Mostrando entradas con la etiqueta Gótico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gótico. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

Eternidad - Alyson Noël


¡Hola hola Criaturas!

¿Qué tal estáis? :O
Dios mío, yo voy últimamente siempre con el tiempo justo y pegadito... llego muy justita a los compromisos o a los planes y estructuras que me pongo para la semana... Pero bueno, espero que os guste la entrada de hoy. ^^

Hoy mis queridísimos lectores, os traigo... ¡Una reseña! :D ya hacía tiempo que no traía ninguna por aquí y la verdad es que me hace mucha ilusión traeros la que os propongo a continuación.

El último libro que ha llegado a formar parte de la bilioteca del panteón es... ¡Eternidad! el primer libro de la Saga de los Inmortales, de Alyson Noël publicado por Montena. El ejemplar que me he leído, lo encontré por casualidad y lo he adquirido, en una librería de 2ª mano de mi ciudad. Y la verdad es que me llamó la atención.

Esta serie ya me sonaba, de cuando era adolescente (si mal no recuerdo jeje) pero... como que no acababa de llamarme y tampoco me para a investigar más sobre el libro. Pero... lo vi... me miró... me hizo ojitos y... ¡Fue flechazo directo! jajaja y además, estaban el 1º, el 2º y el tercero, pero sólo pude adquirir el 1º y el 2º :'( así que, cuando lo vi en la estantería, lo cogí, me volví a reencontrar con él y vi que los feelings, eran reales después de haber leído la sinopsis.

¿Sabéis? el echo de que haya disfrutado tanto esta lectura y de que me relajara cuando me notaba que necesitaba un respiro y desconectar, es precisamente, por la temática que plantea.
Alyson Noën nos invita a dentrarnos, en el mundo de las auras, los colores, y la capacidad de Ever, nuestra protagonísta, de oír los pensameintos de los demás.

Pienso que Eternidad es una novela diferente, que te invita a ver a través de los ojos de Ever, el sentimiento de culpa permanente, a los juegos destructivos a los que caemos en bucle causados por nuestra mente, ya que nosotros mismo, somos nuestro peor enemigo, pero también, como me ha enseñado la dulce Beatriz Esteban, autora de Seré frágil y Aunque llueva fuego también somos quienes, ayudados y rodeados por gente que nos quiere, tenemos la capacidad de sanarnos, tenemos la capacidad de la Resilencia, que es lo que nos diferencia del resto de seres vivos.

También, vemos reflejada en esta obra el alcoholismo, la soledad, la necesidad de pertenencia, la necesidad de sentirse parte de un grupo y en cierto modo, aceptado, querido y este, en su época, fue uno de los primeros libros que introdujo de forma aún un poco tímida y sutil, la homosexualidad en la novela. Otro aspecto que destaca, es la profunda tristeza que destila Damen, este es un personaje con cuál me hubiese gustado interiorizar más, poder conocerlo más a fondo y con más detalle, no sé si en los próximos libros, la autora nos desvela más cosas, yo confío en que sí, pero ya os contaré jeje.

De verdad que os súper recomiendo este libro, a mí, me ha encantado haberle dado una oportunidad y estoy deseando poder ponerme con el 2º, pero tengo otros libros entre manos primero. A mí personalmente, ya os digoq ue el tema de las auras me ha fascinado, de echo, tuve una conversación muy interesante con mi querida @SissiStirling y, como yo creo que tenemos alma, pues me gustó hacer esa asociación, ya que también creo en las energías que tenemos y que irradiamos los seres humanos, ya que todo es energía al fin y al cavo. Por eso, si os fijáis, todo está conectado. Si estamos tristes, nuestra aura sería de color gris, estaríamos taciturnos y muy negativos, por lo que irradiaríamos esa energía a los demás, y atraeríamos a nosotros, personas con esa misma frecuencia, lo que, siendo honestos, no nos conviene, porque nos hundiríamos más en la miseria.

(*Nótese en el párrafo anterior, mi flipada extrema por estos temas, pero queridos, son ciertos)

Tras todo lo que os he contado, espero que le déis una oportunidad, ya veréis, ¡os váis a sorprender y os encantará! que por cierto, yo me he quedado con la mosca detrás de la oreja porque aún no he conseguido formarme una idea en la cabeza de qué son, cómo se forman, los inmortales.... pero supongo que más adelante lo sabré. :D os dejos ya con la sinopsis. :)

Sinopsis:

Ever guarda un secreto: puede oír los pensamientos de todos los que están a su alrededor, ver su aura y descubrir su pasado con solo tocarles la piel. Abrumada por la fuerza de ese extraño don, vive encerrada e sí misma y solo tiene dos amigos, los excéntricos Haven y Miles.

Todo cambia, sin embargo, cuando Damen se incorpora a su clase; atractivo y enigmático, despierta rápidamente el interés de todas las chicas del instituto. Ever, como siempre, intenta mantenerse al margen, pero muy pronto descubre con una mezcla de temor y fascinación que Damen no tiene aura y que altera de forma misteriosa todos sus poderes...

¡Tened una Feliz Lectura, Criaturas! ^^

jueves, 1 de noviembre de 2018

Favole 1: Lágrimas de piedra - Victoria Francés


¡Hola criaturitas! ¿Cómo estáis? :O

Hoy os traigo una entrada un poco halloweenera (toma palabro que me acabo de inventar jajaja) por la temática sobre la que trata. Este año, como habréis podido apreciar, no os he hecho ninguna entrada especial sobre halloween y tiene su explicación.
Este año, por "x" motivos, no he querido celebrar esta festividad, y es que, no me gustan nada las cosas de miedo, susto o terror. No me gusta pasarlo mal, si lo puedo evitar jeje así que no me he disfrazado ni he hecho lo típico que se hace en el día de ayer. Tampoco voy a ir al cementerio a visitar a mis difuntos, porque no sé vosotros, pero yo me siento incómoda cuando estoy en un campo santo y entro y salgo con muy mal cuerpo de allí y con el ánimo por los suelos.

Por eso, lo que hice ayer fue toooodo lo opuesto. Dediqué mi tiempo a hacer lo que me gusta y lo que me apetecía en cada momento, pensé en los buenos momentos que he vivido y compartido con mis seres queridos que ya no están conmigo con cariño y alegría, y en especial, pensé y celebré la vida en todos sus aspectos y funciones y sobre todo, pensé en la luz (y en los angelitos). últimamente me ronda bastante por la cabeza, que todos somos seres de luz. ^^
Resumiendo, de halloween, de la festividad en sí, sólo me gusta disfrazarme (pero sin dar miedo) las películas de dibujos ambientadas en ello y las flores negras. Y ayer durante todo el día, mi mente estaba en la película de coco, porque me gusta mucho cómo celebran el Día de Muertos. :)

Pero bueno, no estamos aquí para ver si me gusta o no halloween, si lo celebro o no. Estamos aquí porque quiero enseñaros el último libro que he leído que fue un regalito sorpresa e inesperado de mi queridísima melli. En twitter podréis encontrar los 2 tomos que me mandó y lo que acompañaba a estos libros tan chulis. ^^

El libro que os traigo hoy, es un álbum ilustrado. Se trata del primer tomo Lágrimas de Piedra, de la trilogía Favole, de la ilustradora paisana mía, Victoria Francés, publicado por Norma Editorial.

“Favole es un canto al romanticismo gótico, una historia de pasiones inmortales narrada en imágenes que ilustran la estética de los más oscuros cuentos de hadas…”
- Victoria Francés -

Muchachas al borde de la muerte, lánguidas imágenes que surgen de detrás de una lápida, castillos plagados de misterio, lagos oscuros en mitad de bosques bañados por la luz de la luna… La temática gótica y vampírica es una de las más recurrentes de la ficción contemporánea y ha dado lugar a grandes éxitos literarios y cinematográficos. Como ya he dicho, Favole es un libro ilustrado de gran belleza que combina las ilustraciones con textos cargados de sentimiento y poesía. Está dividida en tres capítulos, en los que nos encontraremos vampiros, violines, doncellas, Venecia… Un mundo onírico lleno de brumas, melancolía por amored y desamores pasados y densas nieblas que nos adentrarán en este mundo gótico-romántico y ambientado en el s. XIX.

Lo que más me ha gustado de Lágrimas de Piedra ha sido poder descubrir el alma del protagonista de esta historia, la autora e ilustradora describe con tanto detalle y de uan forma tan cuidada el alma desesperada, triste y atormentada que hace que te metas completamente en la piel del personaje. Los relatos que más me han gustado, han sido el 1º pero muy especialmente, el 3º. La autora ha sabido compaginar a la perfección sus imágenes con su relato gótico, tétrico, sobrenatural y cargado de pasión, desenfreno y... la aflicción de un alma arrepentida.:D

Sinopsis:

Favole es un canto al romanticismo gótico, una historia de pasiones inmortales narrada en imágenes que ilustran la estética de los más oscuros cuentos de hadas...

Espero que esta entrada y este fantástico libro, os guste tanto como me ha gustado a mí. ^^
¡Muchas gracias melli querida por regalarmelos!

¡Tened una Feliz Lectura!