Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Fairy Oak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Fairy Oak. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

El mejor y peor libro de Julio 2016


¡Hola queridos Lectores! :D

Ya estoy de vuelta después de unos breves días de vacaciones, y os traigo la entrada del lunes, ya que llegué muy cansada y con pocas ganas de hacer cosas (me dediqué a dormir y descansar que me hacía falta).

La entrada que traigo hoy, la elegisteis vosotros a través de una encuesta que realicé en Twitter, y que consiste en enseñaros, el mejor y peor libro que he leído de cada mes. Como fue una novedad que hice a finales de julio, no he podido hacerla antes, y aquí la tenéis :D

El mejor libro que he leído el mes de julio, fue Fairy Oak el secreto de las gemelas, de la autora italiana Elisabetta Gnone. Como ya sabéis, hay una entrada dedicada a este libro en concreto, que encontraréis el link al final de esta que nos ocupa ahora.

Como ya mencioné, el redescubrimiento del libro, me lleno de magia, de aventuras y de vida ya que me encantó sumergirme en el Valle de Verdellano, la forma tan sencilla y alegre que tiene de escribir la autora, conocer a Felí, el hada niñera de las gemelas y como no, conocer a las niñas, su familia, su entorno, sus amistades, sus amores, y en especial, yo destacaría el personaje de Shirley Poppy, ya que me parece una niña muy dulce, muy agradable, encantadora con ese toque que yo le veo a Luna Lovegood, de su amistad con Vainilla al igual que Luna con Harry. Además, es un libro muy cálido que consiguió transportarme a los días de otoño y de invierno, cuando estoy acurrucadita en el sofá, con mi pijama más calentito, con mis calcetines más mullidos y blanditos, tapadita con una manta y una taza de leche o de batido y el calor de la estufita :D (ya que me emociono y me entra una morriña riquísima jajaja)

Por todos estos motivos que os he dicho y por qué me dejó con muy sabor de boca y feliz, para mí, El secreto de las gemelas fue el mejor libro que me leí en el mes de julio.


Por el contrario, no puedo decir lo mismo del libro Donde esté mi corazón, del autor Jorsi Sierra i Fabra.

Como os dije, me quedé con mal sabor de boca después de haber leído el libro, ya que no me gustó cómo contó la historia, ni la historia en sí, ya que me hubiese gustado conocer más en profundidad la historia de Carolina y de Sergio, conocerlos un poco más... al igual que la historia de amor, tampoco terminó de engancharme y me hubiera gustado saber más detalles en conjunto.

Por eso, para mí, Donde esté mi corazón, fue el pero libro que leí en Julio.


Espero que os haya gustado esta nueva entrada y espero vuestros comentarios. :D ¿Y vosotros, cuáles fueron el mejor y peor libro que leísteis el mes pasado?

http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/2016/07/donde-este-mi-corazon-jordi-sierra-i.html
http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/2016/07/fairy-oak-el-secreto-de-las-gemelas.html

¡Tened Felices Lecturas!

lunes, 25 de julio de 2016

Fairy Oak: El Secreto de las Gemelas - Elisabetta Gnone.


¡Hola queridos Lectores!

¿Cómo estás? ¿Qué tal está yendo el veranito?

Hoy os traigo un libro que me compré creo que con 12 años aproximadamente, y que me lo empecé hace un par de días y ya he devorado. ¿Mi opinión? ¡Me ha encantado! ^^ La verdad es que no recordaba que fuera así de fantástico, ya que cuando me lo leí por aquel entonces, no llegué a comprender el libro ni a captar su esencia, y como ya he dicho, me lo he vuelto a leer, porque hacía un tiempo que lo veía por la estantería, y sentí curiosidad por adentrarme en sus páginas de nuevo, llevándome una grata sorpresa.

Para que os pongáis en situación. Fairy Oak, está compuesto por una trilogía, siendo el libro que llevamos entre manos, el primero de ellos.
Es un pueblo mágico y antiguo, escondido en los pliegues de un tiempo inmortal.
Para encontrarlo, habría que viajar entre mesetas y acantilados escoceses, por valles floridos, entre verdes prados y bahías del océano.
El pueblo está habitado por criaturas mágicas y seres humanos, pero es difícil distinguir a unas de otros. De hecho, hadas, magos, brujas y ciudadanos normales viven en sus casas de piedra desde hace tanto tiempo, que nadie presta ya atención a sus rarezas. Y después de tanto tiempo, ¡Todos se parecen un poco! Salvo las hadas, que son muy, muy pequeñas y luminosas ¡Y vuelan! Los magos y las brjas del valle las mandan llamar para que cuiden a los pequeños del pueblo.
Esta historia está contada, precisamente, por una de ellas: Felí, el hada de las gemelas Vainilla y Pervinca.

Lo que más me ha gustado de este libro, es el ambiente. En el valle de Verdellano, es donde viven nuestros protagonistas, caracterizados y el ambientados como si fueran del siglo XIX más o menos, con esas ropas pomposas, las enaguas y las botas. Tiene una ambientación cálida, feliz, amable y llena de amistad y aventuras.

El relato empieza con la llegada del hada niñera, Felí, al Valle y con el nacimiento de las gemelas, Pervinca y Vainilla Periwinkle, donde nos introducen dentro de la familia y del pueblo y nos rebelarán los poderes de las niñas y la influencia que tiene su tía Lala Tomelilla. Todo transcurre con normalidad hasta la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio, donde el enemigo ataca el Valle y secuestra a varias brujas y magos con la intención de que se unan a sus filas, y es en ese preciso instante, donde se revelarán los poderes que poseen las niñas, sorprendiendo a sus familiares, ya que los gemelos, no pueden heredar los poderes, que se transmiten de tío a sobrino.


Otra característica que quiero destacar del libro, es que tiene un ritmo muy cómodo, ya que es muy fácil de leer, yo incluso diría que se me ha pasado demasiado rápido, te ves absorbido en la historia, metiéndote de lleno en el ambiente de los personajes y realmente disfrutas de la lectura, me ha gustado mucho la forma que tiene la autora de contar los hechos y de caracterizar a los personajes, como la entrañable Sherly Poppy, que yo diría que ha sido mi personaje preferido de esta novela y me recuerda un poco a Luna Lovegood en algunas ocasiones. Así que he quedado muy contenta y satisfecha con esta novela y ya estoy con el segundo tomo de la trilogía.

Ahora, la sinopsis:

Desde hace más de mil años, a la medianoche en punto, ocurre un hecho en las casas de Fairy Oak: minúsculas hadas luminosas cuentan historias de niños a brujas de ojos buenos, emocionadas y atentas. Insólito, ¿verdad?
Todo el mundo sabe que brujas y hadas se llevan mal y que a las brujas no les gustan nada los niños. Pero estamos en el valle de Verdellano, en el pueblo de Fairy Oak, y aquí las cosas con desde siempre un poco distintas...

¡Espero que os guste y que tengáis unas felices lecturas! :D

*A continuación, os dejo el maravilloso booktrailer del libro.
https://www.youtube.com/watch?v=S2nHWSg2nrE