Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Book Haul Octubre - Noviembre


¡Hola mis queridos Lectores!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo os van las cosas? ¡En nada ya estaremos en navidad! ^^

Ante todo, deciros que lamento la ausencia de estos días y siento no haber dado señales de vida, pero he estado ocupada con trabajos y exámenes del ciclo y apenas he tenido tiempo para nada. :`( Ni para leer, leeros, estar en las redes sociales ni escribir, así que tengo lecturas acumuladas a las cuales trataré de meterles mano en la próxima semana que estaré un poco menos agobiada, con lo cual, espero traeros una reseña pronto. :D :)

También me gustaría deciros que el mes que viene... ¡Estará lleno de sorpresas alucinantes! ^^ Así que estad atentos y ¡No os lo perdáis! :D Por ahora no puedo daros más información, pero estad pendientes del blog por que le día 1 de diciembre, ¡Empezamos! :D

Vamos a dejar de adelantar acontecimientos y centrémonos en la entrada que nos ocupa. Hoy os traigo un Book Haul de los libro que he ido recibiendo durante el pasado mes de octubre y Noviembre, así que, ¿Empezamos? :)

En primer lugar, en octubre adquirí los cuatro primeros libros de la Saga Medianoche, de Claudia Gray, en formato grande y de la editorial Montena. Como ya os dije en la entrada pasada (al final de esta entrada encontraréis el link a ella) Es mi saga preferida junto a Crepúsculo (le pese a quien le pese jeje) dentro del género vampírico. Ya que la protagonista de esta serie de libro y yo, compartimos muchos aspectos que tenemos en común y la historia me atrae profundamente, quiero saber más y más sobre lo que les deparará a los protagonistas.


En segundo lugar, conseguí 21 cuentos clásicos de toda la vida para poder tratarlos, estudiarlos, meditarlos, inspirarme y tratar de ponerlo en práctica con lo que estoy estudiando (Educación Infantil) ya que es una experiencia enriquecedora ya no solo para los pequeños, sino para mí también, ya que me trae recuerdos de mi propia infancia y momentos vividos con mi madre y mi hermana y me hace volver a experimentar esas sensaciones y es muy gratificante. :D


En tercer lugar, creo que este es el mejor libro que he podido adquirir, tener, poseer, atesorar... llamadlo como queráis, que me lo ha regalado mi madre y le estaré agradecida para siempre, ya que es mi primera historia preferida (luego va La Reina de las Nieves y Las Doce Princesas Bailarinas) y estoy tremendamente enamorada y apasionada de él. Se trata de Blanca Nieve y Rosa Roja. de los Hermanos Grimm. Es posible que vosotros/as conozcáis esta historia como Blanca Flor y Rosa Roja, que así es como la conocí yo cuando era pequeña. Y desde que la escuché cuando mi madre nos la leía a mi hermana y a mí cuando eramos niñas, me cautivó y he estado buscándola por todas partes, hasta que hoy, por fin, la he encontrado, y además, en el mejor de los formatos. :D Se trata de un libro en Pop-Up con una edición y unas ilustraciones increíbles de la mano de la editorial Macmillan y estoy encantada, además de que soy una gran admiradora y ferviente seguidora de los cuentos de los Hermanos Grimm, de Charles Perrault y de Hans Christian Andersen. Tanto, que he tratado por todos los medios de recuperar los dos libros que tenía mi hermana de cuentos clásicos, pero ni mi familiar los tiene ni los logro encontrar por ningún lado... :'( Y tampoco llego a recordar los títulos exactos ;( (era muy pequeña como para acordarme :'( ) Si vosotros/as conocéis o sabéis de algún libro que contenga tooooodos o casi todos los cuentos clásicos como el gato con botas, la princesa y el guisante, el traje nuevo del emperador etcétera, os estaría muy agradecida de que me lo hicierais saber, ya que me gustaría poder conseguirlos para así en un futuro, poder contárselos yo a mis hijos e hijas.

                

En cuarto lugar, (también obsequio de mi madre) se trata de La enciclopedia, la guía no autorizada de las novelas y el mundo de Harry Potter, por Steve Vander Ark, creador de la página web Harry Potter Lexicon (al final de la entrada link a la página). Como he dicho, se trata de una enciclopedia sobre el universo de Harry Potter con más de 25 millones de visitas anuales. Espero poder retomar la Saga de Harry Potter también y poder darle uso a esta enciclopedia. :D


Para terminar, el último libro que he adquirido, es un libro infantil para niños, bilingüe (en inglés y en español) titulado: Manu pone la mesa, para enseñarles a poner la mesa. Os sonará un poco raro, pero dejad que os explique. :D Como he mencionado más arriba, voy a ser Educadora Infantil, con lo cual, tendré que enseñarles valores, modales y actitudes a los niños, y uno de ellos, es poner la mesa, ¿Y para qué lo quieres? os preguntaréis, pues para realizar un trabajo de clase, en concreto una exposición que consiste en contar un cuento, pero como el que he comprado me parece un poco flojo e insuficiente, lo modificaré, introduciré elementos de mi cosecha y me inspiraré en él para crear uno mío propio, así será más original y a mi gusto,pero sin perder la línea del libro, que es enseñar al pequeño o pequeña, a poner la mesa.

Bueno, creo que esta entrada compensa mi periodo de ausencia jajaja. Espero que os haya gustado este Book Haul, espero vuestras opiniones y ¡ESTAD ATENTOS, DECEMBER IS COMING!

¡Tened una Feliz Lectura! :D

Entrada Medianoche Claudia Gray

Página Web Harry Potter Lexicon

lunes, 20 de junio de 2016

Harry Potter y la Cámara de los Secretos - J.K. Rowling


¡Hola queridos Lectores!

Hoy os traigo otra aventura de Harry Potter. Esta vez, se trata de la cámara de los secretos.

El verano ya está acabando, y Harry está deseoso de volver a la escuela Hogwarts de magia y hechicería, para él, su verdadero hogar. Harry vive con sus tío y su primo, que son muggles, gente no mágica. También está ansioso de volver a ver a sus dos mejores amigos, Ron y Hermione, que no sabía el motivo por el cual, sus amigos parecen haberse olvidado de él, y también desea reencontrarse con Hagrid y con el profesor Dumbeldore, el director de la escuela.
Pero una noche, cuando Harry estaba encerrado en su nuevo cuarto porque los Dursley tenían una cena de negocios, se presentó en su cuarto una criatura que Harry no había visto jamás. Se trataba de Dobbie, un elfo doméstico, que había ido hasta allí para advertirle y hacerle prometer a Harry, que aquel curso no regresaría a Hogwarts, pues iban a suceder cosas extrañas y terribles, pero Harry no estaba dispuesto a acceder a lo que el elfo doméstico le pedía...

Bueno, tras esta breve introducción, quiero hablaros de cosas que he detectado en el libro que me gustaría resaltar. En primer lugar quiero resaltar el papel de Ron Weasley, no me gusta que en las películas se le de un papel de segundón, dándole todo el protagonismo a Harry y Hermione. Ron es un chico muy inteligente, que sabe muchas cosas de varios campos y ayuda a Harry como un igual. En cambio, a mi parecer, a Hermione en el libro no se la ve muy presente como en las películas, que sí, en los libros es importante y creo que prefiero a la Hermione de los libros a la del cine. Y por último, que decir de Harry... En el libro lo veo más introvertido, un niño frustrado que por cosas del destino, se ve abocado a situaciones que quizá en condiciones normales, no habría tenido que enfrentarse a ellas...

En cuanto a otros personajes, me gustaría hablar de Percy Weasley, no me gusta nada, me da la sensación de que se avergüenza de su familia y quiere desmarcarse de ellos y subir de categoría y nivel, pero a mi, la familia Weasley me parece maravillosa, porque pese a ser "humildes", están orgullosos de ser quienes y como son y eso es muy digno de alabar.

Y ahora una Sinopsis:

Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿Puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

¡Tened una Feliz Lectura!

sábado, 23 de abril de 2016

Entrada Especial Día del Libro


¡Hola queridos Lectores!

Hoy 23 de abril, es el día del libro, y por este motivo, quiero hacer una entrada especial con los libros que me han marcado, han hecho que me guste la lectura y quiera dedicarme a ello algún día. Para no hacer la lista muy larga, me voy a centrar en 10 libros que yo considero indispensables y que me han hecho ser como soy y me definen a la perfección... Así que... ¡Vamos allá!

1. Lisa Muchaprisa de Martin Auer.
Este libro, me lo regaló mi madre en las navidades en que yo tenía 6 o 7 años y desde entonces lo conservo. Recuerdo que solía leerlo con frecuencia una y otra vez, pues era el libro que más me gustaba por aquel entonces. Habla de una niña que se enfadaba y se le ponía la cara roja y un día se la llevó un pajarraco por portarse mal, y vive una serie de aventuras.

2. Las brujas y La Maravillosa Medicina de Jorge de Roald Dahl.
Roal Dahl era un autor que me gustaba mucho cuando era pequeña, con La Maravillosa medicina de Jorge, me desternillaba de risa con las travesuras del pequeño jorge y con Las Brujas empecé a introducirme en el mundillo de lo fantástico y misterioso.

3. El bebé brujo de la colección Leo Leo.
Cuando mi madre me hizo el carné de la biblioteca, me aficioné a estos libritos de la serie leo leo, eran increíbles y muy divertidos y siempre descubría historias nuevas. Fueron unos libros a los que les cogí mucho aprecio y que aun los recuerdo, como el día en que la protagonista de éste libro se encontró un bebé brujo cuando iba al colegio.

4. Esta noche no hay Luna Llena de Care Santos.
Éste fue el primer libro de vampiros y, en este caso, chica loba que leí en mi vida. Mucho antes de que apareciera la Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer y todos los que vinieron después. Es una historia de amor entrañable y que tengo pendiente volver a leerla porque me gustó muchísimo y quiero recordarla.


5. Harry Potter de J. K. Rowling.
Aquí he de ser sincera con vosotros/as ya que esta saga me la estoy leyendo ahora. Primero vi las películas y como sentía curiosidad y (porque por fin los he podido conseguir todos) es maravilloso lo que ha creado ésta mujer, me encanta Hogwarts y el mágico mundo que lo envuelve. Así que ha sido todo un acierto en no quedarme sólo con las películas y seguir descubriendo éste mundo.


6. Trilogía Halo de Alexandra Adornetto.
La verdad es que muchos de los libros que me gustan los encontré en la biblioteca, como es el caso de la trilogía Halo, de la cual, tenéis las reseñas en el blog. Esta historia de amor entre ángeles y humanos y el infierno y las fuerzas celestiales por ahí me encantaron así como sus protagonistas, Xavier y Bethany. Nunca he leído una historia de amor tan apasionada y tan pura y verdadera como ésta, así que os la recomiendo sin dudarlo.

7. Trilogía del Infierno.
Estos tres libros, contienen 5 historias en cada uno, escritas por los mejores autores y autoras de literatura fantástica, ya sean vampiros y cualquier criatura que podáis imaginar. Estos tres libros tienen un hueco especial en mi estantería y de vez en cuando los releo simplemente por el placer de volver a vivir esas historias. Mi preferido de los tres, es Amor en el Infierno y también encontraréis las reseñas en el blog.

8. Donde los árboles cantan de Laura Gallego.
No podría decir cuál de todos los libros de Laura Gallego es mi preferido porque hay varios que me encantan, pero éste es muy especial que tuve la oportunidad de que me lo firmara y hacerme una foto con ella justamente en un día como hoy, que coincidió que vino a mi ciudad y yo pude ir, así que este libro es mi pequeño tesoro porque la historia es increíble y además con éste libro estrené el blog, fue mi primera entrada.

9. Saga Night School de C. J. Daugherty.
Nos acercamos al presente. Ésta saga es otra de mis preferidas junto con Halo, es magnífica la historia y la trama son increbles así como sus protagonistas Allie, Carter y Sylvain. Es una historia que te desconcierta y cada vez que piensas que un acontecimiento va a pasar como crees que debería pasar, te sorprende ocurriendo lo contrario y juega mucho con el despiste. A mí me encanta y es muy muy recomendable. Además la autora es muy agradable y toda una luchadora que cree en su trabajo.

10. La Trilogía de La Selección de Kiera Cass.
Y por fin, llegamos al último escalón de la lista, llegando ya al presente. Esta trilogía la descubrí en twitter y como las portadas me llamaron la atención, investigué un poco sobre los libros y la sinopsis que ponía me gustó, así que decidí leerlos y... ¡Bendita la hora en que lo hice! La Selección junto con Halo y Night School, son mis tres sagas/trilogías preferidas. Me encanta la historia, que es como una distopía futurísta y el juego amoroso que hay entre Maxon, Aspen y America me encanta. Ahora, estoy con Las Historias de La Selección donde cada libro te cuenta cosas diferentes del proceso de la Selección y desde el punto de vista de distintos personajes.

Espero que os haya gustado esta nueva entrada y qué os parecido en vuestros comentarios.

¡Tened una Feliz Lectura!

viernes, 26 de febrero de 2016

Harry Potter y la Piedra Filosofal - J. K. Rowling


¡Hola queridos Lectores!

Por fin puedo volver a estar por aquí. ^^ Hoy os traigo un libro mundialmente conocido, pero que desafortunadamente, no había tenido ocasión de leer, Harry Potter y la Piedra Filosofal.

He de decir, que el libro me ha sorprendido muy gratamente, ya que me ha permitido conocer más el personaje de Harry Potter, o de Neville Longbottom, que en el libro tiene más relevancia y protagonismo que en la serie, aquí, sale en escenas clave, como el "enfrentamiento contra Malfoy" que en la película se omite, (como suele pasar cada vez que llevan un buen libro a la gran pantalla) y en el libro no es el "Pardillo" que nos enseña la película, es un chico muy tímido e intovertido, pero decidido y leal. Al igual que me ha pasado con Ron Weasley, no es el eterno segundón que nos ha hecho ver el cine, es un muchacho muy despierto e inteligente, algo patoso, pero muy sabio y un gran amigo.

Lo que sí que me ha llamado la atención, es descubrir que Malfoy, no tiene tanto protagonismo como en las películas, donde se hace más que evidente la enemistad de Harry con Draco, que en el libro, en mi opinión, no es el elemento principal. También me ha sorprendido que Severus es el constante ojo de mira, es el principal protagonista y me ha gustado descubrir todas estas cosas nuevas y maravillosas que el cine ha omitido, como la aceptación de Dudley en el colegio donde estudió su primo, la charla que mantiene la Señora Weasley con el Tío Vernon cuando Harry, Ron y Hermione vuelven de Hogwarts.

Resumiendo, me ha encantado haber descubierto el mundo que realmente creó J. K. Rowling, no el que creó las películas, me ha gustado poder conocer mejor el mundo de los magos y brujas, de poder ver y entender mejor a sus protagonistas y espero seguir descubriendo más cosas del mundo mágico de Hogwarts. :D

¡Tened una Feliz Lectura!