Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

Forastera - Diana Gabaldón (Saga Outlander 1)

¡Hola Criaturas! :D

¿Cómo lleváis la cuarentena? :O

Yo he decidido tomarme ésta reclusión con una actitud positiva, ya que me ha permitido a parte de descansar, retomar una de mis aficiones preferidas, la lectura.

Además, en lugar de retomarla con algunos libros que llevo en danza, lo he hecho a lo grande, empezando de nuevo con una historia nueva y desconocida, y conociendo a otra autora. ésta vez, presa un poco del hype y la presión de grupo, he decidido lanzarme a la piscina leyendo el primer libro de Diana Gabaldón, Forastera, el primer libro de la saga Outlander, famosa por la serie homónima basada en ésta historia.

Sinopsis:

Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita. En esta primera parte de la saga de Claire Randall –que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño–, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.

Sin duda, Forastera es uno de los mejores libros que he leído en lo que llevamos de año. Es una historia muy bien construída, con muchísimos matices. Me ha gustado especialmente el juego de los viajes en el tiempo y las tórridas escenas amorosas.

Pero dejando a un lado la parte más pasional, me gustaría dedicar un poco más de atención a lo siguiente:

Ya he mencionado que es un libro muy bien construído, ya que a medida que vamos leyendo, se van conjugando de manera maestra, la transición de Claire entre ambos mundos, y cuando pensaba que ya tenía dominada la trama del libro... ¡Ay cuán equivocada estaba! lo "peor" Estaba por venir y... Sinceramente, no tengo las más remota idea de cómo va a acabar el libro. Ni tampoco sabía qué esperar.

A lo largo de la historia, se me ha acelerado el corazón, he asistido a confesiones, a alumbramientos, a disputas, a reyertas, pero no me imaginaba que hacia el final del libro, la autora nos sorprendería con un giro tan espectacular. 
 
Fijatos si me tienía impresionada e impactada, que tampoco me atrevía a hacer algún tipo de especulación. No quiería pensar en cómo iba a terminar. Anoche me quedé leyendo hasta casi cerca de las 02:15, tratando de llegar al final, pero el sueño pudo más conmigo, pero me sudaban las manos, y es que, con éste libro he aprendido mucho, he descubierto cosas, entre ellas que soy más fuerte de lo que pensaba ante algunas circunstancias de cruda agonía que se describen en el libro.

Éste libro ha sido una montaña rusa, me he reído, me he puesto nerviosa, he sufrido y casi, casi lloro.

Pero, aquí es dónde quería yo llegar, nunca me había parado a pensar, en lo complejo que es el ser humano. Como dos seres de la misma especie, pueden ser tan diversos. La capacidad maquiavélica del hombre, realmente es aterradora. Ahora, el hombre era mucho más resistente en los viejos tiempos que ahora en los días q vivimos. Antaño eran más resistentes ante la adversidad, ahora, nos hemos vuelto dependientes de las nuevas tecnología y aplicaciones que nos rodean, así como de otras comodidades.


Pero en cambio, una de las cosas que no cambian por mucho que pasen los siglos, es la gente, las personas. Nos siguimos necesitando por naturaleza, pero el deseo de unirse con la persona amada, hasta fundirse en un sólo cuerpo, en un sólo espíritu, eso es algo infranqueable que sobrevive a través del tiempo, los años y los siglos. Me ha encandilado la devoción absoluta del hombre por la mujer amada, y he percibido algo que, tristemente, también sigue patente en nuestros días, la soledad. Seguimos sin superar éste viejo obstáculo, auqnue yo pienso que los humanos no estamos hechos para estar solos.

Otra cosa turbadora, pero a la vez llamativa, es a parte de la mente retorcida y perturbada que puede albergar el ser humano en su despreciable actitud de hacer el mal y de causar dolor a otro, lo resistente que es (o que era) el cuerpo humano en el dolor físico más horrible.

Pero sin duda, una de las grandes lecciones que he aprendido, es que las heridas y magulladuras de un cuerpo, más pronto o más tarde, sanan, pero una herida en el alma de un hombre... Tal vez nunca llegue a cicatrizar y condicione el resto de su vida. Es llamativo como entre nosotros tenemos la capacidad de amarnos y salir adelante, pero también como podemos destruir a una persona hasta casi aniquilarla, y eso, asusta , ya que muchas veces, no es necesario el uso de la violencia, a veces, el pero arma que podemos usar o el mayor daño que le podemos infligir a alguien, es mediante el uso de las palabras.


Quiero hacer especial hincapié en ésto último que he mencionado, porque realmente es importante.

Y ¿vosotros, qué haríais si de repente un día os encontráis en algún punto del pasado? ¿Decidiríais seguir adelante en esa época, o trataríais de regresar a vuestra vida y comodidades de la vida del futuro?

Algo que sí que quiero destacar de ésta historia, es la medicina tradicional, ha sido realmente enriquecedor, poder conocer algunos métodos de curación antigua. Otra cosa que quiero destacar, es que me ha encantado conocer la Escocia del siglo XVIII, con sus clanes, leyendas, vegetación y la superstición hacia las brujas.

Como ya he dicho, un libro muy enriquecedor, interesante, bien construido que te mantiene completamente despistado, y jamás me hubiese atrevido a aventurar el final de éste primer libro. Espero que os animéis a darle una oportunidad, porque de verdad, no tiene ningún tipo de desperdicio y os va a aportar muchísimas cosas. No sé cómo será la serie, pero desde luego, leer el libro antes que ver la serie (que de normal, yo lo hago al revés) ha sido una de las mejores cosas que he hecho. :D

¡Tened Felices Lecturas, y mucho ánimo, Criaturas!

domingo, 2 de junio de 2019

Wrap Up Mayo 2019


¡Hola Criaturitas! ^^

¿Qué tal estáis? :O

¿Listos para empezar una nueva semana? Yo creo que sí estoy lista :D
Mi final de semana ha sido infinitamente mejor que el inicio, porque en el final, me he terminado un libro que os traigo en ésta entrada al que le tenía muchísimas ganas, y ayer escribí 3.630 palabras del tirón, más de lo que he escrito desde que retomé la escritura. Con lo que estoy más que satisfecha :D

Como habréis podido leer por el título de la entrada, hoy os trigo un Wrap Up de dos libros que me he leído éste mes (al final no han podido ser 3 :S)

El primer "libro" (que en realidad fue un manga) que me leí éste mes fue Quiero Estar Atada a Ti un manga de Mayu Shinjo publicado por la editorial Ivrea.
Me han encantado cada una de sus historias, y Mayu Shinjo, es una autora excelente. Cada vez me estoy aficionando más a sus historias.
 

Quiero Estar Atada a Ti contiene las siguinetes historias:

* Quiero estar atada a ti
* Hazme tuya por completo
* La máscara del demonio
* Un amor doloroso

En ésta ocasión, me han gustado mucho todas las historias, pero en menor grado La máscara del demonio. Pero pese a ello, todas en conjunto las he disfrutado.
Conociendo el tono de Mayu Shinjo, he de decir que éste creo que es su libro con menor carga erótica y más salseo romanticoso, cosa que me ha gustado poder ver como a los tipos duros se les reblandece el corazón, y ellas se envalentonan y deciden plantar cara y luchar por sus amores imposibles.
Lectura recomendadísima. :)


Sinopsis:

Ayuna va a buscar a su hermano al hotel donde trabaja. Pero, de repente, un hombre misterioso la lleva a una habitación. Es Ryo Takano, que la arrastra diciéndole "Te voy a convertir en una mujer". ¡¿Qué le pasará a Ayuna a partir de ese día...?! ¡Una historia de amor excitante y peligrosa dibujada por Mayu Shinjo! 

El segundo libro que me ha tenido ocupada durante el mes de mayo y que me terminé anoche ha sido Todo lo que Nunca Fuimos la primera parte de la bilogía Deja que Ocurra de Alice Kellen publicado con la editorial Planeta. 

Antes que nada, decir que éste ha sido el primer libro que leo de la autora y me ha encantado ^^ absoluta y completamente encantada con la sencillez y profundidad de ésta historia ambientada en la Australia surfista.

Aunque es una historia de amor un poco típica en la que él es 10 años mayor que ella, ella es la hermana de su mejor amigo, que es casi como si fuera su verdadero hermano, me ha gustado mucho éste libro porque habla mucho del tema de la muerte, de la fase del duelo en concreto, de la gestión de la pérdida, de las emociones que ello genera y del estrés postraumático.

El tema de la muerte y de las fases del duelo, las toqué y vi por primera vez el año pasado, en el 2º año del ciclo que estaba estudiando. Así que me ha sido "fácil" ponerme en la piel de Leah, la protagonista, no en las mismas condiciones que ella, pero sí que he tenido la desafortunada suerte de experimentar la muerte y cada una de las fases del duelo.

Y me ha encantado las reflexiones y las "lecciones de vida" que Alice muestra en éste primer tomo, ya que aún hoy en día, seguimos sin saber cómo hacerle frente, la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, en las escuelas, en nuestro entorno familiar y... no somos conscientes de las consecuencias que ello conlleva.

Todo lo que Nunca Fuimos puedo decir que en lo que llevamos de año, ha sido uno de los libros que más sensaciones me ha causado y he podido experimentar. He alucinado con Axel nuestro protagonista masculino. Me ha encantado cómo ha luchado por rescatar a la Leah que ha conocido desde que nació, cómo ha tirado de ella para hacerla resurgir de sus cenizas, cómo se ha preocupado porque volviera a sentir, a vivir... Pero... también he "odiado" un poquitín a Axel, no puedo deciros el por qué, tendréis que descubrirlo vosotros :'(
 
Ésta primera parte de la bilogía, es un libro muy bien construído, muy bien atado, con una historia de amor fresca, sencilla, dónde vemos una recuperación que va abanzando pasito a pasito y que poco a poco se va afianzando hasta que conseguimos recuperarnos a nosotros mismo, seguir adelante y mirar hacia atrás sin que nos cause dolor.
Los escenarios que aparecen, el mar, las estrellas y los Beatles sonando de fondo... Causa un efecto mágico.

Así que si tenéis ocasión, os recomiendo que le déis una oportunidad a ésta historia, y más ahora que se acerca el verano y que es ideal para que la podáis disfrutar en la playa, en la piscina o por la noche disfrutándo del fresquito. No os váis a arrepentir, os lo prometo. ;)

Una "anécdota" que quiero contaros es que he escuchado determinados capítulos con las canciones de los Beatles que sugiere la autora al principio del libro en unos capítulos clave y el efecto ha sido una bestialidad ^^ era mágico. Me sentía los protagonistas, estaba dentro de la historia, viviendo ese momento.
Y otro momento gracioso es que éste ha sido el 2º libro al que más banderitas de colores le he puesto en toda mi vida jajaja con lo que ya podéis imaginar si vale la pena :D tanto que estaba sufriendo porque no sabía si me iban a durar las banderitas o me acaba yo el libro antes, pero encontré un pack que me compré justo a tiempo, porque de verdad, que tenía una agonía y un sufrimiento real, era en plan "por favor que me duren las banderitas, por favor" y han aguantado pero... muy in extremis. Así que antes de ponerme con la segunda parte, me haré con una buena reserva de ellas para no padecer en ese sentido. xD

¡Ah! se me olvidaba jeje mi ejemplar de Todo lo que Nunca Fuimos es la edición especial que venía firmada si lo comprabas por internet :P 


Sinopsis:

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.

Axel es el mejor amigo de su hermano y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni que toda su vida está a punto de cambiar.

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.

Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un "deja que ocurra" para tenerlo todo.

¡Tened Felices Lecturas Criaturas! :D ^^

jueves, 28 de marzo de 2019

Amor al Desnudo - Mayu Shinjo


¡Hola Criaturas! ^^

¿Cómo estáis? :D Yo sigo trabajando en el #ProyectoMonogatari escribiendo y documentándome y leyendo para desconectar.

Hoy os traigo lo último que he leído y que me sorprendió mucho, me encantó este manga.
No sé si lo sabréis pero yo hasta hace relativamente poco, era anti manga, anti anime y anti todo lo concerniente a este mundo. ¿Por qué? os preguntaréis, fácil, por puro desconocimiento y prejuicios sociales.

Gracias a mi vecina y un cambio que llevo experimentando desde hace un par de años de "open your mind, enjoy and live" estoy probando y experimentándo muchas cosas, entre ellas, el mundo del manga y el anime y... ¡No sabéis lo que me estoy arrepintiendo de no haberme adentrado en este mundo antes! :O :O :O

Ahora soy una devoradora compulsiva de mangas y estoy disfrutándo muchísimo de algunos animes, tanto series como películas, aunque de estas últimas, me cuesta un poco abrirme porque yo soy muy sensible y llorona y... jajajaja

Además, debido a otras cosas, me he adentrado también en el mundo del K-POP gracias a las autoras Silvia y Tatiana con su libro de De Seúl al Cielo. Ahora me queda probar la comida xD.

Pero en fin, que me enrollo jaja el manga que os traigo hoy es... Amor al Desnudo de Mayu Shinjo. Es un tomo único de la editorial livrea que contiene las siguientes hitorias:

- Amor al Desnudo.
- Amor Loco.
- Amor Bueno.
- Flor Venenosa.

Me encantó, es un manga distinto a los que he leído hasta ahora. Este sigue manteniendo aires de romance pero subimos a un nivel más picante, ya que tiene un mayor contenido erótico.
Para mi sorpresa, me han gustado todas las hitorias pero especialmente, las tres primeras. Este manga con toques de humor, amor y erotismo es perfecto para distraeros un rato y sumergiros en una lectura rápida y entretenida.

¡Os lo recomiendo! :D

Sinopsis:

En este tomo autoconclusivo, Mayu Shinjo, nos muestra su lado cómico (casi que se parodia a si misma, demostrando que además de talento también tiene un gran sentido del humor) . El chico guapo del insti se enamora de la empollona. ¡Y la empollona pasa de él como de la...! 

Espero que os haya gustado y que os animéis a leerlo. :)

¡Tened Felices Lecturas! :D  

lunes, 21 de agosto de 2017

Book Haul Agosto - Parte I


¡Muy buenas tardes Mis Queridos/as Lectores/as!

Nos estamos acercando a la recta final de agosto y no os podéis ni imaginar las ganas que tengo de ello. :) Estoy cansada del calor, del sol, de la humedad, de tener que vivir en la ducha por estar pegajosa, de la multitud y el gentío por las calles, de niños corriendo con globos y pistolas de agua... ah, el verano ya no es para mí.

Así que estoy aguardando con impaciencia a que llegue el otoño, pero es especial a mi querido invierno. ^^ ADORO estar tapada hasta la cabeza con las mantas y el edredón, llevar mis pijamas calentitos y suaves, mis calcetines peluseros y mis zapatillas cerradas de abuela... eso es vida. :)

Y sobretodo, hecho de menos mi pelo largo. Esta última vez que fui a la peluquería, mi peluquera ha hecho lo que le ha dado la real y señorial gana con mi pelo, literalmente. Solamente quería que me mantuviera el corte que llevo, pero más corto, y ¿qué hizo? pues me lo ha cortado más corto de lo que le pedí, me ha cortado la parte que sería "mi flequillo" más corto y me vació las puntas. Resultado: el pelo se me encrespa, me queda fatal porque se me "riza" y las coletas son muy cortas y el pelo me hace cosquillas en el pelo. Así que espero que me crezca rápido.

Tras ese breve resumen de por qué no me gusta el verano, he de deciros que estas últimas semanas, no he podido leer mucho, porque he estado liado en casa y he estado por ahí un poquito, así que como se me han acumulado los Book Hauls, os los voy a ir poniendo así me da tiempo a leer algo y, (espero) a traeros una reseña pronto. :)

El Book Haul que os traigo hoy, es una trilogía, en concreto, la trilogía de 50 Sombras de Grey, de E. L. James. Tengo el Pack de 50 Sombras de la Edición Limitada Regalo. Esta edición, la compramos a medias mi pareja y yo en una de las muchas páginas para vender y comprar cosas, mucho más barato que si lo comprábamos nuevo o de bolsillo.

Sin embargo, yo era reacia a esta trilogía, porque nunca me ha gustado la literatura erótica y mucho menos de las magnitudes de 50 Sombras y, después de haber leído críticas de la película, la primera, no me motivaba mucho a leerlo. Pero un día, yendo en metro a clase, vi a una chica que estaba leyendo uno de los libros (ahora no recuerdo cuál de los tres era) y me dije: "a ver, si todo el mundo habla de él, lo lee y ve las películas y tanto éxito está teniendo, muy malo no debe ser". Así que vi la primera película y me animé a leer el primer libros, pero como era en formato digital, pues no me hacía mucha gracia y ahí se quedó, aparcado en un rincón xD.

Al salir la segunda película, pues he de decir que me dejé seducir por el hipe y el boom del momento y no voy a negaros que tenía un poco de mono de 50 sombras, sobre todo después de ver a los protagonistas con las mascaras y todo eso, que me recordaba a una mascarada o a una fiesta de disfraces. Así que, ahora que los tengo en formato físico, espero poder hincarles pronto el diente. :)


Os dejo la Sinopsis del primer libro:

Ana Steele no es más que una estudiante de veintiún años cuando se enamora de Christian Grey, un millonario guapo y elegante de mirada penetrante. Sin embargo, Grey no es el clásico príncipe azul. Para que la relación siga adelante, Ana debe someterse por contrato a la práctica de una relación sexual sadomasoquista en la cual él será el dominante y ella la sometida. Porque Grey es un hombre cuyo pasado esconde muchas sombras pero a quien Ana, dispuesta a todo por amor, tratará de liberar de ellas.


¡Tened una Feliz Lectura!