camino recorrido a sus espaldas. La tengo desde que estaba en el instituto y aún la conservo en perfectísimo estado, así que fue dinero bien invertido jeje, me está durando mucho y es resistente, así que, os recomiendo cualquier producto de esta marca. :)


Debajo de la carpeta, encontramos mi nuevo carpesano. Este es de "marca blanca" es de color rosa mezclado con otro tono más oscuro y que presenta una decoración floral de estilo vintage, que es lo que he llevado a clase estos 2 días, pero creo que lo cambiaré por la carpeta (odio llevar mochila).


Al lado del carpesano, encontramos mi agenda, donde apunto absolutamente TODO, cumpleaños, exámenes, trabajos, si quedo con alguien, citas con el médico, acontecimientos importantes, vacaciones, fiestas.... cualquier cosa queda registrada en mi agenda, no puedo vivir sin una, me vuelvo loca jajaja


Encima de mi agenda, encontramos una especia de "cantimplora" un recipiente para llevar al gua más resistente que una botella de plástico. No la usado mucho la verdad, de echo, la estrené hace unos días y la tengo desde antes de verano jeje porque es pequeña y yo bebo entre 1 litro y 1'5 de agua al día, así que... ahí está.

Al lado de la botella encontramos mi nuevo estuche. En cuanto al tema estuches, ocurre lo mismo que con las carpetas/carpesanos. Utilizo muchos y cambio mucho de estuche hasta que encuentro uno con el que me siento a gusto y es funcional. :D


Y finalmente, llegamos a mi precioso bolso que adquirí hace unos 3 o 4 años (cuando aún iba a la facultad) es impermeable y está decorado con los personajes de Disney; Minnie, Goofy, Donald, Mickey y Daisy, a modo de donuts, piruletas, helados, cup cakes y demás.


Por último, lo más relevante para enseñaros que tengo, son los señaladores y subrayadores que voy a utilizar este año :)



Y esto es todo por ahora :) Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima entrada! :D

¡Tened una Feliz Lectura!

miércoles, 2 de agosto de 2017

Por una Rosa - Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo


¡Hola hola Lectores/as! :D

¿Qué tal todo? ¿Mucho calor, llueve? Aquí tenemos desde ayer un tiempo raro, llueve, para y truena, pero calor hace el mismo o puede que más.

Hoy os traigo una reseña especial, la de el libro Por una Rosa que os nombré y enseñé en la entrada anterior, así que ¿empezamos? :D

El libro contiene tres historias o relatos, escritas por Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo. En ellas, cada autor cuenta una versión diferente sobre la historia del clásico de la Bella y la Bestia.

El primer relato que encontramos, es el de Laura, donde he percibido ciertas coincidencias con Todas las Hadas del Reino y he sufrido un poco porque aún no he podido leer dicho libro y no quería spoilers, pero, puedo afirmaros, que no he sufrido ninguno y que he superado con éxito su relato. En él, podemos apreciar todas las características de Laura, tramas que enganchan, tanto lo que sucede con el protagonista como lo que ocurre a su alrededor, la manera que tiene de crear fantasía, la importancia de la aparición de la magia, así como guiños a los clásicos como espejos mágicos, hadas, brujas y bestias.
Como me ha pasado con uno de los libros de Laura, al finalizar su historia, quise más, necesito saber qué va a ocurrir ahora... espero que la autora decida hacer una continuación independiende de este libro dándole un final a la historia.

El segundo relato, pertenece a Benito Taibo. Con este relato, he tenido algunos problemillas, puesto que el autor ha decidido ambientar su historia en Sudamérica y, en ocasiones me ha costado entender lo que leía ya que utiliza palabras y jergas propias de esta región. Es un relato muy crudo, sobrecogedor, donde se nos explica el viaje tan arriesgado que emprende su protagonista en busca de una vida mejor a lomos de una Bestia infernal que arrasa sin piedad a todo aquel que encuentra a su lado.
Algo que me ha molestado mucho de esta historia, es que me perdía, así de simple, me perdía y no entendía lo que estaba leyendo porque el autor, juega con el orden de los acontecimientos y no es hasta la mitad de la historia, cuando conseguí darle sentido. Queda claro que el autor, lo ha llevado a su terreno, contándonos una historia de inmigración, de pobreza, de gente que arriesga hasta su vida para conseguir sus sueños... pero, sinceramente, no está entre mis preferidos.

El tercer y último relato, pertenece a Javier Ruescas. Esta, es la primera historia que leo del autor, con lo que ha sido todo un descubrimiento que me ha dejado muy buen sabor de boca y que voy a investigar sobre este autor para leer alguno de sus libros.
Me atrevería a decir que su cuento, es el que más me ha gustado seguido del de Laura. Al principio, cuando empecé a leerlo, me sorprendí porque nunca había leído una historia en esa voz, pero conforme avanzaba ni me he dado cuenta de ello. Además, lo que pensaba que iba a ser una historia, ha sido otra completamente diferente, es moderna, futurista con tintes actuales, me ha gustado la inversión de los papeles, encontrándome con un príncipe en apuros y un mundo casi distópico.
La historia es desgarradora y penetra tan silenciosamente dentro de tu corazón que, cuando quieres darte cuenta, ya no puedes sacarla de ahí. Me ha encantado. ^^

En resumidas cuentas, Por una Rosa, es un libro muy especial que se ha ganado un hueco en mi estantería y que releeré pronto porque cada historia tiene algo especial que te toca el corazón y me encanta que haya estado inspirado en uno de mis clásicos preferidos como la Bella y la Bestia reinterpretado por autores tan distinguidos. Así que os lo recomiendo muchísimo porque merece la pena y os encantará, tanto si os gustan los cuentos de hadas como si no, es mágico.

Sinopsis:

Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo, tres grandes autores de literatura juvenil, reinterpretan la historia de La Bella y la Bestia en tres historias inolvidables. Por una rosa es una antología con un diseño muy cuidado e ilustraciones de Mar Blanco. Un libros que es una auténtica joya.

¿Y si Bella escondiese más secretos que la Bestia?

¿Y si la Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?

¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?

Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo nos brindan tres relatos muy distintos de la historia de amor que nos recuerda que la belleza está en el interior.

Tres autores. Tres cuentos. Un clásico.

Espero que os haya gustado y que os animéis a leer este fascinante libro que no os dejará indiferentes.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

lunes, 19 de septiembre de 2016

Regalos de Septiembre


¡Hola queridos Lectores! :D

Este mes de Septiembre, está siendo muy intenso y ¡Lleno de regalos y sorpresas! ^^
Y es que Septiembre es un mes muy importante para mí por varios motivos:

1. Este mes, como ya sabéis, he iniciado mis nuevos estudios y estoy (por ahora jaja) muy satisfecha, me encanta. Creo que debería haber elegido esto desde un principio, pues no sólo me gusta, sino que también, estoy disfrutando con lo que hago y me quedo con los conceptos que me explican y he conocido a compañeras increíbles... Por otro lado, no me arrepiento de haber escogido mis anteriores estudios, ya que sin los cuales, no habría conocido a compañeros tan fieles y sobretodo, no sé si habría conocido a mi pareja al cuál adoro. :)

2. Precisamente, mi pareja es otro de los motivos por los cuales Septiembre es importante para mí, y es que el primer día que inaugura el mes, también dio comienzo nuestra relación de la cuál ya se han cumplido 2 años. 2 años de compartirlo absolutamente todo, desde momentos de risa, especiales e imborrables, hasta las situaciones más amargas. Por eso, doy gracias por tenerle a mi lado y poder estar juntos un día más.

3. Y finalmente, pero no menos importante, Septiembre es especial para mí porque mañana (20 de Septiembre) hará 21 años que estoy rodando por el mundo. 21 años con muchas experiencias, lecciones y momentos buenos y malos a mis espaldas. Por eso, este mes me encanta tantísimo.

Y como ya os he anticipado unas líneas más arriba,la entrada de hoy trata de los regalos que he recibido por mi aniversario con mi novio, que como no podía ser de otra manera jajaja contiene libros y por lo tanto, está estrechamente relacionada con el blog. ¿Queréis saber de qué se trata? ¡Seguid leyendo! :D

En primer lugar, como ya os he dicho, este mes es mi aniversario y como no pudimos celebrarlo en su momento, lo hemos hecho este fin de semana, así celebrábamos también mi cumpleaños con mi familia, así que sin comerlo ni beberlo, me he juntado con mucho regalitos. :D

Por nuestro aniversario, mi novio me obsequió con 5 regalos, de los cuales os voy a enseñar 3 ya que los otros dos son más personales (lo siento jeje). Me regaló una edición súper bonita y especial de Romeo y Julieta de William Shakespeare en inglés. No cabe decir que adoro a Shakespeare y que precisamente esta tragedia, es mi obra preferida. Yo desde hace un tiempo, deseaba hacerme o bien con la obra sola de Romeo y Julieta en español, o bien con la obra original en ingles, para poder leerla y disfrutarla tal y como la concibió el dramaturgo inglés y... ¡Aquí está! Un regalo acertado, ¿No? :D

El segundo regalo que me hizo, fue muy adorble y cuki, ya que me regaló un peluchito de Nala, la amiga (Y futura pareja) de Simba de la película de El Rey León. Dicha película, me ha enseñado muchas cosas, sobretodo ahora en mi edad adulta y es que me ha dado muchas lecciones de vida y ahora la veo desde otra perspectiva y se ajusta en gran medida a mi forma de pensar y de ver la vida, por eso, el regalo ha sido tan simbólico para mí, ya que me encanta el Rey león y me faltaba a Nala para que la pareja estuviera completa, ya que a Simba, ya lo tenía y en cierto modo, es una forma de representarnos a nosotros también jaja.


El tercer regalo que me hizo, fueron unas pegatinitas monísimas para ponerlas como marcadores o para destacar algo importante o que me gusta. Son similares a las pegatinas estas de colores que utilizamos para marcar frases o párrafos que nos gustan cuando leemos un libro. Y os preguntaréis, ¿Qué tienen de especial unas pegatinas? Pues que no son unas pegatinas normales jaja estas son de 5 colores y además... ¡Tienen gatitos! ^^ tienen simpáticos y divertidos gatitos negros y yo adoro a los mininos, así que no podían ser más ideales. ¿Problema? Que como son tan bonitos y está tan nuevecito, me da pena utilizarlo :'( así que ya veré lo que hago con ellos jajaja.


Y bueno... pues esto es todo por hoy. Próximamente os traeré la entrada con mis regalos de cumpleaños a ver que os parecen y es pero que os gusten tanto como a mí, por seguro que serán geniales. :)

Un beso y hasta la próxima.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

lunes, 23 de mayo de 2016

Novedades "La Bella y la Bestia" acción real


¡Hola queridos Lectores!

Hoy quería escribir una entrada, no lo he hecho antes porque no sabía que decir, ya que aún no he podido terminarme ninguno de los libros que llevo entre manos, y como ya ha salido el primer trailer de la película de La Bella y la Bestia, pues he aprovechado la ocasión para hablar sobre ello y sobre similitudes de dicha película con otras de la factoría de Disney, pero ya os iréis enterando más adelante. :)

Como ya os he anunciado en entradas anteriores, esta esperada película llegará a los cines en marzo del año que viene y ayer, la página oficial de Facebook de la película, nos sorprendió con un vídeo en el cual se podía leer Be our guest (sé nuestro invitado), la frase que canta Lumiére en la versión original de la famosa canción ¡Qué festín! mientras cae el pétalo de una rosa.

Hace unos minutos, Walt Disney España ha sacado el primer trailer en español sobre la película que este año celebra el 25 aniversario de su estreno en Estados Unidos. Emma Watson se mete en la piel de la adorable "muchacha" que consigue sacar el lado más humano de la temible Bestia que habita en el terrorífico castillo, encarnada por Dan Stevens.

Además de estos dos protagonistas, la nueva versión de La Bella y la Bestia, cuenta con un reparto de lujo; encabezado por Ewan McGregor como Lumiére, Ian McKellen Din Don, Emma Thompson como la Señora Pots, Luke Evans Gastón y Josh Gad como Le Fou entre otros, tampoco falta en esta adaptación de la película de 1991, en la que también se representarán algunos de los temas de su banda sonora, compuesta por Alan Menken, que fue galardonada con dos Oscar.

Como ya he comentado en otras entradas, Disney seguirá llevando títulos al mundo de la acción real, y ya ha anunciado El libro de la selva 2, Maléfica 2, la secuela de Mary Poppins con Emily Blunt, Cruella con Emma Stone y hasta Dumbo, con Tim Burton como director.

Y... Hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado esta información y espero vuestros comentarios. :) Aquí abajo os dejo los trailers.

¡Tened una Feliz Lectura!

Vídeo Facebook:
https://www.facebook.com/DisneyBeautyAndTheBeast/videos/10154867090829097/

Trailer:

-Español:
https://www.youtube.com/watch?v=eqTRmEXwYQs

-Inglés:
https://www.youtube.com/watch?v=c38r-SAnTWM

jueves, 12 de mayo de 2016

Futuros estreno de Acción real de Disney.


¡Hola queridos Lectores! :)

Como ya habréis notado, soy una fan incondicional de Disney, así que mientras acabo trabajo, lecturas de clase, preparo exámenes y trato de terminarme los libros que llevo entre manos, voy a dedicar esta entrada a los próximos filmes que tiene previstos Disney.

Todos/as sabemos que tras los éxitos que ha cosechado la industria Disney con sus reboots de Alicia en el en el País de las Maravillas, Maléfica y Cenicienta, la lista de próximos estrenos ha ido creciendo.

El pasado 15 de abril, se estrenó El Libro de la Selva, y el 27 de este mes, se estrenará Alicia a través del espejo. El próximo estreno que se rumorea estaría previsto para el 17 de marzo del próximo año, y se trata nada más y nada menos de la reinterpretación de La Bella y la Bestia, protagonizada por Emma Watson, Dan Stevens y Luke Evans.

Pero no conforme con estas producciones, también tienen entre manos, llevar a la acción real, Dumbo, Cruella de Vil, Pinocho, Mulán y el Príncipe Encantador, entre otras, además de la secuela de Maléfica. Pero ahí no queda la cosa, el estudio prepara una precuela de Aladdin, Genie, que contará las aventuras de Genio antes de conocer al protagonista de la historia.

¿Qué os parecen los estrenos que tienen previstos? ¿Cuál os gustaría que llevaran a la Acción Real?

Aquí os dejo los trailers de algunas de las películas:

Alicia en el País de las Maravillas:
https://www.youtube.com/watch?v=Gyu7zvy8leg

Maléfica:
Primer Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=nlmepzBRb80
Segundo Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=guZJMgCatiM

Cenicienta:
https://www.youtube.com/watch?v=WRr5DRAEOXQ

El Libro de la Selva:
https://www.youtube.com/watch?v=fCGgfrRApCs

Alicia a través del espejo:
https://www.youtube.com/watch?v=su0G6LlAHkE

¡Tened una Feliz Lectura!