Mostrando entradas con la etiqueta Club de Lectura LML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Lectura LML. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

Infinitas de Haizea M. Zubieta y reunión Junio 2019 Club de Lectura Madriguera


¡Hola hola Criaturas! ^^

¡Arrancamos la semana por TODO LO ALTO! :D
He pasado un gran fin de semana, donde he hecho muchas cosas diversas y he empezado a hacer los esbozos de un nuevo proyecto mientras dejo que repose un poco el #ProyectoMonogatari. Una de las cosas que viví el fin de semana, ocurrió el sábado, pero primero os voy a poner en antecedentes.

Todo empezó el 3 de Junio, donde el Club de Lectura Juvenil La Madriguera Literaria anunció en sus redes sociales el libro a leer en la reunión que se celebraría ese mismo mes. Dicho libro era nada más y nada menos Infinitas de la autora Haizea M. Zubieta publicado por la editorial Roca.

Como os imagináis, no pude contener el grito de alegría al conocer la noticia, ya que una personita a la que quiero mucho del club, Amanda, ya me había contado que estaban mirando de leer ese libro para la próxima reunión, y al contarme un poco de qué iba Infinitas, despertó todo mi interés y mi curiosidad, ya que me llamó mucho el tema que trataba y la ambientación futurista, llena de IAs, rascasuelos y demás.

Pero... como nuestro Club de Lectura de la "terreta" es TAN MARAVILLOSO y su equipo es una pasada, nos sorprendió con dos cosas:

1. ¡Un sorteo del libro de Infinitas entre los integrantes de los miembros del club que estaban interesados en ésta lectura!

2. ¡La asistencia de Haizea a la reunión!

¡BOOOOOOOM!

Pero esperad, esperad, como son (y siguen siendo) TAN GUAYS consiguieron 2 ejemplares para el sorteo y las ganadoras del sorteo fuimos Esther Evans y yo. ^^

Infinitas está ambientado en los Estados Unidos del año 2500. El mundo es muy diferente al que conocemos ahora mismo, y la humanidad es inmortal.

Los inicios del libro fueron lentos y muy MUY intensos, en cada capítulo, ocurría algo que te impedía poder tomarte un respiro, pero éste hecho cambia hacia la mitad del libro.
Algo que sin duda quiero destacar de ésta obra, es la infinidad de temas sociales que trata: el cambio climático, la discriminación del ser humano por su color de piel, la diversidad sexual, la violencia de género, el aumento del nivel del mar, la contaminación, la escala social y la jerarquización de poderes, la subordinación de la mujer al hombre, el fanatismo religioso extremo...

Como véis, son temas que están a la orden del día en nuestra sociedad y que muchas veces, podríamos pensar: "uy, pero si es una sociedad futurista, ¿no deberían haberse erradicado la mayoría de esas cuestiones?" y ello invita al lector a hacer una profunda reflexión, un alto en el camino de nuestra vida, para hacernos reflexionar cómo estamos actuando nosotros en nuestra vida, cómo actuamos ante éstos problemas en la sociedad, en nuestra vida o en la vida de nuestros amigos, y qué podemos hacer al respecto para cambiarlo, o ayudar a mejorar, para que éstos problemas desaparezcan.


Debemos ser conscientes de que pese a lo "moderna" y "avanzada" de nuesta sociedas, la realidad es bien distinta, seguimos estando muy por detrás del resto de culturas y sociedades del mundo, y debemos cambiarlo, progresar y avanzar hacia un futuro mejor, din distinción ni discriminación, por cuestión, de sexo, género, raza, color de piel, identidad sexual, ideologías políticas y religiosas, de la eutanasia... Y en especial, debemos conseguir la igualdad y la preservación de nuestro planeta.

En la reunión, además de hablar y tratar todos éstos temas, hablamos también de EL SEÑORO por excelencia que ha plasmado Haizea en su obra, del amor en todas sus facetas y variantes, de la estereotipación de algunos personajes que de no haberlos construído del modo en que lo ha hecho la autora, hubieran pasado por personajes arquetípicos.

Y hablando de los personajes, todos los que asistimos a la reunión, estuvimos de acuerdo en que quitando de "El Señoro" a quien cariñosamente yo bauticé en twitter como "cacho de plástico" coincidimos en que no podíamos catalogar a los personajes como blanco o negro, me gusta o lo odio, no, en éste caso, pudimos ver la gran variedad de grises que representan cada uno de ellos.
En mi caso, mis personajes preferidos son Elsie, una chica muy activa y dicharachera, con una energía arrolladora, Blade, una IA que al final del libro es la que da una gran muestra de humanidad cuando Johanna, nuestra protagonista principal acude en su ayuda en busca de consejo y Philippa.


Haizea ha sabido jugar bien sus cartas en éste libro, y ha querido hacer partícipe la cultura griega en su libro. Además, en la reunió nos comentó las personas reales en las que se había inspirado para crear o visualizar a sus personajes. Algunas de esas personas fueron Salma Hayek y Venus Williams entre otros (ellas dos son las que más recuerdo) Ahora os toca adivinar a vosotros, qué personaje de Infinitas se corresponde con cada una :P


Para terminar la reseña/memoria de hoy, quiero añadir que en la reunión de club, contamos con el privilegio ya no sólo de la asistencia de la autora, sino también de la asistencia y participación de susn padres, donde fue todo un honor y privilegio, haber tenido la suerte de vivirlo y compartirlo, ya que me encantaron los aportes y el apoyo que mostró la madre de Haizea hacia ella. (además de que me encantó el look de su madre, llevaba un vestido chino estilo cheongsam precioso y me maravilló).

El sábado disfruté como nunca, muy bien acompañada de algunos de los miembros del club, con la autora, con sus padres y con mi mami, que o bien ella o mi chico, me apoyan y me acompañan en éstos eventos. Quiero destacar el humor, el style de Haizea, su simpatía, su colaboración y participación en la reunión, su trabajo... Es una persona maravillosa con la que me gustaría volver a coincidir en otra ocasión.
Además, nos firmó los libros a quienes no pudieron asistir a la presentación de Infinitas (he de decir que ni siquiera sabía que hubo presentación de ello en mis tierras), y nos repartió una chapita del libro. :)

Sinopsis:

Estados Unidos, año 2500.
La humanidad es inmortal; hace siglos, el profesor Milton Roosevelt propagó por toda la Tierra el virus que condenó al sistema nervioso humano a regenerarse por siempre, incluso cuando el cuerpo falla y la voluntad de vivir se pierde.

Johanna Lowe, de dieciocho años, colabora con sus padres científicos para encontrar una forma de revertir este error. De devolverle a la humanidad el regalo de la muerte. Volverá a casa del examen más importante de su vida, con el corazón lleno de esperanza y un viejo amigo encontrado, y sin saber que su padre ha hecho un descubrimiento que cambiará el mundo para siempre.

Sin más, espero que os haya gustado ésta entrada, y nos vemos en la próxima. ;)

¡Tened Felices Lecturas! :D

miércoles, 23 de enero de 2019

Presentación y Firma "El Príncipe de los Prodigios" de Victoria Álvarez + Sesión Club de Lectura


¡Hola Criaturas! ¿Qué tal estáis? ^^

Bienvenidos una vez más a una entrada del blog. Hoy os traigo mi experiencia del pasado sábado 19 sobre compartir y comentar El Príncipe de los Prodigios de Victoria Álvarez y la firma del mismo. ^^ ¿empezamos?

Bien, como os he dicho, el pasado sábado, fui a la presentación y firma de El Príncipe de los Prodigios de Victoria, pero antes de ello, previamente nos reunimos el club de lectura que hay aquí en la cuidad donde resido y donde participé por primera vez.


Respecto a la experiencia con el club, he de deciros que fue una auténtica pasada!!! Estaba un poco nerviosa al principio, pero los integrantes del club son muy simpáticos y me acogieron muy bien rápidamente, haciéndome partícipe y tratándome como a una más, incluso a mi novio, que fue quien me acompañó en esta ocasión.

Como ya os digo, la reunión del club fue una gran y tremenda experiencia, donde no puede dejar de sonreír en todo el tiempo que duró el diálogo entre los miembros del club con Victoria, donde pudimos comentarle todas nuestras dudad y apreciaciones, donde ella nos respondió y nos atendió de manera tan cercana, amigable y cálida, que hasta yo me animé a participar en esta que era mi primera sesión. Quedé completamente encantada, Victoria es tremenda y ya le comenté los aspectos que más llamaron mi atención del segundo volumen de la trilogía Helena Lennox y también respondió a una duda que tenía respecto a lo que sucede a dos de los personajes que aparecen al final del libro.
 
Además, no es ningún secreto que Victoria es una autora mapa muy metódica y que tiene muy bien estructuradas, pautadas y organizadas sus ideas y materiales a la hora de escribir sus novelas, con lo que también la autora nos proporcionó y nos indicó, algunos consejos y pautas para llevar a cabo el desarrollo de nuestro proyecto de escritura. Y por supuesto, nos habló con un poco más de detalle, de cómo se organizó para describir al lector, escenas de la ambientación de El Príncipe de los Prodigios, yo me quedé pasmada una vez más con esa muestra que nos hizo de planificación y organización.

Tras concluir la sesión del club, dio paso la presentación propiamente dicha del libro, que estuvo a cargo de otra autora a quien le tengo mucho cariño, Rolly Haatch que poco a poco la vemos hacer más cositas y quien es autora de la trilogía Amor y Virtud, cuyo primer libro podéis encontrar en la página web oficial de la editorial Onyx. (Libro que recomiendo mucho por todo el esfuerzo, trabajo y dedicación que ha invertido y dedicado Rolly en él)

Después de la presentación, Victoria firmó los libros a los asistentes y dedicó un tiempo en cada turno, a hablar con sus lectores. En mi caso, ha sido la primera que he asistido a una firma de Victoria y quedé encantadísima y con ganas de repetir, Victoria es adorable, y salí con muchísimas ganas de leer la trilogía de Dreaming Spires y la nueva novela que saldrá el próximo 8 de abril, La Voz de Amunet y del cual, nos dio información extra sobre su nueva obra y algún detallito muy pequeñito sobre el tercer volumen de Helena Lennox, que lo está escribiendo actualmente.

Como me imagino que ya habréis podido apreciar, disfruté muchísimo de esta firma, de la cual salí con dolor de cara ya que no dejé de sonreír desde que entré en la sesión del club de lectura, hasta que salí de la firma, y muy muy contenta y agradecida por las nuevas amistades que he hecho y que me llevo del club, quienes son increíbles y hacen un trabajazo, son un gran equipo y tremendas personas. De verdad, que estoy muy muy agradecida por la velada del sábado, sólo puedo expresar gratitud. Me alegré mucho de volver a ver rostros ya conocidos aquél día. A todos los que fuisteis aquél día a la firma de Victoria, sólo quiero deciros GRACIAS. Gracias y mil gracias otra vez, de verdad, me sentí de maravilla y entre todos, lo pasamos súper bien, así que gracias a todos.


Espero que hayáis disfrutado de esta entrada.

¡Tened Felices Lecturas! ^^