Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2021

Come back El Panteón del Libro. Colección Poderosas: Ana Bolena

¡Hola mis preciosas Criaturas!

¿Cómo estáis?

Espero que estéis muy bien y que durante este tiempo de ausencia por mi parte y de lo que hemos vivido y seguimos viviendo de pandemia, estéis todos bien, así como vuestras familias, amigos, allegados, mascotas...

Hace mucho tiempo que no me paso por aquí, pero como sabéis, hemos pasado (y aún lo seguimos haciendo) por una situación mundial difícil para todos, donde el miedo, la angusta y la incertidumbre, han sido los protagonistas de toda esta historia.

Durante este espacio de tiempo en el que me he ausentado, lo he utilizado para mí. Para conocerme, para decidir qué rumbo quiero seguir, qué cosas quiero hacer, cómo quiero vivir a partir de ahora, qué es lo que me llena, lo que me hace feliz... Ha sido una oportunidad maravillosa, para descubrir la mujer que soy, el poder que tengo, mis virtudes, defectos, heridas que sanar, cosas que olvidar... Ha sido también un tiempo de construcción y creación.

Para quienes aún no lo sepáis, durante este período he pasado por una metamorfosis interior espectacular. Han cambiado mis gustos literarios, las cosas a las que dedico mi esfuerzo, trabajo y dedicación, mi estilo de vida, mi manera de vestir...

Para todos los que os interese, quiero deciros que estoy preparando cosas muy chulas para próximamente, poco a poco, os iré dando más información.

Y bueno, para celebrar este come back mío renovado, vamos a dedicar el post de hoy a la figura de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII.

Tenía muchas ganas de traer esta reseña porque ha sido un libro que me ha fascinado. Por fin, se le ha hecho justicia a una de las muchas mujeres que han pasado a la historia que conocemos, difamadas y representadas como algo que no eran.

Uno de esos casos, es la figura de Ana Bolena, segunda esposa de Enrique VIII de la dinastía Tudor. Su origen no era noble pero gozó de una educación exquisita bajo la tutela de la archiduquesa Margarita de Austria y posteriormente en Francia, tras entrar al servicio de la reina Claudia. Allí afianzará su educación hasta que tenga que regresar de nuevo a Inglaterra.

La Ana Bolena que ha llegado a nuestros días, pese a haber sufrido damnatio memoriae, es bajo el estereotipo de mujer fatal, descrita como mujer sin escrúpulos, ambiciosa, egoísta y de un narcisismo enfermizo. Muchos han sido quienes la tildaron de soberbia, orgullosa y manipuladora, pero era en verdad, determinación y un profundo sentido de la dignidad personal.

Pero Ana en realidad, fue una reina inteligente y erudita, que luchó por tener el control sobre su vida. Siempre fue una mujer que rechazó las limitaciones sociales que le imponía su género, haciendo valer su feroz intelecto y ambición. Mujer moderna, llena de brío y de iniciativa apasionada y talentosa, una joven capaz de hacerse a sí misma en contra y a pesar de las adversas convenciones de su tiempo. Ana llegó por sus propios méritos a la máxima jerarquía de Inglaterra. Además, en contra de lo que se ha dicho de ella, profesó un amor incondicional hacia su hija, Isabel I de Inglaterra, de la que no pudo ver ni despedirse por última vez antes de morir.

Ana fue una mujer adelantada a su tiempo, una mujer visionaria cuyo objetivo era dotar a la corte inglesa del esplendor que ella tanto añoraba y admiaba después de haberse educado de forma tan exquisita. Acusada de provocar el gran cisma de la iglesia anglicana, con el dinero de los tributos recaudados, Ana abogaba por destinar ese dinero al perfeccionamiento de las universidades y el estímulo a las artes y la arquitectura. Era dinero del pueblo que debía regresar al pueblo, muy debilitado por las graves epidemias y los diezmos de la iglesia.

Víctima de un complot creado por el propio rey, el ministro Thomas Cromwell y su propio tío, presidente del jurado, condenaron a la reina de Inglaterra a morir quemada o decapitada por el delito de adulterio, incesto y alta traición. Enrique VIII el mismo hombre que hurdió este plan para deshacerse de su esposa, tendría que escoger para ella entre la hoguera o el hacha.

Su matrimonio se declaró nulo y su hija, Isabel, bastarda. Fue decapitada el 19 de mayo de 1536, sin haber obtenido de ella, pese a los esfuerzos de Cranmer, una declaración de culpabilidad.

Nacida con el siglo del Renacimiento, Ana Bolena fue, sin duda, la mujer renacentista por excelencia, creía en que la educación era un derecho de toda persona y que, gracias a ello, otro mundo era posible. No dudó en mejorar las condiciones de universidades como Oxford y Cambridge, con la esperanza de que la ciencia y la filosofía acompañarane iluminaran las búsquedas e inquietudes del ser humano. Irreductiblemente fiel a sus valores espirituales, Ana constituyó un modelo para quienes en esa época necesitaban un camino alternativo en el desarrollo de la fe cristiana.

Entonces, ¿su "crimen"? No dar al rey Enrique VIII un hijo varón.

Los restos de Ana Bolena descansan en la Capilla Real de San Pedro ad Vincula, en la Torre de Londres.

Espero que hos haya resultado interesante esta entrada.

¡Nos vemos en el siguiente post!

¡Tened felices lecturas!

lunes, 2 de septiembre de 2019

Come Back, holi septiembre


¡Hola mis queridas Criaturas! ^^

¿Cómo estáis? :O ¿Qué ha sido de vuestro verano? ¿Os han acompañado muchas lecturas? :O

Sé que he estado MUY ausente tanto aquí en el blog como en redes sociales, pero necesitaba desconectar. Necesitaba tiempo para mí, para pensar, reorganizar mis ideas y mis prioridades.

Desde finales del año pasado hasta ahora, mi vida ha sido un poco caótica, y me he dejado absorver por otras y quiero ponerle freno y remediar eso.
No había sido consciente de que algunas cosas me estaban absorbiendo y que yo estaba perdiendo un poco mi identidad. No estaba siendo feliz ni disfrutaba con lo que antes me apasionaba.Estaba dejando de ser yo y de hacer las cosas por gusto o simplemente porque me apetecía hacer ese algo... Además, hoy en día, ser buena muchas veces es que te tomen por tonta, que te tomen el pelo o que únicamente busquen de tí tener un beneficio y utilizarte como moneda de cambio y... Lo siento pero no, ya está bien de eso.

A partir de ahora, soy yo la que va a decidir qué quiero hacer, cuándo lo quiero hacer y con quién. Lllegué a tal punto que ya no me satisfacía leer... Fijáos el extremo eh. Yo llevo leyendo desde los 6 años, pero éstos meses era echar un vistazo a mi estantería, o ver los libros y novedades que he ido adquiriendo, y se me hacía un mundo, es que NO me apetecía leer, era como un rechazo absoluto... Además, estaba totalmente bloqueada con mis proyectos escritoriles y yo no me sentía del todo bien ni feliz conmigo. Todo me asqueaba.

Lo único que mi cabeza y mi estado anímico me permitía leer y aceptaba durante éstos meses de ausencia han sido algún que otro manga, de los cuáles, veré si hago una entrada o no.

Porque otra cosa que he descubierto es que no me gusta estar las 24 horas del día pegada al teléfono. Así que me haré unas pautas para twittear o compartir cosas cuando me lo pida el cuerpo... Es que, realmente no os podéis hacer una idea del grado de negación y de "agonía" que han sido estos dos meses. Poco a poco vas sumando cosas que tienes por ahí que o bien estás esperando respuestas de algo a lo que te has presentado, como es mi caso, estás trabajando en proyectos personales, estás haciendo e investigando planes de futuro...

Muchas veces no me doy cuenta del grado de estrés o de presión que me pongo a mí misma tan gratuítamente, así que decidí hacer un parón general de todo distraerme, disfrutar de lo que me quedaba de verano haciendo lo que me apetecía en cada momento y pasando tiempo con mi familia y mi pareja. Además, he podido conocerme más a mí misma, y descubrir nuevas cosas que me gustan y lograr centrarme en un único proyecto escritoril... Al final, resultará ser cierto eso que dicen de que el tiempo todo lo cura.

He vuelto al blog y he retomado la cuenta de twitter. No puedo deciros con qué frecuencia volveré a publicar en el blog, peró sí que os digo que habrá próximamente publicaciones.

Ésta entrada es un desahogo para mí, de liberar aquéllo que me inquieta o me inquietaba y de sacar un poco todo lo que me guardo para mí. También es una forma de contaros el por qué he estado tan desaparecida. No, no he cerrado el blog ni tengo intención de ello. El blog me lo abrí hace ya unos cuatro años por el gusto y el placer de compartir con los demás, mi pasión por la lectura, conocer a gente con ésta misma afición y poder compartir lecturas y fangirleos y un largo etcétera.

Espero poder volver a estar por aquí pronto, pero hasta entonces:

¡Tened Felices Lecturas! :)

jueves, 2 de mayo de 2019

Material de Papelería y organizadores que utilizo para escribir


¡Hola Criaturas! ^^

Estrenamos el mes de mayo con una entrada algo personal, para desconectar un poco de la lectura, la escritura y demás. :)

Hoy os voy a enseñar el material de papelería que utilizo para guardar y almacenar mis proyecos de escritura, o dónde creo a mis personajes entre otras cosas. Espero que os gute, que la disdrutéis y que os ayude a conocerme un poquito más y mejor, ¡vamos a ello! :D

Lo primero que voy a hacer, es poneros una foto grupal de todo lo que os voy a enseñar; y os iré explicando cada cosa de izquierda a derecha epezando por la fila de arriba:


1. Lo primero que encontramos en la parte superior izquierda, es mi carpeta con divisores, con un bonito diseño de plumas donde tenemos el mensaje: Aquí guardo un montón de Aventuras. Esta carpeta la utilizo "por ahora" para tener recogidos y ordenados, todas las ideas para posibles proyectos que tengo ya medio estructurados, o con una idea más definida, es decir, los bocetos de la historia en la que podrían llegar a ser, las que sí tienen tirada.

Actualmente está custodiando:
- #ProyectoIsland. Del que alguna vez, he comentado algo por Twitter.
- #ProyectoLight. Éste no sé si os he hablado alguna vez de él, la verdad xD.
- #ProyectoForest. Creo que del proyecto Forest dejé caer algo en Twitter también.


 2. Al lado de la carpeta con divisores, tenéis mi carpesano con anillas que incluye 90 hojas cuadricuadas, el lomo es de color azul cielo y la tapa es de cartón. Además, lleva una cinta para colocarla encima de la tapa y evitar así que se pierdan las hojas o cualquier papel suelto que lleveos en el interior. Lleva impreso el mensaje ¡Empieza Ya! Y haz que Suceda. Este carpesano, fue un regalo sorpresa de mi mamá, para subirme el ánimo. Y ha sido un regalo de lo más acertado y apropiado, ya que el mensaje es muy alentador. El carpesano lo estoy utilizando actualmente, para escribir el #ProyectoRed que se me ocurrió el pasado 27 de abril de forma completamente inesperada y sobre el que tengo muchas esperanzas y ha venido pisando fuerte. Este proyecto lo estoy compaginando con el #ProyectoMonogatari, que es en el que estoy trabajando actualmente.
PD: También lo podéis encontrar con el lomo en rosa.


3. Continuando por la parte inferior izquierda, encontramos mi libreta con guasnillo de tapa dura en tono rosa pastel, cuyas hojas son también cuadricuadas. El mensaje que encontramos en la tapa es Persigue tus sueños, que también fue un regalo de mami y ahí es dónde actualmente estoy escribiendo el borrador de algunas escenas e ideas del #ProyectoMonogatari. Me es muy cómodo, útil y práctico, porque me permite tener todo el conjunto del #ProyectoMonogatari en una misma unidad y sin riesgo de perder ninguna hoja o de traspapelarla, porque aquí estoy organizando la historia de la forma (más o menos) en la que van a estar estructurados los capítulos, con lo que cuando me ponga a escribir en el ordenador, me será mucho más cómodo y fácil de hacerlo. También podéis encontrarla en color azul.


4. Al lado de la libreta tenemos mi tableta porta folios con pinza, que sigue el mismo diseño de la carpeta con divisores. La tableta la utilizo y la tengo siempre a mano, para cuando estoy leyendo en la cama y de repente necesito tomar algunas notas o algo similar, de modo que tengo un soporte duro para poder escribir tranquilamente en la cama rodeada de los libros que esté utilizando en ese momento.


5. Por último, al lado de la tableta porta folios, encontramos estas dos simpáticas y divertidas libretas de llamas. La libreta de arriba en tono verde aguacate de tapa dura y con gusanillo, cuyo mensaje es No ProbLlama. Las hojas de este cuaderno, también son cuadriculadas.
La libreta inferior, es un poco más pequeño que el modelo de arriba y es el típico cuaderno de tapa dura con gomita que llevamos en el bolso a modo de agenda o simplemente para antar aquéllas cosas que no quereos que se nos olviden. En mi caso, éste cuaderno lo he destinado a recopilar recetas de mi madre, recetas que hago yo y recetas que me gustan, para tener de forma ordenada en este recetario improvisado, todas las comidas que me gustan o que quiero hace un futuro próximo.
A diferencia del otro cuaderno de llama, éste no es de gusanillo, y sus hojas, en vez de ser cuadriculadas, son de una sola guía (de una línea) es color es un tono frambuesa suave y su mensaje es Más Llama Menos Drama gracioso, ¿verdad? :D
Aquí abajo os dejo una imagen de ambos cuadernos. :)



Como véis, estos productos y accesorios, a parte de ser muy cukis, son ¡muy útiles! ^^ Los podréis encontrar en vuestra papelería habitual o en algunos bazares chinos, pero... si os han gustado muchísimo y queréis haceros con ellos YA, podéis conseguir algunos de los productos que os he mostrado en los siguientes links. :D Además, podéis combinarlos como queráis, carpeta y cuaderno, estuche y carpesano... ¡Como más os guste! ^^ ¿No es genial? :D

Links para conseguir:

- Carpeta con divisores 
Carpesano Anillas 
Libreta A4 Frase "Persigue Tus Sueños" 

Además, os voy a decir dos secretillos ^^:
1. La libreta de "Persigue tus sueños"... ¡Va en pack de 2! :D con lo que podéis haceros con la libreta rosa pastel y la azul.
2. Al hacer la compra on-line, el envío es grauíto, a partir de comprar superior a 30 euros. Chachi, ¿verdad? ^^ con la de monerías que encontraréis en la web, estoy segura de no os costará llegar a esa zifra, o si no, podéis hacer una compra o pedido conjunto con vuestr@ mejor amig@. ¡Eso nunca falla y es un buen método de ahorro! ;)

Espero que os haya gutado esta entrada y las cositas que os he traído hoy. Disfrutádla y...

¡Tened Felices Lecturas! ^^

miércoles, 20 de marzo de 2019

Entre Vidas - Laura Tárraga


¡Hola Criaturas! ^^

¿Cómo estáis? :O
Espero que muy bien. :) Yo tengo la cabeza en las nubes y la verdad es que llevo unos días que me cuesta centrarme, así que los he dedicado a leer y a documentarme.

Y precisamente uno de esos libros, en este caso, una relectura, es lo que os traigo hoy. :)
El libro en cuestión del que vengo a hablaros es... ¡Entre Vidas! de la autora alcoyana Laura Tárraga. :D ^^

Como ya sabéis por entradas anteriores y por los tweets tanto en mis redes como en las de la propia autora, estamos aún realizando la campaña de crowdfunding que empezó el 4 de este mes y que concluirá el 12 de abril, para conseguir recaudar los fondos que esta historia, el esfuerzo y el trabajo de esta autora principalmente y de las personas que la han ayudado, se vea recompensado y materializado en un libro físico.

Yo recibí esta historia hace un tiempo, y os traigo la entrada hoy por dos motivos:

1. Tras terminar la lectura del libro por primera vez, necesité tomarme unos días para asimilar todo lo que encierra (y nunca mejor dicho) esta historia. En Entre Vidas la autora hace un guiño a grandes sucesos que ocurrieron en el pasado, como es el paso de perder la libertad, unas persecuciones masivas hacia un colectivo en particular, las grandes guerras que se cobran vidas de inocentes... Cómo sigue la vida después de estos grandes sucesos, no debe de ser nada fácil.
Y muchas veces, los desencadenantes de estos acontecimientos, son malos entendidos, el desconocimiento, la ignorancia, sueños o anhelos frustrados... incluso la envidia.

2. Tuve que releerme el libro para poder tomar apuntes y ser consciente de toda la información que se nos revelaba en el libro, los temas que se tratan... Quería recopilar toda la información para reflejaros de la mejor manera posible, todo aquéllo que guardan esas páginas en las que yo he tenido el privilegio de sumergirme.
Y por supuesto, quiero ofrecerle la mejor entrada posible a Laura, para devolverle la confianza que ha depositado en mí al darme esta oportunidad.

Peeero... Ya ha llegado el día. ;)

Como he dicho, Entre Vidas es un guiño a la IIª Guerra Mundial. Creo que la temática escogida para esta obra, ha sido muy acertada, ya que, solamente tenemos que dar un vistazo a nuestro alrededor, abrir bien los ojos y ver todo lo que está ocurriendo, ya no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero...

Si prestamos atención, podremos ver que, sin darnos cuenta o no queriéndo darnos cuenta de ello, nos estamos encaminando hacia algo similar. En el libro, se persigue a un determinado grupo de gente (que no voy a decir para no hacer spoiler), hay una lucha constante entre las personas que mantienen vivo el recuerdo del pasado, esa memoria que muchos se empeñan en olvidar, en hacer una damnatio memoriae porque no les interesa, no quieren reconocer ni ver, cuándo las cosas se han hecho mal.

Nunca debemos olvidar el pasado, tampoco martirizarnos en él. Debemos tenerlo presente y recordar que los errores, se pagan muy caros, debemos aprender a no volver a repetirlos, a evitar desgracias o situaciones así, incluso en nuestra vida diaria.

Esta obra me ha encantado por que es uno de esos libros que te dejan huella, que te hacen reflexionar, que tienes que reposarlos para asimilar todo lo que enseñan. Laura, en una sociedad y un mundo idealizado, fictício, ha reproducido situaciones cotidianas como los períodos menstruales de una mujer, usados aquí, para contabilizar en la manera de lo posible, el paso del tiempo cuando "vives" encerrado, recluído y ajeno a lo ocurre a tu alrededor y en el exterior de donde te encuentras.
Se trata también el amor libre, la homosexualidad que se aprecia en varios personajes y que era visto como algo normal y natural, pues todo amor, es libro de vivirse y compartirlo según cada persona lo siente.

Se habla también de dominaciones de poder, de quién ejerce ese poder, tanto en una guerra, como en la jerarquía doméstica. ¿Cuántas veces habremos escuchado a nuestros padres, madres, abuelos, jefes, decirnos cosas como "lo harás porque te lo digo yo" o "si no te gusta lo que hay en esta casa, ya sabes dónde está la puerta"?... Son cosas de las que pienso que deberíamos analizar también y tratar de hacer ver. Estoy segura de que estos nos ha ocurrido a muchos de nosotros. No debemos hacer la vista gorda aquí tampoco, criaturas.

El tema que más me ha gustado de todos los que ha tratado Laura, (yo sólo os estoy señalando los que me parecen más importantes a mí y los que quiero hacer un mayor inciso) es el trato que se le da a las minorías. Ya sea por su profesión, por su ideología, su condición sexual e incluso por su género. TODOS tenemos los mismos derechos y oportunidades, y no debemos culpabilizar, tratar de acallar ni ensuciar sus nombres. Todos sabesmos que hay muchas prefiones que están estigamatizadas y difamadas por su "escasa dificultad" según el criterio de unos, como magisterio, que mucha gente piensa que se dedican a pintar, jugar y recortar, cuando su labor es más árdua que esa, ya que se dedican a formar personas. O sino, pensad en cualquier profesión vinculada a las artes o las letras. Seguro que a muchos de vosotros os habrán dicho alguna vez "eso es una tontería" o "eso no sirve para nada, no tiene futuro" o "no desperdicies tu tiempo en eso e inviértelo en algo de provecho" porque, Criaturas, me hace "gracia", porque la gente no se toma en serio que queramos ser algo de los sectores que os he señalado y... ¿Sabéis por qué? en mi opinión pienso que porque las personas que nos dicen eso, como profesores, familia, amigos... han tenido miedo de perseguir sus propios sueños y aspiraciones o se han visto frustradas. Por eso, tratan de imponernos SU miedo, porque no lo olvidemos, es SU miedo. Quieren hacernos ver que nunca lo vamos a conseguir.

Pero yo os digo que, al menos en mi caso, eso me hace más fuerte. A cada persona que me ha dicho "¿Escritora? jajaja hay niña, pon los pies en el suelo y baja de las nubes, eso no te va a dar de comer" o "¿Educadora Infantil? vas a pasarte la vida quitando mocos y limpiando culos"... Son palabras muy duras que en ocasiones, han venido de gente que apreciaba. Usan esas palabras como armas, porque ellos mismos no saben como defenderse de sí mismos. Por eso yo sigo adelante, esforzándome cada día por conseguir lo que deseo, aquéllo que me hace feliz y aquéllo para lo que he nacido. Estoy destinada a ello, como cada uno de vosotros.

Como podéis apreciar, Entre Vidas es un libro que invita a la reflexión, al análisis del mundo que nos rodea y a hacer introsprección en nosotros mismos, nos invita a conocernos y a reafirmarnos en aquéllo en lo que creemos, que deseamos y que con esfuerzo, trabajo, tiempo y paciencia, conseguiremos, fijáos en la propia Laura, apostábdo y arriesgándo por su libro. Por eso, la admiro tanto a ella y a su trabajo, por eso estoy poniendo toda la carne en el asador y me he volcado tanto con su nuevo proyecto. Primero para agradecerle la confianza depositada en mí, y segundo, para valorar y tratar con el respeto que se merece el trabajo, el esfuerzo y las horas dedicadas a este sueño. Porque debemos apoyarnos entre nosotros, no boicotearnos, sabotearnos, hacernos la competencia o difamar el trabajo de otros.

Porque por mucho que queramos diferenciarnos de otras personas o alejarnos de determinadas cosas con malas artes, a la hora de la verdad, todos nacemos y morimos de la misma manera.

Sinopsis:

La Ecuménica y el Hotel Vista Roja unen a Manuela y Ela sin saberlo. La guerra que cambió el mundo entra en sus vidas a pesar de los años que las separan.

Manuela ha decidido que el pueblo se le queda pequeño. En el año 40 tiene que enfrentarse a sus miedos y dejar atrás a su familia.

Ela está obsesionada con la Guerra a pesar de que en el año 80 nadie quiere hablar de ella. El Memorial se acerca y una excursión con su colegio hará que su vida dé un vuelco.

Dos chicas de diecisiete años y un hecho que cambiará sus vidas para siempre.

Espero que con esta entrada, os hayan entrado más ganas aún, de leer esta fantástica historia, es un libro que todo el mundo debería leer.

Sabed que aún podéis conseguir vuestro ejemplar en papel de Entre Vidas siendo mecenas en la campaña por un modélico precio de 10 euros (en el precio los gastos de envío van incluídos) si no, el libro os costará 16.

A contunuación os dejo:

* Web Oficial de Entre Vidas:
Web Oficial Hotel Vista Roja - Entre Vidas 

* Link de la Campaña de Crowdfunding con toda la información detallada de las recompensas que podéis conseguir (podéis leer los 2 primer capítulos) :
Crowdfunding Entre Vidas - Laura Tárraga

* Redes de Laura Tárraga:
Twitter 
Instagram
Canal de Youtube 
Página en Facebook 

* Web de Autora:
Web de Autora 

De nuevo, agradecerle a Laura el haberme brindado esta oportunidad y haber depositado su confianza en mí. Ha sido muy importante y especial. Espero que te guste. :D

¡Tened Felices Lecturas, Criaturas! ^^
 

jueves, 21 de febrero de 2019

Libros de Ediciones Kiwi que ya puedes encontrar en tu librería habitual


¡Buenas tardes Criaturitas mías! ^^

¿Qué tal estáis? :O

Yo muy emocionada porque al fin es juernes!!! y porque... ¡Este domingo es la #Cridà2019 que dará comienzo oficialmente a las fallas!! y me hace muchísima ilusión!!! :D

Peeero... ¡También estoy muy emocionada al ver todas estas preciosidades de Ediciones Kiwi! que ya se pueden adquirir en cualquiera de vuestras librerías habituales :D es más, esta semana han salido dos nuevos libritos de Kiwi, de los cuáles uno de ellos, ya os hablé en el post de la 2ª parte de novedades que quería leer.

Y no es otro que el de Guardián de Nesa Costas.

<< En una tierra en ruinas, dos jóvenes deberán enfrentarse a una infección inesperada. Lo último que quiere él es protegerla, lo último que espera es enamorarse de ella.>>

Lanzamiento: 18/02/2019
Páginas: 258
PVP: 16,90

Sinopsis:

Ciudades, poblados y aldeas ecológicas cohabitan sin mezclarse.
Una inesperada infección pondrá fin a la distancia al amenazar toda vida. Clara es débil e inútil, y su supervivencia se debe a sus compañías. Sin embargo, una dolorosa traición la cambiará por completo. Tras un accidentado itinerario, Clara al fin llega a una fortaleza donde pasado, presente y futuro convergen.
En un parpadeo, Tarik se ve relegado de guerrero a siervo. Un error lo convierte en guardián a las órdenes de una desconocida. Su mundo se reduce y lo único que importa es ella. La Clara que él conoce representa todo lo que odia. Lo último que quiere es protegerla, lo último que espera es enamorarse de ella.

Este lunes también ha salido el libro de Idoia Amo, Eva M. Soler titulado El Lado Equivocado del Cielo.

<< 5 personas, 5 delitos leves y un lugar en común: Hendersonville. Deberán estar preparados para vivir la que puede sea la mejor experiencia de sus vidas.>>

Lanzamiento: 18/02/2019
Páginas: 320
PVP: 17,90

Sinopsis:

Liv Monroe. Derek Gray. Shawn Bennett. Zazzie, Carter, Kumiko. ¿Qué tienen en común este variopinto grupo de desconocidos? Que van a pasar un largo, complicado y caluroso verano en Hendersonville como resultado de varios delitos leves.
Todos han sido condenados a prestar servicios comunitarios para pagar su deuda con la sociedad, y qué mejor manera que participar como mano de obra en la restauración de una preciosa mansión en Carolina del Norte.
Liderados por Adeline, una jefa de obra que los maneja con mano dura, y en medio de un entorno muy diferente al que están acostumbrados, este grupo de personas tan distintas entre sí están a punto de descubrir que ese castigo puede ser la mejor experiencia de sus vidas.

Y además, también podéis encontrar ya disponibles los siguientes libros:

* El Retorno del Cuervo de Alissa Brontë:

Lanzamiento: 21/01/2019
Páginas: 262
PVP: 8,90

Sinopsis:
 
Tras varios años alejado del que fue su hogar, el laird Raven MacCormac regresa a Jaén por petición de su amigo el duque de Castro. La rendición de Granada está cerca y el Rey Fernando el Católico necesita toda la ayuda posible para que las capitulaciones se lleven a cabo de la forma más pacífica posible.
Silvia de Castro espera ansiosa el retorno del cuervo, ese hombre al que se prometió y al que sigue esperando después de largos y duros años, aferrada a la promesa de amor eterno que intercambiaron en su juventud.
Pero el cuervo no es el mismo joven al que vio por última vez hace seis años, ahora es todo un guerrero marcado por la desolación de la guerra y, aunque su corazón sigue latiendo por el hombre al que sigue amando, descubrirá que los sentimientos del líder del Clan de los Cuervos ya no son los mismos.
¿Estará el laird dispuesto a cumplir sus promesas? Y Silvia, ¿estará dispuesta a pelear por su amor o dejará que sea su hermano el que tome las riendas de su futuro?

* Promesas del Pasado de Amber Lake:

<< La tercera y última entrega de esta trilogía familiar ambientada en la época De Regencia. Un hijo ilegítimo deberá enfrentarse a la única mujer que puede domarlo.>>

Lanzamiento: 28/01/2019
Páginas: 368
PVP: 18,90


Sinopsis:

Kenneth se siente afortunado. Ha encontrado a la familia que nunca supo que tenía, su futuro en el Foreign Office se le presenta brillante y recibe la noticia de que su abuelo materno, Laird de Dolmuck, acaba de fallecer y le ha nombrado heredero. Ante esta inesperada situación, viaja a las Highlands para vender las posesiones y regresar a Londres. Guarda penosos recuerdos de aquel lugar, del que huyó a los dieciséis años, y no desea permanecer más tiempo del necesario.
Briana siempre ha estado enamorada de Kenneth. Tenía once años cuando se marchó de Dolmuck y no ha podido olvidarle. Al reencontrarse, él descubre que la niña por la que sentía un fraternal cariño y a la que, en broma, le prometió que sería su esposa, es una viuda con una hija, y aquellos castos sentimientos comienzan a cambiar.
Pero la herencia es un regalo envenenado, y Kenneth pronto averigua que existen muchas razones para querer ver muerto al nuevo laird.

* Respira (A City of Love 1) de Paula Gallego:

<< Primera entrega de la serie A city of love. Paula Gallego nos descubrirá una preciosa historia en la romántica Kyoto.>>

Lanzamiento: 28/01/2019
Páginas: 236 
PVP: 15,90

Sinopsis:

Una ciudad de santuarios y fantasmas, un error cometido hace mucho tiempo y… un balcón. Eri Nakahara es la chica de las máscaras. Ha vuelto a Kioto después de cuatro años para llevar a cabo un plan que implica acercarse a Kaoru Hanazawa y ganarse su confianza. Sin embargo, Kaoru podría no ser la persona que ella esperaba, y traicionándolo a él se destruiría a sí misma en el camino. Eri sabe que las emociones más humanas son las más peligrosas y deberá tener cuidado para no quemarse. ¿Será capaz de cumplir la promesa que se hizo aunque ello signifique sacrificar algo mucho más importante?

* Siempre Será Invierno el tercer volúmen de Una Estación Contigo de la autora Victoria Vílchez:

<< El invierno ha llegado a la familia Donaldson.>>

Lanzamiento: 28/01/2019
Páginas: 320
PVP: 17,90

Sinopsis:

El final del otoño dejó a la familia Donaldson sumida en la más profunda de las tristezas, y Cam Donaldson se enfrenta ahora al invierno más largo de su vida. Sin embargo, la llegada del frío trajo también consigo a alguien que Cam no había esperado volver a ver jamás: Maverick Parker, la primera chica de la que se enamoró y que desapareció siete años atrás sin decir adiós.
Cam debe lidiar ahora con la pérdida y con la responsabilidad que está convencido que debe cargar a su espalda, pero también con el vacío que siente, ese que solo parece desaparecer cuando Maverick está cerca.
El pasado a veces duele demasiado, pero tal vez sea la única esperanza de Cam para poder volver a sentir.

* No Me Busques Más de Mabel Díaz:

<< Una divertida comedia sobre los prejuicios y la autoestima, con una protagonista femenina de armas que hará sonreír al lector de principio a fin.>>

Lanzamiento: 04/02/2019
Páginas: 432 
PVP: 18,90 

Sinopsis:

Elena está loca. Loca de amor por Santi.
Pero él no se considera digno de ella y por eso frena todos sus avances.
Santi cree que Elena debería buscar a un hombre que pueda darle lo que ella necesita para ser feliz.
Elena no está de acuerdo, así que como dicen que en el amor y en la guerra todo vale, ella jugará todas sus cartas para conseguirle.
Santi es un ángel y Elena es el demonio que se ha propuesto seducirle.
¿El fin justifica siempre los medios?
Tendrás que leer esta historia para saberlo.

* Mi Vida es Sueño de la autora Merche Diolch

<< Una preciosa historia sobre reencuentros, amores de juventud y superación personal, una novela que te llegará al corazón.>>

Lanzamiento: 11/02/2019
Páginas: 256 
PVP: 16,90

Sinopsis:

Eres fuerte… No sufres… No lloras… Estás… rota.
Mimi lucha cada día por seguir adelante tras lo vivido hace un año. Interpreta un papel por su familia a la que adora, porque puede soportar su dolor, pero no el de la gente que quiere. Es por eso que se levanta cada mañana con el propósito de conseguir que sea un poco mejor que la anterior… Por ellos. Hasta que se reencuentra con él…
Solo eran unas vacaciones familiares, nada complicado para mantener su imagen, pero con lo que Mimi no contaba era con Dante. Su amigo de la infancia, su confidente, su antiguo amor… Al que no ve desde hace mucho tiempo y que, por casualidades del destino, pasará las vacaciones junto a ellos.
Le había olvidado… Le odiaba… Se mentía.

Y hasta aquí la entrada de hoy. :) Espero que os hayan gustado estos libros y que podáis conseguirlos pronto ^^ Yo ya me he conseguido el de Respira ¿Con cuál queréis haceros vosotros? :O ¡No dudéis en decírmelo en los comentarios! ^^

¡Tened Felices Lecturas Criaturas! <3

viernes, 15 de febrero de 2019

¡Soy Miembro del Hotel Vista Roja! - Entre Vidas Laura Tárraga



¡Holi holi mis queridas Criaturitas! ^^

¿Qué tal estáis? ¡Al fin viernes! :D

Hoy os traigo una entrada súper especial :D este lunes me llegó a casa una carta que llevaba tiempo esperando (no, no es la de Hogwarts, esa la sigo esperando :’( ) ¡Me llegó una carta de la autora valenciana Laura Tárraga!!!

Y es que si habéis estado atentos a su twitter y las publicaciones que he ido haciendo por twitter y por instagram, sabréis que Laura Tárraga ha escrito una nueva obra (esta autora es súper prolífica, admiro su capacidad de escribir y su tenacidad) titulada Entre Vidas que está situada en una región ficticia llamada Berodia y ambientada en el flamante Hotel Vista Roja ubicado en el norte de Ordeos.

El Hotel Vista Roja no fue un hotel desde sus inicios. El hotel, era una residencia familiar perteneciente a la familia Pascual, pero fue precisamente uno de los descendientes de este linaje quien decidió en año 15 de la Nueva Era, abrir las puertas de la mansión convirtiéndolo en un hotel para hospedar a la gente de alta alcurnia, que por aquélla época, se estilaban mucho entre las familias adineradas y de altas posiciones, hacer viajes por las distintas regiones y hospedarse en hoteles lujosos.

¿Aún no os hacéis una idea de las magnitudes del Hotel? ¡Pues seguid leyendo! ^^

El Hotel Vista Roja cuenta con 4 estrellas y ofrece habitaciones simples, dobles y, además, tres suites de lujo en las que alojarse está a la altura de un rey. También dispone de un gimnasio, una biblioteca y un comedor donde los paladares más refinados disfrutarán de la mejor comida de toda Ordeos. El hotel cuenta con las últimas tecnologías, pues es uno de los pocos edificios que tiene, a día de hoy, lámparas eléctricas. El edificio cuenta, además, con los planos repartidos para que los huéspedes puedan encontrar siempre el lugar al que desean dirigirse.

Todo el personal se encuentra a disposición del huésped las veinticuatro horas del día. Botones, camareros, camareras de piso, recepcionistas, cocineras y capataces se encargan de cubrir las necesidades en cualquier momento.

Y… ¡aquí es donde entro en juego yo! :D

Como ya os he dicho al principio de la entrada, el lunes recibí una carta, ¿queréis ver lo que contenía? ¡Vamos a ello!

El lunes compartí en mi cuenta de instagram el unboxin de la carta enseñando su contenido que es el siguiente:

En primer lugar, me encontré con una carta de Vicente Pascual, Director General del Hotel Vista Roja :D en la que se me informaba que ¡había sido escogida para formar parte de la plantilla del Hotel! (OH MY GOD! :O) como camarera y empezaría mi labor el próximo 4 de marzo.

En segundo lugar me topé con una llave, la cuál emplearé para abrir la habitación del hotel en la que me hospede mientras trabaje allí.

En tercer lugar venía adjunto, los planos del hotel, para que me fuera familiarizando con el entorno donde realizaré mi labor.

Y en cuarto y último lugar, en la carta también venía incluida una caja de cerillas, ya que según me indicó el director del hotel, las voy a necesitar.

Que, ¿Ya os pica la curiosidad? :D ¿no? Pues esperad que aún hay más. ;)

¡Vosotros también podéis ser miembros del Hotel! :D ^^ ¿Queréis saber cómo? ¡¡SEGUID LEYENDO!!:D

Como ya dijo Laura en sus redes, este libro va a salir adelante mediante una campaña de crowdfunding. El crowdfunding es una manera de financiar el proyecto Entre Vidas en el que vosotros, mediante vuestras aportaciones, Laura sacará adelante su nueva obra. La campaña empezará el 4 de marzo y terminará el 12 de abril que ya os digo yo que esas fechas no han elegido al azar y como dijo la propia Laura, están vinculadas al libro.

¿Qué ganáis vosotros con ello? :O

Recompensas. Aquello que os llevaréis por aportar la cantidad de dinero que queráis.

En una próxima entrada ya hablaré con detalle de las recompensas que podréis adquirir con vuestras aportaciones, pero podéis ir echándole un vistazo si queréis, en la página web del libro: Recompensas Crowdfundin

Y si os quedan dudas sobre el crowdfunding o queréis saber más cosas sobre el Hotel, la campaña o lo que se os ocurra, podéis darle un vistazo a los siguientes vídeos:



  
¡Tened Felices Lecturas! :D

jueves, 7 de febrero de 2019

Novedades que quiero leer (Parte II)


¡Hola hola Criaturitas! ^^ ¿Qué tal estáis?

Yo esta semana (al menos por ahora jeje) mucho mejos que la anterior. Me he cortado el pelo, he acabado uno de los cursos online que estaba hacieno y he bajado un poco el ritmo en general. La semana pasada fue horrorosa, llevaba ya 2 semanas sin dormir y al fin ya he conseguido descansar.

Ahora, a volver a a marcheta y rcuperar el ritmo de lectura y del blog, así que, ¡vamos allá! ^^ hoy os traigo la segunda parte de las novedades que me gustaría/quiero leer. :D

1.- Héroes de Cobre de Marta Álvarez e Iguazel Serón, publicado por Nocturna. Este libro, cuando Nocturna lanzó sus novedades en Navidad, ésta fue una de las que me llamó mucho la atención y me sorprendió y espero poder leerlo muy prontito.

Sinopsis:

Cuando el rey de Galvania muere, se convoca una competición de aspirantes al trono. ¿El objetivo? Encontrar una serie de objetos mágicos antes de que concluya el tiempo. ¿Las principales normas?
1) Es obligatorio participar por equipos.
2) Se prohíbe utilizar los objetos para el beneficio propio.
Pero pronto, con el incumplimiento de ambas reglas, queda claro que lo que está en juego es mucho más que la corona y que unas gotas de sangre derramada pueden acabar salpicando a todos. Al fin y al cabo, ¿por qué competir por un reino... cunado puedes conquistarlo?
Ambientada en un mundo de corte steampunk donde existe la magia, Héroes de cobre es una fascinante novela con trece protagonistas y una original historia autoconclusiva.


2.- Hijas de las Sombras de Patricia García Ferrer es decir, Little Red Read, que nuevamente publica con la editorial Hidra. Pese a que aún no he leído su anterior novela, tengo gana de leer algo suyo y ver su faceta de escritora. Por lo que he podido ver en Goodreads su segunda novela que es la que os traigo hoy, ha recimibido má valoraciones y críticas positivas que su libro anterior pero... me llama mucho más el anterior que este... Quizá espera a ver críticas y opiniones por blogs y demás, a ver qué tal está.

Sinopsis:

En un reino asolado por la guerra, Eleaine vive sus días encerrada en un castillo. Sus increíbles poderes suponen un gran peligro, por ello su padre decidió aislarla del mundo junto con el resto de la familia. Mientras su padre libra la guerra en el campo de batalla, la madre de Eleaine decide invitar a una familia noble a su castillo. Eleaine debe fingir normalidad y aceptar unos juegos cortesanos a los que no está acostumbrada.

Pero cuando el temible enemigo de su padre, Ghannan, decide atacar el castillo, Eleaine tendrá que decidir si ocultar sus poderes o utilizarlos para salvar a su familia. La guerra está en su peor momento, y Eleaine tendrá que aceptar su destino como única arma contra el enemigo...
 

3.- El Peligro que nos une de Priscila Serrano que publicará Ediciones Kiwi este mismo mes. Esta novedad me pareció muy muy seductora y la encontré visitando otros blogs este fin de semana y me llamó muchísimo la atención, así que estoy deseando que lo saquen pronto. ^^ ¡Mirad qué sinopsis!

Sinopsis:

Una atracción intensa, una historia de amor complicada y un secreto, serán el desencadenante de esta novela new adult que nos trae Priscila Serrano.

Él: Impenetrable.
Ella: Dulce.
Él: Inmaduro.
Ella: Tierna.
Jason se fue con su padre años atrás. Pensó que su vida sería diferente de lo que en realidad fue. El cambio de ciudad y de ambiente, fueron su perdición
Al volver, cree tenerlo todo controlado, hasta que se encuentra con todo cambiado. Su madre volvió a casarse y tendrá que convivir con dos adolescentes. Su hermana Mina y Abby.
Abby, Abby, Abby… Siempre Abby.
Es tan dulce, tan buena, tan, tan, tan apetecible.
¿Cómo afrontará su nueva vida?

4.- Guardián de Nesa Costas que también traerá este mes Kiwi. Esta novedad también la acabo de descubrir y la verdad es que e están gustando los libros que propone esta editorial. Había oído hablar de ella, pero... hasta la fecha, no he podido leer nada suyo, y no precisamente, por falta de ganas. Este nuevo libro que van a saca, me ha llamado la atnción, porque está ambientada y situada, en un mundo completamente diferente al nuestro y me ha parecido muy novedoso y original, mirad:

Sinopsis:

Ciudades, poblados y aldeas ecológicas cohabitan sin mezclarse.
Una inesperada infección pondrá fin a la distancia al amenazar toda vida. Clara es débil e inútil, y su supervivencia se debe a sus compañías. Sin embargo, una dolorosa traición la cambiará por completo. Tras un accidentado itinerario, Clara al fin llega a una fortaleza donde pasado, presente y futuro convergen.
En un parpadeo, Tarik se ve relegado de guerrero a siervo. Un error lo convierte en guardián a las órdenes de una desconocida. Su mundo se reduce y lo único que importa es ella. La Clara que él conoce representa todo lo que odia. Lo último que quiere es protegerla, lo último que espera es enamorarse de ella.

Y hasta aquí Crituras, las novedades que hasta ahora me han llamado y me encantaría poder leerlas todas. ^^ Espero que os hayan gustado y nos vemos en la próxima entrada. ;)

¡Tened Felices Lecturas! :D

sábado, 2 de febrero de 2019

Novedades que quiero leer (Parte 1)


¡Hola hola mis queridas Criaturas! :D

¿Cómo va vuestro fin de semana??

Hoy os traigo una entrada que creo que no había hecho en el blog hasta ahora. Voy a hablaros de las próximas 5 novedades literarias que quiero leer. ¿Empezamos? :)

La primera novedad literaria que quiero leer, es una obra fruto de una autora paisana mía, se titula Entre Vidas de Laura Tárraga. Si la habéis estado siguiendo en sus redes, pero especialmente en twitter, sabréis que Entre Vidas es el título oficial de lo que era #ProyectoEncerrona. De momento, sólo puedo deciros que el Hotel Vista Roja, es el escenario donde se desarrollará esta historia.
Si queréis saber un poquito más sobre este proyecto, podéis acceder a la página oficial del libro Hotel Vista Roja y si además, os suscribís a la newsletter, seréis los primeros en recibir la información y las novedades de este proyecto. De momento sólo puedo anticiparos que se trata de un proyecto basado en el crwodfunding. Aquí abajo os dejo el vídeo de la autora, donde os explica en qué va a consistir esta campaña y cuándo va a comenzar.


La segunda novedad literaria que quiero leer es Respira de la autora Paula Gallego publicado por Ediciones Kiwi. Este proyecto, también lo he estado siguiendo cuando Paula aún lo estaba escribiendo y le tenía muchísimas ganas, ya no sólo por la portada, sino también por el escenario donde se desarrolla. Además es la primera obra suya que voy a leer. Su libro lo podéis adquirir ya en ebook, y en papel tendréis que mirarlo, porque ha habido un problemita con la distribuidora y no sé si ya podrá adquirir en las librerías o en internet en formato físico. Yo lo he podido coneguir en amazo, quedaban 2 ejemplares cuando mi chico lo pidió y... ¡¡Me ha llegado hoy!! ^^ y, como le tenía tantísimas ganas al libro, no me he podido contener, y he empezado a leerlo ya y... ¡Tendréis salseo del bueno para rato! os dejo la inopsis para que os pique el gusanillo.

Sinopsis:

Una ciudad de santuarios y fantasmas, un error cometido hace mucho tiempo y... un balcón.

Eri Nakahara es la chica de las máscaras. Ha vuelto a Kioto después de cuatro años para llevar  cabo un plan que implica acercarse a Kaoru Hanazawa y ganarse su confianza.

Sin embargo, Kaoru podría no ser la persona que ella esperaba, y traicionándolo a él se destruiría a sí misma en el camino. Eri sabe que las emociones más humanas son las más peligrosas y deberá tener cuidado para no quemarse.

¿Será capaz de cumplir la promesa que se hizo aunque ello signifique sacrificar algo mucho más importante?

La tercera novedad literaria que quiero leer es... Todo lo que nunca fuimos el primer tomo de la bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen pubicado por Planeta y que sale a la venta el próximo 5 de febrero.
He de confesaros que esta novedad me salió de casualidad en instagram y e llamó mucho la atención, así que investigué la sinopsis y ya me convencí más que me iba a gustar. La portada es preciosa. ^^ En este caso, también sería la primera obra que leería de esta autora.

Sinopsis:

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

La cuarta novedad literaria que quiero leer, es de una auora a la que conozco y he tenido la oportunidad de asistir a una firma y dos presentaciones suyas, una de su libro, y otra presentando a otra autoras. Os hablo de el libro de Presas de Beatriz Esteban que esta vez publica con Nocturna. Saldrá a la venta el 11 de fbrero.
Esta novea está ambientada en una de las experiencias de Bea como voluntaria en la cárcel y sabiendo cómo es ella, conociendo su manera de escribir, estoy segura de que en esta novela, no nos va a defraudar.

Sinopsis:

Por la autora de Seré frágil (segunda finalista en el X Premio Internacional para Jóvenes Jordi Sierra i Fabra), una fascinante novela ambientada en una cárcel y protagonizada por dos jóvenes: una voluntaria y una presa. El mundo es una escala de grises, pero siempre lo vemos en blanco y negro. El blanco de quien es inocente y se acerca a la prisión con miedo a convertirse en una víctima. El negro que inunda las celdas de aislamiento. Y el gris que envuelve el lugar, plagado de matices. Un día me dijeron: «Leire, no vayas a la cárcel, hay gente peligrosa». Y les sorprendió cuando contesté: «Y fuera también». Ambientada en una cárcel, Presas narra la realidad de una prisión desde dos puntos de vista opuestos: el de Leire, que accede como voluntaria, y el de Azahara, encerrada por un crimen terrible. Sin embargo, por muy distintas que sean sus perspectivas, pronto ambas descubrirán que unos barrotes no son la única forma de convertir a las personas en presas.

La quinta y última novedad editorial que me encantaría leer es... La vz de Amunet de la gran Victoria Álvarez también de la mano de Nocturna, que verá la luz para que lo podamos disfrutar el 8 de abril. He de ser sincera con vosoros y reconocer que al principio, tenía mis dudas respecto a Amunet, al libro, no al personaje jaja, ya que la sinopis que me dejó un poco mmñeee... :'( pero tras aber ido a la presentación y firma de El Príncipe de los Prodigios Victoria nos comentó unas cosillas más sobre su nueva novela y me convenció totalmente, así que estoy deseando pode leerla prontito, porque depertó mi curiosidad.

Sinopsis:

La primera y apasionante novela juvenil ambientada en el Antiguo Egipto por la autora de "La ciudad de las sombras" Egipto, 1346 a.C.: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubren su prodigioso don. Convencidos de que es la pieza que necesitaban en su rompecabezas político, se la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o hechicera al servicio de la familia real. Egipto, 1799: Cuando el ejército de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amunet, atrapado durante más de tres mil años... y sediento de venganza. Desde ese momento, sus existencias se entrelazan de manera inevitable en un juego de poder enmarcado en el entorno de Bonaparte, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.

Espero que os hayan gustado estas 5 propuestas y que me digáis si hay alguna que no conocías, si habéis leído alguna ya o cuáles queréis leer. :D Os espero en la próxima entrada con la segunda parte de novedades que quiero leer.

¡Tened una Feliz Lectura!

domingo, 16 de diciembre de 2018

Presentación y Firma Aunque Llueva Fuego - Beatriz Esteban


¡Hola hola Criaturas!

¿Cómo estáis? :)
¡Por fin volvemos a estar al día con las entradas en el blog! :D (ya veremos cuánto dura la racha y si soy capaz de mantenerlo).

La entrada que os traigo hoy, es MUY especial, ya que os voy a hablar de cómo fue la experiencia en la presnetación y firma que tuvo lugar el viernes de la novela Aunque llueva fuego de Beatriz Esteban, publicada por La Galera Young.

Antes de ponernos a hablar sobre la presentación, vamos a ponernos en contexto right? primero, vamos a hablar de quién es Beatriz Esteban.

No voy a contaros lo típico que se pone en estos casos, os voy a decir quién es ella para mí. Beatriz Esteban es una joven valenciana del 97, estudiante de Psicología. (hasta aquí, los datos tradicionales. Pero Bea, como la llaman cariñosamente quienes la conocen, es mucho más que eso. Bea, es una luchadora, es una superviviente, es fuerte, es un ejemplo de la superación, del vencimiento del, miedo. Una persona que emana luz, es dulce, soñadora, empática y amable, sincera y honesta. Bea es la voz que representa a muchas personas que sin darse cuenta, necesitan que alguien hable por ellas, que se exteriorize y se escuchen, todas a quellas voces que tienen miedo a hablar o de quienes pretenden hacerlas callar. Beatriz es una guerrera ganadora. Ella ya es invencible.

Yo ya había oído hablar de Beatriz Esteban, pero no le puse cara ni supe más de ella, hasta que coincidí con ella en la presentación de De Seúl al Cielo de Silvia y Tatiana. Donde ya vi que es una persona con la que se puede charlar y dispuesta a escuchar a todo aquél que quiera compartir clgo con ella.

Tras esta presentación, hemos seguido en contacto por Twitter hasta que nuevamente nos volvimos a ver, en su propia presentación, a la cual me invitó a ir.
Desde el inicio de la presentación, a cargo de la estupenda de Arantxa Comes con sus famosos chascarrillos de los que yo ya me he hecho muy fan, hasta que terminó, el ambiente estuvo cargado de intimidad, cercanía, recogimiento, emotividad y mucho cariño.
Tuve la suerte de poder asistir y además, de hacerlo con mi chico y me emocioné al ver caras conocidas en ella, eso lo hizo mucho más especial, me hizo sentir entre amigos.

Me gustó muchísimo, ver lo arropada que estaba Beatriz por su familia, amigos y seres queridos, en mi opinión, la familia lo es todo, es un pilar fundamental, el rodearte de gente que cree en ti, contando también a todos los que asistimos.

Como ya he dicho, la presentación giró entorno a la reciente publicación de la nueva obra de Bea, Aunque llueva fuego. Este libro está ambientado en los años 50 de Francia y cuya protagonista es Arielle Larue, que nació en la guerra. Pero además, nuestra protagonista esconde un secreto, arrastra con ella un "don" o una maldición como ella a veces lo ve, y siembra el caos allá donde va. Mientras ella trata de lidiar con ello, su abuela, tratará por todos los medios, de convertirla en toda una señorita para poder encontrar un buen marido y concertar un matrimonio ventajoso pero, como se irá viendo a lo largo del libro (yo estoy en proceso de lectura) no será sólo a esto a lo que Arielle deba enfrentarse. (y hasta aquí puedo contaros).

Me gustaría resaltar, ya como broche final a esta entrada que he hecho con tanto cariño y cargada de emoción, lo que aprendí de la presentación. Aprendí, que nosotros tenemos una capacidad increíble y muy potente de resilencia (desde el viernes, esta palabra está constantemente en mi cabeza, porque es cierta, es real) nosotros mismos, somos capaces de sanarnos. Aprendí, que todos somos más fuertes de lo que creemos, que una vez conseguimos superar esos miedos, fantasmas, enfermedades, no hay nadie que nos pare, somos invencibles. Aprendí también, que nosotros mismos, podemos llegar a ser nuestro pero enemigo, pero también nuestro mejor aliado. Aprendí y constaté, que es primordial que nosotros somos los primeros que debemos creer en nosotros mismos (valga la redundancia) tenemos que ver todo el potencial quie tenemos, lo poderosos, fuertes y maravillosos que somos. Somos una combinación ÚNICA de ADN en el mundo, no dejemos que nadie nos ni nosotros, nos hagamos dudar de lo mucho que valemos...

Yo misma he pasado por ahí, yo fui quien, presa de las circunstacias, caí presa de una depresión, fui yo la que no quería mirarse en el espejo, era yo la que había perdido las ganas de todo y por todo, no veía nada ni encontraba un mísero motivo que me atara a estar aquí, a segur adelante, a luchar... creí que ya estaba todo perido... hasta que toqué fondo... Cuando me di cuenta del punto al que había llegado, del tiempo tan precioso y valioso que había desperdiciado, me di cuenta de que había llegado el momento de cambiar el chip, de decir "hasta aquí" y empezar a vivir la vida, empezar a disfrutar, a quererme, a dejarme querer, a creer, a soñar de nuevo, a amar... emprendí el camino a la felicidad. Por eso mismo, ahora, que conozco gente a mi alrededor, que está pasando por lo que yo pasé, me pongo ahora como ejemplo, yo lo superé, yo lo logré. Y como yo, TODOS podemos hacerlo, sólo tenemos que empezar a amarnos y a creer en nosotros mismos.

Es por esto, por experiencias y vivencias como esta, que comparto con Beatriz, con Rolly, y con muchíma más gente que alguna vez se ha visto en una situación así, es por lo que me emocioné (Sí, lloré y no me avergüenzo de ello, porque eso, nos hace humanos), me maravillé y me sentí en casa. Sentí que conocía a Bea de toda la vida.

Espero que os haya gustado esta entrada y que os hayáis emocionado, espero haberos transmitido, todos los feelings que yo experimenté.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

A continuación, os dejo el vídeo en el canal de Beatriz de la presentación de Aunque llueva fuego, y su página web.

Vídeo presentación Aunque llueva fuego


Web ofial Beatriz Esteban