Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de octubre de 2021

Manhattan Comics - Un universo de fantasía del mundo friki y un ejemplo de aprendizaje y superación

 ¡Hola Criaturas! :D

¿Qué tal estáis?

Hoy os traigo al blog un comercio que hoy está de celebración y quiero que conozcáis un poquito, pero antes os pongo en situación.

El pasado mes de septiembre he empezado unos nuevos estudios, ya que actualmengte, el mercado laboral actual está bastante regular y puesto que las condiciones laborales a las que podría optar no son muy buenas, decidí apostar por formarme en algo nuevo y de ese modo, acercarme un poco más a mi trabajo soñado. Así que un poco por idea feliz y porque durante la pandemia y el confinamiento empecé a trastaerlo por mi cuenta con cursitos y pequeños experimentos, desde septiembre llevo estudiando Marketing y Publicidad.

Por ello, por un trabajo de una asignatura del curso (gestión económica y financiera de la empresa) nos encargaron que nos interesáramos por un comercio local, donde tendríamos que averiguar cómo surgió su idea de negocio, pros y contras, desde que año llevan empezaron, qué lección o aprendizaje darían a la gente en base a su experiencia, cómo les afectó la pandemia... y bueno, cositas así.

Como yo estoy muy inmersa en el mundo literario en sus diferentes variedades, como no podía ser de otra manera, decidí que quería hacerlo sobre un comercio local relacionado con ello, y así es como sin dudarlo, me fui a Manhattan Comics que tal día como hoy, pero del 2012, abrieron sus puertas al mundo friki hace ya 9 años. Así que... ¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!!

Antes de presentaros este comercio, quiero darle las gracias infinitas a Neus, su propietaria, por ser tan amable y encantadora, por tratar tan bien a la gente, por involucrarse en crear este espacio y en especial, por su paciencia, atención y por prestarse a que le hiciera la entrevista para el trabajo.

 

¡Vamos con ella!

EPDL (El Panteón del Libro): ¿Cómo surgió tu idea de negocio?

N (Neus):  La idea de negocio fue una evolución de cosas que ya estábamos haciendo, que era participar con asociaciones culturales, juegos de mesa, lecturas de fantasía, cómics… Vimos que en nuestra zona teníamos muchos contactos a los que les gustaba este negocio, esos artículos específicos, y nos dimos cuenta que no había una tienda, ya no sólo a nivel local, hicimos una investigación desde Valencia hasta Alicante, viendo el tipo de negocios que había en esas zonas sobre el sector, donde vimos que había muy pocos, y decidimos crear nosotros nuestro propio negocio sobre esto que nos gustaba.

EPDL: ¿Pros y contras que te encontraste a la hora de montar tu negocio?

N: Los pros en nuestro caso fueron que había muy pocas tiendas de este estilo, y mucha gente, había un nicho muy concreto que buscaba este tipo de productos y servicio, que venían de fuera a buscarlos.

Los contras son que, en su momento, cuando decidimos crear el negocio, estábamos saliendo de una crisis (la crisis económica de 2012) y era bastante arriesgado, pero contábamos con que estábamos saliendo ya de la crisis y por lo tanto, la situación, debía prosperar.

Otro contra fue que la ideología con que nos encontrarmos de la mayoría de la gente, fuera del nicho, fue que, consideran todavía que los cómics son un producto infantil,algo para niños, por lo que relacionaban el negocio que habíamos creado con colegios, niños… Cuando en realidad nuestro mercado está dirigido a adultos entre edades de 20 y 40 años.

EPDL: Sí, por desgracia tanto el mundo de los cómics y el mundo friki en general, es algo que todavía sigue muy estigamtizado, lo ven como algo despectivo, y como bien dices, algo infantil, cosas que leen o hacen los niños, cuando hay muchos tipos y rangos de cómics para público tanto juvenil como adulto. ¡Será por gustos y variedad!

(Risas)

EPDL: ¿En qué año abristéis la tienda?

N:  Abrimos la tienda en octubre de 2012, mañana 6 de octubre, hará nueve años que la inauguramos por primera vez al público.

EPDL: ¡Uau, nueve años ya, madre mía! Vamos, que estáis ya rodadísimos en el sector y además, fuisteis pioneros en ello, a parte muy valientes por lanzaros a la aventura al decidiros a montarlo durante la salida de la crisis de 2012. 

 

EPDL: ¿Cómo habéis evolucionado en el tiempo, empezastéis siendo lo que sois ahora?

N: Empezamos siendo una tienda pequeñita con por aquel entonces nombre de Imagina comics, pero por falta de experiencia, nos dejamos aconsejar por una empresa que nos buscó un local pequeño cerca de un colegio, pero estaba muy mal situado, de modo que, a los dos años, hicimos una nueva inversión y un lavado de cara, por lo que nos fuimos a una zona con más afluencia de gente, hicimos el cambio de nombre de “Imagina cómics” a “Manhattan Cómics” y cambiamos de marca en el año 2014.

A lo largo de estos últimos años hemos invertido en página web y este año 2021 hemos hecho una última remodelación, trasladándonos a una calle principal.

EPDL: Oh pues tenéis muy andaduría a vuestras espaldas, me fascina ver cómo os habéis ido reformando, cambiando y adaptando para seguir adelante con vuestro negocio, con lo que os apasiona y os hace felices, ¡te admiro un montón!

EPDL: ¿Qué lección o aprendizaje destacarías de tu experiencia?

N: Como lección o aprendizaje en base a nuestra experiencia o a lo que hemos vivido, destacaría sobre todo invertir en conocimientos de gestión de empresa y marketing, ya que muchísima gente abre una empresa por ilusión, porque le gusta, y después se dan cuenta de que en realidad no saben cómo deben hacerla funcionar.

Además, nos hemos dado cuenta de que tenemos varios conocidos y compañeros, que por una mala gestión de su empresa, han acabado cerrando sus negocios, porque no la gestionaban correctamente.

 

(Pausa para asimilar la información de esta última cuestión, porque es duro que tengans algún amigo, familiar o conocido que habiendo invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzo en hacer realidad su pasión, o su ilusión, se haya visto obligado a cerrar su negocio por no haberlo sabido llevar correctamente.) 

EPDL: Una última cuestión, Neus y ya te evito seguir con este mal trago.

(Risas)

EPDL: ¿Cómo os afectó la pandemia y la situación covid?

N: Uuuff pueeess... Bien y... mal. Al principio la situación covid empezó bastante mal debido al confinamiento.

Después, cuando ya podíamos estar abiertos, volvimos bastante preocupados porque la gente no podía acudir al local a realizar las actividades de ocio que solemos hacer, por lo que era una disminución de ventas, pero que, al mismo tiempo, como la gente no quería desplazarse a la gran ciudad, ano querían ir a la capital a comprar, se quedaban comprando por la zona y en cierto modo se compensó, lo que no vendían de una cosa, lo subsanábamos vendiéndolo por otro lado, de otra manera.

EPDL: Bueno, al final, las gallinas que entran por las que salen. Gracias por prestarte a participar en esto sin previo aviso, de repente y de forma completamente improvidada, de verdad, gracias por tu tiempo y tu atención.

N: ¡Qué vergüenza, jajaja! nada, gracias a tí. Espero que el trabajo te vaya muy bien, y si necesitas cualquier otra cosa, aquí estamos.

EPDL: ¡Genial, muchas gracias a tí! Enhorabuena por seguir con el negocio adelante y continuar dando servicio a la gente. 

Espero que os haya gustado conocer esta historia. Este tipo de cosas, a mí personalmente, me hacen muy felices, detrás de cada persona, de cada negocio, siempre hay una alma, una historia, alguien que sigue lucando y esforzándose por conseguir llevar a cabo su sueño, su ilusión, su pasión.

No es ningún secreto que para alcanzar algo, hay que trabajar duro y esforzarse día a día, tenemos que levantarnos tras cada caída y no rendirnos nunca.

¿Y tú, tienes algún sueño que quieras cumpli o que estés llevando a cabo? ¿Conoces algún caso similar?

¡Os leo, feliz miércoles!

Información sobre Manhattan Comics:

Redes:

Facebook Instagram Twitter TikTok

Web:

https://manhattanxativa.es/ 

miércoles, 17 de julio de 2019

Espera a que me Enamore - Ako Shimaki


¡Hola mis queridas Criaturitas! ^^

¿Cómo va vuestro comienzo de verano? ¿Habéis empezado o terminado ya alguna lecturita? :O

Yo tras casi dos semanas de desconexión, hoy os traigo una reseña de otro manga que me he leído. Últimamente sólo leo mangas. En parte por el poco tiempo que dispongo, y en parte porque ahora mismo, no puedo disfrutar de la lectura al nivel de dedicación que me gustaría darle. :(

Ésta semana creo que fue terminé de leer el manga Espera a que me Enamore de Ako Shimaki publicado por Ivrea. Y... me remito a lo que dije en otra entrada sobre un manga suyo ambién. No encajo con su estilo ni con lo que propone... :'(

El manga está compuesto por las siguientes historias:

- Espera a que me Enamore:
Que ésta primera historia básicamente trata de un chico que se enamora de la típica empllona con gafas y trenzas,que pasa completaente inadvertida, pero a la que no sabe cómo declararse, así que mediante un pequeño "accidente" con el movil de él, ella deberá ser su esclava.

- El Origen de la Mentira y del Amor:
En éste caso, una chica popular de un instituto como otro cualquiera, le pide a su "amiga" que se haga pasar por ella y acuda al reencuentro de su viejo aigo de la infancia a quien no soporta, y ella lo hará por su amiga, sin ser consciente de los riesos y consecuencias que ello le acarreará.

- 1/3 de Novio:
Ésta tercera historia, es una de las que más me ha gustad, ya que una muchacha, se encuentra en su último año de preparatoria, y aún no ha tenido ningún novio, así que desesperada, durante el recreo, acude al pasillo de los alumnos de la Secundaria Inferior, buscando desesperadamente a su príncipe azul que a quiera, pero se topará con un muchachó que le pedirá hacerle una foto y la usará para hacerle chantaje y de ese modo, que salga con él y ella no sabe hasta qué punto esa foto lo puede cambiar todo.

- Cuando me conociste, yo ya no estaba:
La última historia es la otra que me ha gustado. Empieza bastante triste, con un accidente, un fantasma que debe declarse a la chica que le gusta y que no tuvo la oportunidad de hacerlo en vida... Ella deberá cumplir la voluntad del fantasma de modo que el fanasma pueda saltar sus cuentas y viajar al otro mundo... ¿Conseguirá el fantasma cumplir su objetivo y pasar al más allá o... se quedará anclado para siempre en el limbo?

Espero poder traeros pronto alguna reseña de algún libro.

¡Tened Felices Lecturas! :D

jueves, 4 de julio de 2019

Amor a Segunda Vista - Ako Shimaki


¡Hola hola Criaturitas! ^^

¿Cómo estáis? ¿Cómo habeis empezado el verano? :O

Yo muy caluroso, pero ahora será más ameno porque ya he encontrado lecturas para éste mes. :D Hoy os traigo la primera de ellas.

Ayer empecé a leerme Amor a Segunda Vista un manga de tomo único de la autora Ako Shimaki publicado por la Editorial Ivrea, que contiene las siguientes hitorias:

- Amor a segunda vista
- Un instante de Luna
- Línea Contigua de novios
- Juntos donde sea

Me decidí a leer éste manga por no ser una serie de tomos, ya que necesitaba refrescarme y desconectar un poco, buscaba una lectura ligera. Amor a Segunda Vista es el 4º manga que leo de Ako Shimaki pero... No sé si acabo de conectar con lo que "escribe" la autora :'(

Éste manga en particular, me ha ha parecido un poco simple y llano, que para leerlo para despejar la mente o desconectar, viene genial pero... no es de los mejores que he leído. :S

Amor a segunda vista es la historia que le da título al manga, y es un buen comienzo, ya que en lla historia inaugural nos presentan a una chica que suele estar en 2º plano y es casamentera de su amiga, y ella se siente ridícula e insignificante, con lo que se puede aprecir que tiene una notable autoestima baja pero... Un buen día, aparece su salvador.

Un instante de Luna empezó de una forma típica con una familia con dos hijas, de la cuál la mayor tiene un nvio por el que la hermana pequeña se siente más que atraída, y busca llamar la atención del chico, pero no quiere herir a su hermana a la que idolatra. Sin embargo, un giro brusco del destino, cambiará las vidas de éstos tres para siempre.

Línea contigua de novios me atrevería a decir que es la historia que más me ha gustado de todo el manga, ya que me ha gustado la autodeterminación de la chica de arriesgarse para omar el control de su vida, escapándose de una entrevista para arreglos matrimoniales con un desconocido, que sus padres le han preparado. Sus padres no le han permitido tener nunca una relación con ningún chico. Y ella decidirá poner cartas en el asunto y fugarse de casa en busca de su primer amor, dándose de bruces con un desconocido que la conoc mucho más de lo que ella imagina, una noche lluviosa.

Juntos donde sea es una historia más infantil y con toques de humor, donde un chico y una chica, son acosados diariamente por sus compañeros de calse, por ser diferentes de los estándares de su país.
Un día que la protagonista de la historia está siendo acosada, su compañero al que también critican, intervendrá y se enzarzará en una pelea cansado de las contínuas vejaciones a las que ambos son sometidos, tras lo cuál, le propondrá a su compañera, fuarse juntos "donde sea".

Y ésto es todo por hoy. :)

¡Tened Felices Lecturas!

domingo, 2 de junio de 2019

Wrap Up Mayo 2019


¡Hola Criaturitas! ^^

¿Qué tal estáis? :O

¿Listos para empezar una nueva semana? Yo creo que sí estoy lista :D
Mi final de semana ha sido infinitamente mejor que el inicio, porque en el final, me he terminado un libro que os traigo en ésta entrada al que le tenía muchísimas ganas, y ayer escribí 3.630 palabras del tirón, más de lo que he escrito desde que retomé la escritura. Con lo que estoy más que satisfecha :D

Como habréis podido leer por el título de la entrada, hoy os trigo un Wrap Up de dos libros que me he leído éste mes (al final no han podido ser 3 :S)

El primer "libro" (que en realidad fue un manga) que me leí éste mes fue Quiero Estar Atada a Ti un manga de Mayu Shinjo publicado por la editorial Ivrea.
Me han encantado cada una de sus historias, y Mayu Shinjo, es una autora excelente. Cada vez me estoy aficionando más a sus historias.
 

Quiero Estar Atada a Ti contiene las siguinetes historias:

* Quiero estar atada a ti
* Hazme tuya por completo
* La máscara del demonio
* Un amor doloroso

En ésta ocasión, me han gustado mucho todas las historias, pero en menor grado La máscara del demonio. Pero pese a ello, todas en conjunto las he disfrutado.
Conociendo el tono de Mayu Shinjo, he de decir que éste creo que es su libro con menor carga erótica y más salseo romanticoso, cosa que me ha gustado poder ver como a los tipos duros se les reblandece el corazón, y ellas se envalentonan y deciden plantar cara y luchar por sus amores imposibles.
Lectura recomendadísima. :)


Sinopsis:

Ayuna va a buscar a su hermano al hotel donde trabaja. Pero, de repente, un hombre misterioso la lleva a una habitación. Es Ryo Takano, que la arrastra diciéndole "Te voy a convertir en una mujer". ¡¿Qué le pasará a Ayuna a partir de ese día...?! ¡Una historia de amor excitante y peligrosa dibujada por Mayu Shinjo! 

El segundo libro que me ha tenido ocupada durante el mes de mayo y que me terminé anoche ha sido Todo lo que Nunca Fuimos la primera parte de la bilogía Deja que Ocurra de Alice Kellen publicado con la editorial Planeta. 

Antes que nada, decir que éste ha sido el primer libro que leo de la autora y me ha encantado ^^ absoluta y completamente encantada con la sencillez y profundidad de ésta historia ambientada en la Australia surfista.

Aunque es una historia de amor un poco típica en la que él es 10 años mayor que ella, ella es la hermana de su mejor amigo, que es casi como si fuera su verdadero hermano, me ha gustado mucho éste libro porque habla mucho del tema de la muerte, de la fase del duelo en concreto, de la gestión de la pérdida, de las emociones que ello genera y del estrés postraumático.

El tema de la muerte y de las fases del duelo, las toqué y vi por primera vez el año pasado, en el 2º año del ciclo que estaba estudiando. Así que me ha sido "fácil" ponerme en la piel de Leah, la protagonista, no en las mismas condiciones que ella, pero sí que he tenido la desafortunada suerte de experimentar la muerte y cada una de las fases del duelo.

Y me ha encantado las reflexiones y las "lecciones de vida" que Alice muestra en éste primer tomo, ya que aún hoy en día, seguimos sin saber cómo hacerle frente, la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, en las escuelas, en nuestro entorno familiar y... no somos conscientes de las consecuencias que ello conlleva.

Todo lo que Nunca Fuimos puedo decir que en lo que llevamos de año, ha sido uno de los libros que más sensaciones me ha causado y he podido experimentar. He alucinado con Axel nuestro protagonista masculino. Me ha encantado cómo ha luchado por rescatar a la Leah que ha conocido desde que nació, cómo ha tirado de ella para hacerla resurgir de sus cenizas, cómo se ha preocupado porque volviera a sentir, a vivir... Pero... también he "odiado" un poquitín a Axel, no puedo deciros el por qué, tendréis que descubrirlo vosotros :'(
 
Ésta primera parte de la bilogía, es un libro muy bien construído, muy bien atado, con una historia de amor fresca, sencilla, dónde vemos una recuperación que va abanzando pasito a pasito y que poco a poco se va afianzando hasta que conseguimos recuperarnos a nosotros mismo, seguir adelante y mirar hacia atrás sin que nos cause dolor.
Los escenarios que aparecen, el mar, las estrellas y los Beatles sonando de fondo... Causa un efecto mágico.

Así que si tenéis ocasión, os recomiendo que le déis una oportunidad a ésta historia, y más ahora que se acerca el verano y que es ideal para que la podáis disfrutar en la playa, en la piscina o por la noche disfrutándo del fresquito. No os váis a arrepentir, os lo prometo. ;)

Una "anécdota" que quiero contaros es que he escuchado determinados capítulos con las canciones de los Beatles que sugiere la autora al principio del libro en unos capítulos clave y el efecto ha sido una bestialidad ^^ era mágico. Me sentía los protagonistas, estaba dentro de la historia, viviendo ese momento.
Y otro momento gracioso es que éste ha sido el 2º libro al que más banderitas de colores le he puesto en toda mi vida jajaja con lo que ya podéis imaginar si vale la pena :D tanto que estaba sufriendo porque no sabía si me iban a durar las banderitas o me acaba yo el libro antes, pero encontré un pack que me compré justo a tiempo, porque de verdad, que tenía una agonía y un sufrimiento real, era en plan "por favor que me duren las banderitas, por favor" y han aguantado pero... muy in extremis. Así que antes de ponerme con la segunda parte, me haré con una buena reserva de ellas para no padecer en ese sentido. xD

¡Ah! se me olvidaba jeje mi ejemplar de Todo lo que Nunca Fuimos es la edición especial que venía firmada si lo comprabas por internet :P 


Sinopsis:

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.

Axel es el mejor amigo de su hermano y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni que toda su vida está a punto de cambiar.

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.

Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un "deja que ocurra" para tenerlo todo.

¡Tened Felices Lecturas Criaturas! :D ^^