Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

Book Haul Abril 2019 - Libros Adquiridos en Abril


¡Hola Criaturas! ^^ ¡Cuáno tiempo! :O

Sé que ha pasado un tiempecillo desde la última vez que publiqué contenido en el blog, pero he ido devolviendo follows y contestando comentarios.

Como sabéis, estoy trabajando en mi novela y dispongo de poco tiempo para leer libros que no sean para documentarme, pero tengo un par de cosas por ahí, que creo que os pueden interesar y que os mostraré a lo largo de la semana ;)
Respecto a mi novela, deciros que tras un pequeño bloqueo, gracias a una amigui y las vacaciones de Semana Santa, he podido remontar y poco a pco van ancajando más piezas del puzzle. ^^

Os he echado mucho de menos y tenía ganas de pasarme por el blog y traeros nuevas cositas. :D Así que hoy, 28 de abril para amenizar la espera y calmar los nervios de los resultados de las elecciones, os traigo un Book Haul de los libros que he ido adquiriendo durante este mes. Os voy a enseñar todos, a excepción de alún que otro libro que también he adquirido para la novela, pero que no os puedo enseñar, para no daros pistas de la temática. :P

Como sabréis, el pasado 23 de abril, fue el Día del Libro, pero... yo me anticipé a él muchos días antes jeje, pero algunos de los libros que os voy a enseñar, llegaron a mí sin esperarlo :D sí que en resumidad cuentas, adquirí libros antes y después del día del libro, pero el propio día del libro no. :(
¿Empezamos? ^^ :D

La primera serie de libros que me compré/recibí a principios de este mes fue la serie manga de Corona de Flores, de Chiho Saito publicado por Norma Editorial. La colección consta de un total de 7 tomos, y está ambientado en la Italia del Renacimiento con Da Vinci y la famili Borgia.
A continiación, os dejo la Sinopsis del primer tomo:

Sinopsis:La joven Leonora es la viva imagen de la mujer retratada en el cuadro de Leonardo da Vinci "La madona de la corona de flores" y el cuadro es la pista clave para encontrar la espada divina que convertirá a su poseedor en rey de Italia. Un noble se casa con ella por ese motivo, pero Leonora lo descubre en su noche de bodas. Sin pensarlo dos veces, escapa con el cuadro, se corta y se tiñe el pelo, se viste con ropas de hombre y escapa en busca del maestro da Vinci.

 

Otro libro que recibí este mes fue Los Juegos del Habre de Suzanne Collins  de la editorial Molino. Pero yo lo adquirí de segunda mano en la página de IberLibro y es que a veces, me gusta comprar libros de segunda mano, porque así les doy otra vida y de paso, me ahorro un poco de dinero. xD Otra ventaja que tiene comprar libros de 2ª mano, es que encuentro libros o ediciones antiguas que hoy en día son difíciles de encontrar (me ha pasado con un par de libros para documentarme).

Ya leí en su día la trilogía de Los Juegos del Hambre, los tomé prestados de la bilioteca y me gustaron tanto y guardo tan buen recuerdo de ellos (y eso que en su día eran unos libros que enía arcados para no leer) que me gustaría tenerlos en físico y que formen parte de mi biblioteca, para así, poder releerlos siempre que quiera.

Sinopsis:
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito.
Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.



Otro libro que he conseguido este mes, ha sido... ¡La Voz de Amunet! de Victoria Álvarez  publicado con Nocturna. Al final, me hice con él tras ver en twitter las reacciones e impresiones que estaba generando la nueva obra de Victoria y esas reacciones, fueron las que me dieron el empujón final que necesitaba para terinar de decidirme. Además es una edición preciosa con muchos detalles, muy trabajada y tratada y creada por mucho mimo tanto por la autora, como por el equipo editorial. Nocturna no defrauda y con cada libro que sacan, siguen fascinándome y enaorándome más. Mi rincón de libros de Nocturna, crece por momentos jajaja.

Os dejo la Sinopsis y una imagen del merchandising para las presentaciones que Victoria puso en su cuenta de Twitter.

Sinopsis:Egipto 1346 a.C: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubre su prodigioso don. Convencidos de que es la pieza que necesitan de su rompecabezas político, se la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o hechicera al servicio de su dios.

Egipto, 1799: Cuando el ejercito de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen es que en esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amune, atrapado durante más de tres mil años... y sediento de venganza.

Desde ese momento, sus existencias se entrelazan en el juego de poder al que Bonaparte pretende arrastrar al mundo entero, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.


 
Este libro que os traigo a continuación, ya le heché el ojo en su momeno, pero era muy caro y dejé de verlo por las tiendas, hasta que... ¡Me volví a topar con él de casualidad! ^^ Me hizo muchíiiiiisima ilusión, ya que era un libro que quería desde hacía años, y no sólo me gustó encontrarlo de nuevo, si no que su precio también me conquistó jejeje.

El libro del que o estoy hablando es Drácula (Horreibols and Terrifics Books) del gran Forges y Azpiri publicado por Ediciones B. Este cómic con toques de humor, es un homenaje a la gran obra de Stoker y como buena fan de los vampiros y del autor irlandés, esta obra no podía faltar en mi librería.
Como no tiene sinopsis, os dejo el prólogo por aquí :)

Prólogo:

Dice Forges en el prólogo del libro:

«Los retos mueven a los seres humanos y cuando estos humanos son más o menos artistas, no sólo se mueven, alcanzan, alcanzamos, velocidades lucernarias.

Trabajar en plan tándem con Alfonso Azpiri es una de las joyas, muy, muy preciada, de mi vida profesional.

Tras muchos años de amistad y trabajos muy variados en los cuales nos hemos embarcado, Alfonso me ha propuesto llevar a cabo esta idea suya: los más eminientes relatos de terror efectuados en 'duocómic', palabrasto inventado para esta forma de curre, que hemos 'filmado' en un nuevo sistema de rodaje/dibujo que va a revolucionar la comunicación: el AzpiriForges JUNASCOPE Surrund HD 2.160 4D New Reality Pictures Ufsss Wery Wonder, de cuyas incredibols bondades van a tener cumplida confirmación a través de estas páginas.

Y por cierto, como ustedes comprobarán, pobre Drácula: vida más larga y, sobre todo, más perra que la del Hombre Lobo, proclamo.

En fin, señoras y señores: pasen y vean/lean…»

Por último, quiero contaros la historia de los 5 libros que os voy a enseñar a continuación, ya que no tiene desperdicio y quiero compartirla con vosotros. ^^

Veréis, los libros que váis a ver a continuación, me los encontré en la basura. Y sí, os lo digo así de simple y llanamente, sin tapujos ni rodeos, porque no me avergüenzo de ello y me parecieron muy ineteresantes. :)

La cosa sucedió de la siguiente manera:

Un lunes como otro calquiera, me encontraba en mi casa, acabando de prepararme y arreglarme, para asistir a mi clase de ingles, y de pronto, mi madre y mi hermana entraron por la puerta, ya que venían de darle una vuelta a mi perra, antes de irse a comprar al mercado que ponen los lunes en la avenida principal de mi municipio.

A eso que mi madre o mi hermana (ahora no lo recuerdo bien quién de las dos fue) me dijo que habían encontrado una caja de cartón llena libros al lado del contenedor de papel que hay detrás de mi calle. Al oír la palabra "libros" mi radar se activó y le dije a mi madre si podiamos ir a echar un vistazo, porque sinceramente, why not? :O y allá que fuimos las dos, con una bolsa por si acaso por si me/nos gustaba alguno.

Fuimos a los contenedores de detrás de mi calle, y ahí encontramos la susodicha caja con los libros. Estaan en buen estado, quitando de algo de polvo y mi madre y yo, nos pusimos a mirar. La mayoría de los libros eran de filosofía o de estudios filosóficos, pero yo encontré estos que os present a continuación, y que fueron los que me llevé. :D ^^

Al llegar a casa, lo primero que hice fue limpiarles el polvo y enseñárselos a mi chico jeje, estaba orgullosa y contenta con el botín que me había hecho de estos libros porque al adoptarlos, les he dado una nueva oportunidad. Además, creo que quien puso la caja allí con los libros, lo hizo con ese propóito, si no, los hubiera tirado directamente a la basura, ¿no creéis? :O

El primer libro que encontré fue Libros Poféticos de la sagrada Bíblia. Éste libro me llamó la atención por ser diferente, raro y misterioso, ya que nunca había oído hablar de un libro así y como todo lo relacionado con los misterios, las profecías y esas cosas me gustan, decidí cogerlo y ver de qué va. Lo que me gusta de este libro, son sus páginas viejas y su olor a antiguo, es uno de los olores que más me fascinan. ^^

Por los datos que he podido averiguar, este libro forma parte de la Biblioteca Sopena y está publicado por la Editorial Ramon Sopena, S. A. en España.

Os dejo lo que pone en la parte de atrás a modo de "sinopsis":

"Sinopsis"

Entonces dio el rey la orden, y trajeron a Daniel, y le echaron al lago de los leones. Y dijo el rey a Daniel: Tu Dios, a quien siempre adoras, Él te librará.

Mi Dios envió su ángel, el cual cerró las bocas de los leones, y no me han hecho daño alguno, porque he sido hallado justo delante de Él; mas ni tampoco para contigo, oh rey, he cometido delito alguno.

Como véis, a mi parecer, es como una especie de compendios de los clásicos itos bíblicos pero... no lo sé, ya os digo que es un libro extraño y que por ello, llamó mi atención. :)

El siguiente libro que cogí fue una gran sopresa y alegría, se trata de Dr. Jekyll and Mr. Hyde de Robert Luis Stevenson, una de mis obras preferidas del siglo XIX...¡En inglés! :D de la editorial Parragon de la colección Children's Classics. Es una edición preciosa. La portada me encanta y está muy bien cuidado y conservado. La edición de este libro que yo tengo, es de 1994, un año antes de que yo naciera. :D

Después me topé con un clásico de nuestro teatro, Don Juan Tenorio de José Zorrilla, publicado por Ediciones Orbis, S. A. Yo no soy muy dada a leer obras teatrales, prefiero verlas, a leerlas. Únicamente leo las obras de Shakespeare, pero siendo ésta una de las grandes obras del teatro español, pues... No me pude resistir a darle una oportuniad a nuestro Don Juan ;)

El cuarto libro que llamó mi atención, fue un libro de la ópera de Anna Bolena de Gaetano Donizetti, publicado por Daimon.

Este libro fe una gran sorprea, porque me ENCANTA Anna Bolena y el período de la dinatía Tudor, y más aún, el que concierne a Enrique VIII y como buena historiadora del arte, he trabajado en mi trabajo monográfico y en todo lo que es considerado arte, la óperas, pues me fascinó encntrar esta, ya no sabía que existía y fue una gran emoción. :D ^^

La ópera recogida en este libro, contiene el libreto original con traducción en español, análisis y comentarios para facilitar una comprensión rápida de la obra (lo cuál lo hace más fascinante aún ^^)


El quinto y último libro que cogí fue Los Hijo del Grial (I) de Peter Berling de la colección publicada por el periódico español El País en la colección Novela Histórica.

Como os he mencionado unas líneas más arriba, los mitos, misterios y leyendas universales, me llaman especialmente la atención, y el Grial, no podía ser menos. Os dejo la Sinopsis y depués una imagen de los 5 libros juntos.

Sinopsis:

En el sur de Francia, la fortaleza de Montségur -último reducto de los cátaros- está sitiada por las tropas del Papa, quien los considera herejes, y por las del rey, deseoso de anexionarse sus tierras. La noche del equinocio de la primavera de 1244 los adeptos han capitulado y, tras un ritual, desfilan cantando hacia la hoguera encendida por la Inquisición. Todos van a morir, excepto dos caballeros. Se descolgarán con cuerdas por la roca y cada uno llevará atado a su cuerpo un niño: Yeza y Roç. Son los hijos del Grial, descendientes de Jesús de Nazaret. Y su mayor tesoro.


Y hasta aquí, la entrada de hoy. ^^

Espero que os haya gustado. :)

¡Tened Felices Lecturas, Criaturas! :D

jueves, 12 de enero de 2017

Edipo Rey - Sófocles


¡Hola mis queridos/as Lectores/as! :D

¿Cómo estáis? ¿Os han traído muchas cosas los reyes? ¿Ya habéis establecido vuestros retos literarios para este 2017?

Como mencioné en la entrada anterior, me he propuesto una serie de retos literarios para este 2017 y de momento, ¡La cosa no va nada mal! ^^ Del apartado de leer 5 obras clásicas, he de deciros que ya he leído una, y se trata de Edipo Rey, de Sófocles.

Edipo Rey es una obra dramática de teatro clásico, que fue muy popular en su época, y aún hoy en día lo sigue siendo, superando las barreras del tiempo, convirtiéndose en una obra infinita. Conocí la historia de Edipo en perimero de bachillerato, en latín, donde tuve la suerte de que el centro donde yo estudiaba, nos llevara al teatro romano (que de romano le queda más bien poco) de Sagunto, a ver en directo la representación de dicha obra, con el coro incluído y todos los ornamentos y escenificaciones, como se representaba antaño, y he de deciros que me encantó, ya que se adecuaba perfectamente al texto y recrearon muy bien el lenguaje, el vestuario y el ambiente de la época.

En segundo de bachillerato, estusié de nuevo a Edipo, pero esta vez desde otra perspectiva ya que la leí y la analicé en la asignatura de Literatura Universal, entonces, analizaba más, la psicología de los personajes, la cultura del momento y lo que el autor nos quiere transmitir durante esta época, así como el fin para el que fue creada la obra.

Si bien es cierto, y como supongo que sabréis, soy reticente a leer obras teatrales, ya que pienso, que dichas obras, no deberían ser leídas, si no disfrutadas por las personas mediante su representación, pero con Edipo y Shakespeare hago una excepción, puesto que las obras de teatro clásicas me encantan y ni qué decir tienen las obras del dramaturgo inglés.

Personalmente, Edipo era esclavo de su destino al igual que lo fue Helena de Troya y del que no pueden escapar, por mucho que traten de evitarlo, su destino ya está baticinado y escrito, aunque en estos casos,ambos, tratan de escapar a esas profecías divinas, sin éxito.

También he tratado a Edipo mediante el famoso "Complejo de Edipo" que experimentan los niños cuando son pequeños. No voy a entrar en detalles sobre este tema para no haceros espoiler sobre y la obra y para que así, si sentís curiosidad sobre este complejo, que lo podáis descubrir por vosotros/as mismos/as.

Sinopsis:

El personaje de Edipo expresa con la máxima pureza lo trágico en la historia de la literatura. Constituye la tragedia más universal de Sófocles y su huella es evidente en la historia de la literatura española. Edipo reúne las condiciones idóneas para servir de paradigma al hombre que, consciente de sus limitaciones, sabe hacerles frente. En Edipo rey la ignorancia no es culpable de nada y la inteligencia no puede evitar la catástrofe. U ahí radica su intenso dramatismo: en poner en evidencia que en situaciones extremas la inteligencia humana significa lo mismo que la ignorancia.

¡Tened una Feliz Lectura!

lunes, 19 de septiembre de 2016

Regalos de Septiembre


¡Hola queridos Lectores! :D

Este mes de Septiembre, está siendo muy intenso y ¡Lleno de regalos y sorpresas! ^^
Y es que Septiembre es un mes muy importante para mí por varios motivos:

1. Este mes, como ya sabéis, he iniciado mis nuevos estudios y estoy (por ahora jaja) muy satisfecha, me encanta. Creo que debería haber elegido esto desde un principio, pues no sólo me gusta, sino que también, estoy disfrutando con lo que hago y me quedo con los conceptos que me explican y he conocido a compañeras increíbles... Por otro lado, no me arrepiento de haber escogido mis anteriores estudios, ya que sin los cuales, no habría conocido a compañeros tan fieles y sobretodo, no sé si habría conocido a mi pareja al cuál adoro. :)

2. Precisamente, mi pareja es otro de los motivos por los cuales Septiembre es importante para mí, y es que el primer día que inaugura el mes, también dio comienzo nuestra relación de la cuál ya se han cumplido 2 años. 2 años de compartirlo absolutamente todo, desde momentos de risa, especiales e imborrables, hasta las situaciones más amargas. Por eso, doy gracias por tenerle a mi lado y poder estar juntos un día más.

3. Y finalmente, pero no menos importante, Septiembre es especial para mí porque mañana (20 de Septiembre) hará 21 años que estoy rodando por el mundo. 21 años con muchas experiencias, lecciones y momentos buenos y malos a mis espaldas. Por eso, este mes me encanta tantísimo.

Y como ya os he anticipado unas líneas más arriba,la entrada de hoy trata de los regalos que he recibido por mi aniversario con mi novio, que como no podía ser de otra manera jajaja contiene libros y por lo tanto, está estrechamente relacionada con el blog. ¿Queréis saber de qué se trata? ¡Seguid leyendo! :D

En primer lugar, como ya os he dicho, este mes es mi aniversario y como no pudimos celebrarlo en su momento, lo hemos hecho este fin de semana, así celebrábamos también mi cumpleaños con mi familia, así que sin comerlo ni beberlo, me he juntado con mucho regalitos. :D

Por nuestro aniversario, mi novio me obsequió con 5 regalos, de los cuales os voy a enseñar 3 ya que los otros dos son más personales (lo siento jeje). Me regaló una edición súper bonita y especial de Romeo y Julieta de William Shakespeare en inglés. No cabe decir que adoro a Shakespeare y que precisamente esta tragedia, es mi obra preferida. Yo desde hace un tiempo, deseaba hacerme o bien con la obra sola de Romeo y Julieta en español, o bien con la obra original en ingles, para poder leerla y disfrutarla tal y como la concibió el dramaturgo inglés y... ¡Aquí está! Un regalo acertado, ¿No? :D

El segundo regalo que me hizo, fue muy adorble y cuki, ya que me regaló un peluchito de Nala, la amiga (Y futura pareja) de Simba de la película de El Rey León. Dicha película, me ha enseñado muchas cosas, sobretodo ahora en mi edad adulta y es que me ha dado muchas lecciones de vida y ahora la veo desde otra perspectiva y se ajusta en gran medida a mi forma de pensar y de ver la vida, por eso, el regalo ha sido tan simbólico para mí, ya que me encanta el Rey león y me faltaba a Nala para que la pareja estuviera completa, ya que a Simba, ya lo tenía y en cierto modo, es una forma de representarnos a nosotros también jaja.


El tercer regalo que me hizo, fueron unas pegatinitas monísimas para ponerlas como marcadores o para destacar algo importante o que me gusta. Son similares a las pegatinas estas de colores que utilizamos para marcar frases o párrafos que nos gustan cuando leemos un libro. Y os preguntaréis, ¿Qué tienen de especial unas pegatinas? Pues que no son unas pegatinas normales jaja estas son de 5 colores y además... ¡Tienen gatitos! ^^ tienen simpáticos y divertidos gatitos negros y yo adoro a los mininos, así que no podían ser más ideales. ¿Problema? Que como son tan bonitos y está tan nuevecito, me da pena utilizarlo :'( así que ya veré lo que hago con ellos jajaja.


Y bueno... pues esto es todo por hoy. Próximamente os traeré la entrada con mis regalos de cumpleaños a ver que os parecen y es pero que os gusten tanto como a mí, por seguro que serán geniales. :)

Un beso y hasta la próxima.

¡Tened una Feliz Lectura! :D

jueves, 19 de mayo de 2016

Maldito Romeo - Leisa Rayven


¡Hola queridos Lectores!

Hoy por fin os traigo una reseña de un libro que quería enseñaros hace tiempo pero que por un cúmulo de cosas y acontecimientos, no ha podido llegar antes, así que sin más demoras, me alegro de deciros que hoy traigo la reseña de Maldito Romeo.

Sinceramente, he de ser franca con vosotros... Este libro me ha dejado con un poco de mal sabor de boca, o agridulce, no sabría deciros... No ha resultado ser lo que yo me esperaba.

En un principio, la razón por la que decidí leerme este libro y conocerlo, es porque había leído varias sinopsis y comentarios sobre el libro y como el título hace referencia a mi obra predilecta de Shakespeare, pensé que también me iba a gustar y que trataría más o menos de lo mismo, pero con una trama y argumento diferente.

Pero mi realidad no ha sido así. Sí que es cierto que hace referencia a Romeo y Julieta, pero no de la forma que yo habría esperado ni en ese tipo de ambiente, pues está ambientado en una escuela de arte dramático, pero con el ambiente de un campus universitario o en algo similar. Tampoco me gusta el juego de saltos temporales en los que está estructurado el libro, ya que empieza con los hechos del presente, con lo que está sucediendo ahora, pero el siguiente capítulo, retrocede al pasado donde sucedió todo y es así durante todo el libro, entonces no me gusta leer dos historias a la vez, mezcladas así, no sé si me explico... Al igual que no me acaba de convencer el tipo de relación que llevan los protagonistas, pero no voy a entrar en detalles para no hacer spoiler.

Supongo que os preguntaréis, ¿Sólo tiene cosas malas (según para quién) este libro? ¿No tiene nada bueno? Sí, sí que tiene cosas buenas y es que hay mucho humor y momentos de risa producidos por situaciones, escenas y términos que usan algunos de los protagonistas. También tiene su toque de dulzura y de "pasión", al menos yo creo que por parte de ella y de él cuando se narra en el presente, y por último, si soy muy morbosos/as u os gusta mucho lo picante, a este libro no le falta este último ingrediente, que para mi gusto (para gustos los colores) a veces es muy explícito y muy detallado.

Entonces, que quiero decir con esto, pues que me esperaba otro tipo de libro y me hubiese gustado que la historia fuera continua o en caso de saltos temporales, que no hubieran sido tan continuos y me esperaba una trama más romántica, más a lo Romeo y Julieta realmente, así que yo, sinceramente, no leeré los libros que le siguen a este primero. Ahora para terminar, os dejo la sinopsis.

Sinopsis:

El corazón es caprichoso... y a veces quiere lo que menos le conviene.

Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón.

Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ellano está dispuesta a perdonar.

El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.

¡Tened una Feliz Lectura!

Nota: Ante todo, en esta reseña he dado MI OPINIÓN sobre el libro, no critico a la autora ni al público lector que le gusten las historias más picantes o novelas eróticas como puede ser 50 sombras de Grey (por poner un ejemplo), así que sólo ruego respeto mutuo.

domingo, 14 de febrero de 2016

Romeo y Julieta - William Shakespeare


¡Hola queridos Lectores!

Hoy, San Valentín, haciendo honor al día de los enamorados, os traigo un clásico del teatro inglés, y mi tragedia preferida: Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

Dado que hoy es un día muy especial, he decidido hacer una entrada especial, a la vez que cambiar un poco el género, ya que ésta obra es un teatro. Pese a que no soy partidaria de leer dicho género, hoy la ocasión lo merece, ya que destaco una de las mejores obras de la historia junto con una gran dramaturgo como lo era Shakespeare.

Sin más dilación he aquí una breve sinopsis:

En la bella Verona, dos importantes familias viven enfrentadas; los Montesco y los Capuleto. De éste odio, nacerá un amor, el de Romeo y Julieta, enemigos mortales, pero amantes incondicionales. Su amor, provocará muertes, y desgracias que acabarán con sus vidas, sacrificio que se verá recompensado con la tregua y paz entre las dos familias que comparten un mismo dolor y amor nacido de la desgracia por sus desavenencias.

"Nunca hubo una historia de más dolor que esta de Julieta y su Romeo."

¡Tened una Feliz Lectura!