Mostrando entradas con la etiqueta Saga Medianoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Medianoche. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Especial Halloween


¡Muy buenas mis queridos/as queridísimos/as lectores/as! :D

¿Cómo estáis? :O Yo... ¡Muy entusiasmada, hoy es halloween! ^^

Me encanta halloween, disfrazarme, hacer manualidades, leer libros de temática de terror, fantástica o sobrenatural, ver series de misterio como Crónicas Vampíricas, películas animadas como Hotel Transilvania, o las clásicas como Drácula, Frankenstein y demás. :D

Eso sí, sabed que yo soy de películas de "miedo" flojillas, o más tirando a históricas-románticas, a mí pelis y libros de miedo tipo, Saw, REC, El Orfanato o libros de Stephen King, ¡nada de nada! no me gustan las cosas que dan miedo jajaja

Y este año, he decidido darle y vivir el día de todos los santos, des de otra perspectiva. En vez de estar triste recordando a mi querido yayo que desafortunadamente ya no está conmigo y sentirme mal por ello, he decidido vivir ese día como se hace en sur américa, celebrando aquello que le gustaba a mi abuelo, escuchando la música que solía escuchar él, comiendo sus famosas patatas fritas con jamón, bailando un paso doble, jugando una partida al dominó... Básicamente, recordar y revivir aquellos momentos y experiencias felices que viví a su lado, apreciando y valorando todo aquello que me ha enseñado y he aprendido de él. Y lo cierto, es que des de que me he mentalizado a "vivirlo" así, he notado un cambio en mí, ya no estoy triste porque él no está, ahora, cuando pienso en él, me asoma una sonrisa en la cara, porque sé que eso es lo que él querría, siempre quería verme feliz y es menos doloroso. Con una actitud positiva, con alegría y energía, todo se puede. :D

Pero bueno, me estoy enrollando!! Jajaja La entrada que os propongo hoy, es un especial de Halloween, donde os haré una serie de recomendaciones de libros. ¡Espero que os gusten! :)

¡Por cierto! se me olvidaba, quería presentaros a un amiguito muy especial que llegó a mí este verano, se llama Denisovich y nos va a acompañar a lo largo de esta entrada. :D


En cuanto a libros, primero, os voy a hacer varias recomendaciones de libros clásicos, de temática fantástica amorosa y de miedo/terror, suspense/misterio. ¡Vamos allá!

Clásicos:

1. El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. Este libro lo leí hace un tiempecillo porque tenía muchas ganas de meterme con este libro y descubrir qué encerraba y he de deciros que me encantó. La ambientación del s. XIX es perfecta y... un poquito de susti y de miedo sí que me dió jajaja hubo un momento en el que miraba de reojo por la espalda a cada lado que iba por mi casa. jejeje es una lectura amena y está muy bien escrito, una gran mente la de este autor.

Sinopsis: Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural.

¿Quién es el siniestro Edward Hyde y qué lo une al honorable Dr. Jekyll? Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre.

2. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Al igual que los dos libros anteriores, también está ambientado en el Londres del siglo XIX, una época que me gusta mucho. Este libro lo descubrí en 3º de la ESO, que nos lo mandaron para leer en valenciano y, me gustó tanto, que me lo he leído en castellano y en inglés también. La trama de la historia es espectacular y ya os digo, que no os va a dejar indiferentes, veréis y conoceréis la verdadera naturaleza del señor Grey, alentado por un camarada.

Sinopsis: Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil,y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos".

Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.

Fantástico-amorosos:

1. Medianoche, de Claudia Gray. ADORO esta saga, me encanta, vampiros, romances, una banda secreta que quiere acabar con los vampiros, una academia que parece sacada de un cuadro gótico, fantasmas... Todos los ingredientes perfectos para disfrutar de una gran saga.

Sinopsis: Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...


2. Los lobos de Mercy Falls, de Maggie Stiefvater. De esta saga solamente he leído el primer libro y, personalmente, se me hizo pesado y no me enganchó, no acaba de conectar con la historia, no sé por qué, pero... los lobos, no son lo mío :S

Sinopsis: Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se acerca al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su lobo". Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico que se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo...

Terror/misterio/suspense:

1. Los caminates, de Carlos Sisí. Este libro lo descubrí este verano gracias a un booktuber que sigo, el libro me gustó y decidí regalárselo a mi novio, porque la temática es similar a The Walking Dead y él es super fan de eso y le encanta, así que,decidí probar con esta saga. A mí me da repelús >.<

Sinopsis: Un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan a la tarea de llegar al final de cada día. La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso y macabro personaje: el Padre Isidro. Los Caminantes nos sumerge en un entorno de indecible presión psicológica, explorando la oscuridad del alma humana a medida que se enfrenta a sus peores pesadillas.

2. Seguimos con otro libro de Carlos Sisí, Vienen cuando hace frío, que descubrí el otro día en un correo de casa del libro que me llamó mucho la atención y quizá le de una oportunidad (quizá eh! jajaja) su sinopsis me dejó muy intrigada, con la miel en los labios y con ganas de descubrir qué es lo que sucede en ese pueblecito.

Sinopsis: La crisis económica azota a Estados Unidos. Joe Harper acaba de perder su empleo y, con el poco dinero que le queda, decide abandonar Baltimore y mudarse a la cabaña que su abuelo, el mítico Cerón Harper, le dejó en herencia cerca de Sulphur Creek, en las montañas de Canadá. Es un lugar remoto y aislado, ideal para vivir con poco dinero mientras espera a que todo mejore.

La cabaña está prácticamente en ruinas, pero Joe no se desanima. Reconvertido en pionero, arregla el tejado, repara con tablones el porche y consigue hacerla habitable. Casi enfebrecido por el cansancio, se siente vivo.

Para su sorpresa, pronto descubre que Sulphur Creek se vacía durante los duros meses de invierno. Con cualquier excusa, los lugareños abandonan el pueblo temporalmente. Un hecho curioso, que Joe atribuye a las extremas temperaturas, pero que parece adquirir otro significado cuando uno de sus vecinos le advierte: <<No pase aquí el invierno. Ellos vienen. Vienen cuando hace frío.>>

Y hasta aquí la entrada especial de Halloween. :) espero que os haya gustado y que tengáis dulces pesadillas ;) Sed buenos y disfrutad de esta fiesta. :)


PD: Os dejo los links de las entradas de algunos de los libros que os he mencionado publicadas en el blog, por si queréis más información.

Entrada El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Medianoche - Claudia Gray
Los lobos de Mercy Falls - Temblor

¡Tened una Feliz Lectura!

domingo, 20 de noviembre de 2016

Book Haul Octubre - Noviembre


¡Hola mis queridos Lectores!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo os van las cosas? ¡En nada ya estaremos en navidad! ^^

Ante todo, deciros que lamento la ausencia de estos días y siento no haber dado señales de vida, pero he estado ocupada con trabajos y exámenes del ciclo y apenas he tenido tiempo para nada. :`( Ni para leer, leeros, estar en las redes sociales ni escribir, así que tengo lecturas acumuladas a las cuales trataré de meterles mano en la próxima semana que estaré un poco menos agobiada, con lo cual, espero traeros una reseña pronto. :D :)

También me gustaría deciros que el mes que viene... ¡Estará lleno de sorpresas alucinantes! ^^ Así que estad atentos y ¡No os lo perdáis! :D Por ahora no puedo daros más información, pero estad pendientes del blog por que le día 1 de diciembre, ¡Empezamos! :D

Vamos a dejar de adelantar acontecimientos y centrémonos en la entrada que nos ocupa. Hoy os traigo un Book Haul de los libro que he ido recibiendo durante el pasado mes de octubre y Noviembre, así que, ¿Empezamos? :)

En primer lugar, en octubre adquirí los cuatro primeros libros de la Saga Medianoche, de Claudia Gray, en formato grande y de la editorial Montena. Como ya os dije en la entrada pasada (al final de esta entrada encontraréis el link a ella) Es mi saga preferida junto a Crepúsculo (le pese a quien le pese jeje) dentro del género vampírico. Ya que la protagonista de esta serie de libro y yo, compartimos muchos aspectos que tenemos en común y la historia me atrae profundamente, quiero saber más y más sobre lo que les deparará a los protagonistas.


En segundo lugar, conseguí 21 cuentos clásicos de toda la vida para poder tratarlos, estudiarlos, meditarlos, inspirarme y tratar de ponerlo en práctica con lo que estoy estudiando (Educación Infantil) ya que es una experiencia enriquecedora ya no solo para los pequeños, sino para mí también, ya que me trae recuerdos de mi propia infancia y momentos vividos con mi madre y mi hermana y me hace volver a experimentar esas sensaciones y es muy gratificante. :D


En tercer lugar, creo que este es el mejor libro que he podido adquirir, tener, poseer, atesorar... llamadlo como queráis, que me lo ha regalado mi madre y le estaré agradecida para siempre, ya que es mi primera historia preferida (luego va La Reina de las Nieves y Las Doce Princesas Bailarinas) y estoy tremendamente enamorada y apasionada de él. Se trata de Blanca Nieve y Rosa Roja. de los Hermanos Grimm. Es posible que vosotros/as conozcáis esta historia como Blanca Flor y Rosa Roja, que así es como la conocí yo cuando era pequeña. Y desde que la escuché cuando mi madre nos la leía a mi hermana y a mí cuando eramos niñas, me cautivó y he estado buscándola por todas partes, hasta que hoy, por fin, la he encontrado, y además, en el mejor de los formatos. :D Se trata de un libro en Pop-Up con una edición y unas ilustraciones increíbles de la mano de la editorial Macmillan y estoy encantada, además de que soy una gran admiradora y ferviente seguidora de los cuentos de los Hermanos Grimm, de Charles Perrault y de Hans Christian Andersen. Tanto, que he tratado por todos los medios de recuperar los dos libros que tenía mi hermana de cuentos clásicos, pero ni mi familiar los tiene ni los logro encontrar por ningún lado... :'( Y tampoco llego a recordar los títulos exactos ;( (era muy pequeña como para acordarme :'( ) Si vosotros/as conocéis o sabéis de algún libro que contenga tooooodos o casi todos los cuentos clásicos como el gato con botas, la princesa y el guisante, el traje nuevo del emperador etcétera, os estaría muy agradecida de que me lo hicierais saber, ya que me gustaría poder conseguirlos para así en un futuro, poder contárselos yo a mis hijos e hijas.

                

En cuarto lugar, (también obsequio de mi madre) se trata de La enciclopedia, la guía no autorizada de las novelas y el mundo de Harry Potter, por Steve Vander Ark, creador de la página web Harry Potter Lexicon (al final de la entrada link a la página). Como he dicho, se trata de una enciclopedia sobre el universo de Harry Potter con más de 25 millones de visitas anuales. Espero poder retomar la Saga de Harry Potter también y poder darle uso a esta enciclopedia. :D


Para terminar, el último libro que he adquirido, es un libro infantil para niños, bilingüe (en inglés y en español) titulado: Manu pone la mesa, para enseñarles a poner la mesa. Os sonará un poco raro, pero dejad que os explique. :D Como he mencionado más arriba, voy a ser Educadora Infantil, con lo cual, tendré que enseñarles valores, modales y actitudes a los niños, y uno de ellos, es poner la mesa, ¿Y para qué lo quieres? os preguntaréis, pues para realizar un trabajo de clase, en concreto una exposición que consiste en contar un cuento, pero como el que he comprado me parece un poco flojo e insuficiente, lo modificaré, introduciré elementos de mi cosecha y me inspiraré en él para crear uno mío propio, así será más original y a mi gusto,pero sin perder la línea del libro, que es enseñar al pequeño o pequeña, a poner la mesa.

Bueno, creo que esta entrada compensa mi periodo de ausencia jajaja. Espero que os haya gustado este Book Haul, espero vuestras opiniones y ¡ESTAD ATENTOS, DECEMBER IS COMING!

¡Tened una Feliz Lectura! :D

Entrada Medianoche Claudia Gray

Página Web Harry Potter Lexicon

martes, 25 de octubre de 2016

Medianoche – Claudia Gray

¡Hola queridos lectores!

Esta semana os traigo Medianoche de Claudia Gray. El primero de cinco libros. Esta saga ya la conocía de ante mano, pero no he tenido la ocasión de poder leerla del tirón. Por eso, ahora he conseguido los cuatro primeros,me gustaría leerla al completo y de momento, ya he finiquitado un libro jajaja. :D

Esta saga me encanta, me siento muy identificada con la protagonista porque ambas somos muy similares y compartimos muchos gustos y algunos rasgos de personalidad. Además, está ambientada en la temática que me gusta, internados, academias, misterios, intriga, secretos ocultos y un amor ¿Imposible? tendré que seguir leyendo para averiguarlo jeje.

Lo que más me ha llamado la atención del libro es la sencillez del lenguaje, lo cual facilita una lectura rápida y por supuesto, la trama de la historia.

Os recomiendo este libro, ya que desde el principio hasta el final del libro, he estado totalmente enganchada, queriendo saber qué es lo próximo que iba a sucederle a sus protagonistas. La historia que cuenta nos absorbe y la simpatía de sus personajes nos hace sentirlos más próximos, ponernos más en su piel y acompañarlos en su camino.  Dejaos llevar a través de la historia de Bianca, la protagonista de esta saga y los misterios que la envuelven.

Aquí os dejo una breve sinopsis:

Es el primer año de Bianca en la academia Medianoche, no han empezado las clases y ya tiene en mente un plan de fuga, pero mientras lleva a cabo dicho plan es asaltada en el bosque por un misterioso joven, el cual la hace entrar en razón, volver a la academia y prepararse para su primer día.

Durante el transcurso de los días, Bianca traba amistad con el atractivo Balthazar, mucho mayor que ella. Entre ellos surge una bonita amistad, pero Bianca no deja de buscar en los pasillos a aquel muchacho, Lucas Ross. Mientras todo esto sucede, Bianca sabe que algo extraño ocurre en Medianoche, ya que la mayoría de sus compañeros se comportan de forma extraña y son reacios a entablar amistad con los nuevos alumnos.

¿Qué secretos guarda la academia Medianoche? ¿Por cuál de sus pretendientes se decantará Bianca?

Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...

¡Tened una Feliz Lectura!