Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de octubre de 2021

Manhattan Comics - Un universo de fantasía del mundo friki y un ejemplo de aprendizaje y superación

 ¡Hola Criaturas! :D

¿Qué tal estáis?

Hoy os traigo al blog un comercio que hoy está de celebración y quiero que conozcáis un poquito, pero antes os pongo en situación.

El pasado mes de septiembre he empezado unos nuevos estudios, ya que actualmengte, el mercado laboral actual está bastante regular y puesto que las condiciones laborales a las que podría optar no son muy buenas, decidí apostar por formarme en algo nuevo y de ese modo, acercarme un poco más a mi trabajo soñado. Así que un poco por idea feliz y porque durante la pandemia y el confinamiento empecé a trastaerlo por mi cuenta con cursitos y pequeños experimentos, desde septiembre llevo estudiando Marketing y Publicidad.

Por ello, por un trabajo de una asignatura del curso (gestión económica y financiera de la empresa) nos encargaron que nos interesáramos por un comercio local, donde tendríamos que averiguar cómo surgió su idea de negocio, pros y contras, desde que año llevan empezaron, qué lección o aprendizaje darían a la gente en base a su experiencia, cómo les afectó la pandemia... y bueno, cositas así.

Como yo estoy muy inmersa en el mundo literario en sus diferentes variedades, como no podía ser de otra manera, decidí que quería hacerlo sobre un comercio local relacionado con ello, y así es como sin dudarlo, me fui a Manhattan Comics que tal día como hoy, pero del 2012, abrieron sus puertas al mundo friki hace ya 9 años. Así que... ¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!!

Antes de presentaros este comercio, quiero darle las gracias infinitas a Neus, su propietaria, por ser tan amable y encantadora, por tratar tan bien a la gente, por involucrarse en crear este espacio y en especial, por su paciencia, atención y por prestarse a que le hiciera la entrevista para el trabajo.

 

¡Vamos con ella!

EPDL (El Panteón del Libro): ¿Cómo surgió tu idea de negocio?

N (Neus):  La idea de negocio fue una evolución de cosas que ya estábamos haciendo, que era participar con asociaciones culturales, juegos de mesa, lecturas de fantasía, cómics… Vimos que en nuestra zona teníamos muchos contactos a los que les gustaba este negocio, esos artículos específicos, y nos dimos cuenta que no había una tienda, ya no sólo a nivel local, hicimos una investigación desde Valencia hasta Alicante, viendo el tipo de negocios que había en esas zonas sobre el sector, donde vimos que había muy pocos, y decidimos crear nosotros nuestro propio negocio sobre esto que nos gustaba.

EPDL: ¿Pros y contras que te encontraste a la hora de montar tu negocio?

N: Los pros en nuestro caso fueron que había muy pocas tiendas de este estilo, y mucha gente, había un nicho muy concreto que buscaba este tipo de productos y servicio, que venían de fuera a buscarlos.

Los contras son que, en su momento, cuando decidimos crear el negocio, estábamos saliendo de una crisis (la crisis económica de 2012) y era bastante arriesgado, pero contábamos con que estábamos saliendo ya de la crisis y por lo tanto, la situación, debía prosperar.

Otro contra fue que la ideología con que nos encontrarmos de la mayoría de la gente, fuera del nicho, fue que, consideran todavía que los cómics son un producto infantil,algo para niños, por lo que relacionaban el negocio que habíamos creado con colegios, niños… Cuando en realidad nuestro mercado está dirigido a adultos entre edades de 20 y 40 años.

EPDL: Sí, por desgracia tanto el mundo de los cómics y el mundo friki en general, es algo que todavía sigue muy estigamtizado, lo ven como algo despectivo, y como bien dices, algo infantil, cosas que leen o hacen los niños, cuando hay muchos tipos y rangos de cómics para público tanto juvenil como adulto. ¡Será por gustos y variedad!

(Risas)

EPDL: ¿En qué año abristéis la tienda?

N:  Abrimos la tienda en octubre de 2012, mañana 6 de octubre, hará nueve años que la inauguramos por primera vez al público.

EPDL: ¡Uau, nueve años ya, madre mía! Vamos, que estáis ya rodadísimos en el sector y además, fuisteis pioneros en ello, a parte muy valientes por lanzaros a la aventura al decidiros a montarlo durante la salida de la crisis de 2012. 

 

EPDL: ¿Cómo habéis evolucionado en el tiempo, empezastéis siendo lo que sois ahora?

N: Empezamos siendo una tienda pequeñita con por aquel entonces nombre de Imagina comics, pero por falta de experiencia, nos dejamos aconsejar por una empresa que nos buscó un local pequeño cerca de un colegio, pero estaba muy mal situado, de modo que, a los dos años, hicimos una nueva inversión y un lavado de cara, por lo que nos fuimos a una zona con más afluencia de gente, hicimos el cambio de nombre de “Imagina cómics” a “Manhattan Cómics” y cambiamos de marca en el año 2014.

A lo largo de estos últimos años hemos invertido en página web y este año 2021 hemos hecho una última remodelación, trasladándonos a una calle principal.

EPDL: Oh pues tenéis muy andaduría a vuestras espaldas, me fascina ver cómo os habéis ido reformando, cambiando y adaptando para seguir adelante con vuestro negocio, con lo que os apasiona y os hace felices, ¡te admiro un montón!

EPDL: ¿Qué lección o aprendizaje destacarías de tu experiencia?

N: Como lección o aprendizaje en base a nuestra experiencia o a lo que hemos vivido, destacaría sobre todo invertir en conocimientos de gestión de empresa y marketing, ya que muchísima gente abre una empresa por ilusión, porque le gusta, y después se dan cuenta de que en realidad no saben cómo deben hacerla funcionar.

Además, nos hemos dado cuenta de que tenemos varios conocidos y compañeros, que por una mala gestión de su empresa, han acabado cerrando sus negocios, porque no la gestionaban correctamente.

 

(Pausa para asimilar la información de esta última cuestión, porque es duro que tengans algún amigo, familiar o conocido que habiendo invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzo en hacer realidad su pasión, o su ilusión, se haya visto obligado a cerrar su negocio por no haberlo sabido llevar correctamente.) 

EPDL: Una última cuestión, Neus y ya te evito seguir con este mal trago.

(Risas)

EPDL: ¿Cómo os afectó la pandemia y la situación covid?

N: Uuuff pueeess... Bien y... mal. Al principio la situación covid empezó bastante mal debido al confinamiento.

Después, cuando ya podíamos estar abiertos, volvimos bastante preocupados porque la gente no podía acudir al local a realizar las actividades de ocio que solemos hacer, por lo que era una disminución de ventas, pero que, al mismo tiempo, como la gente no quería desplazarse a la gran ciudad, ano querían ir a la capital a comprar, se quedaban comprando por la zona y en cierto modo se compensó, lo que no vendían de una cosa, lo subsanábamos vendiéndolo por otro lado, de otra manera.

EPDL: Bueno, al final, las gallinas que entran por las que salen. Gracias por prestarte a participar en esto sin previo aviso, de repente y de forma completamente improvidada, de verdad, gracias por tu tiempo y tu atención.

N: ¡Qué vergüenza, jajaja! nada, gracias a tí. Espero que el trabajo te vaya muy bien, y si necesitas cualquier otra cosa, aquí estamos.

EPDL: ¡Genial, muchas gracias a tí! Enhorabuena por seguir con el negocio adelante y continuar dando servicio a la gente. 

Espero que os haya gustado conocer esta historia. Este tipo de cosas, a mí personalmente, me hacen muy felices, detrás de cada persona, de cada negocio, siempre hay una alma, una historia, alguien que sigue lucando y esforzándose por conseguir llevar a cabo su sueño, su ilusión, su pasión.

No es ningún secreto que para alcanzar algo, hay que trabajar duro y esforzarse día a día, tenemos que levantarnos tras cada caída y no rendirnos nunca.

¿Y tú, tienes algún sueño que quieras cumpli o que estés llevando a cabo? ¿Conoces algún caso similar?

¡Os leo, feliz miércoles!

Información sobre Manhattan Comics:

Redes:

Facebook Instagram Twitter TikTok

Web:

https://manhattanxativa.es/ 

viernes, 21 de junio de 2019

Hipatia, la verdad en las matemáticas - Jordi Bayarri


¡Buenas tardes Criaturas! ^^

Terminamos la semana en el blog con una entrada especial y dedicada con mucho cariño a su autor.
El lunes recibí éste ejemplar tan bonito y cuidado de Hipatia, la verdad en las matemáticas de Jordi Bayarri que forma parte de la Colección Científicos.


Me hizo mucha ilusión recibirlo tan pronto porque es un libro que me hacía mucha ilusión leer ya que Hipatia ha sido un persoanje que siempre me ha fascinado, y tenía buenas expectativas sobre él y... ¡No ha defraudado en absoluto! ^^ el mismo lunes que me llegó, me lo empecé y lo terminé.

Como bien indica el título, el libro nos habla sobre la vida de la filosófa y matemática (entre otras cosas) Hipatia, que vivió en la mítica Alejandría. El libro está presentado en una edición en tapa dura, formato cómic con unas ilustraciones preciosas y con una reconstrucción de las calles de la época, del ágora y de la biblioteca asosmbrosas.

Jordi Bayarri junto con Dani Seijas, ha hecho un excelente trabajo en éste tomo que forma parte de la colección científicos, donde se nos ha expuesto la mítica ciudad en la que vivió ésta científica, describiéndonos e ilustrándonos, a parte de lo expuesto unas líneas más arriba, las calles y plazas donde impartían sus clases... Y además, también ha sabido reflejar de forma maestra la situación política, social y religiosa que a Hipatia le tocó vivir.

Aunque el libro pueda estar enfocado a un público infantil o juvenil, me parece una lectura interesantísima apta para todos los público, porque nunca es tarde para conocer el mundo de la ciencia de la mano de sus personajes más representativos. Hipatia, la verdad en las matemáticas es una obra ejemplar en la que aprenderemos historia, ciencia, política y cómo Hipatia logró encontrar la verdad en las matemáticas.


Por último quiero añadir un plus a éste libro y es que han sabido condensar todo lo imprescindible que debemos conocer sobre Hipatia y su mundo, en apenas 50 páginas, cosa que es digna de elogiar, ya que nos muestran la fuerza y perseverancia que ésta filósofa tuvo en luchar y defender aquéllo que más amaba, por ello al omitir el trágico final que sufrió, es una bonita manera de rendirle homenaje sumado al cariño con la que la han tratado. Y precisamente éste hecho, hace que la obra sea apta para cualquier persona, independientemente de los conocimientos científicos que tenga.

Además, al final del libro han incluído un apéndice donde nos presenta a personajes como Arquímedes, Euclides, Ptolomeo... pero lo que más me ha emocionado, es que nos presenten a otras mujeres científicas contemporáneas de la época de Hipatia, como Pandrosion, Asclepigenia y Sosípatra de Éfeso. También dedican un apartado al museo y biblioteca de Alejandría, bocetos de algunos de los principales personajes, discípulos y gente de la calle y una bibliografía para poder ampliar nuestros conocimientos sobre el personaje y su obra.
Como véis un libro completito, muy divertido y sencillito.

Sinopsis:

Hipatia fue una brillante matemática y una apasionada filósofa que contribuyó con su trabajo a revisar y actualizar las matemáticas y la astronomía. Vivía en Alejandría, una ciudad sumida en la confusión y el conflicto donde el saber y el pensamiento estaban amenazados por el fanatismo. Pero ella estaba ansiosa por transmitir sus conocimientos a sus alumnos y por poner su sabiduría al servicio de sus semejantes y no se dejó intimidar.

Descubre con Hipatia la antigua Bilioteca de Alejandría, y cómo era la vida de los jóvenes estudiantes de matemáticas y filosofía en la ciudad de Alejandro Magno.

Hipatia quería aprender y llegar a la verdad. Y para ella el mejor camino para conseguirlo eran las matemáticas.

Antes de despedirme, quiero informaros de que Colección Científicos está recaudando fondos en Verkami Ada Lovelace, para sacar el nuevo volúmen de su colección: Ada Lovelace, la encantadora de números. Ésta matemática es conocida como la primera programadora informática de la historia. Aún tenéis 9 días para poder participar en el programa y conseguir la recompensa que queráis.

Por si queréis conocer más información sobre la colección, los títulos o su equipo, os dejo los siguinetes contactos:

* Mail:
info@anillodesirio.com


* Web:
www.coleccion-cientificos.com
* Twitter:
https://twitter.com/ColCientificos
* Facebook:
facebook.com/coleccioncientificos


* Instagram:
instagram.com/coleccioncientificos



¡Tened Felices Lecturas, Criaturas! ^^

domingo, 7 de octubre de 2018

My Hero Academia - Kohei Horikoshi


¡Buenas tardes de Domingo mis queridos Lectores! :D

¿Cómo estáis? :O Echaba en falta volver por aquí, porque me gusta enseñaros y traeros cosas nuevas :D pero he estado bastante liada desde la semana pasada porque he empezado a hacer cosas nuevas y la verdad es que he tenido muy poco tiempo (por no decir ninguno) para leer, y no sabéis cómo lo echo de menos!! :O así que desde hoy, me he propuesto sacar tiempo de donde sea, para poder leer y tener un momento tranquilo para mí de desconexión, leyendo cómo, cuándo y dónde sea. Así que como hoy estoy sola en casa y no hay ruido ni jaleo por aquí, he dedicado parte de la mañana a ordenar un poco mi habitación, que se ha convertido en una caverna extraña, y a leer el manga que os traigo hoy que tan amablemente me prestó un nuevo y joven amigo mío. :D

Dicho manga se titula My Hero Academia de Kohei Horikoshi y publicado por Planeta Cómic. Este tomo inaugura la serie titulada de la misma manera. Este, a diferencia de los mangas que os he enseñado que me he leído por aquí, este se aleja completamente de la temática o género que acostumbro a leer. Este manga me ha gustado porque tiene toques de humor, pero sobre todo, por su menaje: es motivador, es alentador, hay un claro ejemplo de esfuerzo y superación, de no rendirse, de luchar por conseguir tus objetivo, tus sueños, tus metas... Y eso es lo que realmente me ha cautivado de esta historia.

Este manga, está dirigido a un público muy juvenil, pequeños lectores que se aventuran en la etapa de la pre adolescencia o la adolescencia propiamente dicha. Ya que en esta etapa del desarrollo en concreto, es donde poco a poco, van a ir definiéndose a ellos mismos, a forjar, construir y adquirir su propia personalidad, su identidad propia.

Por todo lo que acabo de decir, este manga me ha gustado por el mensaje que mantiene y que quiere transmitir durante toda la obra. Pienso que es fundamental que la gente que nos rodea, nos aliente y nos apoye, pero más especialmente en esta etapa del desarrollo. Como ya he dicho, pienso que debería aplicarse al resto de etapas, ya que es muy importante orientar y animar a los más pequeños (y a los no tan pequeños) a luchar, esforzarse y a pelear, por aquello que sueñan, por aquello que quieren. Porque todo el mundo es capaz de conseguir y perseguir sus sueños, todos podemos hacer realidad lo que queremos, lo que nos apasiona, lo que anhelamos...

Lo ideal sería contar ya desde nuestra infancia, con el apoyo de nuestros profesores, amigo y seres queridos, creer en nosotros mismos, en nuestra capacidad de lograrlo y prepararnos para ello, de ese modo, lucharemos con uñas, dientes y lo que sea necesario, para lograrlo un día, porque, amiguis míos, lo haremos. Tarde o temprano, TODOS vamos a conseguir hacer realidad aquello que más anhelamos. ;)

Cómo veis, sólo puedo animaros a que le deis una oportunidad. A mí, pese al público al que va dirigido, realmente me ha gustado y es apropiado para esos lectores a los que está destinado.  
¡Lo recomiendo!

Sinopsis:


Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes. Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia para convertirse en un héroe.

¡Espero que os haya gustado y que disfrutéis de la lectura! :D

¡Tened Felices Lecturas! ;)